Harris sin los padres
- ferran
- Veterano
- Mensajes: 665
- Registrado: 09 Jun 2004, 12:56
- Relacion con la cetreria: me gusta de siempre
- Años practicando cetreria: algunos por cuenta p
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Trofeos obtenidos: ninguno, no compito
- Ubicación: gerona
- Contactar:
Harris sin los padres
Hola , estoy esperando para Junio una prima de harris como alguno ya ha leído antes, me preguntaba cuanto tiempo de mínimo tiene que pasar con sus padres, gracias por enseñarnos en estas preguntas tan sencillas para los que teneis la gracia de compartir nuestros consejos y sabiduría . Ferran
-
- Master
- Mensajes: 1396
- Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
- Nombre completo: Nayatri
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
- Libros preferidos: De todos se aprende algo
Re: Harris sin los padres
Hola,
Depende de para lo que quieras el ave, es recomendable un tiempo u otro. Si lo quieres solo para volarlo y cazar, lo suyo es dejarlo hasta que este bien hecho el pollo. Si te tiene que piar te va a piar este un mes o cuatro con los padres, depende de como lo bajes de peso y de como lo metas en la caza, si el piar es tu preocupacion, si no, dejalo 2-3meses.
un saludo
Depende de para lo que quieras el ave, es recomendable un tiempo u otro. Si lo quieres solo para volarlo y cazar, lo suyo es dejarlo hasta que este bien hecho el pollo. Si te tiene que piar te va a piar este un mes o cuatro con los padres, depende de como lo bajes de peso y de como lo metas en la caza, si el piar es tu preocupacion, si no, dejalo 2-3meses.
un saludo
- ferran
- Veterano
- Mensajes: 665
- Registrado: 09 Jun 2004, 12:56
- Relacion con la cetreria: me gusta de siempre
- Años practicando cetreria: algunos por cuenta p
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Trofeos obtenidos: ninguno, no compito
- Ubicación: gerona
- Contactar:
Re: Harris sin los padres
Hola gracias por contestar tan rápido, yo lo quiero para volarlo pasar un buen rato con ella, repasar lo que ya hace muchos años que no siento teniendo una rapaz entre mi puño y si puedo cazar pues mejor que mejor
-
- Master
- Mensajes: 1396
- Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
- Nombre completo: Nayatri
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
- Libros preferidos: De todos se aprende algo
Re: Harris sin los padres
Para tu caso yo me cogeria uno de entre 35-50 dias, ya estan imprintados con los padres, pero aun podran imprintarse en menor medida con tigo, con ese tiempo te sera mas facil todo su manejo, adiestramiento, y si lo que quieres es para volar y pasar buenos ratos con ella, creo que es la edad perfecta, ya que te permitira volarla un poco "despreocupado" de la bascula, y sera mansa como un loro, otra rapaz con esa edad seria otro cantar, pero un harris te iria bien con esa edad.
Y si la caza no es tu prioridad , solo una opcion, lo cogeria para troquelar. Sera mucho mas manso, disfrutaras mas de volarlo. Podra cazar igualmente aunque este troquelado no me mal interpretes, pero tendras que echarle no mas tiempo, si no el mismo pero de mas calidad. Un problema puede ser el que te pie, pero si le haces un buen troquelado no tendria que preocuparte.
Pero en fin, yo para lo que la quieres y teniendo en cuenta que eres principiante, me lo cogeria con 35-50 dias. Si le dieras un poco mas de prioridad a la caza , la cogeria con 2-3meses.
Mis harris no son troquelados, y son muy muy mansos, pero nunca llegaran a un troquelado.
El tiempo con el que se coja al ave, va en funcion de a lo que se destinara en su futuro.
un saludo
Y si la caza no es tu prioridad , solo una opcion, lo cogeria para troquelar. Sera mucho mas manso, disfrutaras mas de volarlo. Podra cazar igualmente aunque este troquelado no me mal interpretes, pero tendras que echarle no mas tiempo, si no el mismo pero de mas calidad. Un problema puede ser el que te pie, pero si le haces un buen troquelado no tendria que preocuparte.
Pero en fin, yo para lo que la quieres y teniendo en cuenta que eres principiante, me lo cogeria con 35-50 dias. Si le dieras un poco mas de prioridad a la caza , la cogeria con 2-3meses.
