Hunter: mi nuevo cola roja

Velocidad desde el puño
Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Hunter: mi nuevo cola roja

Mensaje por Iglesias »

Hunter, es mi nuevo ave, un torzuelo juvenil de cola roja, su peso en gordo es de 700 gr. y esta volando en 650 gr. aun asi le falta por subir 50 gr. mas en masa muscular para tener su maxima condición. Mi proposito es introducirlo exclusivamente para la pluma, especialmente para aves de vajo vuelo como codornices faisanes, guineas entre otros. De esta forma quiero demostrar que los cola rojas tienen todas las facultades de ser grandes cazadores para este tipo de presas, y que dificilmente una vez bien introducidos fallan, asi por un igual en conejos y liebres.

En estos momentos "Hunter" esta bien introducido en los escapes de codorniz, faisan y guineas, las trata de coger en la arrancada, o bien las persige tenazmente y les da caza en el momento del embarre o bien en la herida que resultan ser de entre 100 mts a 200 mts dependiendo de la presa. El sistema que utilizo de presas para cazarlas es similar al de los cotos de caza, reintroduzidas de dias o semanas de anticipacion y criadas a la intemperie desde pollos en grandes jaulones, por lo que en este caso se hacen presas no faciles a como se podria uno imaginar.

Los levantes son realizados con perros, permitiendole a la presa salir a distancias de 40 a 60 mts dependiendo del terreno. El vuelo de las codornices son exactamente similares a las salvajes alcanzando velocidades de entre 90 y 100 km/h y desplazandose de entre 150 a 250 mts de distancia, resultando un vuelo sumamente interesante. El vuelo del faisan rondaria entre los 75 km/h y quizas un poco mas el de la guinea, saliendo esta ultima similar al vuelo de una perdiz.

Debo aclarar que a estas mismas presas ha estado volando mi torzuelo de Harris y hasta el momento he tenido mas exito con el cola roja, que con el harris, pero esto no es una critica hacia el harris es simplemente una comparacion.

Bueno señores aqui les pongo unas fotos de las capturas y los avances de mi cola roja.
Adjuntos
DSCF0070_0068.JPG
DSCF0075_0073.JPG
DSCF0091_0089.JPG
DSCF0100_0098.JPG

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

excelente Juan Manuel, el pajaro se mira precioso por cierto, pero eso de:

"De esta forma quiero demostrar que los cola rojas tienen todas las facultades de ser grandes cazadores para este tipo de presas, y que dificilmente una vez bien introducidos fallan, asi por un igual en conejos y liebres. "

eso creo queno es necesario, si no es facil convencer a nadie ademas no se trata de demostrar nada ni de convencer si las liebres y los harris machos o los colarojas mismos, segun yo todas las aves son lo mejor que existe en el mundo pa lo suyo de otro modo no estarian entre los vivos, de disfrutarlos se trata segun yo po.

el domingo salimos a unlugar precioso que por cierto nos obligo a estar mas de lo esperado por que llovio y el rio crecio yno nos dejo regresar, maravilloso por cierto jeje.
la cosa que me lleve a Sarajuana y no salio realmente mucho, de echo nada por las hierbas altas y las milpas, pero si se noto que a asimilado muy bien el ejercicio ya, solo volo por desgracia pero con una fuerza que no crei que tuviera, parece que no estoy tan errado al menos je.
ya saldremos a las liebres mas delante y te platico como le fue.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
roberto carlos
Master
Master
Mensajes: 1198
Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
Ubicación: Chihuahua

Mensaje por roberto carlos »

Don Juan Manuel:

Felicidades antes que nada me parece que esta clase de "experimentos" son muy buenos en la cetreria damos por sentado todo como si la mucha o poca experiencia de alguien sirviera como regla del universo.
no cabe duda que el pecado de los cetreros es el orgullo.
felidades por hacer lo que deberiamos todos decirnos no hay nada imposible para ninguna rapaz que no sea lo que no se intente.
yo tambien tirare a los patos y a los faisanes este año perece que he solucionado el problema a ver si esta temporada pongo fotos de cercetas y sobre el metodo que voy a usar

