Verticales con polainas

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
Leon S Rojas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 22 Dic 2014, 20:52
Nombre completo: Leonel
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Cetreros de la Sosa
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Hálcon Peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino, Harris, Yankee
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: El arte de cetreria, Aves de bajo vuelo, la leyend
Mas datos: México un paraíso para la cetreria
Ubicación: México, Ecatepec

Verticales con polainas

Mensaje por Leon S Rojas »

Buen día.

Tengo un torzuelo de harris, el cual realiza 80 verticales de su percha a mi mano alzada (brinca como 1.8 mts), recientemente mi esposa compro unas polainas de ejercicio que pesan 100 grs para su prima (918 grs), mi torzuelo esta en un peso de 620 grs.
Mi duda es: ¿Realizo mas verticales a mas altura con el sin las polainas? o ¿puedo usar las polainas? si alguien tiene la equivalencia de los brincos con polainas se lo agradecería. Saludos desde México.
"el que este libre de pecado, que arroje la primera piedra"

Avatar de Usuario
fortu
Master
Master
Mensajes: 2180
Registrado: 24 May 2005, 10:36
Nombre completo: Carlos Lopez
Relacion con la cetreria: Aficion
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
Aves que ha utilizado: Cernicalo, Harris y azor
Libros preferidos: Los que ya todos conoceis
Ubicación: Jaén (España)

Re: Verticales con polainas

Mensaje por fortu »

yo nunca le he hecho verticales a mi harris y esta supermusculado, eso si, a volar y volar y volar siempre que se pueda.
Cuando un enemigo te admira... es que has hecho algo mal.
Email: fortu2@gmail.com
Tlf: 637 90 62 33

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Verticales con polainas

Mensaje por rossifumi »

-Si quieres que tu harris acabe lesionado para siempre,sigue haciendole verticales y metele polainas tambien
-Por favor,para que tienes un harris,para cazar o para jugar,las verticales no sirven para nada por mucho que te digan,solo sirven para lesionar pajaros,y los que te digan lo contrario a ver cuanto les duran las aves....si quieres un harris fuerte ,hazlo cazar o de lo contario llevalo al bosque y llamalo muchas veces al puño,veras como se pone de fuerte....no te lo tomes mal,pero no es el buen camino
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Verticales con polainas

Mensaje por Héctor Fresno »

Los saltos verticales como complemento están bien, hay semanas complicadas por trabajo, problemas o circunstancias varias que quizás no te permitan salir, este tipo de ejercicio mantiene muy bien, por mucho que te digan que no... si se saben hacer. Yo llevo haciéndoles 5 años y jamás mis pájaros tuvieron lesión alguna, los he probado con peryan y sobre todo cernícalo americano y gavilán, incluso con unas pequeñas polainas (peso adecuado) aleatoriamente y cuando el pájaro esta es su mejor momento de forma. Esto es como todo, tiene que ser progresivo, es como el gimnasio a nadie se le ocurre llegar el primer día y levantar 100 kilos en pres banca o coger las mancuernas más pesadas, y quien así lo hace acabara lesionado...

Esto es similar, un pájaro que lleva sin volar un año no le vas a poner a hacer verticales y menos aún con lastre, los suelo realizar cuando el pájaro esta ya rodado, y el lastre cuando está muy muy rodado, y solo como complemento / mantenimiento, nada de obsesiones y machacar todos días.

Hay especies como por ejemplo el gavilán, que aparte de los lances a caza real (que es lo que más muscula está claro) y escapes buenos, no hay ningún ejercicio que le haga emplearse a fondo... solo los verticales, me rio yo de los vuelos a la tira en gavilanes, no se esfuerzan nada, eso sí es perder el tiempo...

Las tiras largas y los stoops son ejercicios de fondo, de resistencia, y los verticales son de explosión, de arrancada o sprint en los primeros metros, moderadamente y con cabeza el ejercicio siempre es mejor que estar en un banco parado una o dos semanas.
Una vez más la subjetividad de cada uno podrá crear debate, pero malo no es, ni crea lesiones si se hacen bien, no es una cosa que me este imaginando, hablo desde la experiencia llevo varios años usando este método con buenos resultados.