Mis harris no son troquelados, y son muy muy mansos, pero nunca llegaran a un troquelado.
El tiempo con el que se coja al ave, va en funcion de a lo que se destinara en su futuro.
un saludo
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Harris sin los padres
Hola Nayatri,
Un harris de crianza parental, puede llegar a ser tan manso como un troquelado y volar tan alto como un troquelado. Yo tengo un torzuelo de crianza parental que se ha pasado 5 meses en cámara con los padres. Ese pájaro se me escapo 2 veces, una de ellas gordo y mudando.
La segunda muda, del guante cuando lo iba a pasear ( amansar ) justo después de su primera muda, osea lo tuve mudando y gordo y el primer día que lo recojo y lo pese a ver como esta, se me ha escapado y no ha parado hasta lo mas alto de un pino en el parque de un pueblo en plena temporada turística ( lloret de mar ). No hubo manera de bajarle aquel día ( gordo y sin volar de hace meses ), pero el día siguiente a primera hora me bajo al puño como si nada.
La tercera muda ( año siguiente ), le han cortado las pihuelas ( nunca encontré al culpable ) y mi sorpresa al llegar a casa y ver la percha vacía, tornillo y mitad de pihuelas cortadas limpiamente con tijeras.... Ni rastro del ave, de nuevo en medio del mismo pueblo. El día siguiente con un compañero di una vuelta por el bosque silbando y apareció mi harris al puño.
No te cuento las veces que lo he perdido volando sin emisor ni cascabeles y alejándose demasiado o acabar en algún charco bañándose y sin poder volar aunque lo llamaba y buscaba como desesperado.
También decirte que lo saco de la muda y en 2 días esta suelto en el campo y matando su primer escape de la temporada, aun bastante mas alto de peso.
El mes que viene hace 6 años que lo tengo, aun sigue aquí, lo tengo criando cada temporada, y siempre que me da por volar un harris solo hace falta subir a la muda, sacarlo, pesarlo y dejarle sin comer 1 día, al día siguiente 1 pollito y el tercer día en el campo ya suelto.
Yo lo que te aconsejo Ferran, que sea parental por el tema del piar, aunque como te dicen eso depende también de ti porque si tienes un parental demasiado tiempo en " adiestramiento " antes de meterle en la caza real, en general también te piara. Los harris los prefiero parentales, por lo menos evitas la agresividad típica de los troquelados ( si no tienes experiencia con ellos ) y aparte en el futuro te sirve para volar en copla con otros harris y también para criar. El ultimo harris troquelado ( criado a mano ) que he visto, era imposible de cazar en grupo con los demás harris, ya que salia del puño y iba a cazarlos con muy mala leche, y digo Cazarlos, no me refiero a los típicos agarres de " reconocimiento ". No digo que sean malos los harris troquelados, solo son diferentes y hay que saber manejarlos ya que los troquelados son mas " especiales " si no has tenido ninguno antes, no te lo recomiendo. Con un parental, bien hecho, no te preocupes por perdida o descontrol en el campo, son MUY seguros.
Un saludo !
Un harris de crianza parental, puede llegar a ser tan manso como un troquelado y volar tan alto como un troquelado. Yo tengo un torzuelo de crianza parental que se ha pasado 5 meses en cámara con los padres. Ese pájaro se me escapo 2 veces, una de ellas gordo y mudando.
La segunda muda, del guante cuando lo iba a pasear ( amansar ) justo después de su primera muda, osea lo tuve mudando y gordo y el primer día que lo recojo y lo pese a ver como esta, se me ha escapado y no ha parado hasta lo mas alto de un pino en el parque de un pueblo en plena temporada turística ( lloret de mar ). No hubo manera de bajarle aquel día ( gordo y sin volar de hace meses ), pero el día siguiente a primera hora me bajo al puño como si nada.
La tercera muda ( año siguiente ), le han cortado las pihuelas ( nunca encontré al culpable ) y mi sorpresa al llegar a casa y ver la percha vacía, tornillo y mitad de pihuelas cortadas limpiamente con tijeras.... Ni rastro del ave, de nuevo en medio del mismo pueblo. El día siguiente con un compañero di una vuelta por el bosque silbando y apareció mi harris al puño.
