Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Velocidad desde el puño
guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por guarda »

¡Abro otra vez este mismo tema por que en el otro había puesto en mayúsculas el titulo y no se puede hacer, así que en el otro no responderé.!

Hola aqui os he preparado un reportaje, sobre diferentes lances de azores en campeonatos y jornadas, a faisanes.

Añado una serie de explicaciones de cada lance y de cada pájaro que nos servirán para poder ver las diferencias en los azores adiestrados por el metodo de Macdermot y los adiestrados por cetreria tradicional.

http://www.youtube.com/v/sF-NWCi42fY


Saludos y espero que os guste.

buteo_zahareño

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por buteo_zahareño »

Esta interesante eso que dices, puede ser que gracias a ese tipo de impronta la pajara vuele en un peso mas alto y esto le de mas capacidad de musculacion, haciendo que pueda mantener ese ritmo en esas persecuciones, los otros azores no es que hayan ido peor, simplemente parece que han comido ya algunos escapes antes que esos y saben que caera, es como los galgos a liebre, que terminar recortando cuando han matado muchas, y tambien en ese torzuelito parece que esque pierde la fe.
¿en que peso vuelan tus pajaras? ¿les has soltado muchos escapes? ¿has variado en algo la impronta de mcdemott?

Un saludo!

Avatar de Usuario
Luix
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Contactar:

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por Luix »

Muchisimas gracias por el aporte! Da gusto ver buenos posts como este, desde luego me ha traido muy buenos recuerdos, porque alli en Leon en uno de los lances de Miruela, que pasa como un misil sobre las gradas, estaba yo sentado en las gradas y justo paso por encima de mi cabeza, pude ver como batiendo sin parar, miraba, ladeando la cabeza al faisan que iba por arriva suyo, controlandolo en todo momento y captura en el aire, y un lance que aun recuerdo por lo bonito y expectacular. Espero comentarios de azoreros pues yo de azores poco se, y veo una ocasion buenisima para aprender mas sobre ellos.
Las buenas preguntas son las mejores respuestas.

antoni6
Senior
Senior
Mensajes: 441
Registrado: 24 May 2006, 10:18
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: azor
Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
Ubicación: mejorada del campo
Contactar:

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por antoni6 »

dani muy buenos los lances pero creo que hay muchos mas azores excepcionales que mirella sabiendo por supuesto que tu pajara esta muy bien puesta.
esto lo digo por que creo que un campeonato influlle muchisimo la forma de salir del faisan sobre todo en azores bien puestos.
saludos.

el pajaro loco
Senior
Senior
Mensajes: 499
Registrado: 13 May 2008, 20:14
Nombre completo: ivan jara gonzalez
Relacion con la cetreria: doy d comer a un harrys
Asociacion de cetreria: aecca y la d c.m.
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harrys
Trofeos obtenidos: vuelos increibles
Libros preferidos: el d felix
Ubicación: madrid

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por el pajaro loco »

hola a todos. como bien decia antonio6 no esta todo en el pajaro sino tambien en el escape. en un torneo s ve d todo desde el q parece un misil hasta el q parece alicortado. yo en lo q mas m fijo es en la decision del pajaro y este va con decision a tope. pienso q pocas piezas s t pueden escapar con un pajaro asi es tal la decision q lleva q aunque falle un lance en el primer intento el seguira recazando como si fuese la unica pieza q existe en el mundo. guarda una preguntita. tu pajara no s rinde a la primera a q no ? un saludo a todos y as tenido una genial idea con este post. no soy azorero pero m encantan estos pajaros quien sabe algun dia................asi q animaros y seguid con este q s muy interesante

