un pajaro no se mueve de una perxa en todo el dia?
- triguero85
- Senior
- Mensajes: 537
- Registrado: 02 May 2007, 22:44
- Nombre completo: Daniel
- Asociacion de cetreria: aceex aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
- Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
- Ubicación: caceres
- triguero85
- Senior
- Mensajes: 537
- Registrado: 02 May 2007, 22:44
- Nombre completo: Daniel
- Asociacion de cetreria: aceex aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
- Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
- Ubicación: caceres
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
wimer dulcecito como la miel como siempre ha?
caray, hablas que desde los 14 años quieres una ave rapaz, y lo dices como que es mucho tiempo ya, has leido varios libros que tienes y no te queda claro, cuanto tiempo has dedicado a esclarecer las dudas? que libros son esos que te dejan con dudas? no valdria la pena encontrar algo mas tangible? no digo buscar, buscar pues igual y buscas donde no hay, digo encontrar, en el pais de la cetreria mas de alguno habra, con los amos añorando una rapaz, el sentido comun deberia estar mas desarrollado, has mirado algun videito? esque no imagino a un ave posado en su percha haciendo nada hasta qu ellegue el maestrazo y se ponga el ave en accion, no es tan facil como llegar, poner baterias y a jugar con el ave, es un poquitito mas complicado, pero no mucho mas, solo un poco.
caray, hablas que desde los 14 años quieres una ave rapaz, y lo dices como que es mucho tiempo ya, has leido varios libros que tienes y no te queda claro, cuanto tiempo has dedicado a esclarecer las dudas? que libros son esos que te dejan con dudas? no valdria la pena encontrar algo mas tangible? no digo buscar, buscar pues igual y buscas donde no hay, digo encontrar, en el pais de la cetreria mas de alguno habra, con los amos añorando una rapaz, el sentido comun deberia estar mas desarrollado, has mirado algun videito? esque no imagino a un ave posado en su percha haciendo nada hasta qu ellegue el maestrazo y se ponga el ave en accion, no es tan facil como llegar, poner baterias y a jugar con el ave, es un poquitito mas complicado, pero no mucho mas, solo un poco.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
despues de escribir el mensaje veo que el titulo de tu post es una pregunta, la respuesta a esa pregunta es NO, no se queda esperandote, pero no esta como loco tratando de escabullirse, a menos que lo cojas de la naturaleza y lo pongas en la percha el mismo dia (es un ejemplo, se que no lo haces ni lo haras asi), tu ave primeramente si es del año y lo tomas recen tu, deberas manejarlo mucho, para que este tranquilo, amansado y para que ubique el nuevo hogar donde estara, su nuevo ambiente, y de ti dependera el que el ave este mucho tiempo haciendo nada en la percha o que este activo, deberas placearlo en caso de ser preciso, deberas mantener su peso en equilibrio con su fuerza , salud y ganas de ejercicio y eso se logra justamente no dejando al ave en su percha.
es mucho que hacer pero si es que tienes las ganas lo haras, no estaras excento de errores, pero seguramente los solvenhtaras con tus libros y con preguntas aca, ademas complementas con un compañero qu ete apoye y estaras bien.
es mucho que hacer pero si es que tienes las ganas lo haras, no estaras excento de errores, pero seguramente los solvenhtaras con tus libros y con preguntas aca, ademas complementas con un compañero qu ete apoye y estaras bien.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- triguero85
- Senior
- Mensajes: 537
- Registrado: 02 May 2007, 22:44
- Nombre completo: Daniel
- Asociacion de cetreria: aceex aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
- Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
- Ubicación: caceres
muxas gracias vicente es q x lo q me ponia en un libro xo de lo q mas me abra es de la alconeria y decia de dejar al alcon en la muda sin q apenas te vea asta q se le empiece a templar y eso no me parecia muy logico.
x eso pregunto si lo tengo q tener en la muda en la perxa yo suponia q seria en la perxa en el jardin xo weno q pueda estar tambien x el suelo y q nos vea y eso si siempre q pueda junto a mi
x eso pregunto si lo tengo q tener en la muda en la perxa yo suponia q seria en la perxa en el jardin xo weno q pueda estar tambien x el suelo y q nos vea y eso si siempre q pueda junto a mi
- triguero85
- Senior
- Mensajes: 537
- Registrado: 02 May 2007, 22:44
- Nombre completo: Daniel
- Asociacion de cetreria: aceex aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
- Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
- Ubicación: caceres
No he tenido la ocasión de leer ese libro.
