Ayuda para intentarlo

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
Avatar de Usuario
vado
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 26 Oct 2007, 23:58
Ubicación: Arenys de Munt, Barcelona
Contactar:

Ayuda para intentarlo

Mensaje por vado »

Estimados cetreros:

Hace ya muchos años, creo que yo tendría unos 15, encontré un cernícalo herido en un bosque de mi pueblo, algún cazador le había disparado y el pobre no podía volar, lo cogí e intenté curarlo: le curé la herida y le entablillé el ala para que no la pudiera mover, le hice un voladero en el jardín (con cuatro palos y tela metálica y una caseta de perro dentro) y lo puse dentro, cada día le curaba sus heridas, por suerte parecía que no tenía ningún huesecillo roto, le alimenté como pude y al cavo de 5 meses lo solté. El animal levantó el vuelo y marcho lejos, hacia el bosque, lo perdí de vista, después de diez segundos lo volví a ver, dio una vuelta encima de mi para seguidamente desaparecer. Desde esa fecha he leído mucho sobre el tema, desgraciadamente no conozco a ningún cetrero, vivo en Catalunya y aquí, la cetrería no está muy difundida. Este verano he viajado a Mongolia, he estado por la sierra del Altaï, el país de los kazaks, maestros en el arte de la cetrería a caballo y desde entonces que tengo una cosa dentro que me pide hacerme con una rapaz.

Como he dicho antes vivo en Catalunya, en el Maresme, una zona donde las especies cinegéticas salvajes casi han desaparecido y han sido repobladas por animales de granja haciendo que el deporte de la caza no tenga para mi ningún aliciente, incluso las torcaces comen en los jardines de las casas y se posan en los cables de electricidad.

Ojeando este foro he visto que un criador, Candil, que anunciaba una prima de harris con un defecto en una mano, por culpa de un accidente.

Mis preguntas son: ¿Puedo volar a esta pájara, sin cazar, aunque tenga este defecto o me daría problemas para posarse en el guante? ¿Es un harris una especie apropiada para comenzar? ¿Existe algún buen libro, a poder ser publicado en español, que explique los cuidados específicos que debe tener un harris? Y finalmente ¿Hay, en Catalunya, algún cetrero que imparta cursillos para que yo pueda acudir a alguno?

Gracias de antemano por sus respuestas, cordialmente:

Vado

novato_123
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 24 Oct 2007, 06:50

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por novato_123 »

Hola Vado,

que yo sepa la asociación mas importante cerca de dónde vives tú es el GRUPFA, que son de Mataró.

En éste link puedes ver su página web http://www.grupfa.com/2.php?id=4

Saludos.

Avatar de Usuario
Irete Yekun
Master
Master
Mensajes: 1230
Registrado: 26 Mar 2007, 12:04
Ubicación: Caracas Venezuela
Contactar:

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por Irete Yekun »

Buenas Noches, Sr. Vado, Bienvenido al Foro, el libro que le sugiero deberia de adquirir es: "La Leyanda del Aguilas de Harris" del Sr. Manuel Diego Pareja-Obregon de los Reyes, el Harris es una de las Aves que recomiendan para iniciarse los NOVATOS, para las respuestas a las otras preguntas que Usted realiza, esperamos las respuesta de los expertos, espero haberle servidio de ayuda, Saludos
Irete Yekun

Avatar de Usuario
ACP Gdl
Master
Master
Mensajes: 1600
Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
Relacion con la cetreria: Halconero.
Asociacion de cetreria: Autodidacta.
Años practicando cetreria: 4 Años.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.

Saludos...
Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
Contactar:

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por ACP Gdl »

Hola:

Llena tu perfil!!!...

Saludos...
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."

Saludos.

Avatar de Usuario
vado
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 26 Oct 2007, 23:58
Ubicación: Arenys de Munt, Barcelona
Contactar:

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por vado »

Muchas gracias a todos.

