cernicalo comun o americano

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
reos
Junior
Junior
Mensajes: 143
Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
Nombre completo: antonio sanchez pagan
Relacion con la cetreria: la tuve
Asociacion de cetreria: albacete
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: halcon peregrino
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria

cernicalo comun o americano

Mensaje por reos »

hola amigos ,espero k me ayudeis ,el cernicalo es un buen ave para iniciarse ,cual es mejor ,k tipo de caza le iria bien.un saludo espero alguna respuesta

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por plumon »

hola reos yo tengo un vulgar y la verdad para empezar es la leche aprendes muchas cosas con el tambien estálaocion del americano pero dicen que es mas dificil mantenerlo en peso de vuelo y de caza. ami personalmente en vulgar en pesos lo mantengo bastante bien pero bueno seguro te dan mas opiniones,eso si como cazador mejor el americano, eso ya depende de ti y esperemos que los amigos del foro den mas opiniones.saludos plumon

reos
Junior
Junior
Mensajes: 143
Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
Nombre completo: antonio sanchez pagan
Relacion con la cetreria: la tuve
Asociacion de cetreria: albacete
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: halcon peregrino
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por reos »

gracias plumon podrias especificarme si la caza es al puyo y k tipo de presa gracias

Avatar de Usuario
harrisperuano
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 33
Registrado: 11 Nov 2010, 22:11
Nombre completo: Renzo Armando Arbaiza Mejia
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4 años
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: polyosoma,cernicalo,harris,etc
Trofeos obtenidos: Nunca he participado.
Libros preferidos: Comprender al ave de presa de NIck Fox
Mas datos: Soy de Piura-Peru amo la cetreria ,desde que conoci este hermoso arte ya no pude dejarlo.simplemente lo maximo.
Ubicación: Piura-Peru
Contactar:

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por harrisperuano »

Bueno amigo la mejor ave para iniciarce es un buteo o un parabuteo como el harris pq es mas sociable un cernicalo es un halcon es muy delicado para matenerlo en su peso pero si ya tienes el cernicalo hay q darle pa'lante nomas y no bajrlo tanto de peso pq a veces se mueren y si lo tienes es cernicalo vulgar o americano?.
http://cetreriapiura.jimdo.com/

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por plumon »

hola reos.pues las presas son estorninos codornices y pequeñas aves no mas que eso.saludos

Avatar de Usuario
dge
Senior
Senior
Mensajes: 413
Registrado: 11 Nov 2008, 08:56
Nombre completo: Dani
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Ubicación: Barcelona

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por dge »

Pues las diferencias ... te diria que todas ...

El tipo de vuelo principalmente es distinto ... un cernicalo vulgar realmente se "cierne" ... es algo mas parecido a "Altaneria" ... el americano según los libros no deberia ser un "cernicalo" ... aunque a veces tambien lo hacen ...

El americano en cambio se trata de un ave de bajo vuelo ... suele volar a ras de suelo ... no quiere decir que no lo puedas hacer altanero ... xo no es la norma ni su forma de cazar.

En lo referente a la caza ... la ventaja la tienes con el común ... son algo mas grandes y por lo tanto dan mas juego ... mi yankee ... suele salir a volar alrededor de los 100gr ... xo hay comunes que se vuelan con mas peso ....

Lo cierto es que aunque la gente los usa para estorninos y codornices .. son aves que en estado salvaje rara vez cazan pajaros ... sobretodo comen insectos y pequeños roedores ...

Como todo ... intenta verlos en vivo ... y lee mucho ... tanto libros de cetreria como también libros de fauna ... que de ahí tambien puedes sacar buenas conclusiones.

Espero haberte ayudado ....

Un saludo!!

reos
Junior
Junior
Mensajes: 143
Registrado: 17 Nov 2010, 20:26
Nombre completo: antonio sanchez pagan
Relacion con la cetreria: la tuve
Asociacion de cetreria: albacete
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: halcon peregrino
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por reos »

gracias

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por rafael rivas fernandez »

si te gusta la altaneria te metes con un vulgar ,si quieres acercarte al bajo vuelo el yanki te dará mucahs satisfacciones .
Ya depende de como lo quieras enfocar si tu idea es mañana tener un halcon, pues empieza con el vulgar , hazlo como si un halcon fuera, con escapes de codorniz ,
El yanki lo puedes volar y seguir volandolos toda la vida ,porque te pueden enganchar si lo metes en caza bien.
Ahora si buscas hacer bajo vuelo y tienes caza para ello , pues directamete te puedes meter en un harris

falarcon
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: 28 May 2010, 17:43
Relacion con la cetreria: aficionado en formación
Ubicación: Almería

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por falarcon »

Hola Rafael Rivas,

Me llamo Javier y estoy intentando aprender algo de este arte para empezar con un cernícalo vulgar. En cuanto tenga algo más de conocimiento, me gustaría iniciarme con un pájaro pequeño. Como maestro cetrero que eres, podrías recomendarme cual es el mejor momento del año para empezar y si hay alguién que me recomiendas por la zona de Granada con el que pueda contactar para conseguir un pájaro jóven.