No te cuento las veces que lo he perdido volando sin emisor ni cascabeles y alejándose demasiado o acabar en algún charco bañándose y sin poder volar aunque lo llamaba y buscaba como desesperado.
También decirte que lo saco de la muda y en 2 días esta suelto en el campo y matando su primer escape de la temporada, aun bastante mas alto de peso.
El mes que viene hace 6 años que lo tengo, aun sigue aquí, lo tengo criando cada temporada, y siempre que me da por volar un harris solo hace falta subir a la muda, sacarlo, pesarlo y dejarle sin comer 1 día, al día siguiente 1 pollito y el tercer día en el campo ya suelto.
Yo lo que te aconsejo Ferran, que sea parental por el tema del piar, aunque como te dicen eso depende también de ti porque si tienes un parental demasiado tiempo en " adiestramiento " antes de meterle en la caza real, en general también te piara. Los harris los prefiero parentales, por lo menos evitas la agresividad típica de los troquelados ( si no tienes experiencia con ellos ) y aparte en el futuro te sirve para volar en copla con otros harris y también para criar. El ultimo harris troquelado ( criado a mano ) que he visto, era imposible de cazar en grupo con los demás harris, ya que salia del puño y iba a cazarlos con muy mala leche, y digo Cazarlos, no me refiero a los típicos agarres de " reconocimiento ". No digo que sean malos los harris troquelados, solo son diferentes y hay que saber manejarlos ya que los troquelados son mas " especiales " si no has tenido ninguno antes, no te lo recomiendo. Con un parental, bien hecho, no te preocupes por perdida o descontrol en el campo, son MUY seguros.
Un saludo !
- ferran
- Veterano
- Mensajes: 665
- Registrado: 09 Jun 2004, 12:56
- Relacion con la cetreria: me gusta de siempre
- Años practicando cetreria: algunos por cuenta p
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Trofeos obtenidos: ninguno, no compito
- Ubicación: gerona
- Contactar:
Re: Harris sin los padres
Gracias por las aportaciones, de momento esperare a la primera semana de Junio que es como están los planes ya hechos, gracias Nayatri por contestarme ya iremos intercambiando información, y me explicas como teva ati con los tuyos para comparar un poco la genética de estas aves tan extrañas para mi, por eso de ser gregarias y todo eso, deve de ser una pasada, a unque de momento por mi experiencia es de que cuando pueda me gustaría tener un azor, pero leyendo en estos foros hay un ave que tampoco conocía que es el aplomado y tampoco lo descarto, pero de momento mi esperada prima de harris y seguir leyendo, tío si tienes tiempo me mas información como esta que me viene muy bien y yo te cuento,
-
- Master
- Mensajes: 1396
- Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
- Nombre completo: Nayatri
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
- Libros preferidos: De todos se aprende algo
Re: Harris sin los padres
Hola goshawkrst, en ningun momento digo que uno parental no sea manso. Un harris es un harris.
lo qur si es cierto y no cabe lugar a dudas es que dependiendo del tipo de cria, se uacen pajaros psicologicamente diferentes, y esto es un echo.
Los mios son parentales, esta temporada ya no los volare ya que los e destinado a la cria, pero nunca se me han perdido ni alejado mas de lo debido, ya que tampoco no permito este comportamiento y nada mas que veo que puede surgir le echo el freno, a mi gusta que el pajaro vaya con migo no yo detras de el. Pero cada uno tiene su manera de cazar todas validas.
lo qur si es cierto y no cabe lugar a dudas es que dependiendo del tipo de cria, se uacen pajaros psicologicamente diferentes, y esto es un echo.
Los mios son parentales, esta temporada ya no los volare ya que los e destinado a la cria, pero nunca se me han perdido ni alejado mas de lo debido, ya que tampoco no permito este comportamiento y nada mas que veo que puede surgir le echo el freno, a mi gusta que el pajaro vaya con migo no yo detras de el. Pero cada uno tiene su manera de cazar todas validas.
-
- Master
- Mensajes: 1396
- Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
- Nombre completo: Nayatri
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
- Libros preferidos: De todos se aprende algo
Re: Harris sin los padres
No estoy de acuerdo, no has visto un ave troquelada que no pie? El harris te va a piar este troquelado o no, si no sabes hacerlo. Al igual que lo puedes troquelar y que no pie.angfg escribió:te lo recomiendo parental, aveces incluso estos te pian . uno troquelado es mucha matraca piandoo. suerte con el ave
Todo depende de como lo ayas troquelado, criado, dado de comer, bajado de peso, adiestramiento, introduccion en la caza...
