Ola buenas esque tengo una duda sobre el troquelado
1.cuando troquelamos un ave rapaz ya nos reconoce como de su especie y no es capaz de reproducirse con los de su especie,cierto?
2.cuando por ejemplo criamos un canario un jinguero etc.. si es capaz de reconocer a los demas como de su especie ,cierto?
3.entonces si criamos un lobo ,zorro,gineta es decir mamiferos salvajes ¿nos reconocen como de su especie?o son capaces de reproducirse con los suyos
Saludos y espero que alguien me esplique esto GRACIAS
duda
-
- Junior
- Mensajes: 122
- Registrado: 10 Nov 2010, 01:24
- Nombre completo: raul castillo perandres
- Relacion con la cetreria: ningunaevidenc
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
-
- Senior
- Mensajes: 285
- Registrado: 24 May 2012, 06:17
- Nombre completo: Luis Ernesto Véliz Jorna
- Relacion con la cetreria: gran fanático
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo Americano
- Aves que ha utilizado: Cernícalo Americano
- Libros preferidos: Comprender el ave de presa
- Mas datos: La cetrería te emociona, cuando un ave llega a tus manos y comienzas el paso a paso de su aprendizaje es indescriptible cada momento, cada sensación, cada logro y cada fracaso
- Ubicación: Vedado, La Habana, Cuba
- Contactar:
Re: duda
Lo primero, creo q es así, incluso para crear híbridos es necesario q se crien con al q quieres cruzar, por eso es q te pía pensando q tú eres la madre.
Lo segundo, a los canarios y los jilgueros son criados por sus padres hasta q se puedan vender o separar de la jaula y en caso extremos de enfermedad no se lo q pasaría, no se me ha dado el caso con otra ave.
Lo tercero, si nos reconocen como a parte de su familia pero en esos animales, al igual q los perros existe algo q aquí llamamos celo, la hembra emite gran cantidad de ferormonas para atraer a los machos desde varios km para mantener la especie, por eso es q a veces uno va por la calle y ve a más de 7 perros detrás de una hembra.
Espero haberte aclarado algo.
Saludos luige
Lo segundo, a los canarios y los jilgueros son criados por sus padres hasta q se puedan vender o separar de la jaula y en caso extremos de enfermedad no se lo q pasaría, no se me ha dado el caso con otra ave.
Lo tercero, si nos reconocen como a parte de su familia pero en esos animales, al igual q los perros existe algo q aquí llamamos celo, la hembra emite gran cantidad de ferormonas para atraer a los machos desde varios km para mantener la especie, por eso es q a veces uno va por la calle y ve a más de 7 perros detrás de una hembra.
Espero haberte aclarado algo.
Saludos luige
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: duda
En la teoria es asi, las rapaces troqueladas no tienen interes en reproducirse con los mismos de su especie y si con los seres humanos, pero se dan casos en los que estan parcialmente troquelados o improntados con humanos y ejemplares de su misma especie. La llamada cría grupal x ejemplo, consiste en criar a mano a los pollos (alimentarlos con pinzas o similar....) mientras ven a otros pollos en la misma caja, es decir, que aunke no reciben comida de sus hermanos, si que los ven y pueden llegar a interactuar con ellos. En esta crianza, se supone que serian capaces de reproducirse de forma natural con uno de su propia especie y a la vez dar semen o permitir fecundación asistida con el cetrero.
Existen casos de lo mas "extraños"... y aves criadas por sus padres naturales de la misma especie que han terminado por improntarse con los cetreros e incluso con sus perros, especialmente de la familia de falconidas.
Un saludo.
Existen casos de lo mas "extraños"... y aves criadas por sus padres naturales de la misma especie que han terminado por improntarse con los cetreros e incluso con sus perros, especialmente de la familia de falconidas.
Un saludo.
-
- Junior
- Mensajes: 122
- Registrado: 10 Nov 2010, 01:24
- Nombre completo: raul castillo perandres
- Relacion con la cetreria: ningunaevidenc
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
Re: duda
Ok muchas gracias lo de las rapaces ya lo sabia mi duda era en mamiferos pero no cai en lo del celo muchas gracias por contestar SALUDOS
-
- Senior
- Mensajes: 285
- Registrado: 24 May 2012, 06:17
- Nombre completo: Luis Ernesto Véliz Jorna
- Relacion con la cetreria: gran fanático
- Años practicando cetreria: 1 año
- Ave que utilizas actualmente: Cernícalo Americano
- Aves que ha utilizado: Cernícalo Americano
- Libros preferidos: Comprender el ave de presa
- Mas datos: La cetrería te emociona, cuando un ave llega a tus manos y comienzas el paso a paso de su aprendizaje es indescriptible cada momento, cada sensación, cada logro y cada fracaso
- Ubicación: Vedado, La Habana, Cuba
- Contactar:
Re: duda
Cuando un mamífero hembra está en la etapa donde es más fácil q se pueda quedar embarazada, emite a través de su aparato reproductor un olor muy fuerte y característico para atraer a los demás machos de su especie a q se ¨acuesten¨ con ella.
Saludos luige
Saludos luige