Tipico post de principiante
Tipico post de principiante
Saludos
Como he leido muchas veces por aqui, no todos los cetreros de este foro viven en grandes casas con grandes jardines, sino que muchos de nosotros vivimos en pisos.La idea de este post es que la gente que tenga sus aves en pisos cuente al resto como son las instalaciones para sus aves.Creo que nos podria ser de gran ayuda para todos, los nuevos veran las ventajas e inconvenientes de tener las a ves en un piso y entre los veteranos veran otras ideas que podran aplicarse .
Lo ideal seria que comentaran que ave tienen, donde la tienen (hubicacion), que tienen en el lugar donde la tienen (perchas...), y cuales son las costumbres para mantenerla (baños, comidas, horas de sol, limpieza de la halconera, horas de vuelo...).Seria de gran ayuda comentar cuales son los mayores problemas de tener el ave en el piso a ver si entre todos les damos solucion o por lo menos los atenuamos.
Muchisimas gracias de antemano y espero que la gente se anime a dejar sus comentarios.
Saludos
P.D:Si pusieran fotos ayudaria muchisimo.
Como he leido muchas veces por aqui, no todos los cetreros de este foro viven en grandes casas con grandes jardines, sino que muchos de nosotros vivimos en pisos.La idea de este post es que la gente que tenga sus aves en pisos cuente al resto como son las instalaciones para sus aves.Creo que nos podria ser de gran ayuda para todos, los nuevos veran las ventajas e inconvenientes de tener las a ves en un piso y entre los veteranos veran otras ideas que podran aplicarse .
Lo ideal seria que comentaran que ave tienen, donde la tienen (hubicacion), que tienen en el lugar donde la tienen (perchas...), y cuales son las costumbres para mantenerla (baños, comidas, horas de sol, limpieza de la halconera, horas de vuelo...).Seria de gran ayuda comentar cuales son los mayores problemas de tener el ave en el piso a ver si entre todos les damos solucion o por lo menos los atenuamos.
Muchisimas gracias de antemano y espero que la gente se anime a dejar sus comentarios.
Saludos
P.D:Si pusieran fotos ayudaria muchisimo.
- Manolriera
- Veterano
- Mensajes: 901
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
- Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
- Relacion con la cetreria: Minicetrero
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: 1
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria
- Mas datos: 0
- Ubicación: Vilafant (GIRONA)
Re: Tipico post de principiante
Hola octa, que tal? Has encontrado ya algunas imagenes o explicaciones sobre el tema del post? te lo digo por que yo busco lo mismo que tu pero no he encontrado nada o muy poco sobre el tema.
Si alguien fuera tan amable de contestarnos a los dos estaria muy agradecido, que esto para un principiante la verdad es que es muy importante, vamos muy perdidos en el tema.
Un saludo y suerte, si me entero de algo sobre el tema te informo.
Si alguien fuera tan amable de contestarnos a los dos estaria muy agradecido, que esto para un principiante la verdad es que es muy importante, vamos muy perdidos en el tema.
Un saludo y suerte, si me entero de algo sobre el tema te informo.
LARRY no dejes de enseñarme el camino
- Adrian56
- Senior
- Mensajes: 254
- Registrado: 02 Jul 2008, 20:45
- Nombre completo: Adrian
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: ninguna de momento..
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Harris
- Trofeos obtenidos: Tener a mi Prima en mi brazo. Es el mejor.
- Libros preferidos: El arte de la cetreria, comprender al ave de presa
- Ubicación: Mataro - (Barcelona)
Re: Tipico post de principiante
MUY BUENAS! Muy buen el post.. yo la verdad esque vivo en un piso, y haver.. tampoco soi experto en este mundo, pero me las apaño como puedo.
Yo tengo una prima de harris del 08.
Su instalacion, es el balcon con una muda de metro x metro y poko.. Lo que me permite el balcon, con un tronco natural mas un posadero de astrotuf. Totalmente ventilado y con ventanales. UN balcon cerrado vamos.. pero con ventanas de aluminio. Ya colgare una foto de dicha muda. Desgraciadamente no toca nada el sol... y en verano toca como mcuho 10 minutos.. Es lo malo de vivir en un piso..
En el interior tengo una percha baja.
