Menudo susto!!!

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Menudo susto!!!

Mensaje por Tomi »

Madre mia, me encontraba yo como cada dia dandole vuelos al puño a mi cernicalo cuando en de repente este se espanta y pega un tiron, cual es mi horrible cara de asombro cuando veo como mi cernicalo se aleja con el fiador roto y colgandole del tornillo, -Adios amigo me dije para mi mientras lo veia volar libre, fue bonito mientras duró, pero Dios es grande y escucho la plegaria que lance en una decima de segundo, mi mayor sorpresa fue ver como mi cernicalo cogio unos 20 metros de altura y se puso a dar vueltas sobre nosotros, le muestro el puño y baja en un picado lento, pero cuando esta punto de aterrizar con el viento en el culo se asusta por eso mismo y vuelve a salir volando para posarse en una retama, entonces le llamo y viene a comerse una generosa picada.
Mierda de fiador... ......... de mi...Bendicion de cernicalo... alabado sea Dios! Dios es grande!, le hago un apaño al fiador ,señuelo y para casa. Pensando en todo mas tarde, pienso lo poco que ha faltado para que se fuese, y tambien pienso en lo bien que ha reaccionado el pajaro dando unos "tornos" alrededor nuestro y volviendo al puño dos veces. De todas formas nota para los principiantes, cuidado con los fiadores...

Avatar de Usuario
Brenes
Junior
Junior
Mensajes: 145
Registrado: 19 Abr 2004, 07:26
Ubicación: El Puerto de Santa María-Cádiz

Mensaje por Brenes »

uuuuuu eso es muy buena señal tio, menos mal k todo salio bien suerte con el

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Me acabo de dar cuenta que este post tiene el titulo plagiado, perdon si he causado confusion... por cierto como debo interpretar esa escapada, como que ya puedo ir pensando en volar suelto mi cernicalo o no?

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Que tal amigo tomi,me alegro que todo terminara bien, pues no siempre acaban estos sustos asi.
Como deves tomarte este susto?pues como lo que es un susto que por suerte(y claro esta gracias a tu trabajo bien realizado)a terminado bien,pero yo no te recomendaria que variaras el plan que te ubieras planteado realizar por este incidente y no es este iincidente el que deve decirte si deves volar al pajaro suelto o no,es el trabajo diario y su respuesta al mismo el que deve indicarte que esta preparado,desde luego la actitud que a demostrado te esta indicando que o esta cerca o puede ser el momento de hacerlo ,pero que esto sea por que tienes el convencimiento de que esta preparado y no por el incidente en si.
Recuerda que no te vuelva loco el aberlo conseguido y esto sirva para que te relajes y no prestes atencion a los pequeños detelles que como ya e dicho en mas ocasiones son los que hacen que todo funcione correctamente.
Repito no se te ocurra pensar que ya lo as conseguido y que ya te puedes sentar a difrutar de ver volar a tu pajaro como si fuera lo mas normal del mundo,si hicieras esto que te digo, sin duda llegaria el siguiente susto y en esta ocasion quizas no tengas tanta suerte.
Un abrazo y enhorabuena
JUANSE

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

de escandalo , ya casi lo tienes, lo que parecio un disgusto, es la señal de que ese cernicalo esta casi a punto de caramelo, aunque esa duda del primer intento es lo que todavia has de mejorar.


saludos y que sigas teniendo suerte.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Perdona tomi ,por lo que parece un acaloramiento en el final de mi mensaje ,no era mi intencion el que pensaras que dudo de tu capcidad para darte cuenta de esto,mi reaccion fue por que si te fijas en la guia que tengo para el apredid ago precisamente referencia a que tengais cuidado con el esceso de confianza una vez que conseguis el primer triunfo.
Despues de intentar aclararte esto antes de que pienses mal ,te comentare que como bien dice quino esta muy cerca el momento si es que no a llegado ya ,pero que este paso deves darlo con total convencimiento de que es el momento ,si no es asi no pasa nada por que sigas un tiempo con el señuelo,pues no hay prisas amigo.
JUANSE

