Ya lo tengo

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Otra preguntilla.
Qué es mejor, ¿empezar a volarle sin fiador y despué hacerle los primeros escapes o ya que aún lo llevo con fiador hacerle el primer escape con el fiador puesto?

Saludos
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Gracias por sus palabras amigos. Cuenten con un consejo cuando lo necesiten.

Aunque no existen detalles verdaderamente relevantes entre hacer el escape con o sin fiador, desde mi punto de vista es mejor hacerle el escape sin fiador.

-El fiador limitaría la distancia que decidas tener para soltarlo. Tienes que despejar perfectamente el terreno para que el fiador no frene el vuelo de tu ave al enredarse en alguna rama, o lo obstruya una piedra. El ave tendrá un peso adicional de arrastre en su trayecto.

-Sin fiador tendrías libertad para realizar algunos vuelos previos, ambientar a tu Harris al espacio. Preparar todo el escenario para simular que la presa se trata de un animal silvestre. Volará en condiciones similares a las que tendrá en jornadas normales de cacería.

Por tratarse del primer escape siempre se recomienda un animal relativamente sencillo. La intención es inyectarle seguridad al Harris. De manera progresiva podemos pensar en subir el grado de dificultad.

Mucha suerte y nuevamente agradecido por los comentarios de todos.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Buenoooooo señores. No pude aguantar má y el viernes mismo me fuí a comprar un conejote para empezar.
Os voy a contar el lance por que es....vamos, increible.
Después de cojer el conejote, con el color lo má parecido a uno de campo, me escapé al monte. Allí, le preparé para dar toda la ventajas a mi Harris ya que sería su primera pieza. No se quién estaba más nervioso si el conejo o yo.
Me puse al terminar de una campa y até a las patas traseras del conejo una cuerda de 1 metro aproximadamente y esta la até a un palo clavado en el suelo, no quería que se escapase y allí le dejé. Me alejé con mi pájaro encaperuzado y en mi mente un mar de dudas.....fiador, no fiador.....el pájaro hoy está un poco alto de peso 665 pensé, ¿y si no me hace mucho caso?. Me alejo nos 300 metros y cada vez las dudas se me desvanecían...lo tengo claro, no me arriesgo, hay que poner fiador. Dicho y hecho. Con mi pájaro en el puño empecé a anudar el fiador al tornillo. Mientras el viento soplaba ligeramente y la zona tenía una humedad ambiental extrema. Hoy no es un buen día para el desdichado conejo, pienso mientras termino de colocar el fiador y mis ojos se clavan en la lejanía en los del conejo. Desencaperuzo de espadas a la presa. Hago que "Harris" (como a sí le han puesto de nombre mis hijos) salte al suelo y me aejo de él de espadas a la presa...Harris vuela posándose delante de mí a unos 8 metros. Vuelta ahora hacia la presa. muestro el guante y rápido se posa a por su picadita...vuelta al suelo. Sigo dirección al ingénuo conejo al que solo le tapan cuatro hiervajos. Harris me vuelve a pasar y continúo andando sin cambiar la dirección; 200 quedan. Harris me vuelve a pasar lebanto el guante y rápido se engulle su recompensa. La última, pienso y de nuevo al suelo. Continúo en la dirección que ya me empieza a oler a muerte y cuando Harris me pasa, sin dejar que se pose le silvo mostrando el guante y viene....esta es la última piada antes del lance. Qué nervios, menos de 80 metros me quedan. Coloco a mi pájaro con el pico hacia el conejo. Yo le veo claramente pero Harris no....¿por qué?. Continúo mi marcha con paso nervioso pero firme. Apenas 20 metros y nada. El conejo se mueve dando un par de pasitos y saliendo de su minúsculo escondite. Ahora tiene que ser el momento dije, ahora parece que Harris mira pero.....solo mira. Me paro a solo 10 metros. los ojos y el pico de Harris apuntal al desdichado casi en total horizontalinedad pero no va. Le muevo el brazo en la dirección y le grito "VAMOS". NAda :oops: . Avanzamos despacio y los metros pasan...8....7....6...5....4...3...Paro de nuevo. NADA. Miro el conejo que nos mira...miro a Harris que no quita sus ojos del conejo y le digo, ¿qué pasa, te lo tengo que cazar yo? . El desdichado conejo se mueve como presintiendo y se nos pone de costado. Harris chilla como si el conejo fuese un perro. ¿Qué coño te pasa? le digo. Mira que no comes y le vuelvo a mover el brazo pero parace que está pegado al guante. Me vuelvo a acercar otro metro y el conejo se mueve dándonos la espalda entonces noto como las zarpas del ave se despegan del guante y cuando quiero mirar le veo con una llave en la espalda del conejo y la otra en la cabeza. el conejo chilla y me apresura a callarlo con mi cuchillo. Harris proteje su botín como nunca. Intenta con su pico desgarrar la piel mientras yo le paso el cuchillo para destripar. Le dejo que coma hasta hartar, quizás demasiado.
Que lance señores. Como tenga que alimentarme de los conejos de monte que Harris coja, ya puedo ir encargando los servicios funerarios.
Espero que con el tiempo lo haga mejor. El martes, si el tiempo lo permite y noada se interpone haremos otro aunque no se si de conejo o de codorniz (qué me dices Jaime). Espero que lo haga mejor.

