La eterna duda

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
KISKOROL
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 19 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: Kisko
Relacion con la cetreria: aprendiendo desde los 12 años,
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: bajo y alto vuelo
Trofeos obtenidos: No
Libros preferidos: Comprender al ave de presa, de Fox
Ubicación: Granada

La eterna duda

Mensaje por KISKOROL »

Hola amigos. Una vez cumplida la cuarentena, quiero confesaros que desde la más tierna infancia he sido un apasionado de la naturaleza, conforme pasaban los años infantiles me impactaba la fuerza y el vigor de la aves rapaces y sus capacidades para la depredación. Cuando cazaba con mi padre los momentos más recordados eran los avistamientos de rapaces. A los 15 años ya conocía y admiraba el arte de la cetrería, lo llegué a conocer todo sobre el noble arte de la caza con las maravillosas rapaces. he leído no sé cuantos libros de rapaces y cetrería. Amo realmente las rapaces y su indescriptible belleza y conozco y leo desde hace muchos años todo sobre la cetrería. Incluso me considero bastante docto en el tema...pero sólo de forma teórica. Nunca llegué a plantearme entrar de lleno en este mundo. Tengo espacio en casa, cerrado y al aire, tengo voladeros y coto, pero nunca me atreví a lanzarme. El motivo no es otro que el hecho de que todos y cada uno de los escritos sobre este arte inmemorial especifican claramente que la cetrería exige los 365 días del año y las 24 horas del día. Yo no tengo ese tiempo.
Ya os digo, a mi cuarentena me vuelvo a preguntar si algún día cumpliré mi sueño. Lo que está claro es que no voy a estropear a una rapaz por no poder dedicarle el tiempo que merece. Mi pregunta es la siguiente, teniendo espacio y, digamos, infraestructura, ¿creeis por vuestra experiencia que podría haber alguna especie, cualquiera que sea, que no requerir demasiado tiempo. Yo apenas t

KISKOROL
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 19 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: Kisko
Relacion con la cetreria: aprendiendo desde los 12 años,
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: bajo y alto vuelo
Trofeos obtenidos: No
Libros preferidos: Comprender al ave de presa, de Fox
Ubicación: Granada

Re: La eterna duda

Mensaje por KISKOROL »

KISKOROL escribió:Hola amigos. Una vez cumplida la cuarentena, quiero confesaros que desde la más tierna infancia he sido un apasionado de la naturaleza, conforme pasaban los años infantiles me impactaba la fuerza y el vigor de la aves rapaces y sus capacidades para la depredación. Cuando cazaba con mi padre los momentos más recordados eran los avistamientos de rapaces. A los 15 años ya conocía y admiraba el arte de la cetrería, lo llegué a conocer todo sobre el noble arte de la caza con las maravillosas rapaces. he leído no sé cuantos libros de rapaces y cetrería. Amo realmente las rapaces y su indescriptible belleza y conozco y leo desde hace muchos años todo sobre la cetrería. Incluso me considero bastante docto en el tema...pero sólo de forma teórica. Nunca llegué a plantearme entrar de lleno en este mundo. Tengo espacio en casa, cerrado y al aire, tengo voladeros y coto, pero nunca me atreví a lanzarme. El motivo no es otro que el hecho de que todos y cada uno de los escritos sobre este arte inmemorial especifican claramente que la cetrería exige los 365 días del año y las 24 horas del día. Yo no tengo ese tiempo.
Ya os digo, a mi cuarentena me vuelvo a preguntar si algún día cumpliré mi sueño. Lo que está claro es que no voy a estropear a una rapaz por no poder dedicarle el tiempo que merece. Mi pregunta es la siguiente, teniendo espacio y, digamos, infraestructura, ¿creeis por vuestra experiencia que podría haber alguna especie, cualquiera que sea, que no requerir demasiado tiempo. Yo apenas t
Perdonad, que se ha lanzado el mensaje sin haberlo terminado y no sé editarlo.
Lo que decía es que dispondría de apenas un par de horas diarias durante los cinco días laborables de la semana para su entrenamiento y vuelo. y bastantes más durante los fines de semana. ¿son suficientes para iniciarme, aunque sea entradito en años, al arte o he de seguir en la recámara hasta que disponga realmente de más tiempo entre semana?
Gracias

