NECESITO CONSEJOS PARA PODER EMPEZAR

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Avatar de Usuario
govaquero
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 15 Nov 2003, 15:33
Nombre completo: Enrique
Relacion con la cetreria: Aficionado apasionado por las rapaces
Libros preferidos: El Arte de Cetrería, Comprender al ave de presa...
Ubicación: Aravaca (Madrid)

NECESITO CONSEJOS PARA PODER EMPEZAR

Mensaje por govaquero »

Hola cetreros!!!
Soy un chico de 22 años al que le encanta la naturaleza y sobre todo las rapaces, y la cetrería me entusiasma.

Desde que estuve en Valladolid, en León y en Toro viendo los campeonatos de cetrería me he quedado prendado de este maravilloso arte. Mi problema es que no se que me gusta más, el bajo vuelo o la altanería, un azor o un pelegrino. Por eso me gustaría que me aconsejarais sobre que ave es la mejor para empezar y en que modalidad.

Por cierto, soy de Madrid vivo en Aravaca muy cerca de la Casa de Campo y creo que por aquí hay sitios muy buenos para volar y cazar con mi ave.

Muchas gracias de antemano a todos.

Un saludo,

Enrique.

Gandalf el Blanco
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 18 Oct 2003, 08:27
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde jovencito
Ave que utilizas actualmente: Harris
Ubicación: Rueda (Valladolid)

Mensaje por Gandalf el Blanco »

Hola Enrique, entre todos vamos a rejuvenecer esto de la cetreria jejeje.

Si te gustan la altaneria y el bajo vuelo por igual (de momento), planteate que presas estan a tu alcance o cuales son más abundantes.

Si te decides por el bajo vuelo empieza con un harris, si por el contrario decides que tu futuro esta en la altaneria empieza con un cernicalo vulgar o un lanario.

Bueno bienvenido a este mundillo de locos.
Fuerza y Honor

Avatar de Usuario
govaquero
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 15 Nov 2003, 15:33
Nombre completo: Enrique
Relacion con la cetreria: Aficionado apasionado por las rapaces
Libros preferidos: El Arte de Cetrería, Comprender al ave de presa...
Ubicación: Aravaca (Madrid)

Mensaje por govaquero »

Hola, muchas gracias Gandalf por contestar.

Las presas a las que puedo tener acceso diario son tanto urracas, mirlos, gorriones,palomas,etc, como liebres e incluso patos y perdices.

También quería aclarar que tengo jardin, pero no da mucho el sol. ¿Podría estar el pájaro en el jardin en su percha sin problemas?

Muchas gracias de antemano.

tomaspovi
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 02 Dic 2003, 01:41
Ubicación: argentina

Mensaje por tomaspovi »

hola soy tomas poviña y estoy empezando en este mundo de la cetreria pero nose mucho. tengo un alcon que nose si que especie sera. y nose como empezar a enseñarle a cazar. espero que me ayudes

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Tomás si pones una foto de tu pájaro aquí te diremos cual es el halcón que tienes.
Enrique, yo soy de Guadalajara. Ahora no vuelo, pero tengo 4 parejas reproductoras de cernicalo americano. Estás invitado cuando quieras.
Por cierto, el pájaro puede estar de .... ...... en su percha en el jardín. De hecho es donde debe estar cuando no esté contigo. Y cuanto más sol, mejor (ahora en invierno).
Ya sabes donde estamos.
Animo.

Gandalf el Blanco
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 18 Oct 2003, 08:27
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde jovencito
Ave que utilizas actualmente: Harris
Ubicación: Rueda (Valladolid)

Mensaje por Gandalf el Blanco »

Hola, Enrique el pajaro estará perfecto en el jardin, en invierno necesitan estar al sol y en verano a la sombra, como todos.

La liebre es la pieza reina del bajo vuelo y la perdiz de la altaneria, en tu mano esta yo creo que el bajo vuelo es más facil y emocionante, aunque el picado de un peregrino es una cosa impresionante y más si es un pájaro excepcional (un saludo para Juan Carlos Velasco de Iscar).

Tomas, lo más aconsejable es que leas un libro de cetreria y preguntes tus dudas en el foro. Si quieres cuelga una foto del halcon.

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
govaquero
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 15 Nov 2003, 15:33
Nombre completo: Enrique
Relacion con la cetreria: Aficionado apasionado por las rapaces
Libros preferidos: El Arte de Cetrería, Comprender al ave de presa...
Ubicación: Aravaca (Madrid)

Mensaje por govaquero »

Hola a todos, muchas gracias por vuestros consejos.

A mí personalmente el Azor y el Halcón Peregrino son las rapaces que más me gustan pero sé que no puedo empezar con ninguna de ellas. Y prefiero un Cernícalo ibérico a un Harris. ¿Cuál es la mejor rapaz para empezar, a ser posible de una especie ibérica?

Saludos y muchas gracias.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

el cerni, sin duda.

Conejero
Junior
Junior
Mensajes: 92
Registrado: 01 Dic 2003, 19:50

Mensaje por Conejero »

Buenaz GRANDALF EL BLANCO xico es mejor empesar con un cerni american no? son mas veloz k los cernis vulgares es k llo de cernis y eso no se soy mas pa harris y eso 8) 8) :D

Gandalf el Blanco
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 18 Oct 2003, 08:27
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde jovencito
Ave que utilizas actualmente: Harris
Ubicación: Rueda (Valladolid)

Mensaje por Gandalf el Blanco »

El cernícalo americano es más ornitofago que el vulgar, pero es más delicado, el especialista en estos pájaros es un criador de Guadalajara que a veces escribes en estos foros :lol: .