Las horas de sol... no me queda otra que suvir al terrado y sentarme. Y dejarla atada con la percha. O Salir al parque de alado de mi casa. aora en esta epoca de muda. Yaguantarla con el puño o en un banco.
La verdad esque no tengo problemas ni para llevarla a volar ni en casa, pero.. tengo que tener un horario mas o menos estavlecido.
En hora de comer, suvo al terrao y que coma con aire, sol.. todo.. que vea ciudad.
Bueno espero que sirva de algo..
Un saludo!! en otro momento colgare las fotos.
Yo tengo una prima de harris del 08.
Su instalacion, es el balcon con una muda de metro x metro y poko.. Lo que me permite el balcon, con un tronco natural mas un posadero de astrotuf. Totalmente ventilado y con ventanales. UN balcon cerrado vamos.. pero con ventanas de aluminio. Ya colgare una foto de dicha muda. Desgraciadamente no toca nada el sol... y en verano toca como mcuho 10 minutos.. Es lo malo de vivir en un piso..
En el interior tengo una percha baja.
Las horas de sol... no me queda otra que suvir al terrado y sentarme. Y dejarla atada con la percha. O Salir al parque de alado de mi casa. aora en esta epoca de muda. Yaguantarla con el puño o en un banco.
La verdad esque no tengo problemas ni para llevarla a volar ni en casa, pero.. tengo que tener un horario mas o menos estavlecido.
En hora de comer, suvo al terrao y que coma con aire, sol.. todo.. que vea ciudad.
Bueno espero que sirva de algo..
Un saludo!! en otro momento colgare las fotos.

-
- Junior
- Mensajes: 104
- Registrado: 03 Ene 2009, 21:21
- Relacion con la cetreria: pseudocetrero y futuro rehabilitador :P
- Años practicando cetreria: meses
- Aves que ha utilizado: acanelados, cernicalo american
- Trofeos obtenidos: entrenar un ave
- Libros preferidos: todos
- Ubicación: Aqp. Peru
Re: Tipico post de principiante
hey yo tbn osy principiante
y toy pensndo en adquirri un yankee y vivo en un depa (piso) pero nose cm hacerle su muda justo taba pensando en poner un psot al respecto pero q suerte encontre q se abrio un psot cn esa duda jeje haber si nos ayuidan plis pq ya toy ansiosos pro la llegada de mi yankee taba pensando hacer un banco para adentro pero lo e la muda no tengo ni idea de como hacerla haber si nos mandan modelso para mudas pequeñas excluisivas para depa jeje bueno salduso a toos y q este post sea respondido pronto jeje
atte GEA
y toy pensndo en adquirri un yankee y vivo en un depa (piso) pero nose cm hacerle su muda justo taba pensando en poner un psot al respecto pero q suerte encontre q se abrio un psot cn esa duda jeje haber si nos ayuidan plis pq ya toy ansiosos pro la llegada de mi yankee taba pensando hacer un banco para adentro pero lo e la muda no tengo ni idea de como hacerla haber si nos mandan modelso para mudas pequeñas excluisivas para depa jeje bueno salduso a toos y q este post sea respondido pronto jeje
atte GEA
lo mejor del mundo: comprender la naturaleza
atte: Gabriel
atte: Gabriel
- Manolriera
- Veterano
- Mensajes: 901
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
- Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
- Relacion con la cetreria: Minicetrero
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: 1
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria
- Mas datos: 0
- Ubicación: Vilafant (GIRONA)
Re: Tipico post de principiante
PEDAZO DE MARATÓN QUE ME HE PEGADO!!!!!!
Bueno lo dicho una maratón de tres dias seguidos viendo las 43.000 fotos del foro, la verdad es que ha valido la pena, de vez en cuando salen algunas pequeñas instalaciones de las que buscamos como referencia, son pocas pero bueno alguna idea he pillao.
Es lo que tiene tener un espacio reducido, que tienes que hacer filigranas para poder tener al animal lo mejor posible, yo voy a paso de tortuga pero haré varios planos para mi terraza y a ver por cual me decido.
Animos que quien la sigue la consigue y si alguno tiene fuerza de voluntad suficiente le aconsejo que se mira las fotos "un toston" pero vale la pena.
Un saludo y a ver si alguna alma caritativa piensa en nosotros y pone fotos o croquis de lo que tenga el en su piso.
