consejos para un cernicalo
- jfbosca
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Ene 2010, 21:03
- Nombre completo: Pepe
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Asociacion de cetreria: Ninguna.
- Años practicando cetreria: Ninguno, todavía...
- Ave que utilizas actualmente: Pronto un cernícalo.
- Aves que ha utilizado: Ninguna, todavía...
- Trofeos obtenidos: Nada, cero, ninguno. No me va la competición.
- Ubicación: Valencia.
consejos para un cernicalo
Saludos,
soy nuevo y me gustaría informarme bien de que tipo de nido tengo que tener preparado antes de comprarme un cernícalo.
He leído por ahí que necesitan una "muda", y también que hay "mudas" y "mini-mudas". Me gustaría saber como tiene que ser en general, medidas medias, si puede estar en exterior, si tiene que tener algo específico por bajo para las heces, etc.
Lo cierto es que vivo en un piso en Valencia ciudad y no sé si en un balcón (no es una galería ni nada por el estilo) podría conseguir meter una "muda" para un cernícalo en la que estuviera a gusto. En principio pienso hacerla lo más grande que pueda, pero si por escasez de espacio acaba siendo más o menos del tamaño de una "mini-muda", ¿seria conveniente no hacerla y pensar en otra cosa? ¿Y podría estar en exterior?
Y otra cosa que me preocupa es las veces por semana que se tiene que volar al animal para que se mantenga sano. Entre semana para un estudiante como yo es complicado, de tanto en cuanto puedo encontrar algún hueco alguna tarde durante la semana pero no por regla general, ¿eso representa un inconveniente muy grave?
Y si algún cetrero de Valencia conoce algún lugar bueno para volar estaría muya agradecido si lo pudiese compartir conmigo.
Muchas gracias.
P.D: Que nadie piense que busco un animal de compañía porque nada más lejos de la realidad. Simplemente no dispongo ni de tiempo ni de espacio, pero le daría todo lo que tengo a una de estas aves.
soy nuevo y me gustaría informarme bien de que tipo de nido tengo que tener preparado antes de comprarme un cernícalo.
He leído por ahí que necesitan una "muda", y también que hay "mudas" y "mini-mudas". Me gustaría saber como tiene que ser en general, medidas medias, si puede estar en exterior, si tiene que tener algo específico por bajo para las heces, etc.
Lo cierto es que vivo en un piso en Valencia ciudad y no sé si en un balcón (no es una galería ni nada por el estilo) podría conseguir meter una "muda" para un cernícalo en la que estuviera a gusto. En principio pienso hacerla lo más grande que pueda, pero si por escasez de espacio acaba siendo más o menos del tamaño de una "mini-muda", ¿seria conveniente no hacerla y pensar en otra cosa? ¿Y podría estar en exterior?
Y otra cosa que me preocupa es las veces por semana que se tiene que volar al animal para que se mantenga sano. Entre semana para un estudiante como yo es complicado, de tanto en cuanto puedo encontrar algún hueco alguna tarde durante la semana pero no por regla general, ¿eso representa un inconveniente muy grave?
Y si algún cetrero de Valencia conoce algún lugar bueno para volar estaría muya agradecido si lo pudiese compartir conmigo.
Muchas gracias.
P.D: Que nadie piense que busco un animal de compañía porque nada más lejos de la realidad. Simplemente no dispongo ni de tiempo ni de espacio, pero le daría todo lo que tengo a una de estas aves.
-
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 25 Ago 2009, 15:45
- Nombre completo: juan antonio
