crianza camprestre
-
- Senior
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Nov 2006, 23:14
- Ubicación: Molina de Aragón (Guadalajara)
crianza camprestre
hola amigos , he hecho crianza campestre varios años , con pajaros totalmente mudos antes de empezar, pero al empezar con esta, y llamarlos al señuelo o al puño enseguida se hacen piones, me podeis dar algun consejo o alluda para evitar el piar, os lo agradeceria mucho, gracias de antemano javier
-
- Junior
- Mensajes: 213
- Registrado: 24 Ago 2010, 10:18
- Nombre completo: David Iniesta
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: El Temple, AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Prima pelegrino
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, harrys, pelegrino
- Trofeos obtenidos: Conocer a gente extraordinaria
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
- Ubicación: Alboraya (Valencia) Almansa (Albacete)
Re: crianza camprestre
Hola Javiercetrero,
A mi en las CCC (crianza campestre controlada) no me pian nada, para ayudarte habría que ver si son pájaros improtados (yo no la hago con improntados, aunque los socializo con 24 días) con que hambre van los pájaros al campo (cuando empiezo la campestre normalmente mis pájaros están haciendo varias tomas al día) y seguramente habrá mas factores a determinar porqué te pian.
Si das mas información de como realizas tu la campestre tal se pueda determinar porque sucede eso.
A mi en las CCC (crianza campestre controlada) no me pian nada, para ayudarte habría que ver si son pájaros improtados (yo no la hago con improntados, aunque los socializo con 24 días) con que hambre van los pájaros al campo (cuando empiezo la campestre normalmente mis pájaros están haciendo varias tomas al día) y seguramente habrá mas factores a determinar porqué te pian.
Si das mas información de como realizas tu la campestre tal se pueda determinar porque sucede eso.
En cetrería y amores, por un placer, mil dolores.
-
- Veterano
- Mensajes: 742
- Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
- Nombre completo: francisco cura rodriguez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
- Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: zuera (zaragoza)
Re: crianza camprestre
Hola. Yo este año estoy socializando un pollo también con 23 días, y también le doy varias al día, y de carne de calidad, paloma y codorniz, básicamente.
Ya me han avisado de lo que habla el compañero, para lo cual llevo idea de no suprimir tomas, sino de en lugar de dar 3 veces a tope, y de carne de calidad, dar unas picadas en las dos primeras, de conejo o pollito, y en el campo también cebar por la tarde al señuelo a tope pero con carne flojita. Quizá ese comportamiento venga deL hecho de que el pájaro no " soporta" pasar ese hambre de comer una vez al día, así, de sopetón, pues me consta que muchos reducen de tres a una en pocos días.
Ya me han avisado de lo que habla el compañero, para lo cual llevo idea de no suprimir tomas, sino de en lugar de dar 3 veces a tope, y de carne de calidad, dar unas picadas en las dos primeras, de conejo o pollito, y en el campo también cebar por la tarde al señuelo a tope pero con carne flojita. Quizá ese comportamiento venga deL hecho de que el pájaro no " soporta" pasar ese hambre de comer una vez al día, así, de sopetón, pues me consta que muchos reducen de tres a una en pocos días.
-
- Junior
- Mensajes: 213
- Registrado: 24 Ago 2010, 10:18
- Nombre completo: David Iniesta
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: El Temple, AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Prima pelegrino
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, harrys, pelegrino
- Trofeos obtenidos: Conocer a gente extraordinaria
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
- Ubicación: Alboraya (Valencia) Almansa (Albacete)
Re: crianza camprestre
Os dejo un enlace para que veáis como hago yo la CCC.
cetreriazuera mis pájaros cuando comienzan la campestre comen lo mejor y las veces que lo necesiten porque están en crecimiento, no debe existir un hambre fuerte, claramente es este el punto clave y el mayor riesgo de la CCC.
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=98027
cetreriazuera mis pájaros cuando comienzan la campestre comen lo mejor y las veces que lo necesiten porque están en crecimiento, no debe existir un hambre fuerte, claramente es este el punto clave y el mayor riesgo de la CCC.
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=98027
En cetrería y amores, por un placer, mil dolores.
-
- Veterano
- Mensajes: 742
- Registrado: 13 Mar 2011, 14:59
- Nombre completo: francisco cura rodriguez
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor, peres, scres, harris....
- Trofeos obtenidos: Cazar, un trofeo cada día.
- Libros preferidos: arte de cetreria
- Ubicación: zuera (zaragoza)
Re: crianza camprestre
Hola deskion, el enlace esta bien? Por mi parte quizá debería haber dicho que la hago con un Halcón sacre, en cuya dieta el poco graso conejo es relativamente común.
Entiendo que la conducta que nos dice el compañero deviene de una cierta intolerancia al hambre producida por la reducción de tomas?
Como te digo yo la hago con una sacre y mi idea es cebar varias veces, concentrando el grueso de la cantidad total en el señuelo, y los 15 días previos a la finalización de la campestre, aprox., dar conejo para meter al pájaro en caza de mano x mano con más facilidad y menos reducción de peso. Que opinas?