Un abrazo.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Un criador de Guadalajara??
Pues no tenia noticias,
Los americanos tienen un metabolismo mas acelerado y trabajas con pesos muy bajos y dificiles de templar. Esto significa q si no tienes tiento es mas facil que les entre hambre torcida y se vayan para el otro barrio.
Los vulgares aguantan mas estoicamente, son mas fuertes y siempre te deleitaran con vuelos altaneros o de mano por mano.
Aunque para caza real es complicado hacer presa, por no decir imposible.
Pero para escapes q al final es a lo que por desgracia tenemos que dedicar muchos pajaros por falta de caza o terreno son unos maestros.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

¿un especialista de Guadalajara? Ups..., y yo que no le conozco siendo de aquí...
El cerni americano, POR LO QUE CUENTAN, ha de volar apenas sin templar, porque como ya te han dicho, es muy ligero y un par de gramos fuera de rosca y al otro barrio. Caza mucho mejor que el vulgar, pero requiere más mano.
A ver si localizamos entre todos a ese especialista y él nos cuenta.
Un saludo.

Conejero
Junior
Junior
Mensajes: 92
Registrado: 01 Dic 2003, 19:50

Mensaje por Conejero »

grasias gente esque pienso comprarme un cerni nose cual es mejor yo soy de Canarias y jejejej ta lleno de cernis y se vuela de .... ...... sera mejor comprar un vulgar digu yo un salud Andres kien es ese especialista? :shock:

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Bueno al hilo de la conversacion el lance de hoy me ha dejado perplejo.
Hablando de cernis vulgares el que he visto hoy cazar ma dejao con la boca abierta y no del frio. Donde cazo ronda un machito invernante con el dorso teja muy claro quemada la pluma por los duros inviernos y frios del norte y una cola gris preciosa. Estos cernicalos son grandisimos este macho es como una prima española grande. La hembra le acompaña y estan todo el dia juntos en un poste electrico. La hembra tiene unas espaldas inmensas. Estaba pendiente de la caza y vi picar desde el poste al cerni. ataco enfrente mia a un MOSQUITERO, este intento safarse dando quiebros e intentando subir pero el cernicalo driblaba y quebraba con una rapidez digna de un gavilan. Subio y bajo detras de el 7 u 8 veces, el mosquitero se veia cogido y se lanzo como un buitron en medio de unas eneas. El cernicalo se cernio esperando verlo entre las hierbas pero desistio y se poso al lado escudriñando cualquier movimiento. Al rato se aburrio y se fue de nuevo al poste.
Si los salvajes hacen eso.......
Que le falta a los nuestros para estar en ese punto optimo de caza??
Mucha musculacion.
Volar a diario mas de una hora.
Tener escapes y sitios para cazar buenos-
Probar con ventaja y esperar a encerrarle alguna pieza salvaje y que descubra que es capaz.
No machacarlo con faciles escapes.
En fin son solo ideas
Saludos

Rafa

Gandalf el Blanco
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 18 Oct 2003, 08:27
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: Aficionado
Años practicando cetreria: Desde jovencito
Ave que utilizas actualmente: Harris
Ubicación: Rueda (Valladolid)

Mensaje por Gandalf el Blanco »

Pues nada, si veis al de Guadalajara le comentais que la biologa y yo estamos saliendo desde hace tiempo, lo que pasa es que ella no lo sabe todavia :lol: :lol: :lol:

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
govaquero
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 15 Nov 2003, 15:33
Nombre completo: Enrique
Relacion con la cetreria: Aficionado apasionado por las rapaces
Libros preferidos: El Arte de Cetrería, Comprender al ave de presa...
Ubicación: Aravaca (Madrid)

Mensaje por govaquero »

Me gustaría saber si hay algún cetrero por Madrid(a ser posible por Aravaca, Pozuelo,...) que me pueda llevar con él para aprender más sobre este maravilloso arte.
¿Quién cria cernicalos por Madrid o alrededores?
Muchas gracias.

Avatar de Usuario
_BUHO__
Master
Master
Mensajes: 1235
Registrado: 26 Jul 2003, 15:36
Ubicación: Palencia

Mensaje por _BUHO__ »

Ala Dei ya sabes jajaja :D :D :D

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

jeje. Ma tocao. Yo estoy en Guadalajara, pero ahora no vuelo. Twengo 4 parejas de cría de cerni americano. Vente si quieres, pero pocvo te voy a poder enseñar.

panka
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 11 Dic 2003, 04:20
Ubicación: quinta region chile

Mensaje por panka »

hola soy de chile, profesor de una escuela de campo tengo un PEUCO o Pajaro pollero o ¿HARRIS?,JOVEN QUERO ENSEÑARLO, POR DONDE COMIENZO, ME ESTOY HACIENDO UNA CAPUCHA A MI IDEA AUXILIO.....

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5237
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

En mi opinión un harris no necesita caperuza. Debes empezar por amansarlo a base de que se pase cuantas más horas mejor subre tu puño y en ambientes ruidosos y concurridos. Cuando esté manso, saltos al puño, luego vuelos al puño, un escape y a cazar.

Responder