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por virdz »

mi opinión es que en esos campeonatos a escapes se mide más que nada la determianción del ave a ciertas presas y obvianmente su estado de condición física, que la mayoría de los azores del video es buena. Lo que no se puede ver en esos torneos es la compenetración del ave-cetero, todas las minucias y detalles que sólo campeando con tu ave al puño (o siguiéndote) se pueden apreciar. Tampoco se puede apreciar la técnica del ave a las presas (como bien dice Nacho) y sobre todo no se puede apreciar las sutilezas del manejo, de comandos que se les pueden enseñar al ave, de su técnica de recaza o espera o encierro, etc, ni otros aspectos propios de buenas jornadas de caza como las que hace tiempo no he podido a cabo, pero que ni todos los métodos de impronta, verticales, ejercicios ni dietaspodrán curtir de igual modo al ave.
Sin embargo, el video es muy explicativo. Puedo decir que con todo y lo que hacía mi hembra troquelada de azor, el macho pasajero (también ruso) siempre fué nervioso hasta su segundo-tercer año cuando se relajó lo suficiente para poderlo volar con más gente y perros y para poder tener una respuesta al guante y control en campo como a mí me gusta, pero por fin lo logré y su técnica y ferocidad a presas era incluso mayor que la hembra. Los patos os cazaba de lejos y mató algunas garzas en vuelo a distancias que de no estar allí no lo hubiera creído. Si salíamos solos, trabajaba conmigo prácticamente igual de bien que mi hembra improntada y en su muda era bastante territorial.
Me encantan esas aves, al menos la subespecie que tuve la suerte de volar, que es la única que he conocido.
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
falcoperegrinus2002
Senior
Senior
Mensajes: 528
Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
Ubicación: mexico distrito federal
Contactar:

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por falcoperegrinus2002 »

Hola amantes de las aves

Virgilio tienes toda la razón, creo que los videos muestran esa condición fisica y entrega a ciertas presas, muy especificas, pero lo que me llama la atención de estos videos, es que independientememnte de la técnica de manejo, que les a tus aves, estas teniendo una presa a fin, me refiero a gustos, podran ser identificados sus lances, por la manera unica de acomodarse, tener un metodo de seguimiento a la presa, de ser o no ser agresivas a la misma, en fin todo esto le da un estilo unico a cada ave, que lleva a decir que como todo individuo y ser vivo, generara sus conocimientos y modos de traslados y cacerias, por eso me gustan los videos, aprecias esos detalles, eso creo... saludos..
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por virdz »

Así es, el problema es como ya han mencionado antes, que el escape (y para tal efecto aunque fuera presa natural) NO siempre sale igual, ni en la misma dirección, ni con la misma fuerza ni condición física ni el ave siempre está igual tamopco. Yo no tengo ninguna duda de que los improntados (o impregnados o troquelados o lo que sea) SON superiores a uno que no lo es, porque la experiencia de muchos días en campo me lo ha enseñado. Lo mejor para poderlo demostrar a los incrédulos, es que lo hagan ellos mismos, pero como se debe y dios manda.
Saludos,
VirD

antoni6
Senior
Senior
Mensajes: 441
Registrado: 24 May 2006, 10:18
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Años practicando cetreria: 15
Ave que utilizas actualmente: azor
Trofeos obtenidos: campeon de españa bajo buelo a perdiz 2019
Ubicación: mejorada del campo
Contactar:

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por antoni6 »

no creo que sea mucho mas superior en caza que una pajara adiestrada con el metodo tradional que salga a cazar cada dos dias. lo que creo yo que una improntada hacemos el trabajo una vez sobre todo de placeo y tolerancia con el cetrero en la caza y con una no improntada hay que estar mucho mas encima de ella todos los años sobre todo dejandola 6 meses sola en una muda. me refiero solo a resultados en la caza prueba a no parar una no improntada durante la muda seguro que en caza no la tiene nada que envidiar en el trato a lo mejor si.
saludos y como aspirante a azorero me pareca un tema muy interesante a debatir.