Bueno señores, estoy seguro que os moriréis de envidia con este super lance de Harris asi que, si alguno teníais pensado invitarme a vuestro coto, no lo hagáis ya que entre Harris y yo os dejamos sin conejos.

Un saludo a todos y espero rápido vuestros mensajes.
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Pues has tenido suerte la mayoria no quieren el primer conejo , y menos si no corre ,
Priemro ya tenias que volarlo suelto que ese no va a ningun sitio.
Lo has cebado hasta la saciedad, pues ahora dejalo un dia o dos sin comer hasta que vuelva a su peso incluso unos gramos menos que el primer dia y ahora si necesitas un conejo que corra ,si no corre no tendra sentido la proxima lección , te buscas alguien que te lo suelte ,hay quien incluso le pincha al conejo para que salga corriendo ,pero es imprescindible que corra porque si no no le llama la atención un conejo parado pero casi a ningun harris ,incluso los que los cazan asiduamente .
El problema te viene luego cuando quieras buscar uno de verdad , porque ahora en enero estan duros de mas ,para un harris que empieza .

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

Ahora el Harris ya a probado la sangre caliente y a matado el solito.Esto es un gran paso,habra notado la diferencia de calidad de carne.(entre carne fresca o de la carniceria).
El proximo escape ya le haremos correr al conejo... :pegamento:
Si le tienes suficientemente hambreado matara como un tiro o al menos no le costara tanto.
Ya sabes que el martes hemos quedado,a ver si hacemos las cosas bien y esta vez sin fiador por favor!!
No lo vas a perder, por que te sigue por el campo como un perrito.
Estamos, un Saludo para todos!!
Dame un toque Manolo.
:wink:
pd: Saque una foto del pajaro y la he perdido,el proximo dia.
Imagen

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Felicidades amigo. Sin duda esa lección les otorga una buena dosis de confianza a ambos, Harris y cetrero.

Ojalá hayas cebado hasta reventar. Lograste despertar el instinto del cazador, ahora sólo requieres consolidarlo.
Como dice Rafael consigan uno de mayor inquietud, uno que demande un poco más esfuerzo al Harris para que "subamos al próximo escalón.

Van por muy buen camino.

