q ave tengo?
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 25 Abr 2008, 22:21
- Nombre completo: bayron nohe soto andrino
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: Buteho magnirostris
- Aves que ha utilizado: buteho nitidus
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: artesania cetrera en cuero
- Mas datos: El arte de la cetreria me a facinada desde hace mucho pero por falta de de conocimiento (libros y cetreros) e ido aprendiendo de a poco. erros tras erros, pero mejorando dia con dia, la lectura ayuda mucho a falta de maestros.
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
q ave tengo?
Bueno saludos a todos, yo soy nuevo en este arte, vivo en Guatemala, y pues aqui no hay mucho con respecto a la cetreria, adquiri esta ave en un mercado popular lo tenian mal erido y lo compre por poco menos de $13 dolares, y pues ya esta curado totalmente. aqui les dejo las fotos para q puedan ayudarme y decirme q especie es. tambien ya le hice su caperusa ya les pondre fotos porq fui a varias talabarterias y no pueden hacerlas jajajj entonces tube q hacerla yo saludos
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: q ave tengo?
definitivamente no es un cernicalo, creo que es un buteo magnirrostris
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: q ave tengo?
Eso parece.luis jose recalde mello escribió:definitivamente no es un cernicalo, creo que es un buteo magnirrostris
Tiene muy buen aspecto, que le estas dando de comer? un saludo
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: q ave tengo?
hola realmente pa mi tienes un magnirostris o road side hawk buscalo asi tu has puesto creo que es un cernicalo e3so me da a entender que de esto no entiendes mucho yo te recomiendo por tu bien y el del ave que leas mucho sobre cetreria sobre alimentacion y cuidados sino el ave que otrora llego aq tu mano por herida terminara muerta y una cosaq muy importante amigo trata siempore de evitar la compra en mercados ,te dejo abraqazo y espero todo ande bien
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 25 Abr 2008, 22:21
- Nombre completo: bayron nohe soto andrino
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: Buteho magnirostris
- Aves que ha utilizado: buteho nitidus
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: artesania cetrera en cuero
- Mas datos: El arte de la cetreria me a facinada desde hace mucho pero por falta de de conocimiento (libros y cetreros) e ido aprendiendo de a poco. erros tras erros, pero mejorando dia con dia, la lectura ayuda mucho a falta de maestros.
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
Re: q ave tengo?
[quote="dreamcatcher"]hola realmente pa mi tienes un magnirostris o road side hawk buscalo asi tu has puesto creo que es un cernicalo e3so me da a entender que de esto no entiendes mucho yo te recomiendo por tu bien y el del ave que leas mucho sobre cetreria sobre alimentacion y cuidados sino el ave que otrora llego aq tu mano por herida terminara muerta y una cosaq muy importante amigo trata siempore de evitar la compra en mercados ,te dejo abraqazo y espero todo ande bien[/quote
Pues gracias y pues como cuento aqui no c nada de cetreria por eso me uni a este club. y unicamente lo compre porq el ave estaba enfermo. pero ya esta mejor jejejej, tambien ya e empezado a leer mucho de la cetreria por eso me intereso saber q ave tengo ya q asi podre darle mejores cuidados y tenerlo mejor. gracias por los coment.
saludos
Pues gracias y pues como cuento aqui no c nada de cetreria por eso me uni a este club. y unicamente lo compre porq el ave estaba enfermo. pero ya esta mejor jejejej, tambien ya e empezado a leer mucho de la cetreria por eso me intereso saber q ave tengo ya q asi podre darle mejores cuidados y tenerlo mejor. gracias por los coment.
saludos
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: q ave tengo?
¿que le has estado dando de comer?
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
Re: q ave tengo?
una cosa, no le des nunca carne de vacuno,caballo o cerdo; dale de comer animales pequeños(los que él en su entorno natural podría cazar)
Un libro: ''El arte de cetreria'' del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente (leyendote este libro aprenderas todo lo necesario de este arte y los cuidados del ave).
Otra cosa, no compres más en un mercado este tipo de aves porque lo único que consigues con esto es que esta gentuza expolie más nidos y hagan negocio, y en vez de 1 ave herida tienen 10 porque les sale rentable.