Avatar de Usuario
yankee
Senior
Senior
Mensajes: 512
Registrado: 30 Jun 2006, 13:19
Ubicación: Almeria

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por yankee »

yo os quiero decir, ¿no puede ser que la musculacion no sea la misma en todos los pajaros? y por eso algunos se quedan sin fuerzas,
¿no puede ser que las horas de campeo sean muy superiores de unos pajaros a otros?

esta comparacion seria genial si todos los pajaros del video fuesen entrenados y volados por el mismo cetrero, no cabe duda que un pajaro improntado se puede volar con un peso superior, pero no creo que influya tanto como parece.

un ejemplo muy claro, antonio gallego con su prima de azor de dos mudas en una tarde 7 liebres y 4 conejos, para eso un pajaro tiene que estar muy, pero que muy fuerte, en una mañana que pasamos con el la saco del coche no llego en tiempo real a 30 min y cogio dos liebres, y estamos hablando no de lances de 50 metros sino de tiras larguisimas detras de las rabonas.


un saludo
¿lo justo es lo correcto? si t meten un dedo en el culo, queda justo pero no es lo correcto.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por virdz »

yankee escribió:yo os quiero decir, ¿no puede ser que la musculacion no sea la misma en todos los pajaros? y por eso algunos se quedan sin fuerzas,
¿no puede ser que las horas de campeo sean muy superiores de unos pajaros a otros?

esta comparacion seria genial si todos los pajaros del video fuesen entrenados y volados por el mismo cetrero, no cabe duda que un pajaro improntado se puede volar con un peso superior, pero no creo que influya tanto como parece.

un ejemplo muy claro, antonio gallego con su prima de azor de dos mudas en una tarde 7 liebres y 4 conejos, para eso un pajaro tiene que estar muy, pero que muy fuerte, en una mañana que pasamos con el la saco del coche no llego en tiempo real a 30 min y cogio dos liebres, y estamos hablando no de lances de 50 metros sino de tiras larguisimas detras de las rabonas.


un saludo
Tienes razón en eso, lo ideal es que el mismo cetrero los entrenara y volara con las mismas oportunidades y con igual dedicación. Ahora bien alguien mencionó que algunos azores se dan más fácilmente que otros, aligual que con las demás especies e incluso con improntados, así que esa sería otra variable que habrá que echar en el saco.
Yo en lo personal pienso que por ejemplo, si pudieran entrenar un azor del aire, verían que al principio éste supera en técnica y caza al improntado, pero con el paso del tiempo verán cómo el improntado que va adquiriendo práctica y fuerza empieza a superar al otro y al final el improntado cazará mejor, obedecerá mejor y volará en pesos algo más altos y por consiguiente con mayor fuerza, menos estrés y más enfocado en la caza, esto será notable sobre todo al salir a camops distintos con gente distinta (como en un torneo).
El improntado JAMÁS se le debe abandonar a su suerte durante la muda, saldrá incluso peor que uno salvaje.
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
falcoperegrinus2002
Senior
Senior
Mensajes: 528
Registrado: 07 Feb 2004, 02:16
Nombre completo: Oscar Orlando Escobedo correa
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico de Aves de Presa
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris,Esmer, Cooper
Aves que ha utilizado: Real, Jamaicensis, Nitidus, et
Libros preferidos: birds of prey y Carpenter
Mas datos: He tenido la oportunidad de manejar Sharp, Cooper, y Azor apache, en falco, Batfalcon, aplomado, cernicalo, peregrino ( tundra y anatum), esmerejon, praderas, en Buteos Roadside, nitidus, colaroja, colablanca, Harris (mi viejita tiene 20 años)Ferruginoso y aguila real. eso me encanta..y tuve la oportunidad de manejar recientemente en vuelo y para reproducción aguila Arpía
Ubicación: mexico distrito federal
Contactar:

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por falcoperegrinus2002 »

