ALIMENTACION CERNICALO COMUN

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
chematal
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 18 Abr 2005, 12:08

ALIMENTACION CERNICALO COMUN

Mensaje por chematal »

Un saludo a todos. Definitivamente y como consecuencia de lo que he leido aqui y pensando en mis posibilidades, he decidido adquirir un cernicalo, siempre claro despues de hacer un curso de iniciacion.
Lo que me preocupa y creo que es pilar fundamental en esto de la cetreria es la alimentacion del animal. Como he leido en el libro de Felix las rapaces tienen un metabolismo muy acelerado y "muy delicado", aunque segun he podido leer en varios tratados de cetreria el cernicalo es bueno para el principiante ya que tolera bastante los errores tanto en calidad como en cantidad de las gorgas.
Asi pues me gustaria que me orientaseis aquellos que habeis tratado con este ave, de la alimentacion idonea, teniendo en cuenta que vivo en una ciudad y que soy un principiante y de las cantidades apropiadas tanto para mudas como para caza y adiestramiento.

A esperas de noticias vuestras recibir un cordial saludo

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Chematal, no todas las rapaces tienen un metabolismo acelerado. Los gavilanes y los esmerejones, por ejemplo, si, pero las águilas, por poner otro ejemplo, lo tienen lentísimo. Bien lo saben los compañeros aguileros del foro. Desainar a una real, por ejemplo, es complicadísimo. Te podría contar el caso, por ejemplo, de una perdicera quese pasó 14 días sin comer y no le pasó nada. Pero en fin, a lo que vamos. ¿Alimentación? te recomiendo que alternes pollitos de un día (quitándoles el vitelo), ratones y codornices. Los míos siguen este régimen y están muy bien.
Suerte.

Avatar de Usuario
Garreta
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 10 Oct 2004, 10:07
Ubicación: Arén (Huesca), pero estudiando en zaragoza

Mensaje por Garreta »

Yo creo k en los mercadillos hay ratoncillos....
Weno yo por alrededor d mi casa en algun pajar...tengo bastantes... cosa k no es muy agradable...jeje

chematal
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 18 Abr 2005, 12:08

Mensaje por chematal »

GRACIAS POR VUESTRAS RESPUESTAS, PERO ME GUSTARIA QUE FUESEIS MAS CONCRETOS EN CUANTO A CANTIDADES DIARIAS YA SEA EN EPOCA DE MUDA, ADIESTRAMIENTO O CAZANDO.
NO HABEIS HABLADO NADA DE PALOMAS PARA ALIMENTARLOS, ¿ES QUE NO SON BUENAS PARA EL CERNICALO?, UN SALUDO ESPERO RESPUESTAS

Responder