saludos hasta la isla del encanto

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Nac8, lo que estoy tratando es de hacer ver que estas aves tienen potencial al igual que los azores y harris, que no son aves lentas y menos aun que no tienen potencial y alcance, eso si esta mucho en la mano del cetrero. Sobre lo que comentas de que tu amigo tiene un torzuelo de azor y esta bien introducido a la pluma y no se le arrima al vuelo de las perdices y codornices me sorprende, pues para mi, un buen azor las cogeria muchas de ellas en la arrancada. Ahora bien para que tengas una idea de como vuelan las codornices que yo reintroduzco aqui, cuando las volaba con mi esmerejona le daban mucha batalla en persecucion de 150 a 250 mts y cuando las lleva encima, rapido le embarran en altos matorrales que dificilmente los perros vuelven a dar con ellas. Con mi torzuelo de harris ha llegado a coger alguna en el momento del embarre, pero en persecucion tras ellas cuando apretan mucho el vuelo y les ganan distancias de mas de 25 mts las abandona. Por el contrario "Hunter" mi cola roja es un ave que sale a matar, un ave que no se quita de perseguir por dura que salga la presa en la arrancada o bien las captura en el embarre en cortas o largas persecuciones. En estos momentos "Hunter" desarrolla una velocidad de arrancada en los primeros 25 mts similar al de un azor, y aun le falta afinarlo y muscularlo mas. La diferencia de vuelo entre uno y el otro esta en que el azor puede mantener la velocidad desde el inicio asta el final. En cambio el cola roja apreta en los primeros metros y despues baja la velocidad para desencadenar una persecucion pero siempre sin perder de vista a su presa, para despues iniciar un corto sprint o semipicada en los ultimos metros y caer sobre su presa en el momento del embarre. Yo he volado azores y gavilanes, y en estos dos ultimos años harris, pero siempre me ha llamado la atencion los cola rojas que con ser aves aparentemente inferiores a los anteriores siempre he logrado realizar mas capturas y menos fallos. Con esto no quiero decir que las otras aves que mencione no sean aves excelentes, sino todo lo contrario, pero como comento los cola rojas siempre me han resultado aves enigmaticas por su capacidad de superacion, y que bien entrenados y puestos a presas habituales: conejos, liebres, faisanes, perdices, codornices etc resultan ser excelentes cazadores si se tiene una buena eleccion de ave, no defraudando al final de la jornada al cetrero.

Vicente, cuando me refiero a demostrar, esto viene de haber leido no se en que foros de que el cola roja no tenia potencial ni alcance para cazar un faisan, codorniz et.. Por ello menciono esta frase.
Tambien te diria que antes de introducir bien a tu cola roja a las liebres, preparalo bien fisica y mentalmente y despues, todo es cuestion de un buen par de escapes, buena cebadura y a cazar con el.

Roberto, tu tienes razon muchos de los cetreros deben de aplicarselo y tratar de buscar potencial mente la forma de como tener bien acondicionado su ave, sin pensar que lo que tienen es lo mejor y que si ellos no son capaces de realizar una captura nadie mas lo hara, por ejemplo con un azor, que le cuesta trabajo capturar una perdiz o una codorniz, otro ave si podria hacerlo, un harris ,un cola roja etc. . . Y ahora que se mencionan detalles como estos, pues quiero indicar que un harris tiene toda la capacidad para capturar perdices, faisanes, cuervos, patos y algunas otras aves rapidas que ahora no menciono, pero sin duda esta como dije anteriormente en la mano del cetrero, asi que roberto, yo se que lo que estas intentando te saldra bien.

Saludos

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

eso juan manuel, eso mismo que esta en plena preparacion y el domingome mostro un poco de loque tiene ya.

