kisiera saber el peso de un gavilan de coopers
-
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: 04 Ene 2005, 07:22
- Ubicación: cd.constitucion baja california sur (mexico)
- Contactar:
kisiera saber el peso de un gavilan de coopers
hola kisiera saber el peso de un gavilan de coopers y en cuanto a peso estaria ya volando por ke un amigo tiene uno ke pesa 550 gr y lo acaba de capturar entonces no sabe en ke peso puede volar y keria saber cuenta comida ingieren en estado naqtural
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
lamentable suena eso, quen o sepan como tratar a un cooper, que no ubiquen cuanto debe comer y lo hayan bajado ya, la cosa mas sencilla del mundo es atraparlos, lo dificil es mantenerlos bien.
una hembra grande la que capturaron si, no mencionan si es pasajera o zahareña, esperemos no pase a morir este ave, lo quem as recomendaria yo, en mi muy personal y humilde punto de vista, es que la liberen, se hagan al menos de bibliografia al respecto ( que hay mucha y buena ) y que consultaran con gente que maneje coopers y lso maneje bien, por lo pronto ( hay muchos mas claro )me llega a la mente el nombre de othon mujica, el escribe en este foro tambien y podrian si es lo que quieren un cooper, primero aprender la teoria que sera mas facil con la practica despues.
a esa pajara deben tratarla con muchisimo cuidado, de los accipites americanos es la de mas duro caracter, es la mas facil de "reventar", un shock hipoglucemico suena posible si no ubican como manejarla.
el peso del ave ya cazando podria rondar los 500 gramos, peor han de bajarla con mucho cuidado y de a poco, solo unos 3 gramos por dia, por lo que necesitaran una bascula mas o menos muy precisa.
son animales de un metabolismo alto, por lo que comerian mas del 10 por ciento de su peso corporal al dia, serian unos 60 grs, pero de comida rica y no pollo cuidado con eso, si tienes codornices a mano dale mejor eso a pollo, pajarillos son buenos tambien.
he tenido al oportunidad de mirar de cerca una de estas aves, son una maravilla bien llevadas, pero si no se tiene cuidado se convierten en un gran problema para el manejador, cabe mencionar que fue un amigo mio no yo quien saco el potencial del ave en cuestion despues de tenerlo un tiempo yo, donde capturaba trainas y venia bien al señuelo, este amigo la volo muchisimo mejor de lo que hubiera yo podido hacer.
asi que si pueden soltarla y documentarse mejor seria ideal.
digo yo, no se.
una hembra grande la que capturaron si, no mencionan si es pasajera o zahareña, esperemos no pase a morir este ave, lo quem as recomendaria yo, en mi muy personal y humilde punto de vista, es que la liberen, se hagan al menos de bibliografia al respecto ( que hay mucha y buena ) y que consultaran con gente que maneje coopers y lso maneje bien, por lo pronto ( hay muchos mas claro )me llega a la mente el nombre de othon mujica, el escribe en este foro tambien y podrian si es lo que quieren un cooper, primero aprender la teoria que sera mas facil con la practica despues.
a esa pajara deben tratarla con muchisimo cuidado, de los accipites americanos es la de mas duro caracter, es la mas facil de "reventar", un shock hipoglucemico suena posible si no ubican como manejarla.
el peso del ave ya cazando podria rondar los 500 gramos, peor han de bajarla con mucho cuidado y de a poco, solo unos 3 gramos por dia, por lo que necesitaran una bascula mas o menos muy precisa.
son animales de un metabolismo alto, por lo que comerian mas del 10 por ciento de su peso corporal al dia, serian unos 60 grs, pero de comida rica y no pollo cuidado con eso, si tienes codornices a mano dale mejor eso a pollo, pajarillos son buenos tambien.
he tenido al oportunidad de mirar de cerca una de estas aves, son una maravilla bien llevadas, pero si no se tiene cuidado se convierten en un gran problema para el manejador, cabe mencionar que fue un amigo mio no yo quien saco el potencial del ave en cuestion despues de tenerlo un tiempo yo, donde capturaba trainas y venia bien al señuelo, este amigo la volo muchisimo mejor de lo que hubiera yo podido hacer.
asi que si pueden soltarla y documentarse mejor seria ideal.
digo yo, no se.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Gavilan de Cooper (Accipiter cooperi) no pasa en España en el hábitat natural.
Hola David, es muy sorprendente y preocupando que usted tiene atrapado uno de los pájaros más difíciles para el cetreria, y usted no sabe acerca del alimento, acerca de peso, y el uno que más que sorprende es yo que en su dirección usted es de México. En México la captura de esta especie es autorizada de rapaz para la cetrería, yo sé que USA es nosotros, pero en México yo tengo mis dudas.
En México tiene varios grupos de cetreria, uno de ellos o Grupo de Cetreros do Valle do México es excelente. Busca a las personas como Jaime Villagrana; Miguel Alejandro Bejarano; Rafael Del Valle; Raul Ducoing Arjona; Rodrigo Munro Wilson; Ricardo Padilla; y Othón Mojica (este último vola Gavilan de Cooper).