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz de cetrero
- Asociacion de cetreria: felix rodriguez de l
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: harris, cernícalo, azor.
- Trofeos obtenidos: Conejos, liebres, perdices...
- Libros preferidos: el arte de cetreria.
- Mas datos: desde pequeñito me han gustado las rapaces, he sido cazador de escopeta pero mis momentos mas felices han sido cuando volvia a casa con el morral vacio pero con un lance de aguila o halcon en la retina. mas adelante y por casualidad vi un campeonato de cetreria y desde entonces fui aprendiendo las mañas de este arte, acompañando a mi primo con su hembra de harris durante 3 años y a otros muchos amigos con sus rapaces; halcones, cernicalo americano, gavilanes, etc, hasta que me decidi por un torzuelo de harris de momento... solo espero hacer amigos que me ayuden en las dudas que aun tengo y tendre y a su vez ayudar en lo que pueda a quien me necesite, (menos dinero...
- Ubicación: Esparragal (murcia)
Re: consejos para un cernicalo
No se cual es tu preparacion pero por lo que leo creo que es escasa, asi que te daré unos consejos no para que no tengas el cerni, para que lo tengas cuando estés preparado. Lo primero que debes hacer es leer unos libros sobre cetreria, lo segundo es hacerte esta pregunta; ¿por qué quiero un cerni y para qué? Si no conoces a nadie que haya manejado una rapaz y no sabes nada sobre pihuelas, tornillos, posaderos y demás estarás empezando la casa por el tejado.
Un cernicalo en buenas manos es un gran pájaro, pero en manos inexpertas es un pájaro asustado, inservible y a la larga le faltará salud.
Mi gran consejo es antes que te plantees siquiera tener cualquier rapaz es que busques como sea alguien que las maneja. No te de pereza esperar uno, dos o hasta tres años (como hice yo). Admito que es mucha espera pero merece la pena que aprendas las posibilidades de tu ave antes de tenerla porque como esperes a tener el cerni para empezar a aprender... Es imposible que te salga un pájaro bueno.
No pretendo quitarte las ganas, para nada, sólo espero hacerte un favor informándote que cuanto mas sepas de este mundillo, mas disfrutaras tu pajarillo.
Un cernicalo en buenas manos es un gran pájaro, pero en manos inexpertas es un pájaro asustado, inservible y a la larga le faltará salud.
Mi gran consejo es antes que te plantees siquiera tener cualquier rapaz es que busques como sea alguien que las maneja. No te de pereza esperar uno, dos o hasta tres años (como hice yo). Admito que es mucha espera pero merece la pena que aprendas las posibilidades de tu ave antes de tenerla porque como esperes a tener el cerni para empezar a aprender... Es imposible que te salga un pájaro bueno.
No pretendo quitarte las ganas, para nada, sólo espero hacerte un favor informándote que cuanto mas sepas de este mundillo, mas disfrutaras tu pajarillo.
- David-Azor
- Senior
- Mensajes: 262
- Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
- Nombre completo: David Ortega
- Relacion con la cetreria: Amante de las aves
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
- Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
- Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
- Ubicación: Bizkaia
Re: consejos para un cernicalo
Amen.
Hola y Bienvenido,lo que te dice el compi,tiene toda la razon del mundo.
Preparate bien y lee mucho...
No tengas prisa y para cuando tengas tiempo,ya te lo cojeras...
Ahora mientras tanto, preparate que eso lleva su tiempo.