Entiendo que la conducta que nos dice el compañero deviene de una cierta intolerancia al hambre producida por la reducción de tomas?
Como te digo yo la hago con una sacre y mi idea es cebar varias veces, concentrando el grueso de la cantidad total en el señuelo, y los 15 días previos a la finalización de la campestre, aprox., dar conejo para meter al pájaro en caza de mano x mano con más facilidad y menos reducción de peso. Que opinas?
-
- Junior
- Mensajes: 213
- Registrado: 24 Ago 2010, 10:18
- Nombre completo: David Iniesta
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: El Temple, AECCA
- Ave que utilizas actualmente: Prima pelegrino
- Aves que ha utilizado: Cernicalo, harrys, pelegrino
- Trofeos obtenidos: Conocer a gente extraordinaria
- Libros preferidos: El arte de la cetreria
- Ubicación: Alboraya (Valencia) Almansa (Albacete)
Re: crianza camprestre
Sinceramente yo no he manejado sacres, ni mano x mano, solo peregrinos por altanería, pero lo que me comentas a mi me parece correcto. Yo en campestre ya voy introduciendo vivo (paloma) y el puño no lo uso, procurando cebar lo maximo siempre en el señuelo para que no me relacione.
Puede ser también que el pájaro te haya relacionado con la comida en el amansamiento y no te pie hasta que empieces ha bajarlo de peso, pero son todo hipótesis...
Puede ser también que el pájaro te haya relacionado con la comida en el amansamiento y no te pie hasta que empieces ha bajarlo de peso, pero son todo hipótesis...
En cetrería y amores, por un placer, mil dolores.
-
- Senior
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Nov 2006, 23:14
- Ubicación: Molina de Aragón (Guadalajara)
Re: crianza camprestre
hola amigos , lo he hecho con todo tipo de pajaros, troquelados y no troquelados , a bastantes de ellos , los he soltado en la zona de c.c. alas 7,30 de la mañana , y los recogo alas 7,30 de la tarde aprox.POR LO QUE REALMENTE ES C.C. TOTAL SIN LA NOCHE, pues trabajo de 8 a 7 , por las mañanas les daba una ceba flojita , y el grueso de la ceba al recogerlos, y se hacen piones. yo creo que es culpa del hambre. este año le voy a dar la ceba gorda y nutritiva por la mañana , y por la tarde al recogerlos igual. de todas formas estoy abierto a consejos , y a buenas ideas lo llamare al señuelo siempre ¿QUE OS PERARECE COMPAÑEROS?
-
- Senior
- Mensajes: 388
- Registrado: 21 Abr 2010, 20:53
- Nombre completo: Juan San Miguel Alonso
- Relacion con la cetreria: Aprendiz
- Asociacion de cetreria: Baharí
- Años practicando cetreria: no me acuerdo
- Ave que utilizas actualmente: Azor y halcón
- Aves que ha utilizado: cernicalo común y americano
- Trofeos obtenidos: vivir la vida, mis aves y a la naturaleza
- Libros preferidos: comprender al ave de presa, volando halcones
- Ubicación: León
Re: crianza camprestre
Me parece, que si quieres que alguien más te de consejo; abras este post de el foro adecuado (cetrería general), este foro,no es para que preguntes esto. Este foro es para dar opinión y hacer sujeréncias acerca del funcionamiento y estructura de la página, para intentar mejorarla; no es para que se pida consejo a nadie para tal o cual asunto. " Hay que leer". y abrir los post en su sitio adecuado.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Master
- Mensajes: 1166
- Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
- Nombre completo: manuel lazaro gordillo
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
- Aves que ha utilizado: milano
- Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
- Ubicación: chipiona (cadiz)
Re: crianza camprestre
bueno mientras los moderadores te cambien el post de sitio te doy mi opinión ,yo he hecho la CCC con troquelados y peregrinos ,primero cuando empiezan a salir al campo tienen poco mas de 20-23 días entonces come tres veces al dia ,los llevo al campo antes de la ultima comida ,yo suelo poner la comida en plato sin que me vean y me relaciones con la comida y durante los primeros días de CCC ya meto el señuelo pero se lo doy sin que me vean ( me agacho detrás del coche ,mi coche es alto y le tiro el señuelo sin que me vean) al poco que los veo comer pues me doy a ver como hago cuando le doy de comer en plato en mi casa para cuando empiecen a querer volar tendrán unos 42-45 días y las tomas se han reducido a dos siempre dejo comer lo que quieran ecepto cuando llevan ya una semana volando que se empiezan a alejar, entonces suprimo la toma de la mañana y aprovecho para introducir en esos días el vivo primero atado en señuelo y luego suelto ,los primeros días de CCC no deben tener hambre nunca y cuando ya esta volando una semana es cuando yo creo que es cuando hay que controlar un poco el apetito para que no se queden a dormir en el campo ,espero te sirva de ayuda
cetrero y criador