eso de demostrar te decia, lo entendi bien pero la verdad es disfrutar lo que haces, acaso hay cosas que son las creamos o no, y de los colarojas mira que las creo muchas por lo poco que he visto.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Bueno yo no sé como es allá, pero acá se cazan codornices con harris y obviamente coope y por supuesto aplomados. Debo decir que el 75% de las capturas se realizan o en la salida (primeros 10-15 mts, cosa que es MUY influenciada si se usa bastón "T") o en la embarrada, cosa que es más común en el caso de los harris, y no veo NADA de feo eso de que las vuelen hasta reventar y las cojan cansadas, pues es parte de la estrategia del harris en darse cuenta que es así como puede obtener ventaja, como tampoco veo NADA de feo que una persecusión de cooper termina en corretiza por el suelo, pùes he visto que ambas cosas no gustan a los europeos pero en américa incluso se afina esa situación para sacarle partido. Bueno bye.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Nacho por lo que comentas asi mismo vuela mi cola roja, pero no mantiene el sprint constante del azor, sino que sale con fuerza, mantiene una velocidad en persecucion, gana altura para no perderla de vista, y si la sobrepasa caera de improviso en un picado o clavado de espaldas, o bien en un semipicado combinado con un sprint, no importa que le salgan de cerca, de lejos, faciles o dificiles pero el sale a cazarlas y hace mano, cual es su tecnica?, personalmente tendrias que verlo, pero de lo que si se estoy seguro es que las atrapa. No tienes que decirme como vuela una perdiz salvaje o codorniz, pues estoy cansado de verlas y mas cuando las cazaba alla en Galicia. Las codornices que reintroduzco aqui, son un hibridaje de la salvaje con la japonesa, tienen en un vuelo exactamente como las salvajes y eso te lo puedo afirmar, incluso no toleran mucho de cerca la muestra del perro, por lo que te salen antes en el momento inesperado. En una grabacion que yo habia tomado cazandolas con el merlin, cuando salen ni se ven, es como un proyectil parecido a una pelota proyectada de beisbol lanzada a mas de 90 km/h.

Vicente ya me parecia que debias de estar en plena actividad con tu cola roja, tengo unos videitos de Hunter, haber si te preparo algo y te hago llegar alguna grabacion. Como tu bien dices lo crean o no esta en la persona, lo que yo se que cuando te llege tu dia cazando bien con uno de ellos, podras ver todo su potencial con lances y capturas que ni uno mismo se lo cree.

Saludos.

Avatar de Usuario
guadiana
Veterano
Veterano
Mensajes: 968
Registrado: 01 Feb 2004, 18:24
Ubicación: Tierra de Campos (Leon)

Mensaje por guadiana »

Me gustan estos intercambios de experiencias y opiniones y leerlos y opinar sobre ellos es un placer.

Nac8, no se un harris o un cola roja, pues no he volado nunca una de estas aves, pero un azor, y ademas un azor a liebres si coge una codorniz salvaje en una persecucion directa, saliendo desde el puño y en una persecucion de cincuenta o sesenta metros a ras de suelo y "dando zapatilla".

Saludos

Avatar de Usuario
roberto carlos
Master
Master
Mensajes: 1198
Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
Ubicación: Chihuahua

Mensaje por roberto carlos »

NACHO ESTOY DE ACUERDO EN MUCHO DE LOQUE EXPONES PERO:
nac8 escribió:Unas apreciaciones e gusto:
1) Lo del baston en forma de T me parece un lance con mucha ventaja xq acojonas mucho a la presa y xq saler con una ventaja de altura exagerada.No me gusta.
EN ESTO DE QUE LOS LANCES DESDE LA "t" TIENEN EXCESIVA VENTAJA ESO SI NO TE LO CREO SI TU VIERAS LOS TERRENOS DE MEXICO CON NOPALERAS QUE LLEGAN A LA CINTURA CON ESPINOS Y MATORRALES VERAS QUE LA CAZA DESDE LA PERCHA SE HACE NO VENTAJOSA MAS BIEN NECESARIA.
A MI NO ME GUSTA POR QUE EN TODO CASO PIERDES CONTROL DEL AVE PERO HAY QUIEN PREFIERE SACRIFICAR EL CONTROL POR LAS CAPTURAS ¿QUE CASO TIENE IR ACAZAR Y NO VER NADA?

