¿por que poner cesped artificial o cualquier otro material ?
La rama de madera o el posadero que pongamos dentro de la muda a la larga puede acabar deteriorandose o astillarse, también coge humedad (hongos), y es muy buen sustrato para la proliferación de bacterias procentes de los restos de comida que entran en contacto(limpiarse el pico... etc), todo esto favorece la aparición de los "clavos". El cesped artificial es más higiénico es lavable y presenta superficie que más adecuada para la prevención de los clavos. Yo tengo puesto en la muda algún "tocón" forrado por arriba con cesped artificial.
saludos
Diego,
saludos
Diego,
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
en la naturaleza el ave se posa en muchas superficies, y es dificil tenerle 50perchas de distintos grosores pa que elija una y otra como es en la naturaleza, por eso dejamos un posadero nomas y se procura como dicen ya, evitar riesgos.
se puede poner por ejemplo ixtle, esa cuerdecita de fibras naturales y no es "tan vistoso" como mencionas.
se puede poner por ejemplo ixtle, esa cuerdecita de fibras naturales y no es "tan vistoso" como mencionas.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- jagz1
- Senior
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 Jul 2006, 11:52
- Nombre completo: Xxxxx
- Relacion con la cetreria: Azorero
- Años practicando cetreria: 3-4
- Ave que utilizas actualmente: Primita de Azor
- Aves que ha utilizado: Harris, yanky, vulgar, sacre,
- Trofeos obtenidos: Algun que otro picotazo
- Libros preferidos: El arte de cetreria (el mejor)
- Ubicación: Avila
- Contactar:
los pajaros en la naturaleza pasan muchas horas volando y descansan la patas en el aire, y si estando en su posadero le molesta una pata o le pica algo se echa a volar y se van a otra rama o a otra piedra, pero los pajaros de cetreria si les pica la pata no pueden volar ni irse a otro posadero ni nada, por eso ahi q poner posaderos comodos y limpios
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Estoy con Zarza. Las garras y tarsos de nuestras rapaces son lo que queda de los primitivos reptiles que fueron las aves (si te fijas verás que son escamosas, como la piel de los reptieles). Hay una única arteria y una única vena, que facilmente se obstruye dejando sin riego una parte de la pata, apareciendo el clavo y dando lugar a necrosis (creo que se llama así, que me corrijan los veterinarios). La finalidad del Astroturf (cesped del grueso) es que el ave descansar el peso de su cuerpo de forma uniforme, haciendo que únicamente determinados puntos de la pata estén en contacto con las púas del astroturf, quedando, el resto de la pal, literalmente en el aire. Exactamente igual que en la naturaleza, donde las superficies lisas apenas existen. Eso por un lado, y por otro ya, la morfología de las garras de los accipiteres, hechas para agarrar ramas = perchar rendodas; por otro, las manos de los halcones, hechas para rescansar en superficies irregulares pero más o menos planas, como rocas o salientes.
Tú utiliza el astroturf como superficie de apoyo de las garras de tu pájaro y te evitarás un montón de problemas de salud, te lo aseguro.
Animo.
Tú utiliza el astroturf como superficie de apoyo de las garras de tu pájaro y te evitarás un montón de problemas de salud, te lo aseguro.
Animo.
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
y nadie habla de lo principal para un cetrero ,LAS UÑAS, sin uñas no hay pajaro yo diria que mas de un50% del exito de una captura son las uñas ,son las que hacen en esa milesima de segundo que la presa no pueda escapar .
Por tanto no solo en los pasaderos ,si no enjardinamos sobre cesped natural ,el pajaro no debe tocar superficies duras que pongan romas las uñas ,
Por tanto no solo en los pasaderos ,si no enjardinamos sobre cesped natural ,el pajaro no debe tocar superficies duras que pongan romas las uñas ,
los clavos vienen a ser la confluencia de dos cosas una isquemia y una infección. La isquemia es una falta de riego, que puede dar lugar a necrosis (muerte del tejido), esto es muy parecido a lo que les pasa a los ancianos inmovilizados en cama (llagas por decúbito). Luego entra en juego el segundo factor, una infección, por la suciedad de la superficie o por oportunistas presentes en el epitelio. Esto es lo que se trata de evitar usando el astroturf.
Pero como dice Rafael, además mantiene las garras. Si se volviesen romas el pájaro tendría dificultades para poder cazar.
un saludo,
Diego
Pero como dice Rafael, además mantiene las garras. Si se volviesen romas el pájaro tendría dificultades para poder cazar.
un saludo,
Diego
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mas completa la explicacion de Eduardo imposible
Para mi, el Astroturf para rapaces medianas y grandes,
y un buen Cesped artificial para rapaces pekeñas.

Para mi, el Astroturf para rapaces medianas y grandes,
y un buen Cesped artificial para rapaces pekeñas.
Última edición por Zarza el 19 Feb 2007, 23:58, editado 1 vez en total.
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
¿Pensáis que el césped artificial desgasta las uñas? al menos un poco más que el astroturf, ¿no?
La única pega que le veo al astroturf es que por su rigidez las púas es más fácil que desflequen las plumas, sobre todo de la cola ¿lo veis así? aunque si el ave está libre en la muda y no está atada al banco , percha o arco, se minimizan estos roces de la cola. ¿qué pensáis?
La única pega que le veo al astroturf es que por su rigidez las púas es más fácil que desflequen las plumas, sobre todo de la cola ¿lo veis así? aunque si el ave está libre en la muda y no está atada al banco , percha o arco, se minimizan estos roces de la cola. ¿qué pensáis?
Saludos,
Antonio.
Antonio.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
El césped artificial o el astrotuf, no desgasta las uñas al contrario, apenas ofrece desgaste x lo q crecerán mas rápidamente.
Los roces? Si, en la muda se minimizan al máximo, pero depende q tipo de posadero tienes, hazlos lo suficientemente altos como para q cuando esten posados, no rocen la cola con nada, y no tiene xq rozar, no veo el problema.
Los roces? Si, en la muda se minimizan al máximo, pero depende q tipo de posadero tienes, hazlos lo suficientemente altos como para q cuando esten posados, no rocen la cola con nada, y no tiene xq rozar, no veo el problema.
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
- Lord
- Junior
- Mensajes: 126
- Registrado: 06 Ene 2007, 06:25
- Ave que utilizas actualmente: Macho de Sacre
- Aves que ha utilizado: Sacres, Peregrinos, azor, Buho
- Ubicación: SALAMANCA
Estoy de acuerdo que el astroturf es lo mejor para construir posaderos. Sobre lo de las uñas es verdad que no desgastan lo sufiecentes y hay que hacerselas con mucho cuidado. Pues ya en los tratados medievales se hablaba que una forma de prevenir los clavos era que las uñas estuvieren romas.
La paciencia es la mayor virtud.
- Peregrinusldj
- Junior
- Mensajes: 160
- Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
- Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
- Contactar:
Lord indica, "Pues ya en los tratados medievales se hablaba que una forma de prevenir los clavos era que las uñas estuvieren romas". Te agradecería que pudieras colgar sobre este tema el astrotuf no existía en aquellos tiempo y los clavos debieron de haberse evitado de muchas otras superficies para las perchas de los rapaces también. Alguien más conoce sobre este punto por evitar los clavos en las rapaces del pasado.
Saludos
Saludos