Plumas arrancadas...
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Plumas arrancadas...
Bueno amigos, hoy mi pollo de aplomado sufrio un percance, lo deje en su percha atado mientras hacia unos recados y cuando llegue a casa despues de una hora me lo encontre liado con la lonja, pero eso no es lo malo sino que al liarse y forcejear se arranco una pluma de la cola, la que le sigue a la del centro de la cola y otras dos las tenia torcidas pero se las puse con agua caliente unos segundos y se le pusieron bien pero mi duda es que si esa pluma que se le arranco si le volvera a crecer o ya se quedara sin ella para siempre como dice el libro de felix? Si es asi vaya putada joder, y de las del centro.... para mas informacion deciros que el pajaro es un pollo de 40 dias el cual no tiene todavia desarrollado todo el plumaje por completo, la cola por ejemplo es la mitad de lo que en realidad le llegara a crecer, espero que al ser un pollo en pleno desarrollo del plumaje su organismo le forme otra porque si no vaya p u t a d a no se ha estrenado a volar que ya tiene deficiencias de por vida en el plumaje, y bueno que luego no le afecte mucho en la caza.... Si es que soy un desgraciao, lo que no me pase a mi.... La puma se arranco entera con cañon y todo, no es partida ni rota sino arrancada.
Espero que alguien me de alguna buena noticia al respecto porque no veas que mal rollo tengo.
Gracias y un saludo.
Juanjo.
Espero que alguien me de alguna buena noticia al respecto porque no veas que mal rollo tengo.
Gracias y un saludo.
Juanjo.
- chaito83
- Master
- Mensajes: 2312
- Registrado: 03 Oct 2005, 08:32
- Nombre completo: Rafael Pérez Galán
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 9 (ahora STAND BY)
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Harris Hawk
- Aves que ha utilizado: Cerni vulgar, yankee y Harris.
- Trofeos obtenidos: El día a día manteniendo el amor por este arte.
- Libros preferidos: Cualquiera sobre cetrería.
- Ubicación: Ceuta - España
Juanjo no se hasta que punto puede ser lo mismo o no... pero la temporada pasada a mi Harris le pasó algo parecido pero no fue una sino 3 plumas de la cola. Las tres centrales.
Alguno me decia que me fuese olvidando de que saliese, otros que un par de años... La cuestión es que ya las tiene totalmente nuevas.
En un pollo desarrollando el plumaje como lo esta haciendo el tuyo... pues no se cuanto puede llegar a influir pero si no pasa nada raro... da por hecho que esa plumita saldrá.
Un saludo
Alguno me decia que me fuese olvidando de que saliese, otros que un par de años... La cuestión es que ya las tiene totalmente nuevas.
En un pollo desarrollando el plumaje como lo esta haciendo el tuyo... pues no se cuanto puede llegar a influir pero si no pasa nada raro... da por hecho que esa plumita saldrá.
Un saludo

NO QUIERO ESTAR LIBRE DE PELIGROS, SOLO QUIERO VALOR PARA AFRONTARLOS.
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Pero le salio esa misma temporada al poco de caersele o a la siguiente muda? A mi harris cuando lo operaron de la pata se la afeitaron y en pocos dias ya la tenia otra vez emplumada pero claro no sera lo mismo las plumas de las patas que a las de las alas y la cola. pero yo creo que como no le salga otra esta temporada se le secara el alveolo que alimenta la vena de sangre y luego... no creo que salga.
Mejor que respondan los que entiendan o les haya pasado algo asi.
Gracias chaito almenos me das animos.
Mejor que respondan los que entiendan o les haya pasado algo asi.
Gracias chaito almenos me das animos.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Juanjo, mira bien porque se enrredo con la lonja y procura evitarlo en el futuro.
La percha que vi ayer que tenias, me parece muy alta, ententa modificarla, has visto mis perchas los hize muy bajas de tal modo que el la cola del pajaro no llegue al suelo y ya esta, no mas altas y nunca se me liaron con la lonja como cuentas. Tambien has visto que yo no uso esas lonjas de cuerro para atar el pajaro, que tienen como 1.20 m de longitud
, simplemente con una lonja de 30 - 40 cm, con una buena anilla que pasa facilmente por encima de la percha y ya esta, ningun problema.
En cuanto a las plumas, creo que le creceran de nuevo ya que al ser un pajaro pequeño tiene muchos enemigos en la naturaleza, igual que el gavilan si lo coje un azor por la cola, le crecera otra.
Me paso con la mia una vez pero no se lio con nada, simplemente saco ella misma con la fuerza, 3 primarias de un ala ( !!! ), enteras, pero ya empezaron a crecer de nuevo. Y la otra gavilana que tuve hace 2 años igual por algun accidente o algo, la recoji con 52 dias ( ya voladora ) y le faltaba una pluma en la cola, que al cavo de 1 semana ya empezo salir y crecio perfectamente.
Bueno tio, nos vemos,
Un saludo !
Sergiu...
La percha que vi ayer que tenias, me parece muy alta, ententa modificarla, has visto mis perchas los hize muy bajas de tal modo que el la cola del pajaro no llegue al suelo y ya esta, no mas altas y nunca se me liaron con la lonja como cuentas. Tambien has visto que yo no uso esas lonjas de cuerro para atar el pajaro, que tienen como 1.20 m de longitud