AHORA DE QUE LA LIBERTAD EN TODA AMERICA PARA HACER CETRERIA ES MUY BUENA PUES SI
PERO OJALA Y TODOS CUIDARAMOS LO QUE TENEMOS COSA QUE NO PASA Y QUE CONOZCO A MUCHOS QUE DESEARIAN HACER LA CETRERIA COMO LO HACEN LOS EUROPEOS TAMBIEN ASI QUE EL PASTO DEL VECINO SIEMPRE ES MAS VERDE Y EL QUE ES CHINO QUIERE SER LACIO Y EL GORDO FLACO

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

2) Ya puestos a ver un lance bonito,el lance debe ser en persecucion directa,a ras de suelo y dando alas todo el rato.EN la Edad Media rechazaban los pasajeros xq llegaban a la presa de empuestas sin dar alas y eso era un lance feo.Tambien rechazaban los pajaros q iban ala perdiz subiendo para ver donde caen.Es mas bonito a ras de suelo y dando zapatilla.

Los lances y las tecnicas de caza son variadas entre un azor, un harris y un cola roja. Por lo tanto no son aplicables para el estilo de vuelo de los harris o cola rojas. El cola roja en cetreria puede desarrollar un sprint de 25 mts de puño a presa y hacer captura en tierra o en la arrancada. Tambien puede salir del puño a ras del suelo en persecucion directa aleteando y sin necesidad de subir para hacer captura. Como tambien puede salir del puño rasante, si la presa va lejana subira para no perderla de vista y despues caer en un picado sobre ella. Tambien tiene la opcion si la presa sale larga, de salir del puño fuertemente aleteando y cojiendo altura sin parar para alcanzar la presa y caer en un picado. Como veras estas son tecnicas propias de caza del cola roja, que no tienen un patron definido de vuelo a la hora de cazar como en el caso de los azores.

3) Luego esta el terreno.Si vuelas entre retamas ni la perdiz ni la codorniz va a volar largo.Aqui veras cositas bonitas con el perro y unos leñazos en retama muy serios pero no veras volar.Sigo diciendo que saliendo de la mano en un pelado ni un azor,ni un harris ni un colarroja se pega al culo de una codorniz salvaje.

En mi opinion no se trata de si se le pega a la codorniz o no, o si la coge en la arrancada o en un vuelo en persecucion, para mi lo que cuenta es hacer capturas, habra momentos de vuelos y capturas inolvidables, y otros no muy vistosos. Despues estan las aves que realizan super vuelos tras la presa con quiebros, giros etc... y de todo pero sin una presa en el morral.

4) Nadie pone en duda al colarroja,pero aqui nadie ha hecho nada.

Nach8, estoy de acuerdo contigo pero no por eso puedes menospreciar al cola roja. Hay otros cetreros que los manejan y con mucho exito.

5) Para mi la mejor cetreria del mundo la haceis en suramerica,pero no xq la gente de alli es la bomba sino por las condiciones en las q la haceis.Teneis acceso a pajaros q aqui son impensables,la caza no esta regulada......Asi salen pajaros que aqui no podemos ni imaginar por lo que me puedo hacer una idea de lo que vale el colarroja,pero yo nunca tendre un colarroja q lleva 3 meses cazando en la naturaleza en libertad,ni un peregrino que lleva 3 mese volando a 200 metros en libertad.....No es comparable ni los pajaros ni las condiciones.Para lo que tenemos aqui el colarroja es un misterio que en lineas generales no da la talla.Quisera ver yo a un colarroja en un coto de Toledo masacrado a escopetas en pleno diciembre cuando la perdiz se levanta a 200 metros y pega un vuelo que la mayoria de las personas que no han visto una perdiz roja en su vida no se pueden ni imaginar.....Teneis mucha suerte

Referente a esto ultimo que mencionas, te diria que las mejores aves de cetreria, no son los pasajeros, si es verdad que los pasajeros son aves ya experimentadas en la caza, pero para mi no son mejores que los niegos. Mi mejor cola roja fue una prima niega, capaz de tirarle a cualquier presa, realizando vuelos similares al de los azores y persiguiendo presas hasta mas de un kilometro, era una bestia incansable.