Me he puesto en contacto con el Dr. Xavier Ayora que imparte unos cursos en Girona y ya he quedado con el para hacer un cursillo el próximo viernes. Ya os contaré.

Un saludo.

Carme
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 03 Sep 2009, 15:55

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por Carme »

Buenas Tardes Vado,
Me acabo de registrar, soy de Arenys de Mar y tambien busco personas que me sepan informar para poder introducirme en este mundo de la cetreria.Aunque mis mas allegados me digan que estoy algo loca por ello.
He ido leiendo mas o menos lo que te han ido contestando y he de decirte me encuentro en la misma situacion que tu y necesito saber toda la informacion que te han ido pasando, ya tengo el libro que muy amablemente te han sugerido y la asociacionmás cercana, pero me falta con quien y como puedo contactar para iniciarme de una vez.
Hace muchos años que tengo esta inquietud con respecto al mundo de la cetreria y debo quitarme esta espinita que llevo dentro.
PODRIAS AYUDARME?
Muchas Gracias , espero en breve noticias

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por dreamcatcher »

hola amigo ya de a poco iras adquiriendo el conocimiento y me parece barbaro que tomes ese cursillo para tener el conocimiento que se necesita abrazos y pa delante
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

dRaKaR
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 06 Sep 2008, 21:09
Nombre completo: Javier Lopez Ibarra
Asociacion de cetreria: ---
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: -----
Aves que ha utilizado: ---
Trofeos obtenidos: Buenos amigos
Libros preferidos: El arte de la cetreria y Soltando pihuelas
Ubicación: Cuautla , Morelos

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por dRaKaR »

Hola amigo ,pues yo no soy ningun experto , pero en mi opinion veo al harris como un ave muy buiena para comenzar , aqui te dejo el link de descarga par el libro "La leyende del Aguila de Harris " espero que te sirva . Saludos

dRaKaR
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 06 Sep 2008, 21:09
Nombre completo: Javier Lopez Ibarra
Asociacion de cetreria: ---
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: -----
Aves que ha utilizado: ---
Trofeos obtenidos: Buenos amigos
Libros preferidos: El arte de la cetreria y Soltando pihuelas
Ubicación: Cuautla , Morelos

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por dRaKaR »

http://www.megaupload.com/?d=NEL6H9IO xD olvide ponerlo jaja

Avatar de Usuario
Caballero67
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 09 Ene 2009, 00:44
Nombre completo: Antonio Carmona Caballero
Asociacion de cetreria: Arcipreste de Hita
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernícalos y harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería
Mas datos: Cuando era pequeño, vi el documental del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente titulado "Taiga, el Azor". Desde entonces no he visto cosa más maravillosa y lo vuelvo a ver al menos una vez a la semana.
Ubicación: Mancha Real (Jaén)

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por Caballero67 »

A mi me pasó algo parecido:
Cuando tenía unos 8 o 10 años (ahora tengo 41), un vecino mio que era cazador me dió cuatro bolitas blancas, con pico patas uñas, que no paraban de piar y me dijo que les diera carne de pollo, y eso hice.
Resultaron ser (bueno, ya lo eran pero yo no lo sabía aún) cernícalos que había cogido de un nido por que en esa epoca (y todavía lo hace mucha gente) muchos cazadores de escopeta, decían que se comían los pollos de perdiz, y por eso los mataban, gracias a Dios este no lo hizo.

Entonces no había internet, tanta información, y yo no sabá nisiquiera que era ilegal (dime a ver con esa edad), pero seguí su sugerencia, les daba carne de pollo, y con lo que comían, no veas la de broncas que me gané por que necesitaban más carne que mi familia.

Bueno, el caso es que fueron creciendo, les salieron plumas, etc, y seguían piando y comiendo.