Pero que troquelado no es igual a piar.
Y parental igual a no piar.
Un saludo
- ferran
- Veterano
- Mensajes: 665
- Registrado: 09 Jun 2004, 12:56
- Relacion con la cetreria: me gusta de siempre
- Años practicando cetreria: algunos por cuenta p
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Trofeos obtenidos: ninguno, no compito
- Ubicación: gerona
- Contactar:
Re: Harris sin los padres
Como aconsejas el darle de comer para que no pie
- ferran
- Veterano
- Mensajes: 665
- Registrado: 09 Jun 2004, 12:56
- Relacion con la cetreria: me gusta de siempre
- Años practicando cetreria: algunos por cuenta p
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Trofeos obtenidos: ninguno, no compito
- Ubicación: gerona
- Contactar:
Re: Harris sin los padres
Por lo que yo estoy entendiendo es de que un harris es difícil de que no pie, a no ser de que le bajes muy bien en el peso, espero no equivocarme,
- ferran
- Veterano
- Mensajes: 665
- Registrado: 09 Jun 2004, 12:56
- Relacion con la cetreria: me gusta de siempre
- Años practicando cetreria: algunos por cuenta p
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Trofeos obtenidos: ninguno, no compito
- Ubicación: gerona
- Contactar:
Re: Harris sin los padres
pregunta, donde puedo pedir el libro de Felix Rodriguez , por que en estas librerías que hay por la zona de girona me dicen que es muy antiguo y ... si lo puedo pedir por Internet lo haría
-
- Senior
- Mensajes: 411
- Registrado: 19 Abr 2010, 22:02
- Nombre completo: jesus valiente miranda
- Relacion con la cetreria: principiante
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: 0
- Aves que ha utilizado: 0
- Trofeos obtenidos: 0
- Libros preferidos: 0
- Ubicación: Navarra
Re: Harris sin los padres
yo lo tengo y si es para saber mas o menos el entrenamiento del harris, te recomiendo el de la leyenda del aguilla harris, mejor y ams nuevo, para mi gusto el de felix esta un poco anticuado excepto en uso de materiales (ahora es cuando me pegan palos por todos lados por haber dicho eso del libro)
- ferran
- Veterano
- Mensajes: 665
- Registrado: 09 Jun 2004, 12:56
- Relacion con la cetreria: me gusta de siempre
- Años practicando cetreria: algunos por cuenta p
- Ave que utilizas actualmente: prima de harris
- Trofeos obtenidos: ninguno, no compito
- Ubicación: gerona
- Contactar:
Re: Harris sin los padres
Gracias , el de la leyenda del harr lo tengo , era mas que nada para hacer biblioteca , para ir teniendo lectura diferente y poder comparar, y poder hacer mi propia conclsion, gracias
-
- Master
- Mensajes: 1396
- Registrado: 25 Oct 2009, 15:49
- Nombre completo: Nayatri
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Ave que utilizas actualmente: varias
- Aves que ha utilizado: varias
- Trofeos obtenidos: Algunas amistades y el amor por este arte.
- Libros preferidos: De todos se aprende algo
Re: Harris sin los padres
Decias que un troquelado es mucha matraca piando, por eso te pregunto si no has visto un troquelado que no pie, y que troquelado no es igual a piar. Ya que te puede piar aunque sea parental.angfg escribió:haber lo mas facil es que si lo troquela a no ser que sea un experto en eso el animal le pie. Nayatry porque nunca nada te parece bien? claro que no siempre piara y yo no he dicho :que troquelado no es igual a piar.
Y parental igual a no piar, eso lo as puesto tu ,aunque lo mas normal si que es que ocurra eso ,digas lo que digas, cuando le aprietes el peso lo mas problable piara.
Lo por el foro la gente ve que los harris troquelados pian a muerte, y lo repiten como loros.
Y no es cierto. No es que todo me parezca bien o mal, esque a veces leo algunas barbaridades (no lo digo porti) que tela... Pero si te parece mejor no colaborare en ningun post que tu tomes parte, y en los demas les dare la razon a todos sea lo que sea.
Yo explico como yo lo hago, lo haria o como lo veo. Que es lo mismo que espero de los demas.
Como cada uno tiene sus metodos, en muy pocos casos veras que 2 agan las cosas iguales. Pero para esto es un foro, para intercambiar ideas, metofos... y que cada uno coja lo que quiera o siga con lo suyo.
Si yo habriera un post preguntando algo es para que me contesten con diferentes ideas, metodos... luego puedo o no estar de acuerdo, pero si habro un post es porque realmente necesito saber algo y necesiti respuesta, no solo el echo de hacer un amigo y que 20 tios me digan lo mismo y al final persista el problema que tenia, no se yo lo veo asi.
Por ejemplo goshawkrst a explicado su experiencia y yo la mia, son diferentes, pero porque somos diferentes, no pir eso digo que mi metodo sea mejor, de echo tengo a goshwakrst por un buen cetrero y persona, lo que no quiere decir que pensemos igual, en fin no me enrollo mas que estoy con el movil y aprieto las teclas de tres en tres y hare fallos a porrillo.
Un saludo.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Harris sin los padres
Así es Nayatri, de hecho esos harris parentales tan mansos en general se ven en manos de personas que han manejado antes otras especies mas complicadas y arriscas, y tratan al harris mas o menos igual pasandole por un manejo intenso y un desvele como cualquier accipiter o halcón. Pero el harris responde mucho antes, desvelando con 3 días ya te puede volar al puño perfectamente y de aquí poco mas y ya lo tienes volando en el campo.
Los métodos de amansamiento mas largos no me gustan prefiero que sean cortos y intensos, aparte los harris son muy listos y creo que llega a coger mas malos vicios "amansandole" un mes antes de volar libre.
Son pequeños detalles en los que pocos se fijan, como por ejemplo signos de agresividad sobre la presa ( tirar garras o picar tus manos ), ariscos, control de campo " mediocre " (eso de pensárselo 2 veces antes de volar al puño) etc, que aunque vayan muy bien en la caza, muchos pasan de estos detalles considerando que no son muy importantes.
Un saludo !
Los métodos de amansamiento mas largos no me gustan prefiero que sean cortos y intensos, aparte los harris son muy listos y creo que llega a coger mas malos vicios "amansandole" un mes antes de volar libre.
Son pequeños detalles en los que pocos se fijan, como por ejemplo signos de agresividad sobre la presa ( tirar garras o picar tus manos ), ariscos, control de campo " mediocre " (eso de pensárselo 2 veces antes de volar al puño) etc, que aunque vayan muy bien en la caza, muchos pasan de estos detalles considerando que no son muy importantes.
Un saludo !
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Harris sin los padres
Lo que pasa con los harris que son gregarios y dependen mucho mas tiempo de los padres, por eso suelen salir mas piones que otras aves. Por exactamente lo mismo busque un harris con 4 o 5 meses en cámara y al final lo encontré, lo entrene lo mas rápido que pude y voila : la primera temporada, en ocasiones, era insoportable, y aun mas en un piso y en medio de un pueblo.
Creo que tarde como una semana en volarle su primer escape y seguir con escapes y caza, pero incluso con 5 meses en cámara no lo pude evitar.
Eso si, después de mudar se quedo mudo.
Un saludo !
Creo que tarde como una semana en volarle su primer escape y seguir con escapes y caza, pero incluso con 5 meses en cámara no lo pude evitar.
Eso si, después de mudar se quedo mudo.
Un saludo !
-
- Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: 25 Abr 2011, 15:01
- Nombre completo: roberto
- Relacion con la cetreria: esporadica
- Aves que ha utilizado: Ratonero,cernicalo,milano real
- Ubicación: Cantabria
Re: Harris sin los padres
Si me permitis, hago un apunte, refiriendome al comentario que hace goshawkrst, sobre el desvele de un harris se hace en 3 dias; yo comento desde el desconocimiento, ya que soy nuevo en esto y respondo lo que he leido en el libro"le leyendo del harris", hay una parte del libro que habla sobre el adiestramiento al cetrero no al ave, y dice que seria una broma de mal gusto, hacer velar a una persona una noche entera, ya que en los harris, casi no hace falta ni velarlo, que enseguida se hacen al puño; esto es lo que dice el libro, pero la verdad me parece que no es del todo cierto.¿que opinais?