entrenamiento de harris: señuelo y alternativa

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
hperojo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 46
Registrado: 19 Abr 2009, 19:35
Nombre completo: Hugo
Relacion con la cetreria: principiante

entrenamiento de harris: señuelo y alternativa

Mensaje por hperojo »

He probado con poco exito ejercitar mi harris con el señuelo. Básicamente el problema que tengo es que el harris ha entendido rápidamente que el señuelo no se larga y que por su forma de cazar se queda lo más cerca posible para esperar a que se le ponga al alcance de las garras...

Su primer desviación respecto a realizar pasadas fue frenar su vuelo e intentar coger el señuelo en su "retorno" del círculo, perdiendo interés poco a poco buscando soluciones alternativas a las pasadas que le representaba demasiado esfuerzo... Luego lance el señuelo cuando llegaba lo que volvió a aumentar su instinto cazador, interés y agresividad pero descubrió que cuando lo fallaba lo tenía al alcance de sus garras en el suelo... y empezo a flojear. Finalmente, use el señuelo arrastrándolo por el suelo y eso volvió a motivarla pero al final (a pesar de alternar fallos y aciertos) fue aburriendose y en vez de irse a un alto se volvía a quedar cerca de donde estaba....

Decidí probar algo nuevo hace un mes, muevo el brazo como si tuviera un señuelo y la llamo (para diferenciar respecto llamada al puño). En la mano tengo un pequeño trozo de carne que cuando se acerca lanzo hacia arriba. Ella acelera sube y lo coge con sus garras, a veces en posiciones espectaculares como totalmente de espaldas y hasta alguna vez ha hecho una especie de "looping" por lo forzado de la posición...

Parece que la motiva mucho y lo único que tengo que tener cuidado es que si falla (aunque ocurre pocas veces) caiga cerca de mi para que no pueda coger el trozo de carne en el suelo.

Con algo de práctica y aprovechando el viento para aumentar la dificultad para ella ( que tenga que trabajar más su ascensión cuando intenta atrapar el trozo de carne) nos lo pasamos estupendamente los dos: espectacular, entretenido y trabajo extra respecto a simplemente llamarla al puño...

Sigo pensando que es una pena no poder hacer pasadas con el señuelo pero también considerando la forma que tiene de cazar la verdad es que cuando falla su presa lo que hace es posarse en el primer sitio disponible en vez de salir volando, a menudo simplemente en el suelo...

Comentarme vuestras experiencias con Harris y señuelo o si alguién ha usado este sistema de lanzar carne para ejercitar su Harris.

un saludo,

hugo.
Hugo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: entrenamiento de harris: señuelo y alternativa

Mensaje por goshawkrst »

Hola,

yo entente varios metodos con el harris entre ellos las pasadas al señuelo pero nunca en llano y sin viento.
He tenido exito en las rocas altas de los acantilados del mar, puntos dominantes donde da bien el viento y si el harris dando una pasada se pasa por detras tuyo, ya esta de nuevo sobre el acantilado y con el viento aprende subir rapido. De esta manera hacia una media de 25 - 30 pasadas como cualquier halcon, pero solo en el sitio que te comento, punto dominante y con viento. En llano, no he conseguido mas de 2 o 3 pasadas como mucho y se posa en el suelo.

Aun asi no creo que se muscule mucho dando pasadas de esta forma ya que el mismo aprovecha los corrientes de aire, y cuando baja en picado solo tiene que acuchillar y por la velocidad que tiene y el viento, sube casi sin dar alas y se pone a la altura suficiente como para seguir dando pasadas. Yo lo hize mas que nada para acostumbrarle moverse en el viento, lo hacia aproposito tambien cuando havia Mucho viento, pero lo que buscaba principalmente era que aprenda entrar al señuelo y agarrar en el aire, calcular las distancias y la coordinacion para agarrar ese señuelo. Tienes que voltearlo mas o menos como a los halcones, teniendo mucho cuidado en que el harris este a 2 palmos detras del señuelo cuando baja, osea que lo persiga y que lo tenga justo delante de su pico pero sin poder agarrarle, veras como aprenden volverse patas arriba o tirar las garras delante para cojerlo.
De la misma forma, he utilizado Palomas de escape ( con liberadoras y ultimamente caja de lanzar con mando ), con una merma minima de tal modo que vaya detras de la paloma con motivacion y lejos. De poco sirve tirarle una paloma entera porque nada mas salir la paloma ya se da la vuelta el harris, pero aprendes utilizar las distancias de suelta y la merma de la paloma y tendras unos vuelos muy largos y va muy motivado detras.

Pero para Muscular lo que mejores resultados me ha dado y con diferencia son los saltos verticales. Y aqui decirte que entente varios " estilos " para probar ( lo bueno del harris es esto, que te permites hacer pruebas y experimentos aver que va mejor ) . Por ejemplo, yo no haria esos saltos de los que muchos hablan, a 3 metros o mas, haciendole saltar desde el balcon de tu casa o tirando picaditas al acantilado a 30 metros como lo hize yo, pensando que eso tiene que muscular la ostia, porque no es asi. Me he fijado que al subir llega cansado y si ententas repetir esta demasiado tiempo en el acantilado " descansando " antes de volver al puño en lo alto.
Eso no me interesa, lo que Si me interesa es un ejercicio Seguido y constante.

Aqui como te digo con diferencia me parecieron mejores las sesiones de verticales en casa, a 2 metros ( la altura del puño en lo mas alto que puedas sin subirte a sillas y similares ), y el harris saltando desde el suelo.
Pero lo que tienes que buscar es que durante la sesion de saltos, vaya muy motivado y verle como se pica cuando no recibe recompensas y salta muy rapido y seguido. Esa respuesta se busca, rapida y seguida, es mas importante que la altura.
Yo me hize una esquema de entreno, apuntando los tiempos y haciendo una media de ... saltos / ... tiempo.
El numero maximo que he conseguido ha sido de 310 verticales a 2 metros en 1 sesion, muy seguidos y sin parar mucho. Con los 200 verticales le toca 10 minutos de descanso y luego sigues otros 100 o 110 mas.

Cuando llegue a este numero con regularidad, te puedo asegurar que lo sacaba a cazar y alcanzaba en pleno vuelo batido las tipicas presas de los yankees aunque levanten a 30 o 40 metros las alcanzaba y encerraba cojiendolas en el suelo, y tambien en las empuestas durante 70 - 100 metros estaba pegado a 1 palmo en la cola de las torcaces y tortolas, aguantando todos esos quiebros y manteniendose alli en la cola durante esos 70 - 100 metros sin perder distancia.

Esta temporada ententare algo similar pero con unas modificaciones.

Bueno me voy, alli tienes el tocho :lol:

Un saludo y suerte.

hperojo
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 46
Registrado: 19 Abr 2009, 19:35
Nombre completo: Hugo
Relacion con la cetreria: principiante

Re: entrenamiento de harris: señuelo y alternativa

Mensaje por hperojo »

Muchas gracias por tus comentarios. la verdad es que son muy interesantes y coincido contigo plenamente sobre el comportamiento del harris y cuanto ejercicios hace en función del ejercicio que le planteas.

Hugo.
Hugo

Responder