Por suerte, ví en la tele un documental (que tiempos aquellos en los que nos sentábamos toda la familia enfrente del televisor), del Maestro Félix Rodríguez de la Fuente, "Taiga, el Azor", que por cierto, lo veo al menos una vez al mes, pues me lo bajé con el Ares, y me fui enterando un poco del tema, y todavía hoy me sigue poniendo el vello de punta. Quedó grabado casi a fuego la imagen de ese azor.
Empecé a imitar lo que ví en el documental, sin guantes, sin pihuelas, sin na de na, posados en un palo, y 70 metros cuadrados de voladero, en la buhardilla de mi casa (menos mal que era grande y bién iluminada, ignorante de mí), y me ponia la carne en la mano, y volaban los cuatro a la vez hacia ella, y se peleaban hasta que dejaban el hueso pelado o mi brazo mas rayado que una cebra.
Me emocionaba tanto verlos volar que me parecía estar en otro mundo, menudo verano me pegué.

Me restringieron el pollo, y me dedicaba todas las siestas a pillar gorriones, con la escopetilla, o con lo que fuera, al vecino le quitaba alguna de las muchas palomas que tenía (y aunque eran muchas siempre se daba cuentael jodio) y mas broncas.

Alguno de los gorriones se los daba vivos, y los cernícalos, al principio no, pero en poco tiempo aprendieron que eso se comía, y por lo que veia yo, le gustaban más que el pollo, con lo que me esforcé en conseguir más pajarillos vivos, por que a la vez yo descubrí, que todavía me gustaba más verlos como cazaban a los pajarillos en la buhardilla, mis amigos, se iban a mi casa par verlos, y yo, para asegurar el alimento, les pedía a cambio que trajeran pájaros vívos, toda una aventura. El colmo fue cuando un día que no tenía gorriones, les eché un canario que tenía mi padre que estaba todo el día cantando, y me cayó la del pulpo.

Yo con esa edad no sabía lo que era pasión, pero hora recuerdo que era justo lo que yo sentía cuando estaba con ellos, pura pasión, y además, de niño.

El caso es que un día, mi padre se hartó y los echó. Pensaba que me moría, cuando subí a la buhardilla, al abrir la puerta y no escucharlos piar, me puse a llorar como lo que era, un niño, pero todavía recuerdo ese dolor tan profundo.

Pero gracias a Dios duró poco, por que al salir a la terraza, estaban los cuatro por ahí voleteando, y no se asustaban, al contrario, se acercaban y les seguía dando de comer, eso me hizo sentirme todavía más feliz, y como los gorriones que les daba eran vivos, no tardaron en empezar a cazar ellos solos, y poco a poco se fueron marchando...

Recuerdo que a los pocos meses, volví a ver a uno parado en el tejado de mi casa, subí corriendo a la azotea y se fue. En pocos días había cuatro cernícalos por los alrededores, todas las tardes, pero no se acercaban a mí.

Sin saberlo, fui cetrero, con apenas esa edad.

Y siempre he tenido esa inquietud, así que este año, por fín, después de más de 30 años, me decidí, con la crisis y todo, que co.. si la vida son cuatro días, y me hice con un harrys hembra, y sigo comprobando que ese niño todavía existe en mí.

Ahora estoy con el adiestramiento, y cuando me voló por primera vez al puño, en el campo, fuera de mi casa, con el fiador claro, desde unos 7 metros, a toque de silbato, me cayeron dos lágrimas reprimidas por que mi mujer estaba delante, de emoción, y los labios me temblaron tanto que se me cayó el silbato.
Mi mujer, que estaba a mi lado, comprendió que lo que sentía no era ninguna broma, que era más fuerte de lo que ella se imaginaba, y todas las pegas que me había puesto por la tenencia del pájaro (tiempo, dedicación, veterinarios, el patio ocupado con la muda, etc...) se desmoronaron.