Saludos.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Si, por favor no exageremos la capacidad de los pasajeros, que yo la mejor cetrería que he hecho a sido con niegos. De todas formas la duración del lance no sólo está determinada por el tereno, sino por el tamaño de la rapaz (más grande la azora más rápido), por la edad de la presa, y por supuesto la velocidad de la rapaz, que si es DEMASIADO rápida la presa no embarrará y preferirá escapar hasta donde pueda, si es sólo muy rápida es posible que trate de embarrar pero mucho más lejos, habiendo sacado a la rapaz más distancia, cualquier combinación de estos factores da resultados diferentes, y he visto hembras de harris atraparlas en la primera y torzuelos atraparlas hasta la 2a resacada, etc. Y también los lances de empuesta que disfrutaba con mi azor pasajero importado me encantaban, como hiba por esas garzas a 500 mts que apenas se veían, y de repente aceleraba...fiuuu! El truco está en saber disfrutar lo que se tiene. Yo también quisiera poder volar perlines, azores, y otras cosas que tienen por allá.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Concuerdo contigo Virgilio, tambien entiendo que si el predador es mas rapido que la presa como ocurre en muchas ocasiones, la presa suele embarrar antes si no es capturada en los primeros metros, y otras se las juegan fria y llegan al final donde se encuentra la erida, pero tambien he visto que hay presas que cuando son perseguidas por un predador que les va para encima y no se quita igualandola en vuelo, terminan frisandose y embarrando en la primera defensa que encuentren o bien se dan por vencidas, y otras que desaparecen tomando altura para quedar fuera de alcance. Pero todo esto es valido en cetreria, no siempre se tienen lances vistosos, claro esta que lo que busca uno es la presa dificil, y por eso yo entreno a cola rojas para cazar aves de vuelo bajo, aunque sean mucho mas rapidas en la salida, pero que al final el cola roja hace jaque mate y eso es lo que a mi me importa, su eficacia y reto para este tipo de presas, pero para realizar este tipo de persecuciones, sin duda el ave tiene que estar fisicamente bien vigorizada, para poder llegar a este tipo de ave, no vayan a pensar que el persigue estas presas con toda su calma y al final hace presa, sino todo lo contrario, se esmera en vuelo batiendo ala como lo haria un azor, auque no tenga su estetica. Igual ocurre con muchos cetreros que les interesan cazar liebres con torzuelos de harris o de azor, para ellos serian lo maximo al igual que para mi lo que estoy haciendo con el cola roja.

Saludos

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Pues Iglesias, compartimos la misma filosofía, calidad ante todo! (eso no quiere decir que no admire a un harris o colarroja que atrapara un faisán, codorniz etc en la 2a o 3a resacada, etc, etc..)
Espero que sigas poniendo en el foro los resultados con tu nueva "arma" letal.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Todo cetrero tiene siempre la misma fijacion. Volar lo que uno no tiene.
Alli teneis aplomados y yo daria lo que fuera por poder volarlos. O el bicolor. O el Cola Roja. O acceso a caza y rapaces sin impedimentos
pero me da pena que no tengais el gavilan europeo o el azor.
Y por ahora sigo en no cambiar los gavilanes europeos por ningun bicho. (bueno si el aplomado pero para un ratito solo ehhhh)

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Asi es Virgilio, Te comento que ahora Hunter en lances a faisanes y guineas, cuando son levantadas a distancias de entre 50 a 60 mts ya son alcanzadas en los 100 a 150 mts, la presa rapido busca embarrar y en muchas de las veces son capturados antes de tocar tierra o en tierra. En una ocasión Hunter persiguiendo a un faisan macho que le sacaba de unos 25 mts aproximadamente de ventaja, por un momento pense que lo perdia despues de realizar una persecucion tras el de unos 150 mts, logrando el faisan alcanzar una siembra de alto eno. El faisan al alcanzar el alto eno le rehaliza un embarre inesperado, Hunter al llegar al lugar de los echos, se percata de la jugada y frena instantaneamente en el aire rehalizando un bonito clavado de espalda y callendo materialmente sobre el. Escenas como estas y otras con capturas son las que alagan y llenan al cetrero, ver como el ave se supera y se esmera en vuelos realmente dificiles para este tipo de ave pero no imposibles.