Avatar de Usuario
francoboc
Veterano
Veterano
Mensajes: 721
Registrado: 14 Dic 2009, 15:25
Nombre completo: Franco Boccignone
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Mas datos: Profesor de Biología. Amante de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Ubicación: Henderson. Buenos Aires. Argentina

Re: La eterna duda

Mensaje por francoboc »

no se donde vive usted pero si vive en un el campo como yo ese tiempo es suficiente para la mayoria de las rapaces. Pero repito, mucho va a depender del lugar (país y region) en la que viva
Si amas algo déjalo libre, si regresa a ti es tuyo, si no regresa nunca lo fue
francoboc@hotmail.com

KISKOROL
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 19 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: Kisko
Relacion con la cetreria: aprendiendo desde los 12 años,
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: bajo y alto vuelo
Trofeos obtenidos: No
Libros preferidos: Comprender al ave de presa, de Fox
Ubicación: Granada

Re: La eterna duda

Mensaje por KISKOROL »

francoboc escribió:no se donde vive usted pero si vive en un el campo como yo ese tiempo es suficiente para la mayoria de las rapaces. Pero repito, mucho va a depender del lugar (país y region) en la que viva
No vivo en el campo, pero sí en una casa, con jardín y espacio suficiente para tener una buena infraestructura. El campo me pilla muy cerca, pero no tanto el coto, y al vivir en Andalucía me temo que solo podría volar mi rapaz en casa, cosa complicada si no pasa de unos vuelos al puño de 30 metros en linea recta, o en el coto, que me pilla a una horilla de camino. Es por ello por lo que realmente la cosa se pone fea si quiero tirarme unas horas al día de vuelo con mi pájaro. Lo que sí he visto en el foro innumerables veces es gente que trabaja con lechuzas e incluso mochuelos. Obviamente esas rapaces entiendo que no cazan y supongo que por tanto no exigen un entrenamiento tan dedicado, por lo que a veces pienso que con una o dos horas de vuelo al día entre semana podría el menos empezar con alguno de ellos. No es lógicamente la aspiración que siempre tuve desde niño, pero sí podría ser una buena forma de ir aprendiendo hasta que de verdad llegue el momento. ¿creeis que es una buena idea?

geniFC
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 22 Jun 2011, 21:35
Nombre completo: Eugenio Fuertes Cruz
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AEDECA y ACEEX
Años practicando cetreria: Muchos
Ave que utilizas actualmente: peregrino, sacre y h
Libros preferidos: El arte de cetrería
Ubicación: Rena ( Badajoz )

Re: La eterna duda

Mensaje por geniFC »

Según cuentas dispones de todo lo necesario para tener un pájaro para cazar. No es imprescindible salir al campo a volar para tener al ave bien ejercitada, eso se puede hacer en casa y, en menos de las dos horas de las que dispones diariamente.
Conozco gente que con menos tiempo, tiene más de un pájaro y éstos están suficientemente musculados para cazar el fin de semana.
Aparte de eso no todos los pájaros requieren del mismo ejercicio diario.
Si lo que quires es cazar, ahora tienes a tu alcance y por poco dinero un ave que seguro no te defraudará, fácil de manejar y eficiente en la caza como la que más.

Un saludo y suerte.

Juanfe
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 23 Nov 2009, 16:05
Nombre completo: Juan Antonio Garcia Torres
Relacion con la cetreria: mi gran aficion
Asociacion de cetreria: alicantina cetreria
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernicalos y harris
Trofeos obtenidos: pasión por la caza real
Libros preferidos: Bajo Vuelo y la leyenda del aguila de harris
Mas datos: aprender cada dia y disfrutar de esta forma de vida
Ubicación: torrevieja (alicante)

Re: La eterna duda

Mensaje por Juanfe »

hola kiskorol,si tienes ilusion y conoces las aves rapaces,no lo dudes,ademas tu post se identifica un poco conmigo,a mi me gustan las aves desde que era un crio,soy de tu quinta,bueno yo voy ya a por el medio siglo,conozco las aves como el que mas,rapaces y no rapaces,me he criado en el monte y llevo cazando con escopeta y perro 28 años,la cetreria siempre fue´mi pasion hasta que decidi dar el paso a los 39 años,ahora mismo tengo casi 47,y la escopeta esta´casi colgada,fijate hasta que punto me gustaba el tema,esto al que le gusta es una forma de vida que si la empiezas creo que no te arrepentiras,animo y un saludo.
juanfe.