Hola y Bienvenido,lo que te dice el compi,tiene toda la razon del mundo.
Preparate bien y lee mucho...
No tengas prisa y para cuando tengas tiempo,ya te lo cojeras...
Ahora mientras tanto, preparate que eso lleva su tiempo.


- jfbosca
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Ene 2010, 21:03
- Nombre completo: Pepe
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Asociacion de cetreria: Ninguna.
- Años practicando cetreria: Ninguno, todavía...
- Ave que utilizas actualmente: Pronto un cernícalo.
- Aves que ha utilizado: Ninguna, todavía...
- Trofeos obtenidos: Nada, cero, ninguno. No me va la competición.
- Ubicación: Valencia.
Re: consejos para un cernicalo
Muchas gracias por las respuestas,
había pensado en un cernícalo porque había leído por ahí que es un buena ave para principiantes, y además, al ser más pequeña que otras como la Harris, a lo mejor no acusaba tanto la escasez de espacio. Sin embargo, tenéis razón, creo que esperaré, leyendo a Nick Fox y a nuestro querido Félix e informándome sobre cursos de cetrería por mi zona, hasta que disponga de algo más de tiempo o algo más de espacio. Espero que alguna de las dos ocurra pronto.
Igualmente estaría bien que, si alguien conoce las medidas adecuadas para la "muda" de un cernícalo o bien para la de una Harris, las pudiese compartir conmigo.
Gracias.
había pensado en un cernícalo porque había leído por ahí que es un buena ave para principiantes, y además, al ser más pequeña que otras como la Harris, a lo mejor no acusaba tanto la escasez de espacio. Sin embargo, tenéis razón, creo que esperaré, leyendo a Nick Fox y a nuestro querido Félix e informándome sobre cursos de cetrería por mi zona, hasta que disponga de algo más de tiempo o algo más de espacio. Espero que alguna de las dos ocurra pronto.
Igualmente estaría bien que, si alguien conoce las medidas adecuadas para la "muda" de un cernícalo o bien para la de una Harris, las pudiese compartir conmigo.
Gracias.
- David-Azor
- Senior
- Mensajes: 262
- Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
- Nombre completo: David Ortega
- Relacion con la cetreria: Amante de las aves
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
- Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
- Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
- Ubicación: Bizkaia
Re: consejos para un cernicalo
Ya que insistes en lo de la muda, 2x2x2 eso para un cernicalo va de lujo.
Un saludo.

Un saludo.


- jfbosca
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Ene 2010, 21:03
- Nombre completo: Pepe
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Asociacion de cetreria: Ninguna.
- Años practicando cetreria: Ninguno, todavía...
- Ave que utilizas actualmente: Pronto un cernícalo.
- Aves que ha utilizado: Ninguna, todavía...
- Trofeos obtenidos: Nada, cero, ninguno. No me va la competición.
- Ubicación: Valencia.
Re: consejos para un cernicalo
Muchas gracias,
ya puedo medir. A ver si puedo...
ya puedo medir. A ver si puedo...

-
- Veterano
- Mensajes: 995
- Registrado: 25 Ago 2009, 15:45
- Nombre completo: juan antonio
- Relacion con la cetreria: eterno aprendiz de cetrero
- Asociacion de cetreria: felix rodriguez de l
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: harris, cernícalo, azor.
- Trofeos obtenidos: Conejos, liebres, perdices...
- Libros preferidos: el arte de cetreria.
- Mas datos: desde pequeñito me han gustado las rapaces, he sido cazador de escopeta pero mis momentos mas felices han sido cuando volvia a casa con el morral vacio pero con un lance de aguila o halcon en la retina. mas adelante y por casualidad vi un campeonato de cetreria y desde entonces fui aprendiendo las mañas de este arte, acompañando a mi primo con su hembra de harris durante 3 años y a otros muchos amigos con sus rapaces; halcones, cernicalo americano, gavilanes, etc, hasta que me decidi por un torzuelo de harris de momento... solo espero hacer amigos que me ayuden en las dudas que aun tengo y tendre y a su vez ayudar en lo que pueda a quien me necesite, (menos dinero...
- Ubicación: Esparragal (murcia)
Re: consejos para un cernicalo
Es imprescindible que acudas a un curso, veas un profesional o estudies un buen libro para que te aconseje. Perdona que me ponga pesado pero como dices que vives en un piso y a lo mejor tendrás vecinos cerca, como te compres un cerni troquelado te lo tendras que quitar enseguida porque eso pia de narices. Al final se cansará tu familia, tus vecinos y tu mismo por mucho que aprecies el pájaro. Yo tengo un harris troquelado y pia mas fuerte que un cerni, pero como lo tengo lejos de mis vecinos y apartado de casa pues no molesta mucho.
Por eso insisto tanto en lo de la educacion propia, porque asi descubriras cómo no tienes que tener el pájaro.
En cuanto al espacio, las medidas de la muda de 2x2x2 son ideales pero conozco a muchos cetreros que tienen toda su vida el cerni atado a un banco, no es lo ideal pero un pájaro bien adiestrado y de vez en cuando volado puede vivir en poco mas de medio metro de terreno y estar mas fuerte que otro que esté asalvajado en la muda de 2x2x2. La cerni de mi primo está atada toda la vida y sin embargo sube en cosa de 2 minutos aprox. ochenta metros y alejándose muy poco de su dueño, eso es un cerni fuerte.
Espero haber sido de ayuda.
Por eso insisto tanto en lo de la educacion propia, porque asi descubriras cómo no tienes que tener el pájaro.
En cuanto al espacio, las medidas de la muda de 2x2x2 son ideales pero conozco a muchos cetreros que tienen toda su vida el cerni atado a un banco, no es lo ideal pero un pájaro bien adiestrado y de vez en cuando volado puede vivir en poco mas de medio metro de terreno y estar mas fuerte que otro que esté asalvajado en la muda de 2x2x2. La cerni de mi primo está atada toda la vida y sin embargo sube en cosa de 2 minutos aprox. ochenta metros y alejándose muy poco de su dueño, eso es un cerni fuerte.
Espero haber sido de ayuda.
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: 05 Ene 2010, 21:55
- Nombre completo: alma maria diaz
- Relacion con la cetreria: poca
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: cero
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: cero
- Libros preferidos: cero
Re: consejos para un cernicalo