Bueno lo dicho una maratón de tres dias seguidos viendo las 43.000 fotos del foro, la verdad es que ha valido la pena, de vez en cuando salen algunas pequeñas instalaciones de las que buscamos como referencia, son pocas pero bueno alguna idea he pillao.
Es lo que tiene tener un espacio reducido, que tienes que hacer filigranas para poder tener al animal lo mejor posible, yo voy a paso de tortuga pero haré varios planos para mi terraza y a ver por cual me decido.
Animos que quien la sigue la consigue y si alguno tiene fuerza de voluntad suficiente le aconsejo que se mira las fotos "un toston" pero vale la pena.
Un saludo y a ver si alguna alma caritativa piensa en nosotros y pone fotos o croquis de lo que tenga el en su piso.
LARRY no dejes de enseñarme el camino
Re: Tipico post de principiante
olaz!!! ... buen post aaa!!! interesanrte como dijo Manolriera si se pasean en la galeria de fotos van a encontrar varias fotiyos.. pero bueno... les comentare algo.. hace mucho tube mi primer bicho.. pero no me ubique muy bien donde instalarlo tal vez ese es mucho de los errores que cometemos los principiantes.. y le digo esto para los que quieren empesar lo hagan bien y en un buen sitio y prepararse adecuadamente.. y como algunos si viven el algun depa..m ver la manera de arreglarcelas y hacer un espacio adecuado para lam rapaz que una vez q la tenemos ella dependera absolutamente de nosotros.. y tenemos que darle todas las comodidades posibles para q nuestra rapaz no sufra...mm bueno aca tengo unas fotillos para q las vean y a ver si les da algun tipo de idea tal vez algunas no sean para un depa pero cheken las fotos e inteten tomar ideas para un buen sitio!!
- Manolriera
- Veterano
- Mensajes: 901
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
- Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
- Relacion con la cetreria: Minicetrero
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: 1
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria
- Mas datos: 0
- Ubicación: Vilafant (GIRONA)
Re: Tipico post de principiante
Gracias Dreyco, toda ayuda es buena.creo que seria muy interesante tener un archivo en el foro de las instalaciones de que disponemos todos, la mia por empezar todavia, así tendriamos un punto de referencia y contraste en este tema.
muchas gracias.
muchas gracias.
LARRY no dejes de enseñarme el camino
Re: Tipico post de principiante
tienes razon Manolriera ... comprato esto para todos los principantes como yo que que kiren empezar con este arte... para q no comentan ningun error y no se adelanten a nada antes de tener todo lo necesario para poder tener su propia rapaz..compartere todas la imagenes que tenga..para q halla mas información al respecto agradeceria mucho q alguien mas tmb ponga algunas fotos.. tal vez me falta algo q agregar q es importante..
SAludos
Post: mm las imagen s q estoy poniendo van con rapaces nocturnas... solo es por q son las q me atraen mas... pero las imagenes son referenciales... tmb pueden serm para diurnas claro con algun tipo de modificacion con los diseños de los posaderos pero son ideas...
SAludos
Post: mm las imagen s q estoy poniendo van con rapaces nocturnas... solo es por q son las q me atraen mas... pero las imagenes son referenciales... tmb pueden serm para diurnas claro con algun tipo de modificacion con los diseños de los posaderos pero son ideas...

Re: Tipico post de principiante
que tal este posadero...
- Manolriera
- Veterano
- Mensajes: 901
- Registrado: 23 Ene 2009, 16:20
- Nombre completo: Rubén Terrón Queralta
- Relacion con la cetreria: Minicetrero
- Asociacion de cetreria: 0
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo Americano
- Aves que ha utilizado: 1
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: El Arte de Cetreria
- Mas datos: 0
- Ubicación: Vilafant (GIRONA)
Re: Tipico post de principiante
Gracias Dreyco, aunque las que has puesto son fotos de nocturnas, la instalación está bien, creo, para las diurnas igualmente, como tu dices con alguna pequeña modificación, yo personalmente creo que empezaré, por consejos que me han dado, con un cernicalo, al no ser este muy grande no hay mucho problema por el espacio, el problema vendrá cuando tenga un poco de experiencia y quiera cambiar, como decimos los moteros, de cilindrada "jeje que comparación mas buena", lo digo mas que nada por que un harris por ejemplo hace un metro de alas y hay que darle espacio suficiente en la muda para que no se las roce con las paredes al abrirlas cuando hacen estiramientos.
