Ventura escribió:Parece que hablamos de cromos y no de seres vivos, que si necesitas 3 o 4 pájaros para entenderlos y aprender a cuidarlos, vaya tela, no si ahora sera normal que se te mueran 3 pájaros, eso es de hace 50 años que no existían ni Internet, ni libros y la gente aprendía con errores, en el siglo XXI esa afirmación me parece una completa gilipollez y fuera de contexto, pero en fin primero se pide información y luego cada uno hace lo que le da la gana, no lo digo por ti rockeagle36, sino en general.
Saludos
Javi
Si matan pajaros sera problema de ellos,a mi jamas se me ha muerto un pajaro y jamas he perdido alguno..asi que tu vez como es la cosa..
Repito,lo que dije no lo inventé,me lo comento gente del foro y de España..y te puedo asegurar que no es cualquier gente..es gente que sabe
TEIMUR escribió:Yo no he faltado a nadie ni le he intentado achantar de mala manera. no tengo un manual para nada. te he sugerido una lectura que te podría ser de interés para que reflexiones sobre tu punto de vista.
Vivo como quiero y tú no eres nadie para decirme cómo he de vvir, y puesto que para mi la cetrería es muy importante en mi vida, tarto de que tanto presonas como animales reciban el mejor trato y los mejores consejos posibles.
No necesito informarme de nada. Llevo en esto muchos años y lucho para que nadie deje por el suelo lo que ha levado tantos años conseguir. De conseguir que la cetrería estuviese prohibida a que la cetrería haya sido considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en varios paises, incluida España, dista mucho, y hay que hacer que la gente que nos ve desde fuera vea una manera seria y responsable de hacer las cosas.
Que llevas la razón, ya te la he dado. No se te puede quitar porque te pones a faltar a la gente y a decir que te damos lástima. Lástima me dan a mi los cientos de aves que pasan todos los años por clínicas de rapaces por fallos graves de manejo por gente que no controla lo suficinete para llevarlas de manera satisfactoria.
Tú diste tu opinión, yo di la mía, y al funal me estás faltando, pero ya ves que hay gente (lee el post anterior) que opina de manera diferente a ti. También está equivocado?
Matar los pájaros para aprender es tener muy pocos escrúpulos y como dije antes, un ego muy grande. Manejar hoy en día pasajeros o zahareños en cualquier parte del mundo es una salvajada, sea por el motivo que sea y la especie que sea. Detraes del campo un adulto o un ave que ya está acostumbrada a su ecosistema. Que tú lo haces, es tu problema.Que te parece bien, es tu conciencia. Yo no podría con ello.
Y tampoco me río de lo que digo ni de la gente con la que estoy debatiendo. Me parece de un gusto zafio y de muy mal gusto.
Años. Llevo 25 años en esto. me parece que son unos poquitos.
Y ni estoy aburrido ni invento nada. Lo único que hago es intentar ayudar desde la prudencia y la ética.
Allá tú con tus pensamientos y opiniones, pero desde luego que no estoy equivocado.
Te deseo lo mejor.
Por mi parte no tengo nada más que decir ni desdecir. Los malos modos .....en las tascas.
Sinceramente dije lo que dije porque tu comentario me parecio de mala gana...y como que lo decias de mala manera..
Y claro tu vivies como se te cante y nadie te puede decir nada..
En cuanto a lo de los errores no voy a que matar un pajaro esta bien y por ello se aprende.Voy a otro tipo de errores..errores que no cuestan la vida del ave..como el llevar en mano y demas..
La vida del ave esta sobre todo y como dijieron seria algo muy feo,decir qe matando un pajaro se aprende..
Por supuesto que respeto la opinion de los demas y por supuesto la tuya,simplemente no la comparto porque como dijo Ventura,estamos en el siglo XXI y con toda la info que tenemos hoy en dia con internet y demas uno se puede informar mucho mas y mejor..pudiendo encaminar un pajaro algo mas complicado..
Pero yo creo que si uno comienza con pajaros que son desafios,uno se supera mucho porque el mismo pajaro exige eso..y con pajaros "faciles" no veo eso..
disculpame pero yo no le he faltado a nadie...respeto tu opinion y la de Ventura..no la comparto,pero la respeto.
