no es la unica manera de hacerlo,pero esta muy detallada y no solo hablo de que se debe de hacer...tambien de lo que nunca se debe de hacer.espero que hos guste.
-cuando nos entregan el ave la mantendremos con la caperuza puesta,transporte,llegada a casa,etc...
al llegar la noche,tomaremos un asiento confortable y mantendremos el ave con la tv,estaremos hablando,haciendo ruido,hasta que ya no resulte un estimulo negativo para ella.pasaremos a tocarle el cuerpo con una pluma hasta que no reaccione.
este es el momento de ponerle entre las patas un pedezo de carne.como es la primera vez que se las tocamos,el ave reaccionara intentando picar aquello que le molesta en las patas,en ese momento se da cuenta de que es comida y a la vez que empieza a comer,emitirimos el famoso chasquido.de esta forma empezara a asociar chasquido-comida.
no dormira en toda la noche...ni yo tampoco jeje.
-se hace de dia y no puedo mas,es el momento del relebo,mientras duermo alguien portara el ave durante todo el dia.
-llega la segunda noche,repetiremos exactamente todo lo de la pnoche anterior.la sera sin pluma ni hueso para que no haga egagropila.seguimos sin quitarle la caperuza y sin dejarlo dormir.
-comienza a amanecer y con ello el segundo dia.a media mañana ya no tendra papo.a lo largo del dia podemos darle alguna picadita de vez en cuando(siempre acompañada del chasquido)para afianzar lo aprendido.mientras duermo mi ayudante sigue todo el dia con el ave.
llega la noche,lo cojo y lo normal es que al primer chasquido el pajaro ya agache la cabeza,buscando su comida.
repetimos lo mismo de las dos noches anteriores,pero a eso de las 3-4 de la mañana le dejamos dormir hasta el amanecer.
-lo recogemos al amanecer y todo el santo dia con el en el puño.al oscurecer llega la noche mas bonita del desvele,la que nunca olvidamos.
nos sentamos en un habitaculo que este en penumbra y emitimos el chasqueo,el pajaro empezara a comer.cuando este engolosinado,aflojamos los cerraderos de la caperuza y desencaperuzamos suavemente.emitiremos nuevamente el chasquido,y transcurridos unos segundos,el pajaro seguira comiendo.esperamos y la dejamos comer un ratito...pero hay que volver a encaperuzar.es muy importante que pueda comer despues de encaperuzarla.QUE COMA SIEMPRE despues de encaperuzar. 3-4 de la mañana...a dormir todo el mundo.TODO.
-por la mañana me levanto y recojo mi pajaro en el puño durante toooodo el dia.al llegar la noche repetimos exactamente lo de la noche anterior,con algo mas de luz.no gustamos a nuestra ave,pero esta aprendiendo que solo nos ve cuando come.siempre le quitaremos la caperuza despues de empezar a comer...y se la pondremos antes de que termine!!!!!.
-en dias sucesivos,repartiremos la comida en varias sesiones,aumentando progresivamente la luz.iremos introduciendo cosas nuevas,hablar mientras come,movimientos,caminar.
-no le daremos menos de comer,bajaremos la calidad de la comida.con esto iremos aumentando su apetito hasta poder introducir el ansiado roedero.
SOLO nos vera durante la comida,tirara de roedero cada vez durante mas tiempo,podremos empezar a meterlo en nuevos escenarios,parques etc.cuando veamos que se va a debatir....encaperuzamos.
SALTAR AL PUÑO
-este paso que resulta tan "dificil",en realidad es muy sencillo si se hace bien.teniendo al ave tirando de roedero,con la lonja atada a nuestro guante,posamos el ave en el respaldo de una silla,como esta engolosinada querra volver al guante rapidamente.es importante colocar el guante a unos 30 cm y algo mas alto que la altura re sus patas.siempre saltan mejor hacia arriba.con soooolo un salto cebamos bien.
-SIEMPRE que te acerque al pajaro,hazle saltar con una picadita,de esta forma siempre te estara esperando.
si se debate hacia nosotros al acercarnos,salta al puño sin dudarlo...es porque tiene el hambre suficiente como para afrontar el siguiente paso.
COMO LO METEMOS AL SEÑUELO
-tiene que llegar bien templado a este punto del adiestramiento.
desde el primer dia hemos dado carnes ligeras y despues roederos trabajosos.la carne que coloquemos en el señuelo sera la de mayor calidad que haya probado hasta el momento.