- jfbosca
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Ene 2010, 21:03
- Nombre completo: Pepe
- Relacion con la cetreria: Aficionado.
- Asociacion de cetreria: Ninguna.
- Años practicando cetreria: Ninguno, todavía...
- Ave que utilizas actualmente: Pronto un cernícalo.
- Aves que ha utilizado: Ninguna, todavía...
- Trofeos obtenidos: Nada, cero, ninguno. No me va la competición.
- Ubicación: Valencia.
Re: consejos para un cernicalo
Bien, muchas gracias.
Me ha quedado claro que los troquelados son muy chillones XD
Lo tendré en cuenta cuando me lo compre.
¿Los que no lo son también pian mucho o no?
¿Lo normal es comprarlos pollos, en este caso mejor que no sean troquelados, o también se puede ya con alguna muda, para que sea más fácil aprender?
Me ha quedado claro que los troquelados son muy chillones XD
Lo tendré en cuenta cuando me lo compre.
¿Los que no lo son también pian mucho o no?
¿Lo normal es comprarlos pollos, en este caso mejor que no sean troquelados, o también se puede ya con alguna muda, para que sea más fácil aprender?
- David-Azor
- Senior
- Mensajes: 262
- Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
- Nombre completo: David Ortega
- Relacion con la cetreria: Amante de las aves
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
- Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
- Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
- Ubicación: Bizkaia
Re: consejos para un cernicalo
Mi Cernicalo Americano,tiene crianza grupal.La verdad que cuando la coji estaba salvaje.
Eso si no pia nada de nada.
Alguna vez cuando la estoy revisando las pihuelas y engrasando,manipulando, me da algun pio,
pero por lo demas nada de nada.
Un saludo

Eso si no pia nada de nada.
Alguna vez cuando la estoy revisando las pihuelas y engrasando,manipulando, me da algun pio,
pero por lo demas nada de nada.
Un saludo


-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 25 Ene 2010, 12:27
- Nombre completo: Borja Lopez
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano.
- Ubicación: Marbella ( MALAGA )
Re: consejos para un cernicalo
Buenas a todos, yo tmb tng una prima pollo desde ace un par de meses ya, como a dicho david la mia tmb es de crianza grupal y m la dieron salvaje tmb, no piaba nada d nada, pero desde ace ya un tiempo cuando m ve no para de piar y asta ke no esta o bn metida en el transportin o ya metida en caza no para. M gustaria saber si ay alguna forma de ke se le quite esa mania o si ya se le quitara con el tiempo al ser pollo todavia? Ayer capturo su presa numero 17 un marroncete
! Un Saludo

- David-Azor
- Senior
- Mensajes: 262
- Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
- Nombre completo: David Ortega
- Relacion con la cetreria: Amante de las aves
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
- Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
- Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
- Ubicación: Bizkaia
Re: consejos para un cernicalo
Hola Borja, la mia tambien es un pollo del 2009
LLevo con ella unos meses,la coji en las jornadas de Leon.
Y ya te digo que no pia nada.
Un saludo socio y buena caza...

LLevo con ella unos meses,la coji en las jornadas de Leon.
Y ya te digo que no pia nada.
Un saludo socio y buena caza...

