Caza de avefrías
Caza de avefrías
Me pregunto si es posible la caza de este ave con halcones.
Un saludo,
Diego
Un saludo,
Diego
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Con el únco con el que se pueden cazar con "regularidad" si es que esto es posible tratandose de avefrías es con esmerejón de empuesta, yo las he capturado de esta manera despues de atrainarle en un par de ellas cazadas por amigos con escopeta, creo el truco radica en que las avefrías que estan acostumbradas a ver pasar a los esmerejones como rayos detrás de los pajarillos que suelen anada en los mismos sitios que estas no piensan que las vaya a atacar mientras que con otro halcón más grande por si acaso se ponen en vuelo y ahí se acabó, incluso para el esmerejón.
Todas las capturas se producen en el suelo, no es muy deportivo pero si las cazas, supongo que esto lo podría hacer también perfectamente un yanqui aunque nunca lo he probado.
Pero es de la única forma yo he conseguido cazarlas regularmente, con un peregrino por altanería desde luego no es la mejor opción por que alguna cojerá seguramente pero fallará tantas que al final desistirá de bajar a por ellas, pero los valientes esmerejones si que las cojen y es muy sencillo ya que tienen condiciones naturales para atacar de empuesta y lo que te dije antes, las avefrías ni por asomo se piensan que semejante pajarito vaya a por ellas, la diferencia que creo que puede haber en este vuelo entre un yanqui y un merlin es que este es muy eficaz matando y el yanqui no lo sé por nunca los he manejado, de todas formas si no la mata rápidamente la perderá por que se pondrá en vuelo incluso con el halconcillo agarrado a su espalda.
Hace años que no lo practico desde que murío mi último torzuelo de esmerejón, pero siendo la avefría un lido pájaro que no hace daño a nadie, aunque es especie cinegética lo sé pero no es, no creo que sea la mejor forma de emplear al todo poderoso esmerejón, aunque si quieres hacer unas cuantas capturas por probar nunca está de más, la barrida que las hacen en el suelo es muy expectacular pero debebs estar en forma por que correrás como un loco para ayudar al halconcillo.
Bueno espero que te haya servido, con gavilán también he oido que desde el coche se pueden hacer buenas capturas pero esta pieza es un verdadero record para cualquier pájaro.
Un saludo.
Todas las capturas se producen en el suelo, no es muy deportivo pero si las cazas, supongo que esto lo podría hacer también perfectamente un yanqui aunque nunca lo he probado.
Pero es de la única forma yo he conseguido cazarlas regularmente, con un peregrino por altanería desde luego no es la mejor opción por que alguna cojerá seguramente pero fallará tantas que al final desistirá de bajar a por ellas, pero los valientes esmerejones si que las cojen y es muy sencillo ya que tienen condiciones naturales para atacar de empuesta y lo que te dije antes, las avefrías ni por asomo se piensan que semejante pajarito vaya a por ellas, la diferencia que creo que puede haber en este vuelo entre un yanqui y un merlin es que este es muy eficaz matando y el yanqui no lo sé por nunca los he manejado, de todas formas si no la mata rápidamente la perderá por que se pondrá en vuelo incluso con el halconcillo agarrado a su espalda.
Hace años que no lo practico desde que murío mi último torzuelo de esmerejón, pero siendo la avefría un lido pájaro que no hace daño a nadie, aunque es especie cinegética lo sé pero no es, no creo que sea la mejor forma de emplear al todo poderoso esmerejón, aunque si quieres hacer unas cuantas capturas por probar nunca está de más, la barrida que las hacen en el suelo es muy expectacular pero debebs estar en forma por que correrás como un loco para ayudar al halconcillo.
Bueno espero que te haya servido, con gavilán también he oido que desde el coche se pueden hacer buenas capturas pero esta pieza es un verdadero record para cualquier pájaro.
Un saludo.
- Peregrinusldj
- Junior
- Mensajes: 160
- Registrado: 20 Ene 2006, 22:18
- Ubicación: Calama. Provincia El Loa. II Región Antofagasta. Chile
- Contactar:
Mac-ayas:
¿Te refieres a Venellus venellus?. Si es así, por estos lugares de America del Sur, hay un pariente similar Venellus chilensis (taro común o queltehue) y que en caza real va muy bien Falco femoralis (aplomado o halcón perdiguero). Hay algunos post con fotos de esta caza real que envió un colega de Brasil como otros post con la historia de la caza de Venellus con el halcón perdiguero, ver en el buscador.