Antes que ese, en mi opinión, es mejor adquirir "El Arte de Cetrería" de Félix Rodríguez de la Fuente, esa es la Biblia de todo cetrero y te aclara muchisimas dudas.
Después añadiría a tu biblioteca "Comprender al ave de presa", de Nick Fox.
A partir de aquí, según en la modalidad o ave con la que quieras empezar, pues hay otro gran surtido de los libros para escoger.
Hay además otros, más que nada por si te gusta la lectura mas que la consulta, que es sobre relatos cetreros muy interesantes y de los cuales se puede aprender bastante.
Si tomas la sensata decisión de empezar con un Harris, sin duda necesitas "La leyenda del Águila de Harris" de Manuel Diego Pareja-Obregón de los Reyes.
Te adjunto la web en la que encontrarás todos éstos libros, por si acaso no la conoces:
http://www.club-caza.com/biblio/biblio2.asp?tip=13
Antes que ese, en mi opinión, es mejor adquirir "El Arte de Cetrería" de Félix Rodríguez de la Fuente, esa es la Biblia de todo cetrero y te aclara muchisimas dudas.
Después añadiría a tu biblioteca "Comprender al ave de presa", de Nick Fox.
A partir de aquí, según en la modalidad o ave con la que quieras empezar, pues hay otro gran surtido de los libros para escoger.
Hay además otros, más que nada por si te gusta la lectura mas que la consulta, que es sobre relatos cetreros muy interesantes y de los cuales se puede aprender bastante.
Si tomas la sensata decisión de empezar con un Harris, sin duda necesitas "La leyenda del Águila de Harris" de Manuel Diego Pareja-Obregón de los Reyes.
Te adjunto la web en la que encontrarás todos éstos libros, por si acaso no la conoces:
http://www.club-caza.com/biblio/biblio2.asp?tip=13
- triguero85
- Senior
- Mensajes: 537
- Registrado: 02 May 2007, 22:44
- Nombre completo: Daniel
- Asociacion de cetreria: aceex aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
- Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
- Ubicación: caceres
- triguero85
- Senior
- Mensajes: 537
- Registrado: 02 May 2007, 22:44
- Nombre completo: Daniel
- Asociacion de cetreria: aceex aecca
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
- Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
- Ubicación: caceres
- parabuteo_unicitus
- Veterano
- Mensajes: 907
- Registrado: 20 Nov 2005, 19:16
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España.
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1761
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Vamos a ver, estimados compañeros. Aqui veo un futuro cetrero que se quiere unirse a este gremio y veo también que no se lo estamos poniendo fácil ni con los modales correctos. Todos empezamos asi, yo mismo, tú, usted, ese otro... todos empezamos preguntando cuestiones absurdas y estúpidas que a los que ya sabían algo de cetrería les daba la risa escucharnos/leernos y se cansaban de responder siempre las mismas incógnitas. Las cosas que se les dice a Triguero se podrían decir de mejor manera, pues como se puede ver está convencido en empezar con un ratonero y no es cuestión de desilusionarle, si no de ayudarle.
Y en cuanto a lo del tema del ratonero... por favor, que se está pintando a esta especie como si fuera complicada y nada recomendada para principiantes. Nada más lejos de la realidad. Como ya he dicho antes en otro post, el ratonero es la especie con la que se inician en Inglaterra, creo que enCantabria son las que dejan desnidar a los principiantese, los cola-rojas de las américas... Que sí, que el harris es el ave perfecto y superguay que todo lo puede, mas si no le gusta, pues no le gusta. Parece que hay que obligar a la gente a iniciarse con un harris y que si lo hace de otra manera se le dará peor, tendrá peores resultados o le costará más y perdonen que les diga a algunos: esto no es asi, lo siento mucho. Más allá del harris hay vida: hay ratoneros, hay azores, hay cola rojas, hay ferruginosos, buhos... Y eso si, siempre hablo de bajo vuelo, que es un paso más sencillo que el alto vuelo. Pero si a alguien le gusta los halcones, pues señor: adelante. Que la selección natural hará que los que realmente les guste la cetrería continuen -triunfen o no- y a los que vean que no era lo que pensaban se retieren a tiempo, como siempre ha pasado y siempre pasará. Me da la impresión de que al señor Triguero se le está fusilando por elegir un ratonero como ave para empezar - decisión muy correcta en mi opinión- y por las preguntas que está haciendo típicas del principiante, un poco absurdas, ya lo sé, pero que todos las hemos hecho. Con y sin libro en mano.
