Americano o Común
- REBU
- Veterano
- Mensajes: 670
- Registrado: 06 Mar 2007, 22:18
- Ave que utilizas actualmente: Yankee
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
Americano o Común
Una nueva duda que me surge tras leer lo que he podido me surge una nueva duda u es que escojer un cerni americano o uno común, a ver si algún maestro me explica un poco las difencias que seguro que estan ya puestas en el foro o me remite a algún post para aclararme un poco.
¿y los que tienen cernis cual me recomiendan y por que?
¿y los que tienen cernis cual me recomiendan y por que?
El Cernícalo Americano es un halcón pequeño (25 cms, envergadura 55 cms) y común. Tiene pico corto y en la cara dos marcas verticales que dan la impresión de patillas y bigotes, la espalda en tonos canela, las alas gris acerado, el pecho claro con puntos negros, la cola acanelada con una barra negra ancha en la punta. Las hembras tienen más área canela en la espalda que los machos y numerosas rayas transverales negras en la cola.
Su vuelo es ligero, boyante y algo sinuoso. Su peso ligero hace que aun vientos leves los hagan cambiar de curso. En vuelo recto de punto a punto sus alas y su cola son delgadas y alargadas y tienen la forma de un boomerang o de una guadaña, con las alas curvas hacia atrás, no dobladas o en ángulo. Donde las alas se encuentran con el cuerpo hay una ligera indentación hacia adentro del borde delantero. Cuando planean las alas largas y afiladas se extienden en ángulo recto con relación al cuerpo, con bordes contínuos sin quiebres o plumas individuales visibles en las puntas. Cuando se le ve volando a contra luz el interior de sus alas se ve atigrado con rayas numerosas y delgadas, producto de puntos marrón claro en las alas alternados con el canela o marrón oscuro de fondo.
Su vuelo es ligero, boyante y algo sinuoso. Su peso ligero hace que aun vientos leves los hagan cambiar de curso. En vuelo recto de punto a punto sus alas y su cola son delgadas y alargadas y tienen la forma de un boomerang o de una guadaña, con las alas curvas hacia atrás, no dobladas o en ángulo. Donde las alas se encuentran con el cuerpo hay una ligera indentación hacia adentro del borde delantero. Cuando planean las alas largas y afiladas se extienden en ángulo recto con relación al cuerpo, con bordes contínuos sin quiebres o plumas individuales visibles en las puntas. Cuando se le ve volando a contra luz el interior de sus alas se ve atigrado con rayas numerosas y delgadas, producto de puntos marrón claro en las alas alternados con el canela o marrón oscuro de fondo.
hola amigo espero q esto te pueda ayudar
El Cernícalo Común (Falco tinnunculus) es un ave de presa perteneciente al género Falco de la familia Falconidae.
Esta especie se extiende por Europa, Asia y África, aunque también se encuentra en el norte de América. El cernícalo es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de los pájaros. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g.
Se distingue del cernícalo primilla por ser éste último de dorso pardo rojizo y sin manchas negras, con un color gris en la cabeza más uniforme y por tener en la punta de la cola unas plumas centrales que sobresalen. Además, el común tiene las uñas negras y el primilla, blancas.
El Cernícalo es un ave de presa diurna y fácil de ver. Prefiere un hábitat de campo abierto y matorral. Cuando caza, el cernícalo permanece en vuelo estacionario, casi inmóvil, entre 10 y 20 m de altura sobre el terreno, esperando avistar alguna presa (a esto se le llama cernirse) y cuando aparece, se precipita en picado hacia ella. Sus presas suelen se pequeños mamíferos, fundamentalmente roedores, pequeños pájaros, reptiles, grandes insectos, gusanos y ranas.
Los cernícalos nidifican en grietas de rocas o edificios, en huecos de árbol, ocupan nidos de córvidos y otras aves, pero también directamente sobre el suelo. Las puestas suelen tener entre tres y seis huevos, con una incubación de 26 a 31 días, fundamentalmente realizada por la hembra mientras el macho la alimenta.
En el mundo de la cetrería es el ave usada por principiantes y novatos para introducirse en este bello arte de caza.
espero q esto te ayude en tu desicion
saludos
El Cernícalo Común (Falco tinnunculus) es un ave de presa perteneciente al género Falco de la familia Falconidae.
Esta especie se extiende por Europa, Asia y África, aunque también se encuentra en el norte de América. El cernícalo es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de los pájaros. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g.
Se distingue del cernícalo primilla por ser éste último de dorso pardo rojizo y sin manchas negras, con un color gris en la cabeza más uniforme y por tener en la punta de la cola unas plumas centrales que sobresalen. Además, el común tiene las uñas negras y el primilla, blancas.
El Cernícalo es un ave de presa diurna y fácil de ver. Prefiere un hábitat de campo abierto y matorral. Cuando caza, el cernícalo permanece en vuelo estacionario, casi inmóvil, entre 10 y 20 m de altura sobre el terreno, esperando avistar alguna presa (a esto se le llama cernirse) y cuando aparece, se precipita en picado hacia ella. Sus presas suelen se pequeños mamíferos, fundamentalmente roedores, pequeños pájaros, reptiles, grandes insectos, gusanos y ranas.