Suerte con el pajaro.
Un saludo
Un libro: ''El arte de cetreria'' del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente (leyendote este libro aprenderas todo lo necesario de este arte y los cuidados del ave).
Otra cosa, no compres más en un mercado este tipo de aves porque lo único que consigues con esto es que esta gentuza expolie más nidos y hagan negocio, y en vez de 1 ave herida tienen 10 porque les sale rentable.
Suerte con el pajaro.
Un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 50
- Registrado: 13 Feb 2008, 06:02
- Nombre completo: gustavo quesada gonzalez
- Relacion con la cetreria: cetrero intermedio
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 12
- Ave que utilizas actualmente: harris y cernicalo a
- Aves que ha utilizado: roat side, nitidus, gavilan es
- Libros preferidos: los referentes a clinica de rapaces
Re: q ave tengo?
Un roat side (Buteo magnirostris), existen 12 subespecies.
Subespecie Localidad
Buteo magnirostris griseocauda México hasta el oeste de Perú
Buteo magnirostris conspectus Sureste de México y Belice
Buteo magnirostris gracilis México en Cozumel
Buteo magnirostris sinushonduri Honduras, en las islas Banacca y Roatán
Buteo magnirostris petulans Sur de Costa Rica y oeste de Panamá
Buteo magnirostris alius Golfo de Panamá, en las islas Pearl
Buteo magnirostris magnirostris Colombia hasta el oeste de Ecuador y en el norte de la cuenca Amazónica hasta las Guayanas
Buteo magnirostris occiduus Cuenca Amazónica al centro oeste, Brasil, este de Perú y norte de Bolivia
Buteo magnirostris saturatus Sur de Brasil, Paraguay, Bolivia y noroeste de Argentina
Buteo magnirostris nattereri Noreste de Brasil
Buteo magnirostris magniplumis Argentina, en Misiones, y este de Paraguay
Buteo magnirostris pucherani Argentina, en Buenos Aires, y Uruguay
En cuanto su comportamiento, parecido al cola roja, tiende a ser nervioso, se te dificultara templarlo si eres principiante, es una rapaz de vuelos cortos pero rapidos, por lo anterior es considerado por algunos como gavilan. son buenos para las pequeñas aves. Suerte
Subespecie Localidad
Buteo magnirostris griseocauda México hasta el oeste de Perú
Buteo magnirostris conspectus Sureste de México y Belice
Buteo magnirostris gracilis México en Cozumel
Buteo magnirostris sinushonduri Honduras, en las islas Banacca y Roatán
Buteo magnirostris petulans Sur de Costa Rica y oeste de Panamá
Buteo magnirostris alius Golfo de Panamá, en las islas Pearl
Buteo magnirostris magnirostris Colombia hasta el oeste de Ecuador y en el norte de la cuenca Amazónica hasta las Guayanas
Buteo magnirostris occiduus Cuenca Amazónica al centro oeste, Brasil, este de Perú y norte de Bolivia
Buteo magnirostris saturatus Sur de Brasil, Paraguay, Bolivia y noroeste de Argentina
Buteo magnirostris nattereri Noreste de Brasil
Buteo magnirostris magniplumis Argentina, en Misiones, y este de Paraguay
Buteo magnirostris pucherani Argentina, en Buenos Aires, y Uruguay
En cuanto su comportamiento, parecido al cola roja, tiende a ser nervioso, se te dificultara templarlo si eres principiante, es una rapaz de vuelos cortos pero rapidos, por lo anterior es considerado por algunos como gavilan. son buenos para las pequeñas aves. Suerte
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 25 Abr 2008, 22:21
- Nombre completo: bayron nohe soto andrino
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: Buteho magnirostris
- Aves que ha utilizado: buteho nitidus
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: artesania cetrera en cuero
- Mas datos: El arte de la cetreria me a facinada desde hace mucho pero por falta de de conocimiento (libros y cetreros) e ido aprendiendo de a poco. erros tras erros, pero mejorando dia con dia, la lectura ayuda mucho a falta de maestros.
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
Re: q ave tengo?
luis jose recalde mello escribió:¿que le has estado dando de comer?
