utilización del señuelo en bajo vuelo

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
falcon69
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 06 Ago 2008, 20:55
Nombre completo: Guillermo
Relacion con la cetreria: primeros contactos
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo vulgar y Harris
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Mas datos: cazador desde que tengo uso de razón con escopeta y perro de muestra.
pieza preferida:nuestra gran perdiz roja.
Ubicación: Meco (Madrid)

utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por falcon69 »

muy wenas a todos de nuevo...me ha surgido una pequeña duda referente a la utilización de señuelo para aves de bajo vuelo, en este caso pensando en el torzuelo de harris que espero tener en poco tiempo:

por una parte leyendo en la guia de adiestramiento de juanse referente al amansamiento y la introduccion del señuelo al pájaro...por otra en el arte de la cetrería del maestro rodriguez de la fuente...la pregunta es: se debe utilizar el señuelo con aves de bajo vuelo ??? se que a traves del señuelo por ejemplo, es mas fácil retirar la presa al pájaro después del tiempo de cortesia que se le da a nuestra ave después del lancel ó de dejarle cebarse con la presa.tambien se que es una manera de muscular y mantener en forma a nuestro pájaro...pero en algun comentario que hace el maestro de la fuente en su libro, en la fase de adiestramiento me ha parecido entenderle que puede llegar a ser una pérdida de tiempo la introducción al señuelo de un ave que practica el bajo vuelo, es más, él afirmaba que nunca introducía a sus azores en el señuelo.

llegados a este punto podeis aclararme esta duda por favor...señuelo si ó señuelo no para aves de balo vuelo ??? espero que la gente gran entendida en la cetrería que hay en este foro me saque de dudas :piensa:

Avatar de Usuario
Bea_18
Master
Master
Mensajes: 1682
Registrado: 24 Ene 2005, 22:34
Nombre completo: Bea Fernandez
Relacion con la cetreria: Principiante
Ave que utilizas actualmente: Yankee
Aves que ha utilizado: Halcones, híbridos y harris.
Ubicación: Comunidad Valenciana

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por Bea_18 »

Hola! Yo no soy muy entendida en el tema..pero por lo que me ha explicado mi maestro, es bueno introducir al señuelo a las aves de bajo vuelo. Por qué? Simplemente para tener un as en la manga y si, por ejemplo, el azor, gavilan, harris, etc se queda en lo alto de un arbol y no quiere bajar al puño...lo puede hacer al señuelo, ya que supongo que en él se sentirá mejor que en el puño del cetrero. Así que creo que lo ideal es introducirlo al señuelo, e ir recordándoselo de vez en cuando, una vez a la semana por ejemplo.
Espero haberme explicado bien..
un saludo!
En el campo todo está escrito, "solo" hay que aprender a leerlo.

Avatar de Usuario
goske
Senior
Senior
Mensajes: 298
Registrado: 10 May 2008, 10:59
Nombre completo: roberto
Relacion con la cetreria: cetrero
Ave que utilizas actualmente: halcon
Aves que ha utilizado: azor
Ubicación: cuenca
Contactar:

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por goske »

hola compañero.yo creo qe si se le intoduce bien el señuelo es bien.puesto qe creo qe casi todos los qe tienen harris usan señuelo.es muy faborable para muchas cosas.bueno haber si te contesra algien mas y tiene otra opinion.un saludo y suerte con tu pajaro.

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por dreamcatcher »

den bajo vuelo solo para problemillas como que no te descienda de un arbol pr no estar en epso o para acercarlo cuando vuelan lejos tras una perdiz por ej si el silbato y el guante no resultacen
dreamcatcher (CAZADOR DE SUEÑOS)

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Para bajo vuelo ciertamente no se emplea para muscularlos. Como te dicen anteriormente lo usamos para contar con una alternativa sólida para llamar a nuestras aves en condiciones muy especiales.

El señuelo en nuestras sesiones de entrenamiento y ejercicio lo introducimos para convertirlo en un atractivo ineludible para nuestras aves. A través de nuestra constancia lo convertimos en un símbolo inconfundible de comida.

