Mis verticales.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Ramonpower22
- Junior
- Mensajes: 98
- Registrado: 18 Ago 2005, 12:20
- Ubicación: Fraga (Huesca)
- carrascal
- Veterano
- Mensajes: 680
- Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
- Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
- Relacion con la cetreria: cetrero artesano
- Asociacion de cetreria: ACEEX
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
- Aves que ha utilizado: muchas especies
- Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
- Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
- Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
- Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
- Contactar:
- IsmaelVC
- Junior
- Mensajes: 98
- Registrado: 05 Jun 2007, 05:46
- Relacion con la cetreria: Cetrera y Estudiante de MVZ
- Años practicando cetreria: 1.5
- Ave que utilizas actualmente: Aguila pescadora
- Aves que ha utilizado: F. sparverius
- Libros preferidos: Comprendiendo al Ave de Presa
- Mas datos: No soy totalmente inútil..... ¡¡¡Puedo ser usado de mal ejemplo!!!
- Ubicación: Estado de México
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Mis verticales.
saludos desde mexico
amigo, creo que en esto de la cetreria nunca dejas de aprender y esta tecnica me dara muy buenos resultados.
amigo, creo que en esto de la cetreria nunca dejas de aprender y esta tecnica me dara muy buenos resultados.
Re: Mis verticales.
Carracal, nos vemos en Badajoz.
buen rollito, paz y armonia.
la maestria es un grado que deben darte los demás.
la maestria es un grado que deben darte los demás.
Re: Mis verticales.
Muy agradecido por sus consejos; ahora entiendo porque mi harris no acuchillaba al conejo cuando le hago sueltas en el campo, aun estando bajo de peso.
-
- Junior
- Mensajes: 145
- Registrado: 06 Mar 2008, 23:19
- Nombre completo: javier
- Años practicando cetreria: desde el 2008
- Ave que utilizas actualmente: yaki
- Libros preferidos: todos lo que se ablen de naturaleza
- Mas datos: cazador con arco
- Ubicación: La Llagosta(barcelona)
Re: Mis verticales.
gracias a todos espero segir aprediendo
- Valenciano
- Senior
- Mensajes: 582
- Registrado: 22 May 2008, 20:54
- Ubicación: (Valencia)
Re: Mis verticales.
Bien bien y bien Zarza ese pajaro es la leche espero ke mi cernicalo
aga esos saltos algun dia
un saludo!
aga esos saltos algun dia
un saludo!
- falcoperegrinus2002
- Senior
- Mensajes: 528
- Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
- Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
- Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
- Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
- Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
- Ubicación: mexico distrito federal
- Contactar:
Re: Mis verticales.
Antes que nada un saludo y felicitacines Zarza, muy bueno tu relato, sabemos que los verticales, son excelentes para dar apertura pulmunar, es decir condicon fisica, para vuelos cortos y rapidos, mas o menos tonificamos para lances de 100 metros, eso es para los buteos, yo he hecho una combinación que hace algunos años me funciono muy bien, ya que no tenia mucho tiempo por que estaba terminando mi universidad, la combinación fue así, con mi hembra de Harris pesando ya en vuelo, 1,050 g. e introducida a la "T", con 50 verticales al puño a una distancia de 2 metros, en esa misma sesion, detenia los verticales para agregarle unas polainas a los tarzos de 70 g cada una, y le daba 100 verticales, despues detenia esos verticales y en esa misma sesión daba 50 verticales sin polainas a la "T", que ya extendida me daban los 3 metros mas o menos, despúes volvia a colocar las polainas y daba 30 verticales a la "T" todo esto me llevaba alrededor de 45 minutos, lo hacia tres veces por semana, dos veces por semana daba largas tiras de vuelo y la descansaba los sabados con su gorga completa en el puño,salia solo los domingos de caceria, mi pobre pajara parecia fisicoculturista, esto duro una temporada, me tardo en dar su maximo, que fue la descripcion que les di de los verticales y las tiras largas de vuelo, mas o menos 3 meses, son animales muy fuertes, magros, y muy agresivos a la caza, solo el problema que si dejas de hacer eso, por lo mismo de lo magras, pues pierden muy rapido el tono muscular y sufren de constantes dolores y atrofias, me di cuenta cuando la mudaba, así que lo soluciones dandole menos ejercicio y mas caceria u poco antes de mudarla, actualmente ya no hago que mi Harris haga tanto ejercicio, por su edad, pero la mantengo en forma y sigue cazando excelente, cambio la musculatura de esas epocas por un colmillo largo y retorcido, pero la combinacion de los ejercicios que les mencione y una buena alimentación harán que sus buteos sean como Anold Swaseneger, creo que así se escribe, pero con velocidad y fuerza, veran que se quedarán sorprendidos, mas con las polainas y la "T", saludos a todos.
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA
-
- Nuevo
- Mensajes: 13
- Registrado: 07 Jun 2008, 17:57
- Nombre completo: MARIO
- Relacion con la cetreria: Cercana
- Asociacion de cetreria: POZA RICA
- Años practicando cetreria: 2 AÑOS
- Ave que utilizas actualmente: ASTURINA
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: FRF
- Mas datos: halcon aplomadp
- Ubicación: POZA RICA VERACRUZ
Re: Mis verticales.
Fabuloso las picadas/verticales.
Lo había leído pero ahora en el vídeo es maravilloso, recibe mis felicitaciones MACHO.
Gracias
Lo había leído pero ahora en el vídeo es maravilloso, recibe mis felicitaciones MACHO.
Gracias
-
- Junior
- Mensajes: 126
- Registrado: 09 Sep 2008, 14:06
- Nombre completo: OSCAR LOPEZ PENAS
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 8
Re: Mis verticales.
hola zarza yo era de los que pensaba que los pajaros tienen que volar y punto y cuanto mas mejor .pero te voi a comentar tengo un sacre y una pere vivo en galicia y llueve amenudo los pajaros no volaban en dos dias o mas asi que empeze con los saltos mas por curiosidad y aburrimiento que por otra cosa pongo la caja donde viajan en el suelo dentro del garaje y llamo al guante andando deprisa no muy vertical pero el brazo alzado del todo y algo desplazado te puedo decir que corto 20 trocitos de pollo y alterno la recompensa aleatoriamente pueden hacer hasta 3 saltos sin reconpensa seguidos y en total sobre 40 o mas.la rapidez con la que buscan el guante y salen es automatica,es posarse y salir antes de que me gire o alze el brazo lo han asimilado perfectamente,les da fondo y potencia y en l sacre se nota muchisimo,cuando acabo los trozos en el ultimo, tiro el señuelo con comida al suelo sin voltear y finalizo asi,para reforzar la llamada con el.es un ejercicio fabuloso y ahora forma parte de la rutina o se vuela o saltos .les doi lo justo para mantener el peso para volar al dia siguiente o para volver a saltar.al acabar abren el pico del esfuerzo.como te digo me arrepiento de no haberlo pensado antes o no fijarme en que podria serme util.ayer saltos ,hoy volar .el sacre 245m subio sin parar y se centro solo .la hembra 156m pero encima .te lo digo porque es perfectamente compatible una cosa con la otra.los pajaros no se amariconan.saludos .
oscarlopez