adquisicion

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
Leandro_David
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 29 Sep 2008, 15:44
Nombre completo: Leandro David Patrignani
Relacion con la cetreria: interesado-aprendiz
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Mas datos: Aun no comenze con la actividad, recien estoi empezando a aprender
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

adquisicion

Mensaje por Leandro_David »

Hola, me llamo Leandro David Patrignani, soi de la ciudad de Bahia Blanca, republica Argentina, y es la primera vez que escribo algo en el foro y es para hacer una consulta. La cosa es que e pensado seriamente (y decidido definitivamente) iniciarme en la cetreria, el problema es que la reglamentacion de fauna de mi pais solo me permite tomar ejemplares de la naturaleza si esto es estrictamente para iniciar un centro de cria, y no es mi idea (por ahora), mi consulta es para preguntar si algun cetrero experimentado del foro sabe de agun centro de cria en Argentina donde adquirir mi pajaro o en su defecto uno extranjero que pueda enviarmelo. Aclaro que no es para este momento, aun estoi en aprendizaje con un cetrero de Bahia Blanca (el unico) y mi idea era aprender lo maximo y en un año, quizas dos, iniciarme con conocimientos previos y adquirir mi ave, para lo cual estoi ahorrando dinero para pagar lo que sea por un buen pajaro. Desde ya muchisimas gracias y un gran saludo, y que este año mas rapaces se eleven en los cielos de todo el mundo
Un perro sin amo vagabundea libre. El halcón de un Daimyo (Señor Feudal) vuela más alto.

Avatar de Usuario
falcon_aplomado
Junior
Junior
Mensajes: 69
Registrado: 25 May 2008, 02:20
Nombre completo: paris
Relacion con la cetreria: solo cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: aplomado
Aves que ha utilizado: harris,cernicalo,gavilan,
Trofeos obtenidos: cuales?
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: NO SOLO EL AVE DEBE ESTAR EN FORMA TAMBIEN EL CETRERO
Ubicación: tampico

Re: adquisicion

Mensaje por falcon_aplomado »

Mucha suerte amigo y que bueno que te prepares antes de tener al ave eso es lo mejor que puedes hacer

suerte y lamento no poder ayudarte en tu pregunta jiji. :ok:
No solo en ave debe de estar en forma también el cetrero.
Que buen harris wey uuuuuuuuuu.

Leandro_David
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 29 Sep 2008, 15:44
Nombre completo: Leandro David Patrignani
Relacion con la cetreria: interesado-aprendiz
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Mas datos: Aun no comenze con la actividad, recien estoi empezando a aprender
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Leandro_David »

De todas formas agradezco la respuesta. Y siguiendo con el tema, antes de adquirir un ave tengo que tener mi halconera o muda (esto antes que cualquier cosa) ¿me equivoco? Y mi segunda consulta es: ¿cual es la mejor ubicación, orientacion y volumen para la muda? Y agrego: ¿cuales son las medidas minimas para una halconera? Esto es porque en mi casa la utilización del espacio es causa de conflictos. Los buenos lugares fueron ocupados por construcción o jardin, y me las tengo que arreglar para encontrar un lugar que nadie de mi familia aya reclamado (conflictos territoriales). Muchisimas gracias y saludos.
P. d.: link para ver un video http://www.youtube.com/watch?v=Re644qgnCtw
Un perro sin amo vagabundea libre. El halcón de un Daimyo (Señor Feudal) vuela más alto.

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: adquisicion

Mensaje por David-Azor »

Hola Leandro David.
Queria comentarte que en el libro de Felix Rodriguez de la Fuente, El Arte de Cetreria,se tratan el tema de las mudas,dimensiones,orientacion etc.... aparte, seguro que te aclararia muchas de tus dudas.
Asi amigo, que te recomiendo que te lo leas!!
Suerte.
Imagen

Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Chonguis »

Leandro David:

Yo soy de Buenos Aires, Argentina si necesitas orientación sobre el tema te dejo mi mail: off_chonguis@hotmail.com
Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein

Leandro_David
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 29 Sep 2008, 15:44
Nombre completo: Leandro David Patrignani
Relacion con la cetreria: interesado-aprendiz
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Mas datos: Aun no comenze con la actividad, recien estoi empezando a aprender
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Leandro_David »

Sobre el libro de Rodriguez de la Fuente, acabo de conseguirlo. A Chonguis, muchisimas gracias y seguro pronto me pondre en contacto, tambien mi actual mentor, Gustavo, unico cetrero actualmente en Bahia Blanca
Un perro sin amo vagabundea libre. El halcón de un Daimyo (Señor Feudal) vuela más alto.

Leandro_David
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 29 Sep 2008, 15:44
Nombre completo: Leandro David Patrignani
Relacion con la cetreria: interesado-aprendiz
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Mas datos: Aun no comenze con la actividad, recien estoi empezando a aprender
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Leandro_David »

Eldense escribió::aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :copas3: :copas3:

Muy buen comienzo amigo, desde este lado del charco enhorabuena, seguro que llegaras a ser un BUEN CETRERO.