Los cernícalos nidifican en grietas de rocas o edificios, en huecos de árbol, ocupan nidos de córvidos y otras aves, pero también directamente sobre el suelo. Las puestas suelen tener entre tres y seis huevos, con una incubación de 26 a 31 días, fundamentalmente realizada por la hembra mientras el macho la alimenta.
En el mundo de la cetrería es el ave usada por principiantes y novatos para introducirse en este bello arte de caza.
espero q esto te ayude en tu desicion
saludos
-
- Master
- Mensajes: 4505
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Yo te diria que puedes empezar con cualquiera de ellos , que sacarles el maximo partido te costara con los dos , pero que el americano si te puede dar otra serie de satisfacciones venatorias que el vulgar no te dara .
Todo dependera de lo que pretndas hacer con ellos , si lo que buscas es empezar en altaneria ,coger maneras para manejo de temple caperuzas ,escapes de codorniz incluso meterle un perro de muestra ,con el vulgar puedes alucinar .
Encambio con el americano puedes llegar a tener un autentico pajaro de caza ,natural, pero necesitarias haber tocado antes otros pajaros para sacarle el maximo partido .
Yo en realidad no los veo comparables son "amores distintos"
Siempre me pregunto si realmente hay un pajaro para empezar ,cualquiera de ellos sin experiencia lo normal es que se quede a medias ,un cernicalo por barato se merece que le den mala vida ¿pues no lo tengo claro?
La pena es que hay que enpezar con uno y a ese le tocara pagar el pato , y a ti no se te olvidara nunca para bueno o para malo .
Por eso yo elegiria el que mas cubra mis futuras espectativas y mas me pueda enseñar para futuras empresas .
Todo dependera de lo que pretndas hacer con ellos , si lo que buscas es empezar en altaneria ,coger maneras para manejo de temple caperuzas ,escapes de codorniz incluso meterle un perro de muestra ,con el vulgar puedes alucinar .
Encambio con el americano puedes llegar a tener un autentico pajaro de caza ,natural, pero necesitarias haber tocado antes otros pajaros para sacarle el maximo partido .
Yo en realidad no los veo comparables son "amores distintos"
Siempre me pregunto si realmente hay un pajaro para empezar ,cualquiera de ellos sin experiencia lo normal es que se quede a medias ,un cernicalo por barato se merece que le den mala vida ¿pues no lo tengo claro?
La pena es que hay que enpezar con uno y a ese le tocara pagar el pato , y a ti no se te olvidara nunca para bueno o para malo .
Por eso yo elegiria el que mas cubra mis futuras espectativas y mas me pueda enseñar para futuras empresas .
- REBU
- Veterano
- Mensajes: 670
- Registrado: 06 Mar 2007, 22:18
- Ave que utilizas actualmente: Yankee
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
Gracias amigos por las respuestas pero pienso que antes de adquirir un pajaro todavia me falta un monton por lo que como bien me comentas rafael en el ultimo mensaje es posible dar mala vida por ser principiante lo que voy a intentar evitar a toda costa, porque ningun animal se merece esto saludos y seguiré preguntando lo que m surja
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: 18 Abr 2006, 13:06
- Ubicación: Plasencia-Cáceres
Rebu yo soy nuevo tambien, pero tengo muy claro lo que quiero y es un yankee.Se que es mas dificil para mi este pajaro, pero se que lo voy a llevar bien.Tambien tengo que decirte que conozco a un cetrero que en cualquier dificultad, me puede hechar un cable, y eso es una ventaja, luego esta el foro y gente que uno conoce aqui, y siempre puedes preguntar, nose como lo veras tu pero yo no lo veo tan negro.Yo tenia la misma duda que tu,Yankee o vulgar y siempre me han aconsejado vulgar, pero por otro lado he hablado con gente esperimentada y me han dicho que no tengo porque tener problemas con un yankee.Espero que esto te solucione algunas dudas y que haciendo las cosas como debes hacerlas todo ira sobre ruedas.Es mi opinion un poco basada en lo que me han aconsejado y oido de otras personas esperimentadas.Un saludo
Si es un pajaro para principiantes
RESPUESTA SI
Dos compañeros han estado volando un yanki como primer pajaro y yo como segundo despues de un vulgar
A mi modo de ver todo pajaro es "facil" si tienes a alguien a tu lado que entienda como van las cosas y de que va esto y que te ayude en el temple en donde dejarlo como hacerlo cazar y todo
Ten a alguien al lado y vuela un peregrinoxpraderas si quieres
Un saludo
RESPUESTA SI
Dos compañeros han estado volando un yanki como primer pajaro y yo como segundo despues de un vulgar
A mi modo de ver todo pajaro es "facil" si tienes a alguien a tu lado que entienda como van las cosas y de que va esto y que te ayude en el temple en donde dejarlo como hacerlo cazar y todo
Ten a alguien al lado y vuela un peregrinoxpraderas si quieres
Un saludo
Hola yo tambien voy a tener una yankee como primer pajaro, Carlitos(Odin) me esta ayudando mucho asi como otros amigos de Málaga espero poder disfrutar mucho de mi primer pajaro, aun a sabiendas de que no voy a poder sacar todo de él, será el más especial por ser el primero.Un saludo,
Curro

Duerme, luego es Zapo.