Bueno pues eso que leyendo el gran libro de Felix me siguen surgiendo dudillas, Felix explica las clases de alcones según la edad, están los niegos, zahareños, ...
Aclarada la anterior duda de que no se pueden obtener pajaros procedentes de la libertad me surge otra: Si han de obtenerse a través de un centro criador, al estar acostumbrado desde el principio a la presencia humana, ¿no se hacen demasiado mansos como explica Felix en su libro?.
Otra dudilla.
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Hola Polizon,
Aunque provengan de centros de cría, pueden estar enteramente criados por los padres hasta los 2 o 3 meses, con lo cual no estarán improntados con el hombre y serán tan "salvajes" como pudiera serlo un pájaro tomado de la naturaleza tomado de la naturaleza a esa misma edad.
También es cierto que muchos criadores dan la oportunidad de improntar a los pollos con el hombre, es decir, criarlos a mano desde pequeños, aún en plumón, y diferentes combinaciones: criarlos a mano, pero en grupo con hermanos, criados por los padres, pero con la presencia del hombre durante las cebas (doble impronta).
Se ha debatido mucho sobre esto, y hay partidarios y detractores de la impronta.
La mayor ventaja de la impronta bien hecha es que te permite tener a un pájaro que caza más gordo y por tanto, más fuerte, además de más manso y sin temor a las personas.
En lo que casi todos están de acuerdo es que la impronta puede ser más beneficiosa y necesaria en especies más hurañas y agresivas como los accipiteres, y menos necesaria en los Harris, en los cuales un exceso de socialización los puede hacer muy piones y desagradables.
Te irá muy bien leer el libro de Mc Dermott "Aves de presa de bajo vuelo" y lo que escribe sobre esta cuestión Pareja- Obregón en su libro sobre el Harris.
Aunque provengan de centros de cría, pueden estar enteramente criados por los padres hasta los 2 o 3 meses, con lo cual no estarán improntados con el hombre y serán tan "salvajes" como pudiera serlo un pájaro tomado de la naturaleza tomado de la naturaleza a esa misma edad.
También es cierto que muchos criadores dan la oportunidad de improntar a los pollos con el hombre, es decir, criarlos a mano desde pequeños, aún en plumón, y diferentes combinaciones: criarlos a mano, pero en grupo con hermanos, criados por los padres, pero con la presencia del hombre durante las cebas (doble impronta).
Se ha debatido mucho sobre esto, y hay partidarios y detractores de la impronta.
La mayor ventaja de la impronta bien hecha es que te permite tener a un pájaro que caza más gordo y por tanto, más fuerte, además de más manso y sin temor a las personas.
En lo que casi todos están de acuerdo es que la impronta puede ser más beneficiosa y necesaria en especies más hurañas y agresivas como los accipiteres, y menos necesaria en los Harris, en los cuales un exceso de socialización los puede hacer muy piones y desagradables.
Te irá muy bien leer el libro de Mc Dermott "Aves de presa de bajo vuelo" y lo que escribe sobre esta cuestión Pareja- Obregón en su libro sobre el Harris.
Saludos,
Antonio.
Antonio.