mucha suerte y a disfrutar del primer pajaro, k esas vivencias son unicas!!!!
solo una pregunta, el criador te mando al pajaro en una caja de transporte sin caperuza y sin pihuelas ni nada????? no me parece que sea algo muy normal...
Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor) XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor) VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor) Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor) Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor) Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato
Animo con el pajaro Fran. Ya sabes donde estamos todos para lo que necesites. Ademas a mi hijo como has podido ver esta tarde le he traído un cerní para que lo vaya haciendo con lo que algún día podéis ir juntos, asi lo pasareis bien con pajaros similares. Un saludo y ya iremos viendo tus evoluciones...
Mucho animo Fran, leyendo lo que escribes haces que me acuerde de esos momentos inolvidables que hemos vivido todos con nuestro primer ave, que normalmente es un cerni, sobre todo la noche de antes, el despertar a las 7:00 cuando te han dicho que te lo entregan a las 9, incluso ir a recogerlo a la agencia de transportes
Un consejo, hazle creer que es un halcon y veras como te lo pasas dando caña a la pequeña volateria, las codornices son perfectas.
Como vas a volarlo, por altaneria o mano por mano?
Bueno pues aqui nos tendras leyendo el diario.
Halconeros de Castilla
contacto: info@halconerosdecastilla.com
Twitter: @CetreroCastilla
Yo espero estar justo dentro de un año como tú estás ahora, adiestrando a tu cernícalo. Quiero dedicar todo este año que falta a aprender todo lo que pueda y este tipo de diarios me será de gran ayuda.
Mucho ánimo y muchas gracias por compartir estos momentos inolvidables: el adiestramiento de tu primer pájaro.
Un pequeño detalle Fran: las aves, al contrario que los mamíferos, odian que se las acaricie (y todo contacto, en general, y no digamos ya por la espalda, se sienten atacados). Aún así, si durante el amansamiento lo haces, procura hacerlo con una pluma de paloma. No le quitarás brillo y lustre a su plumaje, y conseguirás el mismo efecto. Ten en cuenta que aún pasarán bastantes días hasta que decida bañarse y te gustará llevar en el puño una ave impecable de pluma, hasta que eso ocurra.
Mucha suerte.
Pero tu la bañas????yo esq stoy como tu pero el mio es maxo y no se pero tengo entendido q deven hacerlo por si solos....q alguien me corrija si no es asi ya os digo yo estoy igual q fran