desde muy pequeño siempre me gustó la cetreria y salía con mi abuelo por mi pueblo a ver aguilas, buitres y gabiluchos (cernicalos).
quisiera saber si se puede tener un cernicalo o lechuza en una percha en una habitación que me queda libre en casa.
me explico, no la quiero tener encerrada en plan mascotita, vivo en un piso en león pero vivo en las afueras y tengo muchos prados alrededor y ahí puedo salir con ella todos los días ya que no tengo ningun impedimento para sali todos los días con ella.
si se puediera, vosotros que sois expertos, ¿que me recomendaríais lechuza o cernicalo?
Muchas gracias
PD: soy seguidos de este foro desde hace mucho pero no me había registrado hasta hoy
PD2: Los fines de semana lo llevaría al pueblo
Las dos especies son buenas para principiantes, las opciones de caza para ambas son reducidas pero el cerni es más cazador.
El encanto de la lechuza está en su vuelo por la noche y lo silenciosas que son, aparecen en tu puño sin que te lo esperes.
En una habitación estarán bien siempre que haya luz natural y que le entre por la ventana y puedan solearse, coloca la percha en un sitio en el que puedan elegir sol o sombra según les apetezca.
Un saludo!
bienvenido companñero, una de butanoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!
Bromas aparte, lo de recomendar lechuzas y cernis para empezar ya és un tópico en este foro. Este fin de semana he seguido un curso de iniciación en el Centro Cetrero El Angel, que lleva Angel Remon en Albalate del Cinca (Huesca) y que recomiendo a todos encarecidamente por su oficio, por su buen hacer y sobretodo por su sentido común que desgraciadamente es virtud cada vez menos común entre las personas. Yo también soy principiante, y todavía sin pájaro pero cuando acudes a los dominios de Angel Remon muchos tópicos que puede tener uno asimilados se desmoronan de golpe, así de claro. Se recomienda empezar por el ave que te guste, si es un cerni, un cerni, si es un azor, un azor, tambien deberás tener en cuenta la disponibilidad de tu bolsillo, eso es harina de otro costal. ¿Que pasa si empiezas por un cerni como yo creía que era lo ideal para un principiante? El cerni te admitirá ciertos errores y poco a poco tu te irás viciando con esos errores sin distinguir lo que está bien de lo que está mal, luego adquirirás un sacre o un peregrino, y como el cerni te ha tolerado ciertas cosas, el sacrete crees que también te lo va a pasar y cuando te des cuenta ya será demasiado tarde y adios pájaro. No soy nadie para dar consejos simplemente te transmito el cambio de mentalidad que yo he experimentado los últimos 3 días por entrar en contacto con alguien que realmente sabe del oficio y es un maestro en toda su dimension. Yo ya mismo empiezo con una lechuza, lo había decidido hace tiempo porqué es el pájaro que mejor se adapta en este momento a mis circunstancias, probablemente si lo hubiese decidido después de acudir al curso hubiése escogido la misma opción. Pero si tuviera tiempo, espacio y dinero ahora escojería otro pájaro.
En fi, adelante y sin miedo!
Jordi
un experto es una persona que cometió todos los errores que podía cometer en un determinado campo
En un piso ,mejor el cernicalo,y no improntado.Que los vecinos no te echen del barrio.
Ademas los cernicalos "cagan"para abajo que es algo importante y a tener en cuenta ,y siempre podras acercarte mas a la cetreria ,que con una lechuza ,
rafael rivas fernandez escribió:En un piso ,mejor el cernicalo,y no improntado.Que los vecinos no te echen del barrio.
Ademas los cernicalos "cagan"para abajo que es algo importante y a tener en cuenta ,y siempre podras acercarte mas a la cetreria ,que con una lechuza ,
jijijiji... Pues cagan tolleduras enormes y las lanzan a presión hacia atrás, con lo cual te lo ponen todo perdido, a diferencia de un cernícalo, que caga hacia abajo y el espacio que ensucian es mucho menor...
Torto escribió:jijijiji... Pues cagan tolleduras enormes y las lanzan a presión hacia atrás, con lo cual te lo ponen todo perdido, a diferencia de un cernícalo, que caga hacia abajo y el espacio que ensucian es mucho menor...
a es que yo de pequeño fuí a un sitio donde había aves noctuernas y nos mandaban buscar unas cosas que hechan por la boca. creo que se llaman egagrópilas
Torto, no se que clase de lechuza has visto cagar, pero la mia no dispara a más de un palmo.
Poniendo periodico o cartones a medio metro alrededor esta todo controlado.
UCA, estoy de acuerdo en todo lo que has dicho, y recomiendo al igual que tu los cursos del maestro Angel Remon y su reciente libro Friso, tengo una lechuza preciosa, es muy mansita, obediente e interactiva, no pia nada. Creo que es una buena elección.
Os dejo una fotito de mi lechuza junto a mi maestro y el hijo de Chito, compañero del foro
si eres de León y te apetece conocernos justo en León estamos un grupo de cetreros bastante activo. Nos puedes llamar (mi teléfono es 619 766 110, Miguel) y quedamos. Hay una cervecería en La Virgen del Camino llamada el Scotland (en la calle principal delante del hotel Villapaloma), Ahí nos vemos casi todos los días, son más de 10 o 15 los cetreros que pasan a diario por allí, su dueño Toño y el camarero Pablo son ambos cetreros y puedes entablar conversación con ellos que seguro que hay más gente por allí. Ahora se vuela a diario en el entorno de La Virgen, halcones, híbridos y de todo, te aseguro que no te arrepentirás de acercarte.
skadi escribió:Torto, no se que clase de lechuza has visto cagar, pero la mia no dispara a más de un palmo.
Poniendo periodico o cartones a medio metro alrededor esta todo controlado.
UCA, estoy de acuerdo en todo lo que has dicho, y recomiendo al igual que tu los cursos del maestro Angel Remon y su reciente libro Friso, tengo una lechuza preciosa, es muy mansita, obediente e interactiva, no pia nada. Creo que es una buena elección.
Os dejo una fotito de mi lechuza junto a mi maestro y el hijo de Chito, compañero del foro
Skadi, he tenido varias lechuzas, y cuando llevan algun tiempo aguantando, cuando expulsan las tolleduras son bastante grandes y las lanzan hacia atrás con fuerza. Lógicamente, la distancia a la que lleguen dependerá de la altura de su posadero.
De todas formas, lo de los papeles de periódico y cartones alrededor, a parte de parecerme bastante feo estéticamente, no me parece para nada higiénico, puesto que si el animal salta de su posadero, andará pisoteándolo todo y manchandose las patas e incluso la cola y las alas. Mejor el astroturf o la gravilla. Un saludo.
hola a todos! = q butanero soy nuevo en esto y keria preguntaros si en madrid al lado de ciudad universitaria ( bosques de pino, explanadas de cesped) pero esta en el centro de madrid y transita mucha gente, es un buen lugar para hacerlo volar?? ( cernicalo ) y podria tenerlo en el piso?? un saludo