Saludos
¿Te refieres a Venellus venellus?. Si es así, por estos lugares de America del Sur, hay un pariente similar Venellus chilensis (taro común o queltehue) y que en caza real va muy bien Falco femoralis (aplomado o halcón perdiguero). Hay algunos post con fotos de esta caza real que envió un colega de Brasil como otros post con la historia de la caza de Venellus con el halcón perdiguero, ver en el buscador.
Saludos
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
INSAPRA, interesante tu experiencia, antes de intentarlo con un yankee o un pere lo intentaría con un gavilan desde el coche, las avefrias normalmente (con las q yo me topaba) están en llano, praderas humedas o similar, en todo el centro o lejos de tu radio de acción, te ven nada mas poner el pie en la tierra, a lo mjor desde el coche...no se. Por altaneria dicen q es muy complicado, estos pajaros suben y suben y desmoralizan a peregrino mas experimentado.
Mac, un torzuelo de gerifalte es un semáforo para ellas, lo ven nada mas pegar 3 batidas de alas...digo yo..
Mac, un torzuelo de gerifalte es un semáforo para ellas, lo ven nada mas pegar 3 batidas de alas...digo yo..
Mac, no creo que un trozuelo de gerifalte las llegara de mano por mano, como dice Zarza le verían inmediatamnete por que las avefrías siempre estan en el llano y cmo es potencialmente peligroso para ellas se pondran en vuelo y ahí se acabó, creo que no hay pájaro capaz de coger regularmente avefrías en vuelo, en cetrería por supuesto.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
aunos 300 mts aproximadamente, del bando que estaba alimentandose en el suelo, los esmerejones necesitan estas distancias para adquirir una velocidad real de ataque, creo que a los yanquis le pasa lo mismo, al menos esa apreciación me ha dado cuando los he visto en estado salvaje en la república dominicana, aunque como dije antes nunca los he manejado y no sé si esto es cierto.
Un saludo
Un saludo
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 4508
- Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
- Ubicación: granada
Me parece mucha tela una avefria para un yanki ,,,,
De un aletazo es capaz de dejarlo machacado.
Y en vuelo por gente que ha hecho algun lance es casi imposible con halcones .
Yo la unica experiencia que tengo es con la escopeta ,y cuando tiras hacen un quiebro de cintura ,que esquivan el tiro ,aunque las veamos andando como tontas ,son extremadamente agiles en vuelo .
En algun tratado antigua he leido algo de multiples capturas de empuesta con gavilan ,pero las llamaban frailecillos .
De un aletazo es capaz de dejarlo machacado.
Y en vuelo por gente que ha hecho algun lance es casi imposible con halcones .
Yo la unica experiencia que tengo es con la escopeta ,y cuando tiras hacen un quiebro de cintura ,que esquivan el tiro ,aunque las veamos andando como tontas ,son extremadamente agiles en vuelo .
En algun tratado antigua he leido algo de multiples capturas de empuesta con gavilan ,pero las llamaban frailecillos .
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pensé en el torzuelo de gerifalte por la potencia, se trataría de cazar las avefrías desde caballo o vehículo, de mano por mano, tipo el tema de las cornejas. Porque andando en el llano como dice Iñigo se te levantan muy largas. El caso es que, cuando las ves, parecen de vuelo perezoso, pero con un pájaro detrás seguro que son rapidísimas, aparte de los quiebros que tienen pinta de dar con facilidad. Desde la fantasía de no saber cuál sería el halcón más apropiado a lo mejor un aplomado no iría mal y quizás son grandes para un yankee. Y sino pues ya sabemos, maestro, un esmerejón (que difícil es poder volarlos, y hacerlo bien)
un saludo,
diego
un saludo,
diego
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Creo que un yanqui sería capaz de hacer lo mismo que un esmerejón en esto de las avefrías, quizá lo pruebe, no se trata de matarla sino de sujetarla sin que levante el vuelo hasta la llegada del cetrero, aunque tuve unmacho de esmerejón que las mataba rapidísimo y cuando yo llegaba de la pateada ya la había matado casi siempre.