Sólo una observación. De tu guante salta tu Harris y va al suelo. Luego sigue tu llamado, es así?
Si ese es el caso hay un pequeño inconveniente. Yo en tu lugar escogería un sitio en donde pudieras hacer Atalaya con tu ave, quizá un prado con árboles de mediana altura, quizá una cancha de futbol con algunos postes no tan altos. Lo que quiero decir es que es mucho mejor que cada lección cumpla con el mayor de los requisitos. Si acostumbras a tu Harris a posarse en el suelo, sin duda que lo hará en otras ocasiones y eso le resta posibilidades en todos sentidos. Tenemos que acostumbrar a nuestras aves a tomar las copas de los árboles, los puntos más altos del campo para que consiga un campo visual amplio, lo más amplio posible.
"En cada lección de canto se deben tocar las notas precisas"

Vamos que estás con avances importantes.
Seguimos atentos.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

¿Que si cebé? Ni te lo imaginas. Llegó el pájao al monte en 665 grs. Solo hizo tres pequeños vuelos sin apenas viento osea, sin apenas esfuerzo. Cuando llegué a casa dió un peso de 799 grs. Ayer comió 35 grs y realizó 100 verticales ya que no pude salir. Se fatigó bastante. Antes del ejercicio y comida dió un peso de 680 grs. Hoy tendrá otros 100 verticales y unos 30 grs máximo. Todo depende del peso que me dé antes de empezar los ejercicios. Si el peso está en 680 grs comerá 15 grs, por cada 5 grs. menos que me dé comerá 5 grs. más.

De momento no puedo conseguir uno de monte que será más nervioso pero, si David me ayuda, el conejo del martes correrá, seguro, aunque lo tengamos que llevar arrastras.

Entendiste bien. Harris salta al suelo y va a mi llamada. Entiendo y comprendo lo que me quieres decir con respecto a tomar sitios altos y así será. El motivo de que ahora vaya al suelo es porque lo vuelo con fiador y si va a los árboles pudiera enrredarse con el fiador entre las ramas. El martes soltaré sin fiador si me vaja de peso en estos dos días y lo llevaré a las ramas ya que el sitio donde voy hay árboles de todos los tamaños.

Tengo dos preguntas para los tí Jaime y para Rafael.:
1.- Aunque quiero el Harris principalmente para conejo, no podría descartar algun ave ya que donde iré no abunda mucho el conejo. ¿Me aconsejáis hacerle escapes de aves también o solo de conejo?
2.- Para el escape del martes ¿ es mejor que vaya al conejo desde el guante o le dejo que lo haga desde un árbol cercano?

Aver si me contestáis antes de poder hacer el escape y, si me es posible sacaremos unas fotos y/o vídeos a los escapes de mi Harris a conejo y del cerni de David a codorniz. Ya los colgaremos aunque, como mi lance sea igual que el primero os vais a morir de risa.

Un saludo a todos y gracias de nuevo a los expertos (Jaime y Rafael) con vuestros consejos y, a los no tan expertos (David y Pacopelli), gracias también por vuestros ánimos; y por supuesto a otros que también me han dado consejo y ánimos en este post.

Gracias
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

aitz
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 11 Jun 2007, 16:21

Re: Ya lo tengo

Mensaje por aitz »

ey manolo ya veo ke ba bien el machito sigue asi,estas apunto de darme unos conejillos pronto asike ya te dire para acerle mas escapes,yo le aria escapes tambien de pluma,esta semana estoy de tarde libro el jueves y el viernes a ver si para en tonces tengo ya los conejos y se los soltamos por la tarde.
ya sabes ke para cualkier duda puedes contar con miguel y con migo un saludo

Avatar de Usuario
pacopelli
Junior
Junior
Mensajes: 176
Registrado: 14 Oct 2009, 10:37
Nombre completo: paco pellicer
Relacion con la cetreria: alumno
Asociacion de cetreria: Rodriguez de la fuen
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo de harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria,leyenda del aguila de harri
Ubicación: Zarandona, Murcia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por pacopelli »

hola compañero no hace falta agradecer nada,por lo menos a mí.En mi opinion ese escape ya se lo tenias que haber hecho con el pajaro en libertad, ya te comenté que yo estaba como tú y supongo que todos ha sido así( con miedo) del primer vuelo libre, pero ese pajaro ya no se te escapa,yo lo volé la primera vez libre en un sitio que el pajaro no conocía y lo que es peor yo tampoco y el pajaro iba como a ti te pasa persiguiendme y muy atento a mí , asi que animo y dejalo libre ya y veras como cambia todo, hasta el peso, porque por mucho que lo muscules con verticales como mejor ejercita es volando y muco tiempo. ya veras como el pajaro cambia y tú tambien de la forma de ver al pajar, un saludo.

