Hola a todos me llamo victor soy de asturias y tengo 22 años. Lo primero dar las gracias a todos los cetreros que ayudais a los que quieren empezar y a que los demas conozcan este arte. Vereis cazo desde que tengo unos 14 años a la menor y la mayor, un dia vi en la tele lo un documental sobre cetreria y me llamo la atencion, mas tarde vi cetreros por los alrededores de mi ciudad y en zonas de leos donde cazo la menor. tras mis esperiencias con la caza ami no me gusta estar en el monte pegando tiros de la mayor me gusta ver a los perros buscar el rastro y sacar la pieza y de la menor ver como trabaja el animal, el estar yo ay con un arma no me interesa demasiado. Como lo que me gusta es ver trabajar al animal desde hace un tiempo estaba interesado en practicar la cetreria pero tengo diversas dudas, por eyo me gustaria si cetreros ya curtidos me contasen un poco su primera vez, no me refiero a primera vez por buestro primer vuelo o con el ave, sino a que tuvisteis que hacer antes de tener vuestro primer ave en casa.
¿Tuvisteis que comprar algun sitio ``jaula´´ para meterlo ? ¿ Esta ``jaula´´ necesita tener una temperatura correcta ? ¿Que papeles tuvisteis que solicitar (recuerdo que soy de asturias)? ¿Que dificultad tiene alimentar y criar a un ave (yo estaria interesado en un harrys)? ¿Que pajaro seria bueno para empezar? Bueno esas son algunas de las muchas preguntas que tengo lo principal que quiero saver es como tiene que estar avilitado el lugar donde vivira el ave y todas las responsavilidades y sacrificios que conlleva el tenerlo ya que creo que acerse con un ave de este tipo no es como comprarse un periquito o algo por el estilo.
De ante mano muchas gracias a todos.
Un saludo.
el principio
-
- Nuevo
- Mensajes: 32
- Registrado: 06 Jun 2011, 19:59
- Nombre completo: jaime alcon
- Relacion con la cetreria: aficion
- Asociacion de cetreria: AMFAL
- Años practicando cetreria: 1
- Ave que utilizas actualmente: Harris, cernicalo
- Aves que ha utilizado: lechuza
- Libros preferidos: el arte de cetreria, comprender al ave de presa y
Re: el principio
Lo primero es que consigas un libro de cetreria. Ahí te lo explica todo. Yo empecé en esto hará un par de años y mi primer libro fue el de Roriguez de la Fuente. No esta mal para empezar. De veras, es básico que leas. Luego, todo va rodado. Hombre lo ideal es que luego contactes con cetreros de tu zona y te muestren ..etc. Creo que este mundo que descubrirás te apasionará.
Un saludo
Un saludo
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 23 Nov 2009, 16:05
- Nombre completo: Juan Antonio Garcia Torres
- Relacion con la cetreria: mi gran aficion
- Asociacion de cetreria: alicantina cetreria
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos y harris
- Trofeos obtenidos: pasión por la caza real
- Libros preferidos: Bajo Vuelo y la leyenda del aguila de harris
- Mas datos: aprender cada dia y disfrutar de esta forma de vida
- Ubicación: torrevieja (alicante)
Re: el principio
hola barbon bienvenido,para empezar esta´bien un harris es un pajaro que te va a permitir mas fallos,el harris es un pajaro que no es dificil de adiestrar y aunque no es tan espectacular como el azor,son maquinas cazando,para mi el mas efectivo del bajo vuelo,son muy listos,el libro que te ha dicho jaimealcon de felix te puede ayudar mucho,si finalmente te decides por un harris un libro que te puede ayudar mucho es la leyenda del aguila de harris,de pareja obregon,pero creo que lo mejor que puedes hacer es quedar con cetreros de tu zona y ver como cazan con sus pajaros,esto lo hemos hecho todos,ninguno hemos nacido enseñados,y aqui nunca se deja de aprender.
saludos.
juanfe.
saludos.
juanfe.
-
- Junior
- Mensajes: 51
- Registrado: 16 Feb 2010, 20:10
- Nombre completo: jose antonio
- Relacion con la cetreria: principiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: ninguno
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Trofeos obtenidos: todavia ninguna
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Ubicación: Villar de Rena
Re: el principio
Buenas barbon.
Lo primero que te quiero decir esque no tengo aun pajaro, pero lo que si esque llevo ya como un par de años con el gusanillo de la cetreria metida en el cuerpo y la verdad esque desde que me levanto hasta que me voy a dormir paso varias horas al dia pensando en este maravilloso arte.
Yo ya me e leido varios libros y manuales que la verdad al fin y al cabo siempre es lo mismo, pero como lo que se trata es de aprender no te acabas aburriendo y sigues aprendiendo y memorizando. Tambien entro todos los dias en el foro haber si alguien a abierto o comentado algun post interesante y le echo un vistazo.
A tus preguntas, lo primero no se llama jaula donde se tiene el ave sino muda, esta no se compra se fabrica y no tiene que estar a ninguna temperatura en concreto, sino que tiene que ser comoda y que tenga zonas que le de el sol como zonas techadas para que se refugie el ave.
Para empezar esta muy bien el harrys para bajo vuelo si es lo que te interesa y si te gusta la altaneria podrias empezar con un cernicalo comun, eso tu ya veras pero veo que te interesa el harrys, y su alimentacion no es muy dificil, hay empresas que se decican a vender comida congelada especial para aves de presa como pollitos, codornices, ratas ..., bamos que es el menor de los problemas.
Bueno no me enrrollo mas espero haberte ayudado.
un saludo.
carmona
Lo primero que te quiero decir esque no tengo aun pajaro, pero lo que si esque llevo ya como un par de años con el gusanillo de la cetreria metida en el cuerpo y la verdad esque desde que me levanto hasta que me voy a dormir paso varias horas al dia pensando en este maravilloso arte.
Yo ya me e leido varios libros y manuales que la verdad al fin y al cabo siempre es lo mismo, pero como lo que se trata es de aprender no te acabas aburriendo y sigues aprendiendo y memorizando. Tambien entro todos los dias en el foro haber si alguien a abierto o comentado algun post interesante y le echo un vistazo.
A tus preguntas, lo primero no se llama jaula donde se tiene el ave sino muda, esta no se compra se fabrica y no tiene que estar a ninguna temperatura en concreto, sino que tiene que ser comoda y que tenga zonas que le de el sol como zonas techadas para que se refugie el ave.
Para empezar esta muy bien el harrys para bajo vuelo si es lo que te interesa y si te gusta la altaneria podrias empezar con un cernicalo comun, eso tu ya veras pero veo que te interesa el harrys, y su alimentacion no es muy dificil, hay empresas que se decican a vender comida congelada especial para aves de presa como pollitos, codornices, ratas ..., bamos que es el menor de los problemas.
Bueno no me enrrollo mas espero haberte ayudado.
un saludo.
carmona
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 29 May 2012, 22:57
- Nombre completo: Victor Barbon
- Relacion con la cetreria: poca
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
Re: el principio
Muchas gracias a todos por responderme en cuanto a los libros ayer empece a leer el de felix El arte de la cetreria, tambien tengo La Leyenda del Águila de Harris para cuando acave con el de felix.
Ya veo que en el libro poco a poco te va enseñando ya lei que no es jaula sino muda y mas omenos como esta compuesta seguire leyendo y cuando me proponga hacerme con un ave contactare con alguna sociacion de cetreros de asturias pa ver como va y seguire el foro para ver que temas hay y que se comenta y para dejar mis duadas.
Gracias.
Un saludo.
Ya veo que en el libro poco a poco te va enseñando ya lei que no es jaula sino muda y mas omenos como esta compuesta seguire leyendo y cuando me proponga hacerme con un ave contactare con alguna sociacion de cetreros de asturias pa ver como va y seguire el foro para ver que temas hay y que se comenta y para dejar mis duadas.
Gracias.
Un saludo.
- Centro 'El Ángel'
- Veterano
- Mensajes: 773
- Registrado: 27 Mar 2010, 13:29
- Nombre completo: Ángel
- Relacion con la cetreria: Maestro cetrero
- Años practicando cetreria: 35
- Ave que utilizas actualmente: Águila real, azor...
- Aves que ha utilizado: Muchas
- Libros preferidos: Friso, el aprendiz de cetrero;El viaje del cetrero
- Mas datos: Director del Centro de Naturaleza 'El Ángel'
Autor de los libros: 'Friso, el aprendiz de cetrero', 'El viaje del cetrero' y 'Artesanía cetrera en cuero'
Representante Nacional de la Cetrería Española en el International Falconry Festival celebrado en Al Ain (Emiratos Arabes) en Diciembre de 2011 - Ubicación: Albalate de Cinca (Huesca)
- Contactar:
Re: el principio
Por si te interesa, en el Centro de Naturaleza 'El Ángel' impartimos cursos de cetrería. El próximo está previsto para los días 16 y 17 de Junio.
Si deseas que te enviemos información detallada del curso, ponte en contacto con nosotros en cetreriaelangel@telefonica.net y te la remitiremos sin compromiso.
Saludos y suerte en tu andadura cetrera.
Ana
Si deseas que te enviemos información detallada del curso, ponte en contacto con nosotros en cetreriaelangel@telefonica.net y te la remitiremos sin compromiso.
Saludos y suerte en tu andadura cetrera.
Ana
¡Vive y disfruta la cetrería!
Trabajamos por la conservación, defensa y divulgación de la cetrería.
Trabajamos por la conservación, defensa y divulgación de la cetrería.