Saludos

Santi
Junior
Junior
Mensajes: 236
Registrado: 11 Feb 2004, 19:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por Santi »

Hola a todos,
Iglesias bonito torzuelo juvenil de colaroja la hembra que tenemos la estamos volando en 1.155 gramos y por lo que la hemos visto nos gusta bastante tienen mucho potencial y para la liebre debe de ser muy bueno viendo a la nuestra como vuela con el vuento de cara y cuesta arriba nos parece buen pajaro.
Iglesias si fueras tan amable me gustaria que me mandases algun video de tus cazarias con el colaroja.
Un saludo
Santi Madrid

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Hola Santi, yo tenia una prima con varias mudas y no se le podia alcanzar tanta velocidad pico a viento sin aletear, era toda una maestra del aire. Por lo general yo utilizo cola rojas que esten entre 700 y 800 gr. para los machos y 1000 a 1100 gr. para las hembras. En estos momentos tengo una prima juvenil de nombre "Isis" que no pasa de 900 gr. de peso, y mide 48 cm de largo, es una variedad alargada muy bonita de tonalidad claras, lleva solo 3 dias conmigo, el primer dia comio del puño sin interruccion, el segundo dia comio delante de la gente y perros con mucha seguridad, el tercer dia ya estaba saltando al puño con repeticiones y todo, la verdad que hasta yo mismo me quedo asombrado de las respuestas de este ave hacia mi, tan pronto pueda pondre unas fotos de ella.

En cuanto a enviarte algun video, no hay inconveniente alguno, eso si no serian muchas tomas pues como comprenderas son recopilaciones para un video que quiero editar.

Saludos, Iglesias.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Pues si nacho, eso es lo que mas me sorprende del cola roja, con mi merlina y el harris que llevan cazando una buena temporada pues les cuesta cogerlas, sin embargo, con el cola roja no he tenido esos problemas. Hunter cuando sale a ellas, trata de mantenerse lo mas pegado en persecucion a cola, y cuando estas tratan de embarrarle es cuando las captura, de todas formas tu no te imaginas la velocidad que desarrolla y tiene en estos momentos este torzuelo, pero si te podria decir que es mas rapido en vuelo directo que un harris.

Cuanta es la velocidad de un gabilan y el de una codorniz?, cuanto se mantiene en persecucion tras ella?, y abandona antes o llega hasta al final capturandola en el embarre?. Si persigue la codorniz, utiliza la tecnica de subida en el ultimo instante para no perderla y poder caer de improviso como una flecha en una picada o semipicada sobre ella o entra su misma direccion tras ella?, por que sino es asi y la sigue en vuelo directo sin realizar esta maniobra, en el momento del embarrre termina perdiendola. De todas formas, tu punto de vista en cuanto al vuelo del cola roja de los que yo preparo esta muy lejos de la realidad, con esto no estoy expresandome que sean mucho mejor que los accipiteres sino que tienen sus propias tecnicas de caza, que con un buen adiestramiento resultan por cierto muy exitosas, pero todo tambien esta de la mano de quien los hace.

Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Nacho tambien queria comentarte, que yo tengo un video de caza de faisanes con azores en USA y muchos de ellos no les llegan, incluso lances a liebres muchas y muchas las perdian. Lances cercanos a patos en pequeñas charcas rodeado de arboles, lances muertos y nada. Sin embargo, los cola rojas en este video lucieron mejor e hicieron mas capturas que los propios azores. Creo que todo esta en como los maneja, de nada te vale tener un ave rapida si no esta bien preparada y en optimas condiciones.

Vic-Caperuza
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 21 Abr 2004, 23:14
Ubicación: México d.f.

Mensaje por Vic-Caperuza »

lo del baston (T) totalmente de acuerdo con R. Carlos ya que los que vivimos en México tenemos terrenos muy duros para cazar asi que el baston se vuelve una herramienta multimodal para nuestro estilo de cetreria
aqui el uso de harris para la codornis es muy comun y de lances muy interesantes.
Juan Manuel tal vez algunos piensen que quieres descubrir el hilo negro con los cola rojas o lo imposible pero solo deseo felicitarte por darte tiempo de probar y aprender mas de un ave poco conocida en ciertos paises ya que al ser el harris o el azor el ave mas gustadas para la caceria actualmente el cola roja queda un poco relegada y me da gusto que una persona con tu seriedad y conocimientos se interese en ellos para que con los resultados coscamos un poco mas de su potecial cazadora de estos grandes buteos ya nos contaras tus avances que esperaremos muchos cetreros con interes.saludos.

Responder