Es más, el año pasado me dejaron un viejo torzuelo de gavilán para que lo manejara toda la temporada, al final de ella su dueño y amigos que lo habían visto volar años atrás reconocían que el pájaro estaba volando con un plus que hace años no le veían, ademas de caza y algún escape recibió saltos verticales, más o menos cazaba dos días a la semana y el resto alternando descansos hacia verticales, los compañeros decían que la diferencia era notable a cuando solo cazaba 2 días y los otros 5 permanecía en la percha, cosa que por otra parte ademas de saber por haberlo hecho antes me parece lógico.

Un saludo.

Leon S Rojas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 22 Dic 2014, 20:52
Nombre completo: Leonel
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Cetreros de la Sosa
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: Hálcon Peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino, Harris, Yankee
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: El arte de cetreria, Aves de bajo vuelo, la leyend
Mas datos: México un paraíso para la cetreria
Ubicación: México, Ecatepec

Re: Verticales con polainas

Mensaje por Leon S Rojas »

Hola, el asunto es que este pajaro caza, obviamente los verticales los hago cuando no podemos salir a volar. Estoy de acuerdo contigo Hector ya que en lo personal conozco muchos harris que tienen muchas mudas haciendo verticales y se mantienen en forma y cazando de maravilla. Saludos a todos
"el que este libre de pecado, que arroje la primera piedra"

cetreriazuera
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
Nombre completo: francisco cura rodriguez
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: zuera (zaragoza)

Re: Verticales con polainas

Mensaje por cetreriazuera »

Como dice diego, rossifumi, las polainas me parecen un invento inutil como las cajas de lanzar las cometas o las avutardas teledirigidas. Joder que ganas de complicarnos la vida......

cetreriazuera
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
Nombre completo: francisco cura rodriguez
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: zuera (zaragoza)

Re: Verticales con polainas

Mensaje por cetreriazuera »

Las cajas m refiero de continuo no para meter una urraca una o dos veces q pa eso aun. Estan proliferando mogollon de artefactos de todo tipo cuando lo mas natural es lo mas bonito y lo que mas libertad nos da. Luego siempre estamos atados a esos artefactos. ....

cetreriazuera
Veterano
Veterano
Mensajes: 742
Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
Nombre completo: francisco cura rodriguez
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: zuera (zaragoza)

Re: Verticales con polainas

Mensaje por cetreriazuera »

Perdon por reescribirme pero creo que hay que hacer hincapié en la falta de necesidad de todas estas cosas. Que pueden resultar pero para nada son necesarias. Es una forma de gastar dinero y complicarnos el dia a dia. Para mi es muy bonito ver como consigues llevar a cabo un buen pajaro con minimos recursos. Ver como con un señuelo y un puñado de escapes hay gente que vuela pajaros increibles y como por otro lado otra gente necesita invertir mucho tiempo y dinero en accesorios. Entonces te das cuenta de que andabas engañado.

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Verticales con polainas

Mensaje por Héctor Fresno »

Buenas cetreriazuera, no te disculpes hombre, faltaria mas puedes reescribir lo que quieras para eso esta, los verticales son un recurso gratis que te permite mantener al pajaro cuando por unos u otros motivo no puedes salir, cosa que hoy dia nos puede pasar a muchos, y las polainas son un complemento practicamente gratuito tambien, un cacho de cuero,ojales,plomo o tierra, hilo y ya esta... El compañero rosiffuni dice que los verticales no valen para nada más que para lesionar al pajaro y eso no es cierto,estoy deacuerdo con el en que las polainas si no se eligen bien o usan adecuadamente pueden producir lesiones, pero es como todo si se hace mal, como he dicho antes yo nunca tuve problemas y las tengo desde hace tiempo como complemento a los verticales.
Un saludo.