-nos situaremos en un llano donde el fiador no pueda engancharse.dejamos el pajaro en el suelo y lo desencaperuzamos. cuando el pajaro te mira el puño esperando el roedero...encuentra el señuelo encarnizado sobre nuestro puño,rapidamente saltara,le dejamos dar tres picadas.
con la mano izquierda le sujetamos las piguelas y con la derecha le quitamos el señuelo sin miramientos.tiramos el señuelo a unos dos metros de nosotros y de inmediato saltara sobre el.
en este segundo acto,tampoco se le deja comer mas que unas picadas.entonces interviene el ayudante,quien cogiendo el pajaro por las piguelas lo saca del señuelo y se va con el en el puño.
se alejara unos 15 mtrs y al darse la vuelta,estare yo volteando el señuelo.lo normal es que al oir POR PRIMERA VEZ el silbato salga inmediatamente hacia el señuelo,cuando este a medio camino,se lanza el señuelo por delante de nostros y a la izquierda.de esta forma,el pajaro no vendra directo hacia nosotros.
en el momento que trabe el señuelo volvemos a pitar.cuando este terminando de comer le sacamos del señuelo,pero esta vez y en adelante,se lo quitaremos ya como debe de ser,es decir,suavemente.interponiendoun buen trozo de carne entre el señuelo y su pecho,cuando apoye una pata en nuestro puño,subiremos lentamente el puño,sujetando el señuelo con la derecha.una vez en el puño,lo encaperuzamos suavemente.
en esta primera tercia comera 3/4 partes de su buche aprox.
-al dia siguiente un suave roedero,para que vuelva a su peso.
-el tercer dia llega la segunda leccion de señuelo:el ayudante desencaperuza a unos 20 mtrs.en ese momento,mientras volteo el señuelo SILVO.
cuando el pajaro viene de camino,dejo caer el señuelo al suelo para que pueda trabarlo.
de ahora en adelante el pajaro comera toda su gorga despues del primer vuelo,sacandole de el con muuucha suavidad y encaperuzando posteriormente.con los dias aumentaremos distancia hasta.........
COSAS A TENER EN CUENTA
-volar siempre pico a viento.
-en el señuelo...solo comida de primera.
-siempre/solo silvar cuando el pajaro sale del puño y cuando traba el señuelo.
-si ponemos la cabeza de algo vivo sobre el señuelo,el pajaro al picar vera que sangra.esto les motiva mucho,para ellos es "matar"el señuelo.con las consiguientes ventajas.
GENERALIDADES-TRUQUILLOS
-debemos de buscar algun vinculo positivo que nos una a nuestro pajaro(pero que no nos considere su padre)
-las alcandaras altas tranquilizan,te acercas a el al mismo nivel,no parece que lo vayas a pisar.el ave esta muuuucho mas tranquila(aparte de otras ventajas)
-evitemos mirar fijamente a un ave rapaz cuando estamos empezando el adiestramiento,para ellas eso es una amenaza.
-si tienes que acercarte a el ave...no vayas directamente,dos pasos al frente uno hacia atras,ofrecele la picadita...
-es bueno poner carne en tu puño...cuando ya ha venido a el. no la llames con carne a la vista.
-cuando el ave te va a entrar al puño,justo antes de su llegada,sube el guante,evitaras que intente robarte el guante y amagos extraños.
-para saber el estado de un ave rapaz,utilizar el señuelo.si tiras el señuelo 5 mtrs a tu izquierda y el ave lo sobrevuela es por que esta demasiado alta,pero si te sobrevuela el puño,no sabras si es por sobrepeso o en respuesta al miedo.
-suelo acostumbrar a mis pajaros a que se pose y a llamarlo desde el suelo.esto hace que si vas a cazar y falla el lance....no siga volando hasta encontrar un arbol o sitio alto donde posarse.
-si damos paos pequeños durante largos periodos,permitimos que el buche se contraiga,reduciendo el apetito.
-si damos grandes papos con regularidad,la rapaz seguira ambrienta tras ingerir un pequeño buche.
RESUMIENDO.....
-saltos verticales en casa para aprender a saltar al puño.en los saltos verticales SIEMPRE daremos importancia a la velocidad de reaccion,no a la distancia.
despues vuelos al puño en el campo terminando la leccion con señuelo.
no dilateis esta etapa!!!algunas rapazes son muy inteligentes,y necesitan tan solo 2 lecciones para aprender que eres el proveedor de comida gratis y pronto te enseñaran a ir hacia ellas.

roberto garcia