En cuanto a las plumas, creo que le creceran de nuevo ya que al ser un pajaro pequeño tiene muchos enemigos en la naturaleza, igual que el gavilan si lo coje un azor por la cola, le crecera otra.
Me paso con la mia una vez pero no se lio con nada, simplemente saco ella misma con la fuerza, 3 primarias de un ala ( !!! ), enteras, pero ya empezaron a crecer de nuevo. Y la otra gavilana que tuve hace 2 años igual por algun accidente o algo, la recoji con 52 dias ( ya voladora ) y le faltaba una pluma en la cola, que al cavo de 1 semana ya empezo salir y crecio perfectamente.
Bueno tio, nos vemos,
Un saludo !
Sergiu...
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Yo creo que sí le saldrá, no te preocupes en exceso que ahora no tiene remedio.
No sé si era en el libro de Felix o en otro que recomienda que se le ponga al pájaro cuando pierde la pluma un granito de arroz en el alveolo vacío, en el hueco que ha dejado el cañon, para que este no cicatrice y se cierre e impida salir la luma que va detrás (esto cuando estos accidentes ocurren fuera de la época de muda.
En este caso, siendo un ave tan joven, y además en época propicia para la muda, igual le sale por sí misma la pluma nueva, y como dice acertadamente Sergiu, al ser un ave pequeña y tener enemigos en la naturaleza, un mecanismo de defensa es perder la cola ante un depredador para volver a reponerla más tarde...
No sé si era en el libro de Felix o en otro que recomienda que se le ponga al pájaro cuando pierde la pluma un granito de arroz en el alveolo vacío, en el hueco que ha dejado el cañon, para que este no cicatrice y se cierre e impida salir la luma que va detrás (esto cuando estos accidentes ocurren fuera de la época de muda.
En este caso, siendo un ave tan joven, y además en época propicia para la muda, igual le sale por sí misma la pluma nueva, y como dice acertadamente Sergiu, al ser un ave pequeña y tener enemigos en la naturaleza, un mecanismo de defensa es perder la cola ante un depredador para volver a reponerla más tarde...
Saludos,
Antonio.
Antonio.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 28 Ago 2006, 02:49
- Ubicación: montevideo uruguay
hola amigos, un poco de aliento no te preocupes a tu aplo le va a empesar a crecer en algo mas de 1 semana, no le pongas nada en el alveolo, lo podes lastimar y ahi si que no le crece mas, y otro comentario a los harris les crecen las plumas de la cola asi se las arranques, yo tengo un macho que por errores de novato (una percha mal hecha) deje que se le destrozara la cola ese año no hizo una muda completa, le fui arrancando las plumas de a una y le crecieron bien eso si siempre en peso de muda.
abrazos y suerte con la aplo
abrazos y suerte con la aplo
- Fernando Andrade
- Senior
- Mensajes: 292
- Registrado: 19 Abr 2007, 01:11
- Ubicación: Cuenca Ecuador

- BELATZ-
- Senior
- Mensajes: 348
- Registrado: 25 May 2007, 19:44
- Nombre completo: Ernesto Aldama
- Relacion con la cetreria: Veterinario, cetrero, fotografía.
- Asociacion de cetreria: Belatz.
- Años practicando cetreria: 32.
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino, harris.
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, lanario, peregrino.
- Libros preferidos: El arte de cetrería. Rehab de aves salvaj heridas.
- Ubicación: Vitoria , ALAVA
- Contactar:
Si no ha tenido hemorragia al perder la pluma, seguro que le volverá a salir.
Los pequeños halcones, pueden perder sus plumas como mecanismo de defensa frente a depredadores, y volver a regenerarlas.
Olvídate del grano de arroz!!! No obstaculices la salida de la nueva pluma.
Te agradecería que nos mantengas informado de cómo evoluciona.
Ánimo y un saludo!!!!
Los pequeños halcones, pueden perder sus plumas como mecanismo de defensa frente a depredadores, y volver a regenerarlas.
Olvídate del grano de arroz!!! No obstaculices la salida de la nueva pluma.
Te agradecería que nos mantengas informado de cómo evoluciona.
Ánimo y un saludo!!!!
-
- Veterano
- Mensajes: 675
- Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
- Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
- Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
- Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
- Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
- Ubicación: Catalunya
Hola amigos, supongo que sera pronto todavia para que se le vea la pluma pero yo he estado mirandole asi por encima apartando un poco las plumas y no se le ve nada, nisiquiera el agujero de donde se le arranco, ya os digo lo miro por encima sin immovilizar al pajaro y no lo puedo apreciar bien pero que desde luego yo no le veo nada, supongo que todavia sera un poco pronto justo hoy hace una semana.
El cañon se lo arranco de cuajo no se le quedo nada dentro era completamente redondo de la parte que va clavado y no tenia ni una gota de sangre, estaba seco por fuera pero por dentro si se veia algun liquido con la pluma.
Espero que le salga, aunque no se le nota mucho cuando habre la cola.
El cañon se lo arranco de cuajo no se le quedo nada dentro era completamente redondo de la parte que va clavado y no tenia ni una gota de sangre, estaba seco por fuera pero por dentro si se veia algun liquido con la pluma.
Espero que le salga, aunque no se le nota mucho cuando habre la cola.
holaatodos aprobechando el tema me comenta un amigo que un australiano le arranca todas las plumas asu harrys (maltratadas) y que despues le vuelben a crecer...aclaro no estoy muy documentado en esto....NO LO PIENSO HACER... PERO ME GUSTARIA QUE NOS APOLLARAN..tengo una prima de cola roja que sse quebro 1 de la cola la central y no se que hacer....como oi eso tengo la espinita.... aparte he notado que en este tiempo esta tirando pluma .... inclusive unas de la cola para ser exato dos pero salienron desde abajo y aprecio una forma ovalada en la punta... yo pienso que esta mudando...y tengo la esperanza que tire la rota que les comento anteriormente.... pero si no me gustaria que me orientaran acerca de eso por favor....saludos...
EZCT
-
- Senior
- Mensajes: 434
- Registrado: 29 Ene 2004, 16:33
- Ubicación: Cantabria