buenas, me gustaria saber cuales son las diferencias sobre el macho y la hembra del aplomado, como puede ser el color del plumaje, peso y caracteristicas en la caza.
a lo mejor, esta ficha tecnica ya esta echa, pero no la e encntrado.
RICARDO PADILLA BORJA TE PUEDE HABLAR PERFECTAMENTE DEL APLOMADO HABLANDO DE MEXICO PERO EN EL CONO CUR DE AMERICA TAMBIEN TIENEN MUCHA EXPERIENCIA CON EL
no tien mucha diferença, tambien la hembra e lo terço caçam las misma cosas, palomas, pajaritos....
e su diforfismo sexual esta disposto en su tamaño
"HALCON PLOMIZO(Falco femoralis)
DESCRIPCION:El halcón plomizo macho mide entre 33 y 38 cms, la hembra entre 38 y 43 cms. El primero pesa aproximadamente 220 grs y la hembra 330 grs. Relativamente grande y estilizado.Los ejemplares machos adultos tienen el color gris plomo en la regin dorsal, cabeza, "bigote" o listas malares y post oculares. Ceja blancuzca al igual que las mejillas y el pecho. Banda ancha negra pectoral. Abdomen y muslos canela, cola negruzca con barreteado gris. Anillo ocular desnudo. Ojos café oscuro y patas amarillas.
HABITAT Y COMPORTAMIENTO: habita bosques, sabanas, pastizales con árboles dispersos, serranías y llanuras cultivadasMigratorioExperto cazador de aves, mamíferos pequeños e insectos grandes. Suele buscar un mirador conspicuo para esperar el paso de su presa; la cazará lanzandose de manera muy brusca sobre ella para luego consumirla.Confundido con el halcón peregrino Consume insectos que huyen de los incendios forestales.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Se distribuye en todo el territorio argentino, incluso en Tierra del fuego e Islas Malvinas.En América: se reproduce desde el suroeste de EEUU hasta Mexico, Centroamerica y tosa América del Sur.las poblaciones del norte y del sur de su distribución general, son migratorias.
SITUACION ECOLOGICA ACTUAL: No existen puntos en Argentina en que su presencia sea abundante, asi mismo, adaptado a diferentes habitats, no corre riesgos su bienestar ecológico actual y futuro. "
Izaro,
Lo que te dicen los demàs es la verdad, espero que hayas leido mucho de ellos, las diferencias son muy obvias.
Yo tengo escrito un articulo sobre la caza con un torzuelo, si gustas lo puedes buscar en http://www.halconero.com