Falco Peregrinus Tundrius

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
SubZero
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: varias
Libros preferidos: Nick Fox, Felix
Ubicación: California
Contactar:

Falco Peregrinus Tundrius

Mensaje por SubZero »

Pongan todo lo que saben sobre esta subespecie atributos dificultades etc :copas3:
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"

Avatar de Usuario
Peregrinusldj
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
Contactar:

Mensaje por Peregrinusldj »

Si, también estoy interesado y sobretodo con fotos para identificar bien su coloración según edad y estación.

Saludos

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

jeje, andale!!
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
Peregrinusldj
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
Contactar:

Mensaje por Peregrinusldj »

Bueno amigo Vicente, habemos algunos ornitólogos que estamos interesados en saber cuantos desde USA llegan a nuestro extremo rincón de Chile y hasta que punto austral, a la fecha sin conocer.

Saludos

SubZero
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: varias
Libros preferidos: Nick Fox, Felix
Ubicación: California
Contactar:

Mensaje por SubZero »

:( Donde estan todos?
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"

Avatar de Usuario
Peregrinusldj
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
Contactar:

Mensaje por Peregrinusldj »

:susurro:

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

en la semana coloco fotos recientes de esta subespecie y sus caracteristicas la prima es de un amigo mio muy bonita por cierto

Avatar de Usuario
vinchuka
Junior
Junior
Mensajes: 231
Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 02
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
Ubicación: Santiago - Chile

Mensaje por vinchuka »

HALCON PEREGRINO DE LA TUNDRA
Falco peregrinus tundrius ( White ) Peregrine falcon

NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Halcón, gavilán
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
Visitante de verano desde Arica hasta la zona Valdivia - Osorno. Registro en Puerto Montt.

HABITAT:
Se adapta a cualquier tipo de ambiente, aunque evita los excesivamente tropicales.

DESCRIPCIÓN:
Largo:
42 cms (macho)
50 cms (hembra).

Cabeza y cuello negros; mancha frontal, garganta y cuello delantero blanquesino a crema amarillento, con mancha del mismo color a ambos lados del cuello. Dorso, lomo, supracaudales y cubiertas alares gris oscuro con barras transversales negras. Pecho y abdomen blanquesino a crema amarillento con rayas negras. Alas negruzcas; subalares similares al pecho, pero con barras más finas. Cola gris oscura con barras transversales negras. Pico azulado oscuro, con cera amarilla. Patas amarillentas con largas uñas negras. Ojos café con parpados amarillos.


--------------------------------------------------------------------------------





--------------------------------------------------------------------------------
Esta ave anida entre Alaska, Canadá y parte de Groenlandia hasta Baja California, Texas, Arizona, Kansas y México. Durante el invierno del hemisferio norte vuela hacia el sur de Norteamérica, América Central, y ocasionalmente a América del Sur.


A Chile llega ocasionalmente en calidad de visitante de verano (austral) hasta la latitud 40º S, es decir, hasta los alrededores de Valdivia, viéndosele tanto en lugares boscosos y arbustivos, como es justamente esta zona, como en partes altas e inóspitas de la cordillera, como ha sido en Putre, a una altura de 3.500 m.s.n.m. Su tamaño, figura esbelta y alas puntiagudas, tanto de esta especie como del Halcón peregrino austral no dan motivo de equivocación con otra rapaz.
Adjuntos
Fotografias de mi amigo Kreyenborgi.
Fotografias de mi amigo Kreyenborgi.
116m.jpg
Otro de mi amigo. je je
Otro de mi amigo. je je
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

Avatar de Usuario
vinchuka
Junior
Junior
Mensajes: 231
Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 02
Ave que utilizas actualmente: Ninguna
Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
Ubicación: Santiago - Chile

Mensaje por vinchuka »

Las fotografias anteriores van por cuenta de mi buen amigo Kreyenborgi quien seguramente te podrá ayudar de mejor forma.
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

SubZero
Junior
Junior
Mensajes: 223
Registrado: 05 Feb 2007, 02:38
Nombre completo: Felipe Jesus Carpio
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: varias
Libros preferidos: Nick Fox, Felix
Ubicación: California
Contactar:

Mensaje por SubZero »

Quienes cazaron con uno o actualmente cazan? que tan fiables son? cuantos años lo han podido conservar? quizas unas fotitos donde se comparen con los boreales(pasajeros)

vamos maestros...!

:baila3:
"El hombre siempre tiende a negar todo aquello que no comprende"

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

¿En qué pesos andan machos y hembras? Porque en cuanto a colr son más parecidos a los peale que a los brookei?
Saludos,
Antonio.

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Los Tundra nos visitan en Lima a mediados de Octubre, empiezan a llegar los primeros adultos y luego hacia finales de noviembre los avistamientos de juveniles se hacen mucho más frecuentes.
Su arribo pareciera que ejerce una fuerte presión sobre los nativos cassini, sobretodo en machos que inciado el verano es bastante más difícil verlos, sobre todo a los juveniles.
Mucho aún por estudiar.
Un tema interesante también son las distintas rutas migratorias. Acá en Lima estamos basicamente familiarizados con la ruta del pacífico sur pero puede comprobar hace algunos años la ruta migratoria a lo largo de la cordillera de los andes. Trampeamos un macho en los andes centrales, en la zona del Lago de Junín, sobre los 4,100 metros sobre el nivel del mar. Un pasajero muy blanco que luego de las fotos correspondientes continuó con su viaje.
Tengo algunas fotos de varios Tundra que con algo más de tiempo en estos días voy a colgar.
Saludos,
JLD

Avatar de Usuario
linguido
Junior
Junior
Mensajes: 131
Registrado: 29 Dic 2003, 15:58
Ubicación: la plata-buenos aires-argentina

Mensaje por linguido »

este es un ejemplar de tundrius torzuelo. esta encaperuzado por que esta en amansamiento.
Adjuntos
sky 16.JPG

Avatar de Usuario
linguido
Junior
Junior
Mensajes: 131
Registrado: 29 Dic 2003, 15:58
Ubicación: la plata-buenos aires-argentina

Mensaje por linguido »

otra foto
Adjuntos
sky 05.JPG

Avatar de Usuario
Peregrinusldj
Junior
Junior
Mensajes: 160
Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
Contactar:

Mensaje por Peregrinusldj »

Ihawk:

La foto img031.jpg, es un juvenil tundrius?. Espectacular ejemplar.

Saludos

Responder