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Respecto a los escapes. No veo ningun inconveniente en tu intención por diversificar el tipo de presa, puedes meterlo a la pluma y al pelo.

-Mi propuesta sería meter al menos dos conejos más en escapes con una ceba igual a la que hiciste y luego programar en dias posteriores un par de codornices bajo el mismo procedimiento. De esa manera ya estaríamos introduciendo debidamente a tu Harrios a los dos tipos de presas.

-Sobre tu otra pregunta. Enseñale que puede salir desde tu guante al hacer el lance y también demuestrale que puede cazar mientras está posado en un lugar alto, podrías combinar ambas situaciones sin efectos contraproducentes. No hay ningún problema. De hecho si vas a manejar "Percha T" también puedes hacer que salga desde ahi en uno de los lances.

Esperamos disfrutar de las fotos que vayas a tomar.

Saludos
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

Hola...
Ya sabes que si te voy a ayudar!!
El martes estamos haciendo los escapes como dios manda.
Me tienes que decir si quieres que lleve alguna codorniz??
Un saludo!!
:wink:
Imagen

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Hola.
Ayer hicimos un escape de codorniz, sin seguir los consejos de Jaime que me decía que siguiese con conejo y después pluma, pero Jaime, sabes que agradezco todos los consejos pero, como no puedo disponer de conejos tan fácil, no puedo esperar, soy impaciente..... :wink:
Bueno, lo primero decir que salí muy contento. Llevé el pájaro al monte ya quedando en que el escape se haría, con o sin fiador. El pájaro estaba en 673 grs. por lo que me tiraba para atrás el volar sin fiador pues el peso que tenía otras veces era de unos 650 grs. Probamos unos vuelos con el fiador y el pájaro respondió a la perfección. Mientras le quito el fiador, David ataba la codorniz con una cuerda de unos 3 metros a un palo. Seguí volando al pájaro unas veces, ahora sin fiador y sin problemas. Llegando a la codorniz me acerque con Harris al puño justo a medio metro de la codorniz. Al ver que no pasaba nada, empujé a la codorniz un poco con el pié y esta salió en rápido vuelo hacia el lado contrario y, apenas llevó un metro de vuelo, el Harris salió detrás como un rayo. Cuando la codorníz voló desde la cuerda al palo (3m) y otro tanto del palo hacia delante, la cuerda llegó a su fín e hizo que la codorníz quebrara bruscamente su dirección cayendo al suelo; entonces Harris recortó muy rapido y se fué encima de ella. Objetivo cumplido. Creo que cometimos un error al atar a la codorníz al suelo. Tendríamos que haberla dejado con un fiador sin atar muy largo y sujeto por la mano. Pero creo que el pájaro funcionó bien. A ver si hay suerte y Aitz consigue esos conejitos y hacemos el jueves unos escapes.

Unas preguntas. Cuando consiguió la codorníz y está en el suelo, la cubre muchísimo, hasta tal punto que es muy difícil coger las pihuelas y a la presa para poder poner en el guante y, después poder quitar la presa. Necesito un consejo de como hacerlo y, si es normal que proteja tanto; hasta se tumba encima.