Investigue para guiarlo primero y cuando el amigo que Vicente mencionó, libra este pájaro, usted aprende, usted adquiere material y conocimiento y después usted empieza con un pájaro más simple Harris, Cernícalo. El Cooper estaría en un aprendizaje más avanzado.
Usted es consciente y usted será un cetrero bueno
Jorge
Hola David, es muy sorprendente y preocupando que usted tiene atrapado uno de los pájaros más difíciles para el cetreria, y usted no sabe acerca del alimento, acerca de peso, y el uno que más que sorprende es yo que en su dirección usted es de México. En México la captura de esta especie es autorizada de rapaz para la cetrería, yo sé que USA es nosotros, pero en México yo tengo mis dudas.
En México tiene varios grupos de cetreria, uno de ellos o Grupo de Cetreros do Valle do México es excelente. Busca a las personas como Jaime Villagrana; Miguel Alejandro Bejarano; Rafael Del Valle; Raul Ducoing Arjona; Rodrigo Munro Wilson; Ricardo Padilla; y Othón Mojica (este último vola Gavilan de Cooper).
Investigue para guiarlo primero y cuando el amigo que Vicente mencionó, libra este pájaro, usted aprende, usted adquiere material y conocimiento y después usted empieza con un pájaro más simple Harris, Cernícalo. El Cooper estaría en un aprendizaje más avanzado.
Usted es consciente y usted será un cetrero bueno
Jorge
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Ok entendió
Yo sé que el criaderos de Cooper existe en muchos lugares, pero yo no sé que ellos exportan si para España. Algunos cetreros existen con Mary que posee a un Cooper, y a los creadores les gusta Carmen Alonson que quizás puede ayudar. Con la relación al peso aunque el nunca tiene el volado un Cooper, yo tengo una noción de que el peso ideal, pero yo no quiero ser irresponsable, en el libro de Mc Dermott y él el menciona pesos de su torzuelo del Cooper o hembra, pero ellos son los improntados para su método, si usted quiere que yo puedo consultar y para averiguar. Creo que algunos cetreros que integran este foro lo enlatan ayudar como Mary, Othón Mojica y otro.
Jorge
Yo sé que el criaderos de Cooper existe en muchos lugares, pero yo no sé que ellos exportan si para España. Algunos cetreros existen con Mary que posee a un Cooper, y a los creadores les gusta Carmen Alonson que quizás puede ayudar. Con la relación al peso aunque el nunca tiene el volado un Cooper, yo tengo una noción de que el peso ideal, pero yo no quiero ser irresponsable, en el libro de Mc Dermott y él el menciona pesos de su torzuelo del Cooper o hembra, pero ellos son los improntados para su método, si usted quiere que yo puedo consultar y para averiguar. Creo que algunos cetreros que integran este foro lo enlatan ayudar como Mary, Othón Mojica y otro.
Jorge
-
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: 04 Ene 2005, 07:22
- Ubicación: cd.constitucion baja california sur (mexico)
- Contactar:
hola gracias por sus consejos una cosa les dire ke la pajara no es mia y yo no puedo decidir sobre ella el me pidio ayuda y le dije ke iva a investigar y creanme ke le recomende lo mismo peri voy a insistir en ke la suelte ya ke el no sabe ni como amansarla y me lo pidio a mi pero le dije ke otro pajaro como ustedes ya dicen un harris y le dije ke primero se documente pero como es amigpo no me pude negar a preguntar y como es nuevo tambien les platico ke la pajara cayo por casualidad ya ke la encontro dentro de una bodega pero esta esta forrada de malla y yo creo ke debio meterse por un agujero les doy las gracias y saludos.
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
gracias david, se nota que notienes mala intencion, asi pues con esa buena intencion si es tu amigo en verdad el chavo este, pidele que libere, que los amigos de verdad no son los que solapan todas las cosas, sino los que se dicen sus verdades y no se molestan por eso.
necesitas una caperuza comoda y justa, un protector de cola, si el pajaro no se lleva bien entrenado necesitaras un protector de cara, pero para la de tu amigo, dale comida buena, si puedes eliminar el pollo de la lista seria mejor que coma palomas, pajaros, codorniz etc pero no pollo ni res ni cerdo mucho menos, perosi deciden liberarlo entre mas pronto mejor.
se nota tu buena intencion david.
necesitas una caperuza comoda y justa, un protector de cola, si el pajaro no se lleva bien entrenado necesitaras un protector de cara, pero para la de tu amigo, dale comida buena, si puedes eliminar el pollo de la lista seria mejor que coma palomas, pajaros, codorniz etc pero no pollo ni res ni cerdo mucho menos, perosi deciden liberarlo entre mas pronto mejor.
se nota tu buena intencion david.
Saludos de uno de GUADALAJARA!