Hola y saludos, pues como no sabia bien q darle le e estado dando de comer carne de pollo. pero ya investigue y c q le puedo dar de doedores y lagartijas pequeñas y como hasta insectos.
saludos. y gracias por el apoyo
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 25 Abr 2008, 22:21
- Nombre completo: bayron nohe soto andrino
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: Buteho magnirostris
- Aves que ha utilizado: buteho nitidus
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: artesania cetrera en cuero
- Mas datos: El arte de la cetreria me a facinada desde hace mucho pero por falta de de conocimiento (libros y cetreros) e ido aprendiendo de a poco. erros tras erros, pero mejorando dia con dia, la lectura ayuda mucho a falta de maestros.
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
Re: q ave tengo?
espriate escribió:una cosa, no le des nunca carne de vacuno,caballo o cerdo; dale de comer animales pequeños(los que él en su entorno natural podría cazar)
Un libro: ''El arte de cetreria'' del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente (leyendote este libro aprenderas todo lo necesario de este arte y los cuidados del ave).
Otra cosa, no compres más en un mercado este tipo de aves porque lo único que consigues con esto es que esta gentuza expolie más nidos y hagan negocio, y en vez de 1 ave herida tienen 10 porque les sale rentable.
Suerte con el pajaro.
Un saludo
Si lo se q no es bueno comprarlo, y ya no sucedera mas. con respecto al libro del q me cuentas este se publico solo en españa o lo puedo encontrar en la red??
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 25 Abr 2008, 22:21
- Nombre completo: bayron nohe soto andrino
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: Buteho magnirostris
- Aves que ha utilizado: buteho nitidus
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: artesania cetrera en cuero
- Mas datos: El arte de la cetreria me a facinada desde hace mucho pero por falta de de conocimiento (libros y cetreros) e ido aprendiendo de a poco. erros tras erros, pero mejorando dia con dia, la lectura ayuda mucho a falta de maestros.
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
Re: q ave tengo?
4560822 escribió:Un roat side (Buteo magnirostris), existen 12 subespecies.
Subespecie Localidad
Buteo magnirostris griseocauda México hasta el oeste de Perú
Buteo magnirostris conspectus Sureste de México y Belice
Buteo magnirostris gracilis México en Cozumel
Buteo magnirostris sinushonduri Honduras, en las islas Banacca y Roatán
Buteo magnirostris petulans Sur de Costa Rica y oeste de Panamá
Buteo magnirostris alius Golfo de Panamá, en las islas Pearl
Buteo magnirostris magnirostris Colombia hasta el oeste de Ecuador y en el norte de la cuenca Amazónica hasta las Guayanas
Buteo magnirostris occiduus Cuenca Amazónica al centro oeste, Brasil, este de Perú y norte de Bolivia
Buteo magnirostris saturatus Sur de Brasil, Paraguay, Bolivia y noroeste de Argentina
Buteo magnirostris nattereri Noreste de Brasil
Buteo magnirostris magniplumis Argentina, en Misiones, y este de Paraguay
Buteo magnirostris pucherani Argentina, en Buenos Aires, y Uruguay
En cuanto su comportamiento, parecido al cola roja, tiende a ser nervioso, se te dificultara templarlo si eres principiante, es una rapaz de vuelos cortos pero rapidos, por lo anterior es considerado por algunos como gavilan. son buenos para las pequeñas aves. Suerte
Entonces si es posible adiestrarlo? se le puede poner caperusa?? esq ya le agarre cariño. ahora ya lo puedo acariciar pues antes intentaba morderme pero ahora ya esta mas manso.
saludos
Re: q ave tengo?
claro que lo puedes adiestrar y usas caperuza de su talla con el, seguro que el te esta agradecido por haberlo salvado de alli.
Te dejo mi correo que te proporcionare alguna informacion digitalizada como libros tallas y esas cosas.
Un cordial saludo y sigue asi.
Te dejo mi correo que te proporcionare alguna informacion digitalizada como libros tallas y esas cosas.
Un cordial saludo y sigue asi.
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 25 Abr 2008, 22:21
- Nombre completo: bayron nohe soto andrino
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: Buteho magnirostris
- Aves que ha utilizado: buteho nitidus
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: artesania cetrera en cuero
- Mas datos: El arte de la cetreria me a facinada desde hace mucho pero por falta de de conocimiento (libros y cetreros) e ido aprendiendo de a poco. erros tras erros, pero mejorando dia con dia, la lectura ayuda mucho a falta de maestros.
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
Re: q ave tengo?
buteo_zahareño escribió:claro que lo puedes adiestrar y usas caperuza de su talla con el, seguro que el te esta agradecido por haberlo salvado de alli.
Te dejo mi correo que te proporcionare alguna informacion digitalizada como libros tallas y esas cosas.
Un cordial saludo y sigue asi.
Gracias por las recomendaciones, te deja mi msn por si podemos platicar con respecto al tema, gracias de nuevo y saludos desde guate
-
- Nuevo
- Mensajes: 28
- Registrado: 25 Abr 2008, 22:21
- Nombre completo: bayron nohe soto andrino
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: Buteho magnirostris
- Aves que ha utilizado: buteho nitidus
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: artesania cetrera en cuero
- Mas datos: El arte de la cetreria me a facinada desde hace mucho pero por falta de de conocimiento (libros y cetreros) e ido aprendiendo de a poco. erros tras erros, pero mejorando dia con dia, la lectura ayuda mucho a falta de maestros.
- Ubicación: Guatemala
- Contactar:
Re: q ave tengo?
oup olvide escribir mi msn bayronandrino@hotmail.com jajjaxjackx escribió:buteo_zahareño escribió:claro que lo puedes adiestrar y usas caperuza de su talla con el, seguro que el te esta agradecido por haberlo salvado de alli.
Te dejo mi correo que te proporcionare alguna informacion digitalizada como libros tallas y esas cosas.
Un cordial saludo y sigue asi.
Gracias por las recomendaciones, te deja mi msn por si podemos platicar con respecto al tema, gracias de nuevo y saludos desde guate
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 28 Abr 2008, 01:48
- Nombre completo: Gustavo Damian Segundo Sanchez
- Relacion con la cetreria: novato
Re: q ave tengo?
hola amigo segun yo es un gavilan de cooper o cooper's hawk no soy un esperto pero es q esa especie es muy comun en mi pais y si no me cres te mando una foto de uno igual que es un cooper y no es un buteo es un accipiter , que bien q investigues si piensas quedartelo sigue investigando en internet hay mucha informacion, bueno te mando saludos y suerte con tu ave 

-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 28 Abr 2008, 01:48
- Nombre completo: Gustavo Damian Segundo Sanchez
- Relacion con la cetreria: novato
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Re: q ave tengo?
Para mi podría ser un cooper también pero hay los expertos que te digan exactamente......
Saludos...
Saludos...
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Saludos.
Saludos.
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Re: q ave tengo?
Aunque viéndolo bien y detenidamente estoy con Dreamcatcher...
Masgnirostris
Saludos....
Masgnirostris
Saludos....
"Y ahi estaba, vestido de blanco sobre aquel corcel del mismo color, y un hermoso halcon adornaba su puño, eran libres los dos..."
Saludos.
Saludos.
- luis jose recalde mello
- Master
- Mensajes: 1735
- Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
Re: q ave tengo?
lo delata la ubicacion, porque el cooper no llega hasta guatemala, las manos con dedos mucho mas cortos y gruesos del buteo (por cierto hace poco reclasificado a rupornis magnirrostris) y la cabeza relativamente grande del magni
Saludos desde Paraguay
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas
Re: q ave tengo?
hola,
con respecto al libro del que te hablé puedes poner un anuncio en el foro de que compras este libro (creo que la edición actual cuesta unos 20€).
También un libro muy bueno es ''comprender el ave de presa'' de Nick Fox. Puedes buscarlos en google.
enga un saludo y suerte
con respecto al libro del que te hablé puedes poner un anuncio en el foro de que compras este libro (creo que la edición actual cuesta unos 20€).
También un libro muy bueno es ''comprender el ave de presa'' de Nick Fox. Puedes buscarlos en google.
enga un saludo y suerte