Ahora unas matizaciones de mi esperiencia, que es mínima, como podés saber. El pájaro me llegó en 680 grs. y, a causa de negarse a comer me bajó a 640 grs. Yo lo mantuve el 650 grs hasta que conseguí que me viniese al puño. A causa de este peso (creo) que el pájaro me pía como un condenado solo cuando está solo, ya que cuando nos ve o estamos en el monte no dice ni pío. He visto que con 655 grs. me vuela muy bien y, ayer con 673 grs. vuela bien he incluso caza, aunque quizás no pueda confiarme. Creo que por esta razón el pájaro píe. Decirme, ¿podré hacer que no píe o que lo haga menos?. Todo esto es debido a que pudiera ser que no comprendí bien los consejos que la gente me dió y que seguí al pié de la letra el libro de Obregón en el que dice que todo es rápido y fácil con el Harris.
Mi consejo (que es el de un principiante sin experiencia, nada más que con un pájaro y de tan solo un mes) para la gente que quiera empezar es que la prisa es el principal enemigo del cetrero; para nada tengan prisa. Primero que pongan al pájaro en el peso con el que lo recibieron, si es que el pájaro perdió peso. Que no tengan prisa en hacer que el pájaro salte al puño, que saltará y, ya cojerá peso. Que en casa si es posible o en la calle con fiador vuelen al pájaro con el peso recibido. Si este responde 100% al puño en ese peso, no bajarlo ni un gramo. Si los expertos opinan lo contrario, que me rectifiquen.

Bueno, por lo de las fotos del lance, no fue posible...que le vamos a hacer, este fué muy rápido. La chica de David tomó algunas que creo las pondrá. Ya las veremos.

David, ¿qué tal la perrilla?. Espero que esté bien y ya la tengáis en casa.

De nuevo otra vez mis agradecimientos a todos y en especial a David por su ayuda y ánimos y a Aitz y Miguel por animarme a soltarlo desde que estube con ellos.

Un saludo y a ver si vemos las fotos.
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Que te responda al puño no quiere decir que este en su peso ,y menos si hoy lo tienes en 650 y mañana en 670 ,Lo mas normal es que el pajaro te de un susto un dia de estos y no baje de un arbol o se vaya , el peso de un pajaro que salio de la muda en 680 sera sobre 620 y hasta 600 ,y para caza hasta un poco menos .Segun la agresibidad del pajaro .Y que te acuda no quiere decir que luego cace en ese peso .
Que para coger una pieza hay que apretar mucho y tener mucha hambre para olvidarse de todo y solo querer coger la pieza .
Para que te hagas una idea mi pajara empèzo este año a matar conejos en 815 ,las liebres unos 10 gr menos ,despues de 4 meses cazando tres dias en semana ,y bastante musculada ha cazado hasta en 840 ,pero los que salen facilones ,si se tiene que jugar el tipo ya se lo piensa ,sin ir mas lejos el domingo sali en 840 ,y me fallo tres o 4 conejos ,el luenes en el mismo peso tampoco cazó ,y se le fue una liebre que tenia que haber sido suya ,pues no lo pensé , medio pollito y noche al raso ,el martes estaba en 820 ,llegue al coto a las 4 de la tarde ,y el primer conejo que vio a mas de 300 mtros de distancia cayó sin titubeos ,vuelo batido continuo y que te pillo que te pillo,zas , macahacado sin contemplaciones , esa es la diferencia que con unos 15 gr mas te parece que si que algunas veces va matando algo , pero cuando esta en su peso es letal .

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

Hola muy buenas.

Bueno,pues como bien cuenta Falcomj,hizimos el escape de codorniz y salimos todos de alli bastante contentos,
Por fin el Harris volo libre y tambien mato.
El lance fue rapidisimo,no dio ni tiempo de grabarlo,apenas en el mismo segundo que levanto el vuelo la codorniz, salio el Harris como un torpedo...
Con mucha fuerza y sin titubeos.Rectifico en el aire muy bien y hizo presa y mato en un ti-ta...
Demostro destreza en el vuelo y una agresividad innata...
Luego cubria a tope, eso si que es verdad.Pero no hizo mencion de llevar en mano.Se recojio al guante y comio media codorniz de cortesia.
Luego al seguir placeandola despues de comer,iva controlado todo el campo, esperando que se levantara otro volatil.Parecia que habiamos despertado su instinto de caza....
En resumen,lo pasamos genial..... :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:

La perrita,la Coker Spaniel,pues nos tiene muy preocupados !!
La tengo a la pobre ingresada, con suero y medicacion. Esta un poco mejor, pero lleva ya muchos dias, sin comer ni beber...
Asi que estamos en vilo con ella.
Por lo menos por la noche la recojo y la tengo conmigo,por la mañana a primera hora la llevo a la clinica y hay se pasa todo el dia con el suero y la medicacion.
A ver si la sacamos adelante...