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Verticales con polainas

Mensaje por rossifumi »

-Ya se k mucha gente usa las verticales...yo nunca las he comprendido....en Inglaterra por culpa del mal tiempo se hacen porque sino estarian semanas sin hacer nada....pero aqui no es el caso....y si una persona no tiene uno o dos horas para dedicarle a su rapaz ...mal vamos...no quiero crear polemica...pero nunca vi un azor en la naturaleza haciendo verticales....y van como tiros....
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: Verticales con polainas

Mensaje por rossifumi »

Una vez acompañe a un señor k decia k su azor iba como un tiro...le hacia 200 veeticales 3 veces a la semana....fuimos al coto y el primer conejo k le sale lo falla.....no pasa nada...es normal....se le sube a una torre y lo llama con el señuelo...y le digo...seguimos buscando k hay caza...y me dice k ya no se puede k se ha empleado a fondo y lo ha premiado...para esto tantas verricales?
lo suyo es k haga varios lances y vuelva al puño asi veras como gana musculo....pero este tipo de forna erronea de adiestrar hace k tengan k hacen otros inventos para mantener a la rapaz en forma
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Verticales con polainas

Mensaje por Héctor Fresno »

Lo que comentas es un caso en concreto y una decisión que tomo aquél cetrero, desde luego hacer verticales no tiene nada que ver con hacer un lance y cebar, todo lo contrario. Como bien dices en Inglaterra se usan por la climatología con lo cual ¿valen para algo o no? Ese es el tema que nos ocupa, lo de que se disponga de dos horas diarias para dedicar al pajaro es cosa de cada uno, es otro tema. Yo hay dias que alomejor le puedo dedicar una hora, y no puedo perder el tiempo en desplazarme al campo de vuelo, no es lo habitual que solo disponga de ese corto tiempo de dedicación, pero si sucede, o el pajaro esta gordo como para cazar, o cualquier circunstancia que no permita salir, los verticales estan ahí y son utiles, es lo que quiero decir, para nada lesionan al ave ni son nocivos para su salud. Al fin y al cabo en un vuelo vertical, como lo hacen para subir a un árbol, coger una presa, escape... No comparemos lo que hace un pajaro del campo con lo que hace uno de cetrería por que entonces ya.... Si queremos que todo sea lo mas natural ya se sabe, unos prismáticos y a observar al camp.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Héctor Fresno
Veterano
Veterano
Mensajes: 759
Registrado: 22 Feb 2010, 20:01
Nombre completo: Héctor
Relacion con la cetreria: Practicante y amante de las rapaces
Asociacion de cetreria: En ello estoy
Años practicando cetreria: 23-06-2009
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon y Gavilán
Aves que ha utilizado: Cernícalos, gavis, esmerejone.
Trofeos obtenidos: Varios
Libros preferidos: El arte de cetreria (Felix Rodriguez de la Fuente)
Ubicación: Valladolid y Fresno el Viejo.

Re: Verticales con polainas

Mensaje por Héctor Fresno »

Cualquier pajaro del campo ya tiene bastante actividad como para estar enforma, hace sus ataques a caza con sus correspondientes fallos, defiende el territorio, huye de algún enemigo, en fin están todo el día sueltos nada tiene que ver con las aves de cetrería, al no ser que la sueltes a primera hora del dia y la recojas a última, no es mi caso ni el de la mayoría creo yo...
Para mi no es polémica, tu opinas una cosa y no te gusta hacerlos, es muy respetable pero de ahi a decir que no valen para nada hay un trecho.
Saludos.

edumar
Senior
Senior
Mensajes: 519
Registrado: 09 Jun 2011, 13:37
Nombre completo: edu
Asociacion de cetreria: Illice
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: prima de harris
Aves que ha utilizado: torzuelo y rima de harris
Libros preferidos: todos te aportan cosas
Ubicación: valencia

Re: Verticales con polainas

Mensaje por edumar »

Para mi las verticales si dan su fruto lo que pasa es que hacerlas es un rollo no hay nada mejor que tu pájaro muscule en el campo cazando , pero siempre no es eso posible , yo en el momento que cambian la hora y a las 18:00 es de noche es cuando empiezo con las verticales durante 4 días a la semana , como se las hago en la calle y me subo encima de 1 bidón en lugar de ponerles polainas les pongo 1 "fiador" mas gordito y el tornillo , siempre será mejor que tenerlo en la percha mirándote.

Responder