Su mayor utilidad nos las ofrece cuando eventualmente extraviamos a nuestra ave luego de un lance a mucha distancia. Cuando esto sucede en ocasiones no determinamos su ubicación precisa. Podemos estar buscando en algún sitio mientras se desplazó a otro sin que nos dieramos cuenta. En ese momento podemos sacar el señuelo y girarlo. Será mucho más fácil que nuestra ave perciba el señuelo que gira a toda su extensión; si lo acompañamos con nuestro silbido ampliamos la posibilidad de recuperarla más rápido.

Esa es la idea.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

doampe
Senior
Senior
Mensajes: 582
Registrado: 05 Dic 2003, 21:57
Nombre completo: Domingo Amores Perez
Relacion con la cetreria: cetrero,criador
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: harris,yankys
Aves que ha utilizado: de casi todo
Libros preferidos: todos lo que tenga que ver con la cetreria
Ubicación: Madrid

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por doampe »

mi opinion es señuelo siiii,porque no?,no hay ninguna razon para no usarlo,te vendra bien en alguna ocasion ,y si no lo has hecho al señuelo en esas ocasiones estaras jodido

Cautela
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Sep 2008, 23:13
Nombre completo: Mario Augusto Tejeda
Años practicando cetreria: 4
Ubicación: Peru

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por Cautela »

[quote="JAIME MEXICO"]Para bajo vuelo ciertamente no se emplea para muscularlos. Como te dicen anteriormente lo usamos para contar con una alternativa sólida para llamar a nuestras aves en condiciones muy especiales.

Hola jaime mexico, al contrario en mi caso empleo el señuelo para muchos objetivos entre ellos muscular mi ave,lo uso con mi harris y me sirve de mucho lo primero fue para enseñarle a comer en en suelo y tolere mi presencia ya que al ser pasajero tenia tendencia a robar pero gracias al señuelo logre quitarle aquel habito totalmente.

y ciertamente lo uso para muscular haciendo pasadas al señuelo logrando un numero entre 20 a 30 pasadas cosa que le hace muy bien al harris ya que naturalmente no esta tan apto como un peregrino o aplomado para esto. no es unico metodo lo combino con verticales,escapes y cazeria en si pero sin dudas las pasadas son lo que mas lo muscula.

saludos

Avatar de Usuario
caperuceroo
Master
Master
Mensajes: 1108
Registrado: 07 Jun 2008, 15:26
Nombre completo: Manuel Garcia
Relacion con la cetreria: ARTESANO
Asociacion de cetreria: NINGUNA
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: harris, azor, sacre,cerni,gavi
Trofeos obtenidos: PRACTICAR LA CETRERIA, EL MEJOR DE TROFEO.
Libros preferidos: arte de cetreria
Mas datos: http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=84057

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=64642

VISITA ESTOS ENLACES.....
Ubicación: Mijas Costa (Málaga)

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por caperuceroo »

Hola a todos, deciros que yo nunca use el señuelo con harris, pero si se de muchos que lo usan con accipiteres, para recuperarlos mas facilmente, no obstante adjunto un articulo interesante sobre el uso del señuelo para buteos y parabuteos..saludos
Adjuntos
Técnicas_De_Señuelo_(Gary_L._Brewer).pdf
(103.57 KiB) Descargado 120 veces
Imagen

harrisero_mgm@hotmail.com

socnar
Master
Master
Mensajes: 1837
Registrado: 21 May 2007, 22:40
Nombre completo: Roberto Fernández
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: Desde 2008
Ubicación: Madrid

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por socnar »

Como dicen lso compañeros el señuelo es basicamente por tener un as en la manga por si se te fuera el pajaro o se subiera a un arbol y no quiere bajar.Yo lo comprobe con doampe el año pasado que se subio el harris a un cipres y de allí no queria bajar pero acabo cediendo al señuelo.Es algo muy util
FalconryTube Spain

Las Cavenes
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 46
Registrado: 30 Nov 2006, 20:19
Ubicación: Salamnanca

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por Las Cavenes »

Lo primero hola a todos.