Bueno,vamos a colgar unas fotillos....
Adjuntos
" David-Azor,Falcomj y Harris "
" David-Azor,Falcomj y Harris "
" HARRIS "
" HARRIS "
Imagen

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Si algo me gusta en la gente es su capacidad de asombro. Eso nos hace sentir realmente vivos y disfrutar al máximo las cosas que hacemos y descubrimos.
Bien hecho por ese escape de codorniz. Como lo comentas habrá cosas que tienes que ajustar, quizá la distancia para la captura, quizá que la presa no esté atada, pero al fin y al cabo conseguiste la captura.

Respecto a tu pregunta. Los Harris cubren su presa en forma natural, su intención es evitar "que roben" su comida. Aqui el consejo es acercarse al ave y acostumbrarlo a que mientras come note su presencia. Qué aprenda a que tú no robarás su alimento. Eso es útil para evitar que "lleven en mano". Cuando haya necesidad de "quitar" alguna presa es necesario "intercambiar" la presa por alimento que llevemos en el portagorga.

Sigan adelante.
falcomj escribió:Hola.
Ayer hicimos un escape de codorniz, sin seguir los consejos de Jaime que me decía que siguiese con conejo y después pluma, pero Jaime, sabes que agradezco todos los consejos pero, como no puedo disponer de conejos tan fácil, no puedo esperar, soy impaciente..... :wink:
Bueno, lo primero decir que salí muy contento. Llevé el pájaro al monte ya quedando en que el escape se haría, con o sin fiador. El pájaro estaba en 673 grs. por lo que me tiraba para atrás el volar sin fiador pues el peso que tenía otras veces era de unos 650 grs. Probamos unos vuelos con el fiador y el pájaro respondió a la perfección. Mientras le quito el fiador, David ataba la codorniz con una cuerda de unos 3 metros a un palo. Seguí volando al pájaro unas veces, ahora sin fiador y sin problemas. Llegando a la codorniz me acerque con Harris al puño justo a medio metro de la codorniz. Al ver que no pasaba nada, empujé a la codorniz un poco con el pié y esta salió en rápido vuelo hacia el lado contrario y, apenas llevó un metro de vuelo, el Harris salió detrás como un rayo. Cuando la codorníz voló desde la cuerda al palo (3m) y otro tanto del palo hacia delante, la cuerda llegó a su fín e hizo que la codorníz quebrara bruscamente su dirección cayendo al suelo; entonces Harris recortó muy rapido y se fué encima de ella. Objetivo cumplido. Creo que cometimos un error al atar a la codorníz al suelo. Tendríamos que haberla dejado con un fiador sin atar muy largo y sujeto por la mano. Pero creo que el pájaro funcionó bien. A ver si hay suerte y Aitz consigue esos conejitos y hacemos el jueves unos escapes.

Unas preguntas. Cuando consiguió la codorníz y está en el suelo, la cubre muchísimo, hasta tal punto que es muy difícil coger las pihuelas y a la presa para poder poner en el guante y, después poder quitar la presa. Necesito un consejo de como hacerlo y, si es normal que proteja tanto; hasta se tumba encima.

