como se sabe que un pajaro tiene que mudar?

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
cguama
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 23 Feb 2005, 22:06
Libros preferidos: Cetrería en la naturaleza-Juan Carlos Gil Cubillo
Ubicación: Galleguillos de Campos (León)
Contactar:

como se sabe que un pajaro tiene que mudar?

Mensaje por cguama »

hola a todos.

tengo una duda y es que no se cuando un ave va a parar a mudar
¿hay algun sintoma que lo indique?

¿y se puede volar a un ave cuando esta mudando, aunque solo sea vuelos suaves, sin cazar ni forzar al ave?

espero sus respuestas, gracias por contestar

igual es una duda de estas que no se deberia tener pero bueno, perdonen las molestias.

ALISTE
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 36
Registrado: 28 Mar 2005, 23:35
Ubicación: Rabanales Zamora

Mensaje por ALISTE »

Normalmente los pájaros se paran para mudar, cuando finaliza la temporada de caza, los engordamos y les dejamos tranquilos, dándoles de comer buenos alimentos, en su banco, percha o en la muda.Esto coincide en que los dias empiezan a ser más grandes, con más horas de luz y los pájaros gordos, reaccionan ante este hecho comenzando a mudar.
Pero no te preocupes mucho ,voy a ponerte unos ejemplos, mis compañeros de caza pararon sus pájaros al finalizar la temporada de caza y a finales de febrero ya empezaron a soltar plumas ( ese es el principal síntoma de que el pájaro está comenzando la muda ).Mis pájaros en cambio todavía estan volando y no han soltado ninguna pluma.
Cuando llegue Septiembre todos los pájaros estan mudados, los que han comenzado antes y los que comenzaron más tarde.
Mudar volando, claro que se puede hacer, pero yo no te lo aconsejaría, los pájaros para que muden bien, deben estar gordos y bien alimentados.Además es un riesgo, pues tiene las plumas naciendo, y con un golpe por algun tipo de accidente, puedes causarle una hemorragía , incluso, que esa pluma no le salga.
Espero que alguna duda te haya aclarado, y seguro que algún compañero aporta algó más a tus dudas.
No te disculpes, todos hemos sido noveles alguna vez.Nadie nace enseñado.
Un saludo.

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

coincido con Manuel Faúndez en el sentido de la muda de los pajaros, y acaso difiero un poco en lo de volarlos mientras mudan, aca se han mudado pajaros sigueindo la rutina de vuelos diarios solo se sube el peso un poco, un 10% del peso corporal y no exigiendo mucho al pajaro no pasara gran cosa, a excepcion de que fuera un gavilan (acc. nisus) o un azor muy nervioso, pero con harris por ejemplo no ha pasado gran cosa, sera tu gusto el que te diga si quieres parar definitivo a tu ave o volarlo mientras mude.

eso digo yo.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
Ray
Junior
Junior
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2004, 00:11
Ubicación: Estado de Mexico

Mensaje por Ray »

pues en lo que a mi respecta, prefiero que muden tranquilos sin algun tipo de estres y que terminen bien de mudar y despues a trabajar como debe ser, sin embrago como dicen tambien se puede volar mientras mudan, pero hay que tener un poco mas de cuidado, aumentar el peso del ave , para que no salgan mochas o tener algun percanse y lastimar las plumas que van naciendo.

lo aconsejable es parar a los pajaros y meterlos en la muda.
en mi opinion.

saludos

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

importantisimo si e el tema de la alimentacion queno sera solo abundante en cantidad, sino que podra ser mas bien moderada pero rica en calidad para evitar las "hameces" en las plumas, que son resultados de stress y de mala alimentacion, entonces pues si puedes controlar los factores adversos podrias volarlo mientras muda, pero si crees que sera complicado mejor dejarlo mas bien tranquilo que mude si.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

cguama
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 23 Feb 2005, 22:06
Libros preferidos: Cetrería en la naturaleza-Juan Carlos Gil Cubillo
Ubicación: Galleguillos de Campos (León)
Contactar:

Mensaje por cguama »

muchas gracias por contestar, mas o menos ya se me han aclarado las dudas. Espero que sigan poniendo sus opiniones para tener mas informacion sobre el tema. gracias.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

coincido con vicente seguro aprenderas cuando mudan muy rapido y te quedara de por vida esa enseñanza y como dijo vicente puedes volarla o no yo soy adepto a seguir volandola con una moderada cantidad y de buena calidad asi sigo ejercitandola aunque no al ritmo que lo hago una vez que muda te dejo abrazos

cguama
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: 23 Feb 2005, 22:06
Libros preferidos: Cetrería en la naturaleza-Juan Carlos Gil Cubillo
Ubicación: Galleguillos de Campos (León)
Contactar:

Mensaje por cguama »

muchas gracias a todos por responder, si me pudierais dar un poco mas de informacion os lo agradeceria muchisimo.

Responder