Un esmerejón necesita al menos 200 mts, para alcanzar una velocidad de ataque óptima esta distancia con un torzuelo se reduce 1/3 mas o menos, está claro que también son capaces de atacar en distancias menores pero Zarza,¿cuantos esmerejones en cetrería has visto volando a la velocidad que vuelan los salvajes detrás de las calandrias? si les dieramos esos 200 mts de los que te hablo lo veríamos siempre, es como la caza de cornejas con halcón no tienes que lamzar el halcón a 50 mts, sino a 300 mts de las presas pues el esmerejón es igual pero a escala.
Al menos esas son mis conclusiones despues de haber manejado 4 esmerejones y si les obrsevas en la naturaleza los ataques que empreden siempre son a distancias largas, rara vez atacan a menos de 100 mts, a menos que su objetivo sea un topillo.
Pero no crees que un yanqui sería capaz de sujetar una avefría durante al menos 1 minuto hasta darte tiempo a socorrerlo, no lo sé nunca los he manejado pero por los que si lo habeís hecho según he oído son muy valientes, no temen agarra una paloma, y el aletazo de una paloma hace más daño que el de una avefría, no lo sé quizás alguien se anime a probarlo.
Un saludo.
Un esmerejón necesita al menos 200 mts, para alcanzar una velocidad de ataque óptima esta distancia con un torzuelo se reduce 1/3 mas o menos, está claro que también son capaces de atacar en distancias menores pero Zarza,¿cuantos esmerejones en cetrería has visto volando a la velocidad que vuelan los salvajes detrás de las calandrias? si les dieramos esos 200 mts de los que te hablo lo veríamos siempre, es como la caza de cornejas con halcón no tienes que lamzar el halcón a 50 mts, sino a 300 mts de las presas pues el esmerejón es igual pero a escala.
Al menos esas son mis conclusiones despues de haber manejado 4 esmerejones y si les obrsevas en la naturaleza los ataques que empreden siempre son a distancias largas, rara vez atacan a menos de 100 mts, a menos que su objetivo sea un topillo.
Pero no crees que un yanqui sería capaz de sujetar una avefría durante al menos 1 minuto hasta darte tiempo a socorrerlo, no lo sé nunca los he manejado pero por los que si lo habeís hecho según he oído son muy valientes, no temen agarra una paloma, y el aletazo de una paloma hace más daño que el de una avefría, no lo sé quizás alguien se anime a probarlo.
Un saludo.
-
- Senior
- Mensajes: 441
- Registrado: 24 May 2006, 10:18
- Relacion con la cetreria: cetrero-criador
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
- Ubicación: mejorada del campo
- Contactar:
si me puedo agregar antes de ayer una prima de peregrino mato su primera garcilla en un en un vertedero donde hay mil garcillas ,gaviotas, etc.yo tambien lo intente con un azor y se asusta de todas las que hay. esta que mato no veas como tiraba picotazos al halcon. y yo viendo esta garcilla creo que es bastante mas peligroso su largo cuello con su largo pico que su fuerza de ala.
Avefria = imposible con halcon por altaneria.
Hace unos dias solte a mi halcon buscando una charca cercana que tenia un diametro de unos 100 m ,era a ultima hora de la tarde.
El halcon se puso muy alto y al ir acercandome pude ver que habia muchas avefrias,pero no se iban de la charca,cosa muy rara.
Ya me asomo a la charca y comence a dar palmas,emprenden el vuelo mas de un centenar de estas,parecia que me estaba sobrevolando a pocos metros de mi un reactor.
Que velocidad,que agilidad,que piruetas,..........
El halcon al ver semejante despliegue de poderio y
sabiendo las veces que se han reido de el ni se digno a intentarlo.
Un saludo
Hace unos dias solte a mi halcon buscando una charca cercana que tenia un diametro de unos 100 m ,era a ultima hora de la tarde.
El halcon se puso muy alto y al ir acercandome pude ver que habia muchas avefrias,pero no se iban de la charca,cosa muy rara.
Ya me asomo a la charca y comence a dar palmas,emprenden el vuelo mas de un centenar de estas,parecia que me estaba sobrevolando a pocos metros de mi un reactor.
Que velocidad,que agilidad,que piruetas,..........
El halcon al ver semejante despliegue de poderio y
sabiendo las veces que se han reido de el ni se digno a intentarlo.
Un saludo
-
- Junior
- Mensajes: 190
- Registrado: 26 May 2005, 15:43
- Ubicación: Almeria