Ahora unas matizaciones de mi esperiencia, que es mínima, como podés saber. El pájaro me llegó en 680 grs. y, a causa de negarse a comer me bajó a 640 grs. Yo lo mantuve el 650 grs hasta que conseguí que me viniese al puño. A causa de este peso (creo) que el pájaro me pía como un condenado solo cuando está solo, ya que cuando nos ve o estamos en el monte no dice ni pío. He visto que con 655 grs. me vuela muy bien y, ayer con 673 grs. vuela bien he incluso caza, aunque quizás no pueda confiarme. Creo que por esta razón el pájaro píe. Decirme, ¿podré hacer que no píe o que lo haga menos?. Todo esto es debido a que pudiera ser que no comprendí bien los consejos que la gente me dió y que seguí al pié de la letra el libro de Obregón en el que dice que todo es rápido y fácil con el Harris.
Mi consejo (que es el de un principiante sin experiencia, nada más que con un pájaro y de tan solo un mes) para la gente que quiera empezar es que la prisa es el principal enemigo del cetrero; para nada tengan prisa. Primero que pongan al pájaro en el peso con el que lo recibieron, si es que el pájaro perdió peso. Que no tengan prisa en hacer que el pájaro salte al puño, que saltará y, ya cojerá peso. Que en casa si es posible o en la calle con fiador vuelen al pájaro con el peso recibido. Si este responde 100% al puño en ese peso, no bajarlo ni un gramo. Si los expertos opinan lo contrario, que me rectifiquen.

Bueno, por lo de las fotos del lance, no fue posible...que le vamos a hacer, este fué muy rápido. La chica de David tomó algunas que creo las pondrá. Ya las veremos.

David, ¿qué tal la perrilla?. Espero que esté bien y ya la tengáis en casa.

De nuevo otra vez mis agradecimientos a todos y en especial a David por su ayuda y ánimos y a Aitz y Miguel por animarme a soltarlo desde que estube con ellos.

Un saludo y a ver si vemos las fotos.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Bueno, ya son tres los escapes de codorniz y uno de conejo. Hasta ahora todos atados. Tal y como dice Rafael quizás tenga que bajarle un poco de peso aunque de momento el pájaro responde bien, creo. Me viene al puño y me caza, eso sí, no son presas salvajes por lo que el esfuerzo es menor. También las presas van con fiador por lo que a estas les hace su vuelo un poco más lento. Ayer lo volé y solté escape con 670 y todo fué muy bien. Creo que si que tendrá que bajar un poco para poder cazar a presas salvajes pero de momento...... El problema que tengo, tal y como comenté es que pía mucho cuando está en el banco; yo creo que cada vez más. He tenido que llegar a tener que poner caperuza a las 8:00 y quitarle a las 13:00 . Desde ahí hasta las 16:30 piando; encaperuzar de nuevo e ir a volar. Llegar a casa sobre las 18:15 y tener encaperuzado hasta 19:00 . Quitar caperuza y piar poco hasta que se duerme. Eso sí, después de las 19:00 pia poco pero es por que se hace de noche; ¿qué pasará cuando los días sean más largos y esté más tiempo piando?. Necesito algún consejo para poder cortar este problema. En el libro "entender al ave de presa" dice que hay que sacar a cazar pero que también existen otros métodos "más drásticos" pero que no lo va a poner en el libro para que nadie se cebe. Bueno, si alguien tiene un truco o cualquier otra cosa para que deje de piar que me lo diga.
Os voy a poner unas fotos de Harris comiendo la codorniz de ayer y un vídeo de un vuelo antes de la caza. Seguro que es una tontería pero a mi me hace mucha ilusión ver como va Harris. También tengo que decir que como cetrero, de momento, seré bastante malo pero avisaros de que el fotógrafo de esta peli (mi hijo) deja mucho que desear :oops:
Aquí el vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=u-8I3L9t ... r_embedded

Alguna que otra vez se va al suelo....habrá que ir quitándole esta costumbre. El vídeo del escape no ha podido ser por problemas técnicos :( supongo que alguno iremos haciendo.

Las fotillos:
Imagen

La otra:
Imagen

Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Ya lo tengo

Mensaje por rafael rivas fernandez »

No se que decirte la mia sale tres dias en semna a cazar y pia como una loca .
Lo que los calma algo es meterlos a mudar y luego salen mas sereos. pero que no te oiga en la muda ponerle la comida que si no te pia dentro tambien .
Yo para que te hagas una idea la semana que viene la meto a mudar , para que este mudada para los primeros conejos , la comida se la meto en la muda a las 6,30 de noche y asi cuando se despierta la encuentra ,y no relaciona oir pasos con comida que a la larga le puede seguir haciendo piar .