JESUS DIAZ
Senior
Senior
Mensajes: 433
Registrado: 20 Jul 2004, 18:42
Nombre completo: Jesús Díaz Martín
Relacion con la cetreria: Maestro Cetrero
Años practicando cetreria: 40
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: Aguilas, halcones, azores, etc
Ubicación: LOS NAVALMORALES (TOLEDO)
Contactar:

Re: La eterna duda

Mensaje por JESUS DIAZ »

Yo paso temporadas en Almuñecar (Granada); si te viene bien puedo asesorarte en lo que necesites. Ánimo: Este noble arte de caza (aún con sus sinsabores) te apasionará. Por la edad no hay que preocuparse; en buena forma física puedes practicar la cetrería con más de 80 años. Mi tfno. 677693854.
"Halcón que se atreve con garza guerrera, peligros espera".

KISKOROL
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 19 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: Kisko
Relacion con la cetreria: aprendiendo desde los 12 años,
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: bajo y alto vuelo
Trofeos obtenidos: No
Libros preferidos: Comprender al ave de presa, de Fox
Ubicación: Granada

Re: La eterna duda

Mensaje por KISKOROL »

La verdad es que es difícil encontrar un sitio donde haya más compañerismo y apoyo que éste. Hay una exelente camaradería entre los cetreros, cumpliéndose aquí la máxima de que conversando muchas veces se aprende más que estudiando. Gracias a todos.
Lo cierto es que tengo una obsesión por no fallar. amo demasiado a estos bichos como para ver un pájaro aburrido, desganado o incluso enfermo por mi culpa. Creo firmemente que aunque pueda ser una enciclopedia andante, la práctica será diferente a la teoría. Por eso el día que me decida quisiera empezar por un ave que "perdonara" de alguna manera los desmanes del principiante.
¿Qué ave creeis más indicada para ello? No tengo ninguna prisa en cazar de lleno. Lo primero es aprender, con lo que no me importaría que fuera un ave poco apta para la caza.

Juanfe
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 23 Nov 2009, 16:05
Nombre completo: Juan Antonio Garcia Torres
Relacion con la cetreria: mi gran aficion
Asociacion de cetreria: alicantina cetreria
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernicalos y harris
Trofeos obtenidos: pasión por la caza real
Libros preferidos: Bajo Vuelo y la leyenda del aguila de harris
Mas datos: aprender cada dia y disfrutar de esta forma de vida
Ubicación: torrevieja (alicante)

Re: La eterna duda

Mensaje por Juanfe »

hola kiskorol,si,hay buen rollo en el foro,tienes toda la razon del mundo,la teoria es una cosa y la practica es otra historia,un pajaro que puedas tener mas marjen de error,un harris o un cernicalo pueden ser los indicados,un harris desde mi punto de vista incluso mejor,sin olvidarse que no es un canario que le echas alpiste y agua y ya esta´,los pajaros requieren un sacrificio diario y unos cuidados para mantenerlo en forma,yo si te decides por alguno de los que te he nombrado,lo que haria es intentar quedar con algun cetrero de tu zona y ver el manejo de los pajaros(todos hemos tenido un maestro,creo yo)por lo que tu has dicho la practica es mucho mas dificil que la teorica,y si cometes muchos errores lo puedes pagar caro despues,perdida del ave,malos vicios,etc...,leer buenos libros es bueno,pero ver a un cetrero experto es la mejor clase practica para hacer un pajaro noble y cazador,en tu zona tiene que haber cetreros con los que puedas salir,saludos.
juanfe.

