!!!!Pihuelas!!!!!

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
justi
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 27 Jul 2006, 18:34
Ubicación: torrehermosa

!!!!Pihuelas!!!!!

Mensaje por justi »

Hola a todo el foro tengo una duda acerca de las pihuelas, mi ave es un torzuelo de cernicalo comun , me gustaria saber como hacerle yo unas pihuelas , por que las que le compre se las picotea y tengo miedo a ver si las rompe y se escapo, y si yo hago varias a ver si con las mias esta mas agusto o yo que se..????????
A ver si me podeis ayudar con esto xicos, por ejemplo que material utilizar???............ y todo eso
Bueno eso es todo solo las pihuelas,
SALUDOS y espero que me ayudeis lo antes posibles.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

para eso usa cuero no puede ser grueso por tratarse de cerni pero digamos algo si el ave se la picotea es algo normal hasta que se acostumbre mientras le echas a diario unb ojo a estas pa saber que estan bien ok

justi
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 27 Jul 2006, 18:34
Ubicación: torrehermosa

Mensaje por justi »

Muchas gracias, pero me gustaria hacerle unas nuevas hechas por mi a ver que tal le sienta a ver si me puedes ayudar con unos moldes o como hacerlas.

angelu
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 27 Jun 2005, 13:28
Ubicación: sevilla

Mensaje por angelu »

buenas tardes:
hacer un par de piuelas para un cerni no es muy difilcil, utilizando un buen cuero, fino pero algo resistente..y intenta imitar las q as comprado, aunque se la picoteara asta q se acostumbre, las allas echo tu o un artesano.

saludos desde sevilla!!

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...y trata de mantenerlas bien adobadas siempre para que así le resbale el pico al picotearlas y no las dañe tan fácilmente, hasta la simple vaselina te puede servir para eso...saludos.
Ezequiel

Mochiño
Junior
Junior
Mensajes: 80
Registrado: 16 Ago 2006, 15:43
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Mensaje por Mochiño »

no precisas ningun molde, tan solo una tira de cuero media fina y de unos 10 cm de largo. En el extremo debe tener como un ojal donde engancharlas.
Espero que te sirva,
abrazo

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

justi, el cernicalo q aparece en una d las fotos d tu perfil es el q tu tienes?

jose mario
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 25 Sep 2006, 03:18
Ubicación: Guatemala, centroamerica

!!!!Pihuelas!!!!!

Mensaje por jose mario »

personalmente te recomiendo que uses un pedazo de cuero negro y que lo hagas vos mismo mira que tenga 1cm de ancho por 32cm de largo y si no te convence o sentis que se va a romper hace otra igual y las pegas con silicona asi los hice yo y me quedaron buenas por cierto debe de llevar un hoyo antes de la orilla y otros dos hoyos en la otra orilla y deben de estar seeparados, y las puntas deben de ser en angulo mira la foto haber si te sirve
Adjuntos
pihuelas tradiconales y con polainas.jpg

jose mario
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 25 Sep 2006, 03:18
Ubicación: Guatemala, centroamerica

!!!!Pihuelas!!!!!

Mensaje por jose mario »

personalmente te recomiendo que uses un pedazo de cuero negro y que lo hagas vos mismo mira que tenga 1cm de ancho por 32cm de largo y si no te convence o sentis que se va a romper hace otra igual y las pegas con silicona asi los hice yo y me quedaron buenas por cierto debe de llevar un hoyo antes de la orilla y otros dos hoyos en la otra orilla y deben de estar seeparados, y las puntas deben de ser en angulo mira la foto haber si te sirve
Adjuntos
pihuelas tradiconales y con polainas.jpg

Avatar de Usuario
santaneti
Senior
Senior
Mensajes: 297
Registrado: 07 Oct 2005, 10:28
Ubicación: Barcelona

Mensaje por santaneti »

Las pihuelas tradicionales son faciles de hacer pero son un poco engorrosas. Según mi forma de ver las pihuelas Ailmery son las mejores ya que no se enredan en el tarso del ave, necesitarás una remachadora para hacer el ojal.Lo siento pero no tengo ahora mismo ningún dibujo

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Como dice nuestro amigo santaneti, Yo también te las recomiendo, a mi me funcionan muy bien y he hecho varias para mis amigos.
En la 1ra fotografía puedes apreciar las aylmery ya colocadas, en la segunda fotografía un dibujo mostrándote como son y en la ultima fotografía veras el juego incluyendo una caperuza con el nombre del ave, espero y te sirvan las fotos cualquier cosa mándame un MP con tus preguntas.
Miguel (Hunter)
Adjuntos
Mis caperuzas 094.jpg
colocacion_de_aylmerys.jpg
Mis caperuzas 009.jpg

Avatar de Usuario
vinchuka
Junior
Junior
Mensajes: 231
Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 02
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
Ubicación: Santiago - Chile

Mensaje por vinchuka »

Que otra clase de cuero sirve para la fabricación de pihuelas que sea de iguales caracteristicas al de canguro, en cuanto resistencia, durabilidad etc.
gracias.
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Yo utilizo cuero vacuno, lo importante es que el cuero tiene que haber sido curtido con productos vegetales, a mí me funciona muy bien, hay otras personas que utilizan cuerdas de nylon son muy resistentes, otras de hilo, etc., hay diversos productos que sirven y cumplen su propósito.
Yo compro todo lo que necesito para las caperuzas, pihuelas, etc. en: Tandy Leather Factory http://WWW.tandyleather.com

Espero que te sirva.
Saludos.
Miguel (Hunter)

Avatar de Usuario
Hunter
Master
Master
Mensajes: 2488
Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
Nombre completo: Miguel Quiroz
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: No los sufucientes
Ave que utilizas actualmente: Mora
Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
Ubicación: Dallas Texas/USA.

Mensaje por Hunter »

Me olvidaba, es mejor que te metas a Brico Artesania y veas los temas que son mas adecuados a tus preguntas, se que encontraras cosas muy interesantes.
Suerte.
Miguel (Hunter)

Responder