Avatar de Usuario
David-Azor
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 07 Oct 2008, 11:39
Nombre completo: David Ortega
Relacion con la cetreria: Amante de las aves
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A
Años practicando cetreria: Cernicalo Americano
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria de Felix R. de la Fuente
Mas datos: El libro de Nick Fox -Comprender al ave de presa-
Ubicación: Bizkaia

Re: Ya lo tengo

Mensaje por David-Azor »

Hola ,muy buenas Manolo y a todos,claro...
Ya me alegro que le estes dando caña a Harris.
Ya he visto el video,jaja no te pierde de vista y ya lo estas volando libre en estos ultimos escapes...
A ver si estamos, un saludo y a seguir bien.
:wink:
Imagen

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por JAIME MEXICO »

El único consejo que te doy para cuando pian creo que ya lo mencionas, llevarlo mucho de cacería.
La verdad me asusta la idea de que "haya sistemas màs drásticos", no me gustaría que la gente experimentara con cosas poco deseables, tenemos que tomar en cuenta que cualquier estímulo adverso afecta la psicología de nuestros animales.
De hecho siento que los horarios en los que lo dejas con la caperuza puesta son algo largos. Yo trato siempre de ponerme "en el lugar de las aves".

Saludos.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Avatar de Usuario
falcomj
Veterano
Veterano
Mensajes: 995
Registrado: 10 Nov 2009, 18:54
Nombre completo: Manolo
Años practicando cetreria: 12/09
Ave que utilizas actualmente: Prima Azor
Aves que ha utilizado: Harris y agapornis jeje
Trofeos obtenidos: Permiso de la parienta para poder tener el rapaces
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Ya lo tengo

Mensaje por falcomj »

Ay Jaime......yo también creo que es mucho tiempo el que está con la caperuza y por su puesto que cada vez que se la pongo....pienso en que no debe de ser agradable para él. Pero aunque me importa mucho el bienestar del pájaro, quizás un poco egoistamente, también tengo que pensar en mí.
Mira Jaime; cuando compré el pájaro mis objetivos eran, volarlo 2/4 veces por semana, escapes o caza 1/2 por semana y caperuza solo para el coche. Ahora lo vuelo 2/3 veces por semana, escapes o caza 1/2 por semana y caperuza mucho tiempo..... Ahora mi objetivo es seguir teniendo el pájaro ya que me gusta mucho y hasta ahora, es dócil y obediente. El pájaro hace un grupo de piídos de 3/5, descansa de 10 a 20 segundos y vuelta de nuevo. Así desde las 8:00 hasta las 20:00. Esto hace un total de 12 horas seguidas piando, eso ahora que amanece más tarde y anochece antes. Cuando los días sean más largos esto puede pasar a ser de unas 16 horas seguidas. ¿Os podéis hacer una idea de que es eso?. Para los que estamos en casa es estresante estar ayendo todo el rato eso...... para los vecinos una jodienda por lo que se les puede pasar por la cabeza el poner denuncias. Como mi objetivo es seguir teniendo el pájaro no me queda más remedio que el encaperuzar para que de 12 horas, el piído pase a ser de unas 5/6 horas. Y así lo tendré que tener hasta que consiga dar con el remedio de esta fea costumbre la cual no se si ha sido por mi culpa por ser principiante y haber cometido algún fallo....que creo fue el bajar de peso al ave, sin antes probar a volar con pesos un poco más altos...ahora lo vuelo y cazo en 670, más o menos.
Por lo de cazarle mucho, Rafael dice que el caza 3 días por semana y que, según dice le pía más o menos como el mío.

En fín, seguiremos con este problema hasta que demos con la solución.

Cambiando de tema....mi pájaro es de primeros de Septiembre. Las plumas ahora las tiene muy bien y estoy pensando en no mudarlo, ¿creéis que es acertada mi propuesta de no mudarlo ahora y dejarlo para el año que viene? y, si lo mudo ahora, ¿creéis que habrá terminado para primeros de Abril?

Un saludo
Manolo
666 726 793
falcoperegrin@hotmail.com

Responder