Me he extendido mucho pero quería decirte con todo ésto que a los que nos gustan las rapaces, no nos conformamos con ir al zoológico y ver cuatro pájaros, o muchos, sino que lo que queremos es tener uno, y si ese es tu caso, adelante, ya que te alegrarás de hacerlo (si realmente te gusta), NO HAGAS COMO YO, QUE ME PERDI MÁS DE 30 AÑOS SIN DISFRUTAR DE ESA PASION TAN FUERTE QUE NO S UNE.

Aunque nunca es tarde...

Un saludo y adelante una vez que estés seguro.

Antonio Carmona.
"El que mucho anda y mucho lee, mucho sabe y mucho ve..."

Avatar de Usuario
Caballero67
Junior
Junior
Mensajes: 239
Registrado: 09 Ene 2009, 00:44
Nombre completo: Antonio Carmona Caballero
Asociacion de cetreria: Arcipreste de Hita
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: cernícalos y harris
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería
Mas datos: Cuando era pequeño, vi el documental del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente titulado "Taiga, el Azor". Desde entonces no he visto cosa más maravillosa y lo vuelvo a ver al menos una vez a la semana.
Ubicación: Mancha Real (Jaén)

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por Caballero67 »

Por cierto, se me olvidaba, para leer, para mí, por orden de importancia e imprescindibles:
El Arte de la Cetreria (Félix R. Fuente)
Comprender al Ave de Presa (Nick Fox)
La Leyenda del Aguila de Harrys (Giego Pareja-Obregón)
Soltando Pihuelas

Ponte en contacto con Jors (Jordi Martínez) que es un usuario de este foro y criador (629336311), es criador allí en Barcelona, y es el que me cedió mi harrys, que es una pasada (la puedes ver en mi perfil).

Espero haberte ayudado como pides. Ya nos contarás

Antonio Carmona.
"El que mucho anda y mucho lee, mucho sabe y mucho ve..."

Avatar de Usuario
Centro cetrero 'El Ángel'
Senior
Senior
Mensajes: 458
Registrado: 29 Abr 2003, 18:53
Nombre completo: Ángel Remón
Relacion con la cetreria: Maestro cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: Varias
Aves que ha utilizado: Casi todas
Trofeos obtenidos: Vivir y disfrutar del arte de la cetrería
Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero
Mas datos: Dirijo junto a mi esposa el Centro cetrero el Ángel, donde impartimos cursos, jornadas de cetreria y naturaleza, ofrecemos servicio de guardería, corrección de problemas de comportamiento y colaboramos en educación y conservación medioambiental.
Ubicación: Albalate de Cinca (Huesca)
Contactar:

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por Centro cetrero 'El Ángel' »

También te recomiendo leer 'Friso, el aprendiz de cetrero' de Ángel Remón.
Lo puedes adquirir a través de internet en http://angelremon.bubok.com o en el tel 902 052 573.
Ana
¡Vive y disfruta la cetrería!

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por Zarza »

Centro cetrero 'El Ángel' escribió:También te recomiendo leer 'Friso, el aprendiz de cetrero' de Ángel Remón.
Lo puedes adquirir a través de internet en http://angelremon.bubok.com o en el tel 902 052 573.
Ana
Ángel, le pido por favor que no continué haciendo publicidad de esta forma.
Hay compañeros que también se dedican a ello y no están bombardeando en cada oportunidad. Además tampoco esta permitido hacer publicidad en la firma.
Puedes abrir un post en “compra-venta”

Avatar de Usuario
Opal
Senior
Senior
Mensajes: 348
Registrado: 07 Abr 2007, 22:59
Nombre completo: Anna Sanchez
Ave que utilizas actualmente: buho nival, buho rea
Ubicación: Ulldecona (Tarragona)

Re: Ayuda para intentarlo

Mensaje por Opal »

Hola Vado,

Te deje un privado :wink:
Anna Sanchez
Centro de cría de rapaces
nocturnas nórdicas Natural'Mente

Responder