enfermedades

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
jeth
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 28 Dic 2008, 23:06
Nombre completo: fernando silva caube
Relacion con la cetreria: no
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: no
Ave que utilizas actualmente: 2 pichones
Aves que ha utilizado: no
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: no
Mas datos: me regalaron 2 pichones de halcon y parecen enfermos por eso consulto a ver si pueden aclararme la situacion. Gracias

enfermedades

Mensaje por jeth »

Hace 3 semanas me regalaron 2 pichones de halcon (nunca tuve antes). No se que tiempo tienen, pero cuando me los trajeron el plumaje era todo blanco. Ahora cambiaron las plumas a marron y negro, pero mantienen el pecho blanco. Comen bien. Les doy tiras de corazon vacuno que segun lei aca en internet es su mejor alimento. Les he dado algo de leche en polvo para el calcio, pero poco. Y algun suplemento en gotas. Uno de ellos arrastra el ala. No se si estaba lastimado de antes o lo lastime yo al sacarlo de su jaula para alimentarlo. El otro desplega las alas pero no se sostiene en sus patas y se moviliza arrastrandose por el piso. A veces intenta volar. Agradezco a quien me pueda responder si esa ala que tiene vencida se puede remediar de alguna forma o si ya esta perdida, y si el sintoma que presenta el otro halcon corresponde a alguna enfermedad conocida. Casi no toman agua. Intento darles con una cuchara chica o con una hipodermica, pero es mas lo que escupen que lo que toman. Muchas gracias y saludos para todos.

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: enfermedades

Mensaje por luis jose recalde mello »

algunas cosas ¿conoces la especie?

¿de donde son los pajaros (ubicacion geografica)?

¿mas o menos que tamaño tienen?

favor color del pico

y por cierto no les des corazon de vaca, dales ratones, codorniz, pajaritos si se puede, rata, o algo que no sea ni carne de vaca ni cerdo ni oveja, pollo se puede en pequeñas cantidades si no hay otra cosa pero a esa edad no se deberia, es importante que coman plumas, huesos y piel para crecer, el que arrastra el ala probablemente la tenga descalcificada. no le des nada de leche en polvo
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: enfermedades

Mensaje por luis jose recalde mello »

vuelvo a leer y estoy casi seguro que el que no se para tiene una descalcificacion terrible


lo que no comprendo es por que la gente consigue animales que no tiene ni idea de como cuidar :tonto2: :tonto2: :tonto2:
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

jeth
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 28 Dic 2008, 23:06
Nombre completo: fernando silva caube
Relacion con la cetreria: no
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: no
Ave que utilizas actualmente: 2 pichones
Aves que ha utilizado: no
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: no
Mas datos: me regalaron 2 pichones de halcon y parecen enfermos por eso consulto a ver si pueden aclararme la situacion. Gracias

Re: enfermedades

Mensaje por jeth »

Estimado Luis Jose, gracias por responder. Se trata de cernicalos americanos (es lo que pude apreciar por las fotos en los sitios de internet) de Uruguay. Tienen unos 10 cms de altura actualmente. Su pico es gris oscuro, con algo de azul. Compre pastillas de calcio y les estoy dando en solucion con agua. Rechazaron el pollo pero despues lo comieron al mezclarselos con carne vacuna (no corazon). De a poco les voy a ir modificando la dieta. Acepto tu segundo comentario. En realidad no me imagine que fuera complicado. En este momento no tengo otra alternativa que seguir con ellos, pero a futuro, me llama a no cometer el mismo error. Saludos y buen 2009 para todos.

Avatar de Usuario
cock_ney
Junior
Junior
Mensajes: 114
Registrado: 06 Dic 2008, 21:50
Nombre completo: Pol
Años practicando cetreria: 0

Re: enfermedades

Mensaje por cock_ney »

Yo tembien diría que es descalsificación, si solo muestran estos sintomas.
Tema comida, siempre en mi opinión, se tiene que dar lo más parecido a lo que comerían en la naturaleza.
Los halcones no son carroñeros, y no matan vacunos y por cierto si solo das musculo, se excederan en proteinas y no tendrán ningun aporte calcico.
Si das ratones, no hace falta que compres calcio, tienen huesos, tienen proteinas y otros minerales que si fuera el corazón no tendrían.
Saludos.