...
gracias por el augurio
Un perro sin amo vagabundea libre. El halcón de un Daimyo (Señor Feudal) vuela más alto.

Leandro_David
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 29 Sep 2008, 15:44
Nombre completo: Leandro David Patrignani
Relacion con la cetreria: interesado-aprendiz
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Mas datos: Aun no comenze con la actividad, recien estoi empezando a aprender
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Leandro_David »

Siguiendo con el tema, ¿que especie me recomiendan para comenzar? Claro esta que el harris es lo ideal, pero en caso de no poder conseguir un harris ¿existe alguna otra especie apta para principiantes? De ser posible me gustaria conseguir una especie nativa de mi region (entre las que se encuentra el harris, no el superior), que seguramente es mas posible que conseguir una europea (mi sueño es el aguila real, pero...) y aunque no tengo preferencias (bueno si, el harris) quiero comenzar por algo "facil", si es que lo hay (me refiero en comparacion con el resto; decia mi maestro "todo es facil, lo dificil es aprenderlo") para hacer el menor desastre posible. Ademas, en caso de que no encuentre criaderoy tenga que toma de la naturaleza (con prudencia, soy voluntario de una reserva natural) ¿que especie de la zona puedo utilizar? por las dudas una pequeña lista:
Geranoaetus melanoleucus (aguila mora, aguila escudada, aguila chilena), Parabuteo unicinctus (harris, peuco en chile, aqui gavilan mixto), Circus buffoni (gavilan planeador, no es un gavilan), Circus cinereus (gavilan ceniciento, tampoco es gavilan), Accipiter striatus (esparvero comun), Buteo magnirostris (taguato comun), Buteo albicaudatus (aguilucho alas largas), Buteo polyosoma (aguilucho comun), Arpyhaliaetus coronatus (aguila coronada, amenazada y recontraprotegida), Polyborus plancus (caracara, aqui carancho, ¿servira?), Milvago chimango (chimango, no sirve para basura), Spiziapteryx circumcinctus (halconcito gris, parecido al cernicalo americano), Falco peregrinus (halcon peregrino, raza patagonica), Falco femoralis (alcon aplomado, halcon aleto, aqui halcon plomizo), Falco sparverius (cernicalo americano, aqui halconcito colorado), Elanus leucurus (milano blanco).
Omiti las especie que no anidan en la zona sino que viene de paso en una estacion determinada. Ejemplo Pandion haliaetus (aguila pescadora). Tambien omiti a Buteo swansoni (halcon de swan, aqui aguilucho langostero) porque ademas de no anidar aqui come tucuras (version sudamericana de la langosta).
Muchas gracias y saludos
Un perro sin amo vagabundea libre. El halcón de un Daimyo (Señor Feudal) vuela más alto.

Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Chonguis »

Leandro David de la lista que pusiste vale aclarar:

Geranoaetus melanoleucus : Ave complicada incluso para cetreros maestros

Parabuteo unicinctus: Ideal para el principiante

Circus buffoni: Su estilo de vuelo es mas planeador no creo que sea "util" para cetreria

Circus cinereus:
No tengo conocimiento de su uso en cetreria

Accipiter striatus: Excelente cazador y ave usada en cetreria. No apta pra principiantes, metabolismo
muy rápido y caracter complicado (como todos los accipiters :lucha5: )

Buteo magnirostris: Junto con el harris son aves apropiadas para comenzar. Segun me dijeron mejor niego que pasajero o zahareño

Buteo albicaudatus: Se usa en cetreria y creo q podría ser una opcion para iniciarse

Buteo polyosoma: Idem que para el albicaudatus

Arpyhaliaetus coronatus: Muy complicada ademas del echo de que se trata de una especie protegida

Polyborus plancus : Ave principalmente carroñera no sirve para cetreria

Milvago chimango: Ave principalmente carroñera no sirve para cetreria

Spiziapteryx circumcinctus: Al ser tan pequeño tambien tiene metabolismo muy rápido, no creo que sea recomendable para un principiante...

Falco peregrinus: Tampoco lo recomendaría para un principiante sobretodo porque necesita de un gran voladero preferentemente llano y con pocas heridas; además no perdona tan facilmente errores del principiante

Falco femoralis:
Complicado, metabolismo acelerado aunque es un excelente cazador. Quizas con un maestro que los haya trabajado cerca para que te guie pueda ser una opcion. No lo recomendaria como primer ave.

Falco sparverius: Ademas del harris ave ideal para iniciarse en cetreria. El unico cuidado es que al ser mas chico hay q ser cuidadoso con el peso

Elanus leucurus: Planeador. No se lo suele usar en cetreria.

Aclaro lo escrito anteriormente es en parte opiniones mias y consejo que he recibido de otros cetreros.

Yo creo que deberias pensar primero que tipo de cazadero tenes disponible, tiempo, lugar para el pajaro y que modalidad (altaneria, mano x mano o bajo vuelo) te gusta más, de esta manera la elección de tu primer ave se te hará mas sencilla.
Espero te sirva la info.