Para el cernicalo una que me gusta mucho es la que has puesto que va colgada en la pared, de todas formas si hay alguien que se contrario al sistema que nos de su opinión.
Bueno sigo buscando por fotos de otros sitios a ver si encuentro algo para verlo y opinar entre todos.
Para el cernicalo una que me gusta mucho es la que has puesto que va colgada en la pared, de todas formas si hay alguien que se contrario al sistema que nos de su opinión.
Bueno sigo buscando por fotos de otros sitios a ver si encuentro algo para verlo y opinar entre todos.
LARRY no dejes de enseñarme el camino
- Juanpe
- Junior
- Mensajes: 85
- Registrado: 08 Dic 2007, 22:35
- Nombre completo: Juan Pedro del Moral Gonzalez
- Relacion con la cetreria: Salgo a cazar con un cetrero
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: 0
- Ubicación: Madrid
Re: Tipico post de principiante
Saludos.
Yo también estoy interesado en el hilo.
Por cierto en el croquis del posadero de Nick Fox, que creo recordar que era para halcones, hay una anotación en la que indica que las medidas son en pulgadas. Creo que realmente las medidas están expresadas en Centímetros... un posadero de 18" de diametro son 45 centímetros (1"= 25,4 mm).
¿Estoy equivocado, o para halcones es necesario que sean tan grandes?
.
Yo también estoy interesado en el hilo.
Por cierto en el croquis del posadero de Nick Fox, que creo recordar que era para halcones, hay una anotación en la que indica que las medidas son en pulgadas. Creo que realmente las medidas están expresadas en Centímetros... un posadero de 18" de diametro son 45 centímetros (1"= 25,4 mm).
¿Estoy equivocado, o para halcones es necesario que sean tan grandes?

-
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 08 Ene 2009, 00:31
- Nombre completo: Alfonso
- Relacion con la cetreria: Curioso....futuro cetrero? :)
- Años practicando cetreria: ninguno
- Libros preferidos: El Arte De La Cetrería (Felix Rodriguez)
- Ubicación: Pontevedra, Galicia
Re: Tipico post de principiante
Interesante hilo el que se ha abierto, para muchos de los futuros cetreros que nos estamos iniciando.
Yo estoy en la fase de "aprendizaje" teórico leyendo y volviendo a leer de cuantos libros he conseguido por internet y/o comprados (por cierto alguien sabe de alguna librería donde vendan el de "comprender al ave de presa"? pues no lo tiene la editioral Cairel y no saben cuando reeditarán)
Tengo un problema similar a vosotros, para mi futura ave (lechuza o cernícalo) le tengo preparada una zona concreta para hacer la muda, soleada. el problema es que por las noches tendría que traermela al piso pues dejar algo de valor en la finca es robo seguro, asi que no me queda más narices que dejarla aqui en el piso que no tiene terrazas (los pisos de ahora tan modernos....). Lo que tengo son dos habitaciones sin usar de 3x4m asi que supongo que habilitaré una para que pueda pasar la noche en ella.
Ahora viene mi pregunta: ¿puede acarrear algun trastorno de conducta el tenerlo durante el dia en un sitio y por la noche en otro? ¿ es perjudicial para mi futura ave?
Saludos
Yo estoy en la fase de "aprendizaje" teórico leyendo y volviendo a leer de cuantos libros he conseguido por internet y/o comprados (por cierto alguien sabe de alguna librería donde vendan el de "comprender al ave de presa"? pues no lo tiene la editioral Cairel y no saben cuando reeditarán)
Tengo un problema similar a vosotros, para mi futura ave (lechuza o cernícalo) le tengo preparada una zona concreta para hacer la muda, soleada. el problema es que por las noches tendría que traermela al piso pues dejar algo de valor en la finca es robo seguro, asi que no me queda más narices que dejarla aqui en el piso que no tiene terrazas (los pisos de ahora tan modernos....). Lo que tengo son dos habitaciones sin usar de 3x4m asi que supongo que habilitaré una para que pueda pasar la noche en ella.
Ahora viene mi pregunta: ¿puede acarrear algun trastorno de conducta el tenerlo durante el dia en un sitio y por la noche en otro? ¿ es perjudicial para mi futura ave?
Saludos