-Se puede empezar con lo que mas te guste,pero claro con unos conocimientos basicos,leer libros,hacer algun curso de cetreria acompañar a algun cetrero etc,y despues decidir,pero comprarlo a voz de pronto cualquier rapaz es complicada...
Es asi amigos,obviamente yo no le decia que fuera asi nomas y lo comprara.
Antes debe de leer mucho, quitarce las dudas que tenga y escribir un plan de trabajo establecido para trabajar con el pajaro..
En cuanto tenga todo muy en claro y las dudas ya no se presenten,pues ahi es momento de comprarlo..
Pues mi opinión es que hoy en día con tanta información y tanta facilidad para adquirir las cosas, lo que pasa es que a todo el mundo nos han inyectado un alto deseo por tener cosas y hacernos de ellas lo antes posible, casi con agonía, y en esto se basa este modelo de consumo excesivo e innecesario en el que todos participamos.
Dicho esto, como se ha comentado en este post, la gente hasta hace poco, se iniciaba en la cetrería por otros conductos mas naturales que coger información por internet y también por aquí poder comprar las aves.
Antes, digo, lo normal es que se llegara a tener un pájaro, 1º, porque conocieras a alguien que ya los manejara y de ir con él se te metiera el gusanillo en el cuerpo y al mismo tiempo ibas aprendiendo de una forma "natural" como manejarlo.
2º, igual no conocías a algún cetrero y el gusanillo se te encendió de ver los programas de Felix rodriguez de la fuente,pero, sí vivías en un ambiente rural y sabias donde había nidos de gabilán, crenícalo o pelegrino y estabas harto de verlos volar disfrutando de ello...
Hoy en día debatimos por los foros cual es el mejor pájaro para iniciarse un principiante y se habla mucho de tal o cual pájaro para empezar porque es mas fácil al principio y una vez ya rodado se podrá pasar a otras cosas de mayor envergadura, como si esto fuera como alguien ha apuntado anteriormente, como enseñarse a conducir con un coche viejo de segunda mano para luego, una vez con experiencia pasar a llevar un deportivo de ultima generación...
Y creo que no es así. Que las aves son animales vivos y que al manipularlos para hacerle el adiestramiento y luego cazar con ellos, se nos despertarán sentimientos hacia ese animal, o así debería ser y que esa ave vivirá un montón de años (de no pasar ningún accidente) y lo normal en un mundo no desnaturalizado seria que ese pájaro muriera en la casa del cetrero después de transcurridos mas de 15 años.
Por lo tanto no entiendo que le "aconsejemos" a los principiantes que se compren una cosa para aprender un tiempo y que después ya se podrán comprar otra... Pienso que deberían ir las cosas mas por indicarles cuanto amor y placer se desarrolla tendiendo un ave y de la responsabilidad que supone el tenerla y el montón de tiempo que vive. Llegado a este punto, el principiante debería sacar sus propias conclusiones y tomarse el tiempo que sea necesario y ver cuales son sus condiciones para poder disfrutar de su ave, pero no solo ya de cazar, que parece que es lo único que importa,sino de todo lo que significa impregnarse con un ser vivo. No estaría del todo mal que todo principiante tuviera su primer ave después de llevar 2 o 3 años de morralero con un cetrero experimentado, del cual seguro, terminaría, aparte de aprendiendo mucho, siendo grandes amigos...
Pero claro, en estos tiempos que corren, nadie puede esperar tanto para tener un pájaro, como si todo ese tiempo de aprendizaje no pudiera ser super gozoso y entretenido en muchísimos aspectos, sobre todo en aspectos humanos, que nos olvidamos de eso, de que somos humanos.
pintomania escribió:Pues mi opinión es que hoy en día con tanta información y tanta facilidad para adquirir las cosas, lo que pasa es que a todo el mundo nos han inyectado un alto deseo por tener cosas y hacernos de ellas lo antes posible, casi con agonía, y en esto se basa este modelo de consumo excesivo e innecesario en el que todos participamos.