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

No pasa nada Juanse, no me lo he tomado a mal tus palabras, de hecho no lo habia interpretado como tu creias y aunque asi hubiese sido mejor una bronca de una persona que sabe y que algo me ha enseñado en sus post, el pajaro ya reacciona salvajemente al señuelo desde hace cosa de una semana asi que ya asocio el siginificado del señuelo con su gorga. Queria comentarte otra cosa Juanse, siempre lo vuelo con un amigo que me ayuda en las llamadas al puño y al señuelo, el pajaro vuela de mi mano a la suya y asi, vuelos a la tira... pero no se cual puede ser la reaccion del pajaro cuando lo vuele suelto y solo este yo y lo llame al puño estando el volando, podria ser que se asustase o algo... por lo que he leido en tu guia dice que tu les llamas desde el banco...no se... me refiero a que debo esperar cuando lance a mi pajaro libre como cuando hago a los vuelos a la tira y no halla otro puño esperandole extendido...

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Que tal tomi un abrazo amigo.
En principo yo te aconsejaria que actuaras como comento en el post y precisamente digo que se aga al principio de esa forma por lo que comentas de que el pajaro puede que al verse solo volando sin un reclamo a la vista se distraiga un poco y se aleje mas de la cuenta en estos primeros vuelos.Como te digo yo empezaria a trabajar en que volara libre unos dias como te digo y fueras provando como comento ,volando libre desde diferentes distancias,con lo que tanto el pajaro como tu (Mas tu que el pajaro)empeceis a coger confianza,piensa que no hay prisa y que este paso de por si ya es muy importante y que pasados unos pocos dias empieces a introducir cambios como comento en el post,reclamandole sin señuelo y que vuele y te rebase para llamarle cuando lo hace, asi otro par de dias de forma que se acostumbre a rebasarte y guirar para encontrar el señuelo y conseguido esto podras soltarle como digo en el post desde tu puño con la relativa tranquilidad de que sabra guirar por que esta acostumbrado a hacerlo y no tendra ese momento de incertidunbre al que hacias referencia.
Bueno amigo piensa en ello y haz lo que creas mas conveniente.
Un abrazo JUANSE

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Ok, muchas gracias Juanse asi lo hare, empezare a llamarlo desde el banco a cada vez mas distancia, hoy he comprado un fiador que no creo me de problemas, cuerda de plomada. Un abrazo para ti tambien.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Bien tomi, aunque yo no he dicho que le tengas que volar con fiador,eso deves decidirlo tu con su repuesta.
Un abrazo JUANSE.

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Ok, Juanse, yo creo que esta preparado para dar los primeros vuelos libre en unos dias, todavia tengo reparos aunque al puño viene perfectamente, lo estoy volando en 180 gramos de 200 que estaba en gordo y viene con mucha ansia, ayer le solte un gorrion al que dispare y quedo herido y no le dio tiempo al gorrion ni a revolotear en la habitacion, 3 metros de carrera y el cernicalo se lanzo al momento.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Bien tomi ,creo que ya deverias centrarte solamente en el señuelo y segir los pasos que comento para que empiece a volar libre.
Un abrazo y suerte.
JUANSE

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Ok Juanse, eso mismo hare, entonces debo sacarlo solo a volar al señuelo a distancia y entregarselo en el suelo no?Esque hace unos dias lo trababa suspendido en el aire, pero ayer que volo desde los 50 metros(Mucha mas distancia que normalmente) al señuelo que estaba tambien suspendido y no quiso trabarlo pero vino a el... entonces que trabe en el suelo hasta que aprenda a hacerlo bien y cada vez un poco mas alto no?

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Que tal tomi,la verdad esque yo, se podria decir que soy un poco tradicional y muchas veces no entiendo algunas cosas que se hacen.Haber para mi el señuelo es un sistema de recuperacion del pajaro y como tal su funcion esa esa ni mas ni menos.Cuando leo comentarios como que tiene que trabar el señuelo en el aire o un poco suspendido en el mismo,no entiendo la funcion ni el motivo de esto.Para enseñar a trabar en el aire o buscar que el pajaro tenga agilidad y de alguna manera vuele con mas espectacularidad,estan los escapes(cuando hablo repetidamente de los escapes hay que contar que me refiero siempre al cernicalo vulgar,pues si pensaramos en la caza real abria que actuar de diferente forma,pero siendo coerentes y dandonos cuenta de que de momento la caza real esta bastante lejos de nuestras posibilidades,lo normal es dedicarnos a los escapes de codornices o similares).
Como digo con el tiempo se puede buscar que el pajaro trave en el aire el señulo que nosotros lanzamos hacia ariba cuando se hacerca a nosotros,pero esto es un poco secundario y es mas el buscar una forma mas espectacular de recoger el señuelo,que algo necesario a la hora de recojer al pajaro.Yo para recojer al pajaro con el señuelo se lo entrego en el suelo de forma que el mismo quede justo delante mio y sin buscar el complicarle su captura,como digo para eso estan los escapes y demas.
Como sienpre es mi opinion y cada uno hara como crea que deve hacer.
Un abrazo
JUANSE

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

Tomo nota Juanse, yo era por enseñarle a dar pasadas al señuelo y para tener una manera de muscularle parecida a la caza en un futuro, me parece bien eso que dices y de hecho me tranquiliza el pensar que puedo pasar sin darle pasadas, mi intencion en este año es sacarlo a volar cuanto me sea posible, que con suerte podria ser todos los dias, en el peor de los casos dias alternos y fin de semana con total disponibilidad... entonces te voy a hacer caso de nuevo Juanse, señuelo al suelo y que trabe facil.Muchas gracias de nuevo.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Haber tomi voy a intentar ser claro.
Que pretendemos del pájaro?.
Hay que empezar a tener claro que es lo que pretendemos del pájaro. Para empezar os comentare, que si lo que pretendemos es tener un pájaro a caza salvaje(como siempre hablamos del cernícalo vulgar)lo que tenemos que tener claro es que el pájaro debe trabajar única y exclusivamente, con la mente puesta en la caza real. Para esto lo que tendremos que trabajar es en tener un pájaro centradísimo con nosotros y deberemos disponer de un numero muy grande de escapes similares a las presas que perseguimos, no sirve de nada él dedicarnos a soltarle codornices y luego pretender que capture presas mucho más difíciles como podrían ser los pajarillos. Como os digo la caza de pajarillos pasa única y esclusivamente, por disponer de dichos pájaros y trabajar con un pájaro muy musculado y conocedor de la técnica necesaria para conseguir esto. Cuál es esa técnica diréis? esa técnica supone el enseñar al pájaro que lo que tiene que hacer es perseguir la caza real de forma que llegue a asustar a sus presas tanto como para que estas al sentirse acosadas decidan buscar refugio en una mata o cualquier herida. Conseguido esto cosa bastante difícil, el pájaro debe aprender a esperar en el aire dando pasadas a media altura, volqueando la presa en dicha herida a la espera de nuestra ayuda para desalojar a la presunta presa en el momento justo en que el pájaro tiene mas posibilidades, esto debería ser en el momento en que el pájaro en sus pasadas entorno a la mata, en uno de sus giros en que se deja llevar viento en cola y esta cerca de pasar por dicha mata, nosotros sacaremos la presa en la dirección que trae el pájaro de forma que la hagamos volar hacia campo abierto y nuestro cernícalo utilice la velocidad que trae en su pasada para llegar y trabar al pájaro que azorado y asustado como esta por la presencia del pájaro y la nuestra, se encuentre tan nervioso que cometa un error fatal llevado por el miedo que permita a nuestro pájaro trabarle en el aire antes de que gane muchos metros, no dándole tiempo a pensar, pues si no es así lo mas seguro es que con una finta realizada con cabeza deje a nuestro pájaro con un palmo de narices.
Esto que os comento es a mi entender la única forma real y factible de conseguir una captura.
Que es lo que complica esto que os estoy comentando, lo primero es que el pájaro debe saber perfectamente cual es su papel y cual es su altura y posición para conseguir esto, con esto os `podréis dar cuenta de que esto requiere un control sobre el pájaro y un dominio sobre su vuelo muy difícil de conseguir os lo aseguro. Siguiente problema, se debe buscar lugares y situaciones muy concretas para conseguir esto, dichos lugares deben ser despejados para que el pájaro pueda evolucionar de forma correcta y debe tener una herida aislada en la que consigamos encerrar a la presa, de forma que la esta en su posterior huida no tenga mas remedio que salir a campo abierto, no pudiendo burlarnos cambiando de herida, como aria sin duda de contar con mas refugios cercanos, por lo tanto esto que supone? pues que debéis encontrar dicho sitio como el que describo y que sé de la casualidad de encontrar una presa propicia cerca de dicho sitio, como os podéis imaginar esto es sumamente difícil y complicado y en caso de conseguirlo algún día las presas tomaran buena nota de ello y os aseguro que en lo sucesivo os será mucho más difícil hacerlas caer en dicha trampa.
Siguiente problema, el pájaro destinado a la caza de pajarillos deberá disponer de una fe y una confianza grandisima, en la captura de dichas presas y esto la única forma de conseguirlo será disponiendo como os decía de escapes propicios para ello. Cuál es la complicación de esto? pues en primero de los casos es que deberéis poner en practica métodos de captura de escapes, que en la mayoría de los casos están prohibidos con lo que se corre un riesgo y es sumamente difícil el conseguir dichos escapes sin meterte en problemas con la autoridad pertinente, por otro lado deberéis mantener dichos escapes en perfectas condiciones de vuelo pues si os limitarais a tenerlos en una caja por ejemplo dándoles de tan solo de comer, dichas presas perderían toda o casi toda su bravura, por lo que no nos servirían a para lo que perseguimos pues necesitamos de presas en plenitud de facultades pues si no, los escapes no cumplirían con la misión de enseñar al pájaro a medirse con dichas presas, dándose cuentea enseguida de cuales son las presas de escape y cuales son las de verdad, persiguiendo con energía las primeras y dejando las segundas por saber que son más difíciles, por lo tanto es sumamente difícil el saber utilizar los escapes de forma correcta consiguiendo que sirvan para que el pájaro crea que captura presas salvajes y no escapes mucho mas fáciles y sencillos.
Como podéis comprobar cada vez se complica mas la cosa y el pájaro necesita trabajar y creer que consigue capturar las esquivas presas del campo, para seguir persiguiendo con fe a las mismas.
El siguiente problema lo encontraríais, en el entrenamiento propiamente dicho del pájaro.
En este entrenamiento todos y cada uno de los pasos deberían ir encaminados a conseguir un entienda como debe comportarse para este tipo de presas y esto que os comento no se consigue siguiendo unos consejos que de alguna manera podamos daros desde el foro, ni tampoco se aprende en los libros o similares, esto se aprende en el campo, esto se aprende con la practica y esto se aprende con el tiempo, pues os aseguro que de momento, bastante tenéis con conseguir que el pájaro vuele en libertad estando pendiente de vosotros pues sabe que de vosotros saldrá la comida que necesita, como para que intentéis depurar tanto el entrenamiento como que para consigáis llevar al pájaro a ese estado, de codicia bravura y audacia que sin duda necesitara para culminar con éxito esta empresa.
Lo que os pasaría es que en el camino para conseguir esto, perderíais tanto tiempo aprendiendo a hacer esto que el pájaro sin duda se estropearía al cometer tantos errores como cometeríais en la búsqueda de la formula de conseguir esto.
Desde luego si estuviéramos hablando de algo legal y que nos permitiera conseguir los elementos necesarios para conseguir esto, seria mucho más fácil, pero creerme que cuando pasas un día con la red vertical puesta con el miedo constante que supone el que nos pillen y sabiendo que no es tan fácil la captura de presas, como el poner una red y sentarnos a esperar que caigan solas, os aseguro que se os iran quitando las ganas de seguir jugándoos tener un serio problemas, cuando en realidad los problemas no han echo mas que empezar, con la captura de dichos escapes como habréis comprobado tras todo lo dicho asta ahora.
Por lo tanto que es lo que pretendemos de nuestro primer pájaro? pretendemos tener una maquina de volar y cazar(con lo que sin duda nos habríamos equivocado de pájaro)o lo que pretendemos es el aprender, los misterios y embrujos que se esconden en esta arte, en el cual disfrutaremos de ver volar y evolucionar a nuestro pájaro, volando y evolucionando nosotros junto con nuestro querido pájaro.

Conclusión:

Que es lo que deberíais pretender de vuestro cernícalo, en el comienzo de vuestra andadura, en el bonito arte de cetrería?
Bajo mi punto de vista, lo que deberíais perseguir es aprender vosotros mismos junto con vuestros pájaros, de la naturaleza, del viento, de las presas y de todas y cada una de las cosas que nos enseña el compartir la vida con semejantes seres vivos.
Por lo tanto en mi opinión, no deberíais obsesionaros tanto con tener un pájaro súper muscalado y pensando de hacer una súper maquina de volar y por el contrario deberíais disfrutar y valorar, la grandísima oportunidad que os brinda, el compartir la vida con vuestros pájaros, de forma que lo que busquéis sea enriqueceros con el placer que supone el contacto con la naturaleza y con sus pobladores.
Y una vez conseguido esto plantearos futuros retos que exijan de vosotros, el utilizar toda la experiencia acumulada en el tiempo que lleváis con vuestro pájaro, de forma que ahora si intentéis alcanzar mayores retos.
Espero haberos hecho reflexionar un poco sobre esto que os comento y que sepáis disfrutar y vivir, esta experiencia tan bonita.
Un abrazo JUANSE.

Avatar de Usuario
Tomi
Master
Master
Mensajes: 1297
Registrado: 02 May 2004, 22:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tomi »

De nuevo vuelvo a estar de acuerdo contigo Juanse, eso es lo que pretendo, pero como se que es muy dificil empezaremos por lo dificil e iremos bajando el nivel hasta encontrar el punto, tambien comprendo las limitaciones del cernicalo, no es un ave predispuesta a la caza en el aire y ahi creo que estriba su limitacion en el aire, y en la agresividad a un señuelo que no esta en tierra, tambien pienso que lo aprenden con el tiempo y despacito. Has sido muy claro, un abrazo.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Me alegro tomi,pero por lo que se deduce de tu mensaje piensas intentar empezar por lo dificil y segun te vallan las cosas pensar si bajar el liston.
Si es asi como te digo,no puedo evitar el comentarte,que si empiezas apuntando demasiado alto y te encuentras que no eres capaz de conseguirlo,corres el riesgo de llebarte una gran decepcion,con lo que tu relacion y tu admiracion hacia tu pajaro prodria correr peligro de enfriarse.
Lo que en realidad estoy recomendando en mi `post ,es lo contrario,esto es que sepais tener la cabeza en su sitio y que os deis oportunidad de intentarlo cuando verdaderamente tenegais oportunidad de conseguirlo y esto pasa por aprender y estudiar cual es la manera de conseguirlo,creo que el camino no es lanzarnos a la aventura sin saber lo necesario como para responder correctamente ante los retos que se os plantearan y esto solo lo conseguireis,cuando alcanceis unos conocimientos que os capaciten para ello.
Si as seguido los mensajes que se an puesto en este foro por ejemplo en la temporada pasada,deverias darte cuenta que todos empezaron pensando que sin duda lo conseguirian y esto era nada mas y nada menos por que no lo habian intentado.El resultado final fue que todos,unos antes y otros despues aceptaron porque no les quedava mas huevos que no tenian el suficiente conocimiento para conseguir esto y en muchos casos la decepcion fue muy grande ,tanto que algunos cambiaron de pajaro y otros se resignaron a que no podian cuando en realidad quizas si pudieran.
Lo que yo os propongo es que os deis una oportunidad de intentarlo como deveriais y te aseguro que no hay otra forma que con los conocimientos del pajaro y de las presas que te comento.
Por lo tanto yo os aconsejaria que primero os planteeis el adquirir esos conocimientos a los que ago referencia y pasado el tiempo o las mudas,decidais intentarlo al comienzo de una nueva temporada,con la seguridad de que tendreis muchas mas posibilidades de exito,que si lo intentarais ahora,cuando creo no equivocarme no sereis capaces de conseguirlo.
Como siempre es lo que pienso y depues de todo lo dicho creo que no haria bien si no os lo dijera.
Un abrazo JUANSE.

Avatar de Usuario
Juanse
Master
Master
Mensajes: 1915
Registrado: 12 Sep 2004, 01:19
Ubicación: Madrid

Mensaje por Juanse »

Ahora al leer mi ultimo mensaje,pieso que no deveria haberlo escrito.
Lo siento,cada uno es cada uno y si queremos intentarlo y no lo hicieramos,no seriamos nosotros.
Suerte a todos.
JUANSE:

Responder