Hola amantes de las aves

Creo que las compariones son totalmente validas, e influiran en estas si es o no es un animal del aire el que estemos manejando, que doy por un hecho que los animales improntados lograran tener mucho mas masa muscular que sus parientes silvestres en el mismo período de, vida es decir, en el primer año del improntado, desarrollará mas masa muscular que el silvestre, donde se quedará corto el improntado, es donde dice Virgilio, en el colmillo de la caceria, pero pasando la temporada el improntado, podrá doblar al del aire sin problemas, las diferentes técnicas de manejo se verán influenciadas, con las posibilidades de presas, escapes, alimentación, tiempo y caracter del ave, así como los factores animicos y climaticos que tengamos en las salidas al campo, pero se ha mencionado mucho un escape y una potencial presa, no saldrán igual en ningun sentido, en ningun momento, es por eso que tiene su razón tan especial la cetreria, esto señores es de momentos, pasamos horas, días, meses y años manejando, como sea la tecnica, a nuestras aves para ver solo momentos, y sobre de ellos hacer nuestras comparaciones, como sea mencionado en este post, un saludo a todos....
MVZ MC Dipl Oscar O Escobedo Correa
MOLOCH REPTILES
CREARR VIDA SILVESTRE
HOSPITAL AVES DE PRESA

tundrius
Master
Master
Mensajes: 1031
Registrado: 25 Abr 2004, 05:13
Ubicación: lima / peru

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por tundrius »

ke bestia no lo puedo creer, realmente me a dejado con la boca abierta ese azor recien hoy entre aver el videito y esta buenaso muchas gracias.

saludos

lfc

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por guarda »

Se agradecen tus palabras, tundrius.
Saludos.

alconero
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2006, 10:54
Nombre completo: Manuel Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACEAN
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: Baena (Cordoba)

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por alconero »

me ha gustao mucho el video guarda bien echo ocmpañero :aplauso2: :aplauso2: saludos

VALERO
Master
Master
Mensajes: 1017
Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
Nombre completo: Rafael Valero Morales
Relacion con la cetreria: Caza,
Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
Años practicando cetreria: desde 1990
Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por VALERO »

Guarda muy bueno el video y la explicación, y sobre todo enhorabuena por esa pájara que tienes que va como un verdadero tiro, yo soy mas tradicional y prefiero amansar a las aves por el metodo tradicional ( aunque eso me suponga que volase peor) ver como se van entregando , los placeos , etc, pero ver como vuela tu azor es un lujo de verdad, me encantaria saber que tal le iria con las rabonas, ten en cuenta que los azores han nacido para la pluma y bien metidos son la ostia, tambien cuenta la musculacion que le de el cetrero , los dias de caza, etc,etc, un saludo y enhorabuena.

tundrius
Master
Master
Mensajes: 1031
Registrado: 25 Abr 2004, 05:13
Ubicación: lima / peru

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por tundrius »

disculpen mi ignorancia pero no entiendo porke el placeo interferiria con el desempeño del animal en el campo.

saludos

lfc

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por guarda »

Hola a todos, con las rabonas la ha ido muy bien, pues las pocas veces que he tenido oportunidad de cazarlas, las ha capturado con sorprendente facilidad.
Ya os pondré unas fotos.
Saludos.

tundrius
Master
Master
Mensajes: 1031
Registrado: 25 Abr 2004, 05:13
Ubicación: lima / peru

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por tundrius »

guarda te ruego me expliques un poco cuales son las diferencias entre el metodo tradicional y el moderno, y especificamente porke el placeo interfiere con el desempe;o del ave en el campo.

gracias

lfc

VALERO
Master
Master
Mensajes: 1017
Registrado: 14 Sep 2004, 18:23
Nombre completo: Rafael Valero Morales
Relacion con la cetreria: Caza,
Asociacion de cetreria: Acean, Acesur
Años practicando cetreria: desde 1990
Ave que utilizas actualmente: Harris, Cerni Jankee
Aves que ha utilizado: Azor, Cernicalo, Sacre, Buho R
Trofeos obtenidos: La mirada de mis aves cuando se estan cebando.
Libros preferidos: Todos los de cetreria en general
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Re: Video comparativo de Azores Macdermot y tradicionales.

Mensaje por VALERO »

ok, suponia que asi era pues esa arrancada dejaria a las rabonas cual lentos galapagos. :aplauso2:

Responder