Dicho esto, como se ha comentado en este post, la gente hasta hace poco, se iniciaba en la cetrería por otros conductos mas naturales que coger información por internet y también por aquí poder comprar las aves.
Antes, digo, lo normal es que se llegara a tener un pájaro, 1º, porque conocieras a alguien que ya los manejara y de ir con él se te metiera el gusanillo en el cuerpo y al mismo tiempo ibas aprendiendo de una forma "natural" como manejarlo.
2º, igual no conocías a algún cetrero y el gusanillo se te encendió de ver los programas de Felix rodriguez de la fuente,pero, sí vivías en un ambiente rural y sabias donde había nidos de gabilán, crenícalo o pelegrino y estabas harto de verlos volar disfrutando de ello...
Hoy en día debatimos por los foros cual es el mejor pájaro para iniciarse un principiante y se habla mucho de tal o cual pájaro para empezar porque es mas fácil al principio y una vez ya rodado se podrá pasar a otras cosas de mayor envergadura, como si esto fuera como alguien ha apuntado anteriormente, como enseñarse a conducir con un coche viejo de segunda mano para luego, una vez con experiencia pasar a llevar un deportivo de ultima generación...
Y creo que no es así. Que las aves son animales vivos y que al manipularlos para hacerle el adiestramiento y luego cazar con ellos, se nos despertarán sentimientos hacia ese animal, o así debería ser y que esa ave vivirá un montón de años (de no pasar ningún accidente) y lo normal en un mundo no desnaturalizado seria que ese pájaro muriera en la casa del cetrero después de transcurridos mas de 15 años.
Por lo tanto no entiendo que le "aconsejemos" a los principiantes que se compren una cosa para aprender un tiempo y que después ya se podrán comprar otra... Pienso que deberían ir las cosas mas por indicarles cuanto amor y placer se desarrolla tendiendo un ave y de la responsabilidad que supone el tenerla y el montón de tiempo que vive. Llegado a este punto, el principiante debería sacar sus propias conclusiones y tomarse el tiempo que sea necesario y ver cuales son sus condiciones para poder disfrutar de su ave, pero no solo ya de cazar, que parece que es lo único que importa,sino de todo lo que significa impregnarse con un ser vivo. No estaría del todo mal que todo principiante tuviera su primer ave después de llevar 2 o 3 años de morralero con un cetrero experimentado, del cual seguro, terminaría, aparte de aprendiendo mucho, siendo grandes amigos...
Pero claro, en estos tiempos que corren, nadie puede esperar tanto para tener un pájaro, como si todo ese tiempo de aprendizaje no pudiera ser super gozoso y entretenido en muchísimos aspectos, sobre todo en aspectos humanos, que nos olvidamos de eso, de que somos humanos.
Un saludo.
Entonces me estas dando la razon?
Es asi,uno comienza con un pajaro que no lo atrae como deberia,y con algo "facil" y pues despues pasamos a un pajaro mas complicado y ni sabemos nada..solo a llamarlo al puño y a que nos siga..
abrazos
hay que ponerce a pensar un cacho y sacar ese limite q ponen..
Creo que es mas sencillo que todo eso...
¡Hay que quererlos, amarlos, sentirlos al observarlos, igual que se quiere a un hermano, a un hijo.
¿Cambiarías a tu hijo a la primera de cambio porque tiene algún defecto físico o psíquico...?
Conocí de un joven (15 años entonces) que volando su harris se electrocutó en un poste de alta tensión y quedó completamente inútil de un ala en su segunda muda y era su primer pájaro...
A la temporada siguiente se volvió a comprar otra prima de harris para poder seguir disfrutando de su pasión, pero su primer pájaro, ese con quién tantas horas de sueño había perdido imaginando miles de lances y aventuras en su cabeza, ese, lo sigue teniendo en una muda, inútil, sin poder mover un ala, pero dándole todo su mimo y atención y nada de usarla para la cría, solo por amor y cariño...
Solo la tiene porque fue su "primer pájaro" y por el sentimiento que le procesa...
Si que creo que puedas "tener" un peregrino como tu primera rapaz. Gracias a la cantidad de información y gente de donde puedes adquirir muchos y muy buenos conocimientos. Pero una cosa es "tener", otra es poderlo "mantener" y la otra es sacarle todo su potencial y en buenas condiciones.
lo que está claro como el agua cristalina es que cometeras algún error de principiante (es lo mas normal del mundo) y que con tu 2a ave rapaz es mas problable que no lo cometas... Un harris puede olvidar, un peregrino????? "La confianza de tu pájaro se gana de centímetro en centímetro y se pierde de metro en metro".
Yo te recomiendo un cernícalo americano para empezar. Menos gasto de comida, menos olores, menos tolleduras (y vcagas "a plomo" y no a 3 metros como las aguilas), y el piar es menos escandaloso (porque, creeme lo del piar ha hecho que muuuuuchos novatos se hechen atras en la cetreria...). Y repito, los errores que cometas con un cerni no los haras con una rapaz mas complicada y podrás sacarle todo su jugo y disfrutaras mas y con menos dolores de cabeza! Y no sabes lo divertido y el juego que te da un cernícalo...
pintomania escribió:Creo que es mas sencillo que todo eso...
¡Hay que quererlos, amarlos, sentirlos al observarlos, igual que se quiere a un hermano, a un hijo.
¿Cambiarías a tu hijo a la primera de cambio porque tiene algún defecto físico o psíquico...?
Conocí de un joven (15 años entonces) que volando su harris se electrocutó en un poste de alta tensión y quedó completamente inútil de un ala en su segunda muda y era su primer pájaro...
A la temporada siguiente se volvió a comprar otra prima de harris para poder seguir disfrutando de su pasión, pero su primer pájaro, ese con quién tantas horas de sueño había perdido imaginando miles de lances y aventuras en su cabeza, ese, lo sigue teniendo en una muda, inútil, sin poder mover un ala, pero dándole todo su mimo y atención y nada de usarla para la cría, solo por amor y cariño...
Solo la tiene porque fue su "primer pájaro" y por el sentimiento que le procesa...
IvanHawk escribió:Ahí va mi opinión:
Yo te recomiendo un cernícalo americano para empezar. Menos gasto de comida, menos olores, menos tolleduras (y vcagas "a plomo" y no a 3 metros como las aguilas), y el piar es menos escandaloso (porque, creeme lo del piar ha hecho que muuuuuchos novatos se hechen atras en la cetreria...). Y repito, los errores que cometas con un cerni no los haras con una rapaz mas complicada y podrás sacarle todo su jugo y disfrutaras mas y con menos dolores de cabeza! Y no sabes lo divertido y el juego que te da un cernícalo...
Espero haberte ayudado, de novato a novato!
Salud!
Esto es otra historia,y lo comparto porque no...
Una cosa es no tenerlo por creer no poder con el y otra es porque un pajaro mas grande presenta mas responsabilidad..y pues todo eso que dijistes Ivan..
No solo lo elegiras porque te gusta,sino tambien tienes que ver donde puedes volarlo,que tienes pensado cazar y muchas cosas mas..que con un cernicalo te ahorraras mucho..
También has de ver si lo queires para caza, o si quieres tenerlo contigo la mayor parte del tiempo...
Hay gente que los tiene "asalvajados" en sus mudas y los sacan para cazar esclusivamente... Y otros que si por ellos fuese se lo llevarian a todas partes con ellos para seguir observandolos al`´a donde fuesen...
Yo he ido con mi yankee a un par bares y casas de amigos, al parque, etc... Y ya me miran mucho! Un ave mas pequeña permite la posibilidad de manejarla en mas lugares sin dar mucho la nota... Prefiero tenerla mas conmigo y que sea peor cazadora, antes que verla poco.