Gracias

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Lo de maestro será porque hice la carrera ,no mas, yo realmente te aconsejaria que te hicieras con un pollo en la nueva temporada ,y si no te puedes resistir las ganas que recojas un pajaro de confianza de alguien que sepas claro como lo ha trabajado .
Porque si sumas imexperiencia y un pajaro con alguna mania , pues te puede costar resetearlo.
Algunos ya han preguntado por el tema , mas de cuatro, y pienso que como pajaro para altaneria sabiendolo entender el cernicalo vulgar , es todo un "hombrecito"y les sobran testiculos.No complicandoles los lances ,ni intentando cazar ,pueden coger techos increibles ,las termicas las manejan como ninguno ,el viento mejor que halcones mas grandes ,pero lo dicho no le compliqueis los lances , porque entonces se bajan a su techo natural ,que es donde son eficaces ,sus 40 metros o 50 .
Cuando ya sube mas de 100 y de ahí para arriba, en los picados te puedes echar un cigarro ,esperando que llegue al suelo .
os dejo un video y podeis ver como soporta los vientos ,ademas no subió ese dia espectacularmente ,en condiciones normales se perdia de la vista ,por cierto al final de la tmporada yo estaba ya convencido de que era macho , no hembra .
http://www.youtube.com/watch?v=RO_xIa3EA9M&feature=related

falarcon
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: 28 May 2010, 17:43
Relacion con la cetreria: aficionado en formación
Ubicación: Almería

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por falarcon »

Rafael, gracias por la respuesta y el video que la acompaña. En efecto cada vez tengo más claro que un pollo de temporada de cernícalo vulgar puede ser mi mejor opción para tomar contacto este arte.
No obstante de tu comentario me ha surgido una duda ¿para hacer que el pájaro toque techos de 100 m has utilizado algún artilujo tipo cometa o algo similar?.
Saludos

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Hombre tiene su truco , yo no uso cometas ,bastante engorro tirar de pajaros ,para tambien ir cargado, ademas por aqui los vientos no favorecen para las cometas .
El truco es pensar que te has comprado un peregrino por ej ,y mirarlo y tratarlo como tal, pero sustituir la paloma por codornices .
Vuelos diarios ,horario estricto,todos los dias a su hora ,salud del pajaro ,control del peso matemático ,saber aguantarse y ganarle casa dia un metro y unos segundos mas en el aire ,haz las cuentas si todos los dias le permites subir un metro mas en un mes ,multiplica ,y premiar la ascensión con una codorniz que caiga en lo limpipo y no vuele apenas ,el truco como te decia ,si te fijas en la zona donde lo volaba era un rebotadero natural ,cojonudo, eso ayuda un rato ,y una vez que lo metí en rutina buscaba su altura fuera donde fuera .
Ya lo he comentado antes, el dia que la codorniz volaba mas de la cuenta o se le encerraba , me costaba tres dias de quedarse a 40 mtros ,porque él sabia que con ese techo no se le iban.

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por rafael rivas fernandez »

y se me olvidaba, señuelo una vez por semana que no lo olvide ,se aprobecha el dia feo de viento, de agua ,el dia que cancanea ,o ya te digo sin mas un dia por norma cada 4 lo bajas con señuelo ,tambien bien cebado ,regalado y a tus pies.Nada de stuk ni historias parecidas.
Y por cierto para mi gusto, macho,parental,tiernecito ,con 45 ó 50 dias

falarcon
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: 28 May 2010, 17:43
Relacion con la cetreria: aficionado en formación
Ubicación: Almería

Re: cernicalo comun o americano

Mensaje por falarcon »

Muchas gracias por tu instructiva respuesta. Seguiré tu consejo a la hora de buscar un pájaro. Para que cumpla con los requisitos que me propones, supongo que tendré que esperar hasta el verano que viene. Eso me dará tiempo para leer mucho más y también para que me surgan más dudas sobre como manejarlo.

Responder