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: enfermedades

Mensaje por carrascal »

No es des agua ni leche las rapaces no bebe a no ser en caso de extrema calor toman algun trago de agua o se bañan, te recomendaria que le cedieses esos pajaros a algun cetrero cercano o algun centro especializado en rapaces porque si no tienen una buena alimentacion desde pollos ,acarrearan muchos problemas de descalcificacion que les impedira volar e incluso ponerse de pie hazlo por el bien de de los pajaros pero si los tienes que criar tú alimentalos con palomas codornices o ratones como bien dice el compañero que és lo mas similar a lo que comen en la naturaleza . un saludo. ah y no los tengas dentro de una jaula porque se romperan sus plumas prepara un posadero como los que hay en muchas de las fotos de .esta pajina o mantenlos hata que vuelen en alguna habitacion que te sobre.
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: enfermedades

Mensaje por luis jose recalde mello »

disiento con lo del agua, aunque las rapaces adultas generalmente no beben mucha agua, en especial los halcones de zonas deserticas, muchas aves, en especial las neotropicales, los accipiteres y similares, beben agua segun el clima. aunque es raro ver a una rapaz beber, mas que nada por que lo suelen hacer al estar solas, mi cernicalo en esta epoca cuando hace mas calor bebe y se baña casi a diario

por cierto a los pollos no los dejes solos con un recipiente de agua hasta que emplumen por completo (cuando le crezcan todas las plumas y tiren todo el plumon blanco que tienen), por lo demas necesitan mucha menos agua que un ave granivora por ejemplo, en general basta con que la comida este humeda antes de darsela, puedes salpicarle un poquito de agua si la ves un poco seca

por el momento y dada la casi segura descalcificacion que tienen lo del suplemento de calcio esta bastante bien, por cierto no le des carne de vaca, si no tienes otra cosa lo mejor es pollo, en los supermercados puedes comprar lo que queda luego de deshuesar los pollos, la carcasa, trae algo de carne y mucha grasa, sacale toda la grasa que veas, y machaca la carne con los huesos (te sirve un martillo limpio) para esto vienen especialmente bien los cuellos de pollo (las alas mejor no porque solo tienen tendones y grasa)

mientras que no tengas una alimentacion adecuada, le puedes dar cada 4 dias, o una vez a la semana, higado de pollo, como dieta no es bueno por su elevada concentracion de hormonas y vitaminas (que en grandes dosis tambien son toxicas) pero si se la das cada varios dias puede prevenir males mayores con la falta de vitaminas


y otra cosa, si es que no tienes pollo, otra cosa que puedes darle son corazones de pollo, despues de sacarles toda la grasa, no es lo mejor pero no tienen mucha grasa y son mejores que cualquier parte de la vaca y se consiguen muy facil en supermercados, otra cosa que no debes darle nunca es cualquier parte del cerdo

otra cosa buena que puedes consegui son pollitos de un dia, pero no le des mas de uno con su yema a la semana (si los abres te encontraras una yema de huevo en su interior, que conservan varios dias), ya que mucha yema puede intoxicarlos. al resto sacales la yema y dales el resto

cuando coman algo, no te preocupes por que traguen huesos, es completamente normal
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
Javi_91
Junior
Junior
Mensajes: 52
Registrado: 31 Jul 2007, 20:50
Nombre completo: Javier aranda giron
Relacion con la cetreria: principiante
Años practicando cetreria: 0
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: El Arte de Cetreria
Ubicación: ronda/malaga

Re: enfermedades

Mensaje por Javi_91 »

pero jeth eso de tener dos pollos de cerni en una jaula!!!!?? por favor intenta encontrar algun cetrero por tu zona y que te ayude rapido porque vamos listo.
Imagen

jeth
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 28 Dic 2008, 23:06
Nombre completo: fernando silva caube
Relacion con la cetreria: no
Asociacion de cetreria: no
Años practicando cetreria: no
Ave que utilizas actualmente: 2 pichones
Aves que ha utilizado: no
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: no
Mas datos: me regalaron 2 pichones de halcon y parecen enfermos por eso consulto a ver si pueden aclararme la situacion. Gracias

Re: enfermedades

Mensaje por jeth »

Efectivamente se trataba de descalcificaciòn y la nueva dieta los ha normalizado por completo. Agradezco a todos los que aportaron sus conocimientos y que hicieron posible esta recuperaciònh, agradecimeinto que hago extensivo a quienes mantienen activa esta pàgina permitiendo esta comunicaciòn. Otra vez gracias y buen año para todos.

Responder