Yo tambien soy bastante nuevo, y estoy empezando con una prima de harris, y si la estoy metiendo al señuelo, justo por lo que dicen los compañeros.
pero ya que ha surgido el tema, yo tengo una duda, referente a esto , aver si me aconsejais..
yo llamo a la pajara con el señuelo , pues una o dos veces por semana y la recojo en el suelo;
mi duda es la siguiente, como devo hacer para retirarle el señuelo?
Osea, cuando lo tiene cogido y come las picadas que tiene, que hago, espero a que lo deje y la llamo al puño, o le meto el guante y se lo robo?
ella despues de comer se queda con el y lo cubre, y empieza a intentar picar el cuero..
yo no se cual es la forma mas correcta de actuar.aver si me echais una manita, que no me gustaria empezar mal..

Saludos y gracias

Avatar de Usuario
JAIME MEXICO
Master
Master
Mensajes: 1707
Registrado: 17 Mar 2005, 20:57
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: utilización del señuelo en bajo vuelo

Mensaje por JAIME MEXICO »

Las Cavenes escribió:Lo primero hola a todos.

Yo tambien soy bastante nuevo, y estoy empezando con una prima de harris, y si la estoy metiendo al señuelo, justo por lo que dicen los compañeros.
pero ya que ha surgido el tema, yo tengo una duda, referente a esto , aver si me aconsejais..
yo llamo a la pajara con el señuelo , pues una o dos veces por semana y la recojo en el suelo;
mi duda es la siguiente, como devo hacer para retirarle el señuelo?
Osea, cuando lo tiene cogido y come las picadas que tiene, que hago, espero a que lo deje y la llamo al puño, o le meto el guante y se lo robo?
ella despues de comer se queda con el y lo cubre, y empieza a intentar picar el cuero..
yo no se cual es la forma mas correcta de actuar.aver si me echais una manita, que no me gustaria empezar mal..

Saludos y gracias
El procedimiento consiste invariablemente en reemplazar al señuelo por una cortesía, como si se tratara de una presa.

Aunque las aves saben discernir perfectamente entre una presa real del señuelo, las estamos condicionando a reconocer el señuelo como un lugar donde, luego de perseguirlo cortas distancias, terminan por tomar uno o varios bocados de alimento. De esa manera el señuelo está simbolizado como un artefacto que proveé alimento de manera consistente y segura.

Por eso, cada vez que lo giramos y lo arrojamos para llamarlas, tienen la plena certeza de que obtendrán comida. Cuando tenemos establecido este condicionamiento las aves van tras su recompensa de manera segura. Por esa razón sería un error entrar a robárselo.

Hay aves, como los pasajeros, que si no sabemos entrar a recoger el señuelo cuando lo tienen sujeto, podríamos provocar que "llevaran en mano". En estos casos (también aplica en los niegos) lo mejor es llegar con mesura hasta ellos, inclinarnos con suavidad y ofrecer una cortesía (ideal una pierna de conejo o un roedero similar). Nuestra actitud hacia el ave debe ser propositiva, buscando que entienda que estamos ofreciendo una recompensa a su actitud. Cuando el ave recibe nuestro roedero podemos hacer el reemplazo. De esa manera no afectaremos su conducta, no se sentirá robada, al contrario sí, podrá sentirse recompensada.

Recordemos que nuestra presencia y cada uno de los actos que dirijamos hacia nuestras aves deben estar cargados de señales positivas para estimular un adecuado condicionamiento. Que nuestro rostro y nuestras manos signifiquen siempre una fuente de placer y estabilidad hacia nuestras rapaces, nunca lo contrario. Ahí radica la efectividad de un buen condicionamiento.

Espero te sirvan los comentarios.

Saludos.
Editor de la Revista Rapaz
Mail: skinfalcon@hotmail.com
En Twitter: @ skinfalcon

Responder