Dark
Veterano
Veterano
Mensajes: 833
Registrado: 17 Ago 2009, 08:21
Nombre completo: Gustavo Sebastian BArba
Relacion con la cetreria: Muy intensa......
Años practicando cetreria: 6
Aves que ha utilizado: 12
Trofeos obtenidos: 0
Libros preferidos: Friso y sus autores
Ubicación: Segovia
Contactar:

Re: La eterna duda

Mensaje por Dark »

Hola, todos hemos pasado por esa etapa en la que no sabes si podras dar todo lo que necesita un ave de presa.
Cuantas noches me habría ahorrado de desvelo si supiese lo sencillo que ha sido una vez establecida una rutina en las aves.
Para mi lo principal para iniciarse ya lo tienes, es el respeto hacia estas aves, por lo que dices conoces la teoria, pero tal y como te han asesorado es mejor que quedes con algun cetrero de tu zona, pues te falta la practica, el ver realmente de que se trata.
Pon en tu perfil de donde eres y veras como alguien se ofrece a acompañarle de "morralero".
Sobre el ave de presa con el que iniciarte segun comentas, tienes un coto de caza, no se si habra conejo pero si es así un harris es perfecto para iniciarte, ya que conseguiras cazar algún conejete y su manejo es más bien sencillo, eso si te gusta el bajo vuelo.
Si te va mas la altaneria yo cogeria un vulgar, aunque es un poco mas complejo hacerlo buen altanero, si podras echarle algún escapillo por altaneria y te enseñara lo básico para manejar un halcón.
Creo que ha llegado el momento....y aqui estaremos para ayudarte en lo que necesites.
Un saludo y adelante!!!!
Halconeros de Castilla
contacto: info@halconerosdecastilla.com
Twitter: @CetreroCastilla

KISKOROL
Junior
Junior
Mensajes: 108
Registrado: 19 Nov 2012, 21:59
Nombre completo: Kisko
Relacion con la cetreria: aprendiendo desde los 12 años,
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: Azor
Aves que ha utilizado: bajo y alto vuelo
Trofeos obtenidos: No
Libros preferidos: Comprender al ave de presa, de Fox
Ubicación: Granada

Re: La eterna duda

Mensaje por KISKOROL »

Gracias a todos.
Me voy a poner manos a la obra. Lo primero crear y acondicionar la muda, posteriormente adquiriré el equipo necesario, exepto la lua, que aunque parezca absurdo tengo una que adquirí, sin tener pájaro, hace 8 ó 10 años. El paso siguiente será finalmente adquirir el ave, la cual elegiré entre un cernícalo o un parabuteo (el mero hecho de contener en el nombre científico la palabra buteo me ha hacho siempre recelar de la capacidad de la especie, pero lo cierto es que su fama y uso aumenta a velocidad de vértigo a cada año que pasa).
Me voy a poner manos a la obra, lo tengo decidido. Ahora bien, calculando los tiempos es probable que cuando llegue el momento de recoger el ave sea el principio del periodo de muda. ¿Creeis que debo esperar al final de dicho periodo para adquirir el pájaro? No sé si hacer coincidir el periodo inicial de amansamiento y aprendizaje con la muda es conveniente para un neófito como yo, principalmente por las necesidades de alimentación y las variaciones de comportamiento y carácter que puede experimentar la rapaz en este periodo.

Juanfe
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 23 Nov 2009, 16:05
Nombre completo: Juan Antonio Garcia Torres
Relacion con la cetreria: mi gran aficion
Asociacion de cetreria: alicantina cetreria
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernicalos y harris
Trofeos obtenidos: pasión por la caza real
Libros preferidos: Bajo Vuelo y la leyenda del aguila de harris
Mas datos: aprender cada dia y disfrutar de esta forma de vida
Ubicación: torrevieja (alicante)

Re: La eterna duda

Mensaje por Juanfe »

hola kiskorol,el mero hecho de contener en su nombre cientifico buteo,comentas que te hace recelar de le especie,(no te fies de esa palabra)el parabuteo unicintus o harris,no te puedes imaginar lo que puede dar de si,el harris como tu bien has dicho ha revolucionado la cetreria moderna,cuando los veas en accion te daras´cuenta de lo que te digo,un harris en unas buenas manos no tiene nada que envidiarle a ningun ave de bajo vuelo,un harris( puesto) en caza es igual de efectivo cazando que otras aves de bajo vuelo,saludos.
juanfe.

Responder