Saludos
Chonguis
"Solo hay dos cosas infinitas en este mundo: El universo y la estupidez humana. Pero de la primera no estoy muy seguro." Albert Einstein

Leandro_David
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 29 Sep 2008, 15:44
Nombre completo: Leandro David Patrignani
Relacion con la cetreria: interesado-aprendiz
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Mas datos: Aun no comenze con la actividad, recien estoi empezando a aprender
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Leandro_David »

Chonguis escribió:Leandro David de la lista que pusiste vale aclarar:

Geranoaetus melanoleucus : Ave complicada incluso para cetreros maestros

Parabuteo unicinctus: Ideal para el principiante

Circus buffoni: Su estilo de vuelo es mas planeador no creo que sea "util" para cetreria

Circus cinereus:
No tengo conocimiento de su uso en cetreria

Accipiter striatus: Excelente cazador y ave usada en cetreria. No apta pra principiantes, metabolismo
muy rápido y caracter complicado (como todos los accipiters :lucha5: )

Buteo magnirostris: Junto con el harris son aves apropiadas para comenzar. Segun me dijeron mejor niego que pasajero o zahareño

Buteo albicaudatus: Se usa en cetreria y creo q podría ser una opcion para iniciarse

Buteo polyosoma: Idem que para el albicaudatus

Arpyhaliaetus coronatus: Muy complicada ademas del echo de que se trata de una especie protegida

Polyborus plancus : Ave principalmente carroñera no sirve para cetreria

Milvago chimango: Ave principalmente carroñera no sirve para cetreria

Spiziapteryx circumcinctus: Al ser tan pequeño tambien tiene metabolismo muy rápido, no creo que sea recomendable para un principiante...

Falco peregrinus: Tampoco lo recomendaría para un principiante sobretodo porque necesita de un gran voladero preferentemente llano y con pocas heridas; además no perdona tan facilmente errores del principiante

Falco femoralis:
Complicado, metabolismo acelerado aunque es un excelente cazador. Quizas con un maestro que los haya trabajado cerca para que te guie pueda ser una opcion. No lo recomendaria como primer ave.

Falco sparverius: Ademas del harris ave ideal para iniciarse en cetreria. El unico cuidado es que al ser mas chico hay q ser cuidadoso con el peso

Elanus leucurus: Planeador. No se lo suele usar en cetreria.

Aclaro lo escrito anteriormente es en parte opiniones mias y consejo que he recibido de otros cetreros.

Yo creo que deberias pensar primero que tipo de cazadero tenes disponible, tiempo, lugar para el pajaro y que modalidad (altaneria, mano x mano o bajo vuelo) te gusta más, de esta manera la elección de tu primer ave se te hará mas sencilla.
Espero te sirva la info.

Saludos
Chonguis
En primer lugar muchisimas gracias por la respuesta, es de mucha ayuda. En segundo lugar, aclarar algo que me aclaro un guardaparque sobre especie protegida: toda especie animal incluida en el listado de fauna de la republica argentina, es especie protegida a exepcion de aquellas especies comprendidas en el anexo suseptobles de caza, si hasta el mismisimo chimango (en palabras de Martin, el guardaparque). En tercer lugar, lo del femoralis: mi "maestro tiene experiencia con femoralis y me dijo lo mismo, que no es mui bueno para empezar, tambien me dijo lo mismo del magnirostris, que como el harris es apto para principiantes. Asi que tratare de que sea magnirostris si no puede ser harris, puesto que se volvio comun en la zona, de hecho cerca de casa, en el parque mas grande de la ciudad anida una pareja.
De nuevo muchisimas gracias.
Un perro sin amo vagabundea libre. El halcón de un Daimyo (Señor Feudal) vuela más alto.

Leandro_David
Junior
Junior
Mensajes: 178
Registrado: 29 Sep 2008, 15:44
Nombre completo: Leandro David Patrignani
Relacion con la cetreria: interesado-aprendiz
Libros preferidos: El arte de la cetreria
Mas datos: Aun no comenze con la actividad, recien estoi empezando a aprender
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

Re: adquisicion

Mensaje por Leandro_David »

Siguiendo con el tema adquisicion, ayer, un amigo guardaparque me dio el numero de la Estacion de cria de animales silvestres, de Provincia de Buenos Aires, y me dijo que crian y rehabilitan rapaces y que tienen demasiadas, y que es posible que hasta me donen alguna (no saben que hacer con tanto pajaro). y como no se si tienen pasajeros a esto viene una pregunta: ¿es posible adiestrar un pajaro mudado? Agradezco las respuestas enviadas hasta haora, y si tengo noticias del ecas (Estacion de cria de animales silvestres) les anoticiare las novedades. Saludos y buena caza para aquellos que estan en epoca (aqui es en julio o agosto)
Un perro sin amo vagabundea libre. El halcón de un Daimyo (Señor Feudal) vuela más alto.

Responder