yo como novato que soy y con las enseñanzas que he recivido que no son pocas empece con una prima de harris porque mi pajaro favorito es el azor llevo desde marzo con mi niña bonita ,como cetrero desde mi punto de vista amas a todas las rapaces pues todas tienen algo especial. Los principiantes cometemos no algun error de novato cometemos muchos, si hubiese empezado con un azor lo habria jodido en menos de lo que le cuesta a un maestro hacer un harris seamos claros para cualquier cetrero los aliados del aire son lo primero. Ahora para el zagal que abrio el post aprende mucho y no tengas prisas porque en este mundo es de las pocas cosas malas que se pueden tener jejejeje te lo aseguro
con este comentario solo doy mi opinion no se ofenda nadie pues no es mi intencion un saludo a todos
sin volar uno compartiran vuelo
si cazan compartiran la caza
siendo libres seguiran siempre juntos
dieguiko escribió:yo como novato que soy y con las enseñanzas que he recivido que no son pocas empece con una prima de harris porque mi pajaro favorito es el azor llevo desde marzo con mi niña bonita ,como cetrero desde mi punto de vista amas a todas las rapaces pues todas tienen algo especial. Los principiantes cometemos no algun error de novato cometemos muchos, si hubiese empezado con un azor lo habria jodido en menos de lo que le cuesta a un maestro hacer un harris seamos claros para cualquier cetrero los aliados del aire son lo primero. Ahora para el zagal que abrio el post aprende mucho y no tengas prisas porque en este mundo es de las pocas cosas malas que se pueden tener jejejeje te lo aseguro
con este comentario solo doy mi opinion no se ofenda nadie pues no es mi intencion un saludo a todos
Hola dieguiko como estas?
Respeto tu opinion,como la de los demas..
Tu hablas de joder un pajaro...errores en la cetreria nos mandamos todos,sino no aprenderiamos nunca..
Pero tu crees que los errores de principiante siempre cuestan la vida del ave? Solo hay que tener cuidado al momento de templar,porq se nos pasa la mano y pff...pero creo que siendo precavidos los unicos errores q puede cometer son erores de manejo y mas nada..
Gracias por sus comentarios, me son muy útiles todos.
Antes que nada me gustaría decirles que la decisión de iniciar con la cetrería no es reciente, a decir verdad tengo desde diciembre del año pasado "estudiando" el tema, pero nunca es malo preguntar a los expertos, por que a decir verdad no he tenido una rapaz propia, me interesan muchísimo los peregrinos, pero como estoy aprendiendo apenas pues la verdad no la quiero regar(mucho), y menos con el ave, tengo un primo que inicio en la cetrería el pasado febrero con una harris, no es que no me guste el aguililla pero la verdad no es lo mío XD... por eso me gustaría preguntarles sobre el peregrino que es la que mas me apasiona, o de otras aves del "genero" , de nuevo MUCHAS GRACIAS!!!
yo estoy de acuerdo con delaware, y con pintomania. y lo que dice delaware es cierto, yo tambien lo he oido, lo de que antes en españa se empezaba con azores. ademas se que si cogiera un harris tambien le cogeria cariño y no querria un azor, y ese es mi "sueño".
encima tengo quince años y mientras que no tenga mi casa no tendre un ave (no hay prisa), esperemos que hasta entonces no se me vaya el gusanillo, ya llevo algo mas que un par de años interesado en esto. y bueno hasta que pueda tener el ave aprendo todo lo que puedo, que tengo muucho tiempo.
y teimur, si llevas 25 años en la cetreria no creo que empezaras con un harris.
mikeel escribió:yo estoy de acuerdo con delaware, y con pintomania. y lo que dice delaware es cierto, yo tambien lo he oido, lo de que antes en españa se empezaba con azores. ademas se que si cogiera un harris tambien le cogeria cariño y no querria un azor, y ese es mi "sueño".
encima tengo quince años y mientras que no tenga mi casa no tendre un ave (no hay prisa), esperemos que hasta entonces no se me vaya el gusanillo, ya llevo algo mas que un par de años interesado en esto. y bueno hasta que pueda tener el ave aprendo todo lo que puedo, que tengo muucho tiempo.
.
Graciasss..
Es asi,las prisas no llevan a mucho.menos cuando se esta aprendiendo y comenzando..hay que ir despacio ,todo a su tiempo.
Si realmente te gusta esto,dudo que el gusanillo como dices tu se te valla..a no ser que por una cosa u otra no puedas practicar..