Triguero -no sé su nombre por que no puedo entrar en "perfil", sigua buscando cetreros por su comunidad que hay muchos y a salir con ellos al campo. Le gusta el ratonero: adelante, buen ave para empezar.
Yo, aun pues sea de Madrid, trabajo en tierras Navarras. Por eso no puedo ayudarle en salidas al campo como me pedía en otro post. De todas maneras en Madrid hay muchos cetreros y muchos son muy buenos. Con nada que se mueva se tropezará con ellos.
Epa, he dicho. Un cordial saludo.
P.D: En respuesta mia a la pregunta deste post: Si, aparte del tiempo que se le dedique a la rapaz para volar, el resto del dia y noche estará atada a la percha/arco/alcándara/banco. Como hacen las rapaces salvajes, se pasan el mayor tiempo del dia posado.
Y en cuanto a lo del tema del ratonero... por favor, que se está pintando a esta especie como si fuera complicada y nada recomendada para principiantes. Nada más lejos de la realidad. Como ya he dicho antes en otro post, el ratonero es la especie con la que se inician en Inglaterra, creo que enCantabria son las que dejan desnidar a los principiantese, los cola-rojas de las américas... Que sí, que el harris es el ave perfecto y superguay que todo lo puede, mas si no le gusta, pues no le gusta. Parece que hay que obligar a la gente a iniciarse con un harris y que si lo hace de otra manera se le dará peor, tendrá peores resultados o le costará más y perdonen que les diga a algunos: esto no es asi, lo siento mucho. Más allá del harris hay vida: hay ratoneros, hay azores, hay cola rojas, hay ferruginosos, buhos... Y eso si, siempre hablo de bajo vuelo, que es un paso más sencillo que el alto vuelo. Pero si a alguien le gusta los halcones, pues señor: adelante. Que la selección natural hará que los que realmente les guste la cetrería continuen -triunfen o no- y a los que vean que no era lo que pensaban se retieren a tiempo, como siempre ha pasado y siempre pasará. Me da la impresión de que al señor Triguero se le está fusilando por elegir un ratonero como ave para empezar - decisión muy correcta en mi opinión- y por las preguntas que está haciendo típicas del principiante, un poco absurdas, ya lo sé, pero que todos las hemos hecho. Con y sin libro en mano.
Triguero -no sé su nombre por que no puedo entrar en "perfil", sigua buscando cetreros por su comunidad que hay muchos y a salir con ellos al campo. Le gusta el ratonero: adelante, buen ave para empezar.
Yo, aun pues sea de Madrid, trabajo en tierras Navarras. Por eso no puedo ayudarle en salidas al campo como me pedía en otro post. De todas maneras en Madrid hay muchos cetreros y muchos son muy buenos. Con nada que se mueva se tropezará con ellos.
Epa, he dicho. Un cordial saludo.
P.D: En respuesta mia a la pregunta deste post: Si, aparte del tiempo que se le dedique a la rapaz para volar, el resto del dia y noche estará atada a la percha/arco/alcándara/banco. Como hacen las rapaces salvajes, se pasan el mayor tiempo del dia posado.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.



pues nada... palante y si te equivocas.... coges el pajaro y lo tiras a la basura o se lo regalas o lo mal vendes,
y los traumas de pajaro no cuentan y no pasa nada.
gracias por los consejos preocupandote por la ilusiones de las personas y hacer puñeta el pajarraco, al fin y al cabo no son mas que bichos.
dile todas las ventajas que tiene una rapaz y sobre todo dile los inconvenitente y la dedicacion que necesita.......si lo sabes.
bueno de momento has quedado de luxe.(al menos con el pricipiante)esta escuchado lo que quiere, y no lo que debe.
buen rollito, paz y armonia.
la maestria es un grado que deben darte los demás.
la maestria es un grado que deben darte los demás.
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1761
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra