materiales y construccion de la muda
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
materiales y construccion de la muda
hola,lo mas seguro es que me compre un harris y necesito construir una muda en mi terraza,me gustaria saver los materiales que hacen falta para una muda en condiciones y procesos que hay que seguir para hacerla,montaje...
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
hola de nuevo,como nadie responde ha mi duda intentare dar datos mas concretos:es un septimo piso,le da el sol de la mañna,las paredes son de ladrillo,esta abierta y la parte de la terraza donde pienso hacerla tiene de medidas:1.45 m de ancho,1.10 m de largo y 2.50 m de altura,esta bien para un torzulo de harris?me gustaria saver los materiales que hacen falta para una muda en condiciones y procesos que hay que seguir para hacerla,montaje...
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
- fernando p
- Veterano
- Mensajes: 809
- Registrado: 04 Abr 2004, 21:28
- Ubicación: toledo- talavera
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
ya lo entiendo,lo siento(ultimamente estoy tonto y solo lo he mirado mu poco por que esta al reves)¿que medidas tiene tu muda?(ancho x largo x alto),yo envez de poner un percha,habia pensado en poner varas a distintas alturas con cesped artificial(como cosa de tres baras)ahora solo queda que aprobeis mi decision
- linguido
- Junior
- Mensajes: 131
- Registrado: 29 Dic 2003, 15:58
- Ubicación: la plata-buenos aires-argentina
puedes aprovechar alguna de las paredes del balcon. amuras con tornillos y tarugos un buen liston en los bordes donde apoyaras el techo y el tejido o reja. al sector de la puerta le debes hacer un marco. es complicado explicarlo. imaginate que debes construir una cabaña, primero haces el armazon y luego le agregas el techo, las paredes y la puerta.
Manuel Jose, mira el tema INSTALACIONES PARA AZOR, está en BAJO VUELO, pagina 2, haber si puedes sacar algo aprovechable de este tema.
Vamos a ver tu terraza, (de la que esperaba tus fotos) en el techo y en las paredes de ladrillo puedes poner Sintasol que es un material muy lavable, de un color claro, bien pegado ó cogido con tornillos (previo taladro y taco) tirafondos con buenas arandelas.
Para el suelo no te aconsejo el cesped artificial; si puedes limpiarlo con regularidad te aconsejo tambien el Sintasol, el cesped artificial es muy sucio y aunque lo laves bien siempre quedan residuos de tolleduras.
En la parte exterior, la abierta, te aconsejo que pongas lo mas exterior posible, bien sujeta y bien tensa una malla metalica gallinera y sujeta a esta malla mosquitera de fibra, todo esto puedes sujetarlo con unos algulos metalicos agujereados (tipo angulo de estanteria) afianzados estos al suelo, techo y pared con tornillos tirafondos, en vez de angulos metalicos tambien podrias utilizar barras de madera de 5x5 cms de grosor aproximadamente.
Ya en la parte interior, la parte en la que va a estar en contacto el pajaro te propongo que pongas malla plastica blanca con cuadradillos 3x3 cms aproximadamente anclada independiente de la anterior, aunque si utilizas las barras de madera podrias utilizar una cara de la misma para anclar la malla mmetalica y por la otra la malla plastica interior.
Para el lateral te aconsejo tablero de conglomerado y en el podras hacer la puerta, este sujetto por alguno de los dos sistemas anteriores.
Te aconsejo una pre-entrada de malla metalica para evitar que al abrir la puerta se pueda escapar el pajaro.
Los posaderos de arriba a unos 50 cms de techo, abajo uno en foma de "T" lo mas bajo posible ( que no roce la cola del pajaro en el suelo) pero que vea la calle.
Saludos
Vamos a ver tu terraza, (de la que esperaba tus fotos) en el techo y en las paredes de ladrillo puedes poner Sintasol que es un material muy lavable, de un color claro, bien pegado ó cogido con tornillos (previo taladro y taco) tirafondos con buenas arandelas.
Para el suelo no te aconsejo el cesped artificial; si puedes limpiarlo con regularidad te aconsejo tambien el Sintasol, el cesped artificial es muy sucio y aunque lo laves bien siempre quedan residuos de tolleduras.
En la parte exterior, la abierta, te aconsejo que pongas lo mas exterior posible, bien sujeta y bien tensa una malla metalica gallinera y sujeta a esta malla mosquitera de fibra, todo esto puedes sujetarlo con unos algulos metalicos agujereados (tipo angulo de estanteria) afianzados estos al suelo, techo y pared con tornillos tirafondos, en vez de angulos metalicos tambien podrias utilizar barras de madera de 5x5 cms de grosor aproximadamente.
Ya en la parte interior, la parte en la que va a estar en contacto el pajaro te propongo que pongas malla plastica blanca con cuadradillos 3x3 cms aproximadamente anclada independiente de la anterior, aunque si utilizas las barras de madera podrias utilizar una cara de la misma para anclar la malla mmetalica y por la otra la malla plastica interior.
Para el lateral te aconsejo tablero de conglomerado y en el podras hacer la puerta, este sujetto por alguno de los dos sistemas anteriores.
Te aconsejo una pre-entrada de malla metalica para evitar que al abrir la puerta se pueda escapar el pajaro.
Los posaderos de arriba a unos 50 cms de techo, abajo uno en foma de "T" lo mas bajo posible ( que no roce la cola del pajaro en el suelo) pero que vea la calle.
Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:57
- Ubicación: Granada
- Contactar:
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar: