Experiencias con tundras

Perdiendose en el cielo
Responder
bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por bury »

Me referia hibridar el deiro y el bat falcon..
El teita es un halcon de pequeño tamaño africano,al parecer tb es un espectaculo cazando golondrinas y vencejos,te pongo algun enlace a fotos
http://www.petehenneberg.net/page13.html
Imagen

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

muy lindo el halcon teita, yo pienso q saldria un hybrido dificil de distinguir ya q las hembras mas grandes del bat son casi igual q un macho mas pequeño de deiro, y en cunto a omportamiento no creo q varie mucho ya q cazan de similar forma...

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1735
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por luis jose recalde mello »

casi puedo apostar que en pocas horas en este post tendremos una descripcion de como un tundrius cazo una golondrina jajaja
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

jajaja adivinaste no puedo contenerme la emocion de contar lo q vi hoy con mis ojos jaja seguro a muchos no les interesa lo q voy a contar pero para los q si( y me creen) quiero relatarles con la mayor presicion posible de lo q hoy vi.
:ganador2:
Estaba yo a las las 15 00 hs, luchando para colocar bien mi red de niebla en el lugar donde vuelo a la bat para capturar pajaritos, el tundrius zahareño como siempre posado en el edificio del banco las golondrinas volando alrededor y de tanto en tanto le hacian pasadas, yo con lo mio cortando algunas ramas q me molestaban para colocar la red y hormigas salvajes q protegian esa rama y q se colgaron en mi remera haciendo q me quite la remera y empieze a sacudir,luego escucho el ruido de alerta de las golondrinas , miro y era el tundrius q salio de su posadero para atacar muy bajo cerca mio hacia una pequeña cancha de futbol(q era al menos) luego gira y regresa a su posadero.. las golondrinas como simpre haciendo la vida imposible acosandolo sin parar a mi y todo me fastidiaba el acoso de las golondrinas y el pere q las ignora, el tundrius tranquilo asicalanose como meditando lo q iba a pasar, luego a las 15 23 hs, sale volando y las golondrinas acosandolo yo justo estaba con mi binocular, empezo a subir en circulos, era un dia sin termicas,todo nublado y con poco viento, me costaba creer como subia desganadamente, pero me extraño q sus circulos eran cerrados y q no se desplazaba como solia hacerlo, estaba encimam de mi cabeza, subia en circulos perfectos y siempre siendo acosado por las golondrinas hasta q sube mas alto q estas, este seguia subiendo sin desplazarse........... hasta q el tranquilo peregrino aleteaba perezosamente, gira y .........NOooOOO.......... le juega a una golondrina q estaba debajo esta se salvo por poco vuelve a subir por inercia mira a otra y ... casiiiiiiiiii sube otra vez un poco por la inercia y parecia q en ese momento me transmitio lo q iba a hacer ... se perfilo hacia una q estaba mas debajo y simultaneamente PiCAN>>> pero el tremendo picado del tundrius es aterradora y en los pocos 4 segundos q ocurrieron en camara lenta la golondrina cuando iba a ser capturada giRA... pero el tundrius YA tenia PReVISTO.. hace un giro tremendamente rapido, eliptico YYYY le dije adios a esa golondrina , fue trabada por un ala, le lleva a su posadero(q por cierto las otras goplondrinas seguian acosandolo) y disfruta de su facil presa...
Me quede petrificado y no imagine lo facial q es para ellos capturar estas presas

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 863
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

bueno raul,a todos los que leemos este post,se nos ponen los dientes largos,si llegas a criar a bien,tundrius,naranjas,o su hibridacion con ambos,no seria yo solo un futuro comprador,tendrias una lista larguisima de compradores,no te parece bury?,tennos al corriente si llega a ir hacia delante dicho centro,seria una pasada.,y con respecto a tu relato de la caza del tundrius una golondrina,estamos hablando de un peregrino,y un peregrino muy volador,no supone trabajo para el capturar golondrinas,nunca podremos comparar los halcones de cetreria,pòr muy musculados que esten,con un salvaje,para ellos es su vida la que se juegan en el dia a dia sino pueden cazar,los nuestros estamos nosotros para darles de comer,asi que las tenznicas de caza de un peregrino salvaje son inmejorables.
Adjuntos
asfala_mirando.JPG

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

q buena foto, lo q tiene el halcon es maña, la verdad q hizo el minimo de esfuerzo ya q se dejo caer y en el ultimo momento hizo el giro, la verdad q no necesita una musculacion extrema, eso es lo q tengo q hacer con el halcon , cazar por altaneria

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por bury »

El relato del tundrius de como subia sin esfuerzo,me recuerda a mi peregrino,mi pollo solo da alas hasta alcanzar una altura minima de 80m,de ahi a 150m maximo,luego si hace viento monta a la tira pico a viento y tras ganar unos metros,sigue subiendo pero simplemente torneando hasta pasar los 200m y mas,dependiendo de si echo a andar para que se centre y servirle o si esta mas alto,sigue subiendo.Esto con termicas y sin ellas,piensa que quizas en superficie no hay viento pero a determinada altura si que lo hace y bastante...los peregrinos especialmente los de campestre saben manejarse con el viento.
Como ya dije espero en estos proximos años volar diferentes subespecies de peregrinos,me suelo decantar por los torzuelos,pero porque mi experiencia con primas se resume en la que manejo actualmente que me viene de segundas y con varios traumas,todo eso lo podeis leer en mi post de reseteando un halcon
Imagen

Avatar de Usuario
raulpalacios
Veterano
Veterano
Mensajes: 608
Registrado: 28 Nov 2006, 22:21
Nombre completo: Raul Palacios
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: halcon aplomado
Aves que ha utilizado: aplos y harris
Trofeos obtenidos: la satisfaccion de ver cazar
Libros preferidos: comprender a un ave de presa, el arte de la cetrer
Ubicación: asuncion paraguay

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por raulpalacios »

son bastante buenos manejandose con el viento, en realidad la mayoria de las veces q viene a su posadero vuela desganado , hay veces q no parece un pere al batir sus alas, pero lo he visto subir muy rapido sin termicas y con poco viento.. pero como decis ellos saben donde hay viento

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 863
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

el año pasado bury,estuve manejando una hembra de cassini,desde el momento enque salia del puño,no dejaba de batir,rompia la barrera de los 200 m.,y seguia batiendo ahun a esa altura,casi nunca en toda la temporada la vi planear,siempre batiendo,bajaba condenadamente fuerte y rompia a las perdices,las destrozaba contra el suelo,este año por ejemplo estoy manejando,una hembra de sahhin,y hace lo mismo que la tuya,bate hasta cierto techo,luego hace una tira muy larga,y me entra planeando a mas de 200 m,cada peregrino es diferente,en su forma de volar,pero sea de la subespecie que sea,son peregrinos,y son una caña.son pere..,cuando manejes uno raul,te enamoraras de ellos.,por eso mi comentario en uno de los anteriores,si que me gustaria manejar un tundrius,y ver ese poder de vuelo,por ser un pere,, tan volador,..
Adjuntos
Peregrine_falcon4.jpg

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por bury »

nefertiti,mas bien diria que cada pajaro es un mundo,porque el mio es un brookei y por ejemplo el tio de este pajaro que fue el primer pere que vole salia y no paraba de dar alas de manera muy electrica.Este supongo que le ha condicionado su entrenamiento cazando termicas o como decia G. Richards, cazando el cielo,aun esta en transicion,date cuenta que estamos teniendo un invierno muy raro de temperaturas,lo que si creo que cuando mude sera la caña y valga la redundancia le exigire mas,una vez ya este maduro de coco,ya sabes estos troquelados,...
La verdad que me gusta escuchar experiencias de gente que vuele diferentes peregrinos,ojala fuese posible hacer diferentes pajaros siguiendo el mismo patron y que nada variase,solo que fuesen subespecies diferentes para poder afirmar mas rotundamente quien es mas volador,quien pica mas duro,etc,...pero claro,uno intenta hacer las cosas de "libro",pero luego siempre hay cosas que uno no preve,experiencias del mismo pajaro cuando vuela,etc,...Por ejemplo mi machito estando un dia en el suelo con una paloma,le entro una calzada,resultado?,que desde entonces si esta volando y colocado y le echo paloma no baja si hay alguna rapaz por ahi merodeando,es una putada,pero....eso por ejemplo no puedes preveerlo.
Por cierto tu cassini que es criada por jesus atienza?.Un abrazo
Imagen

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 863
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

mira bury,el entrenamiento de mis halcones,suelo hacerlo en montaña,no tengo otro terreno,luego para cazar salgo a los llanos,y a mis halcones los han molestados,perdiceras,reales,y los propios peregrinos salvajes,una hembra me la cojieron las reales,otra las perdiceras,y una hembra se me electrocuto,amen de las que he perdido,porque entonces no contaba con los emisores,eso que comentas de que cada peregrino es un mundo lo se bien,,,te voy a decir los peregrinos que he manejado,y mipredileccion por una subespecie,he manejado sobre 40 brokeis,3 escoceses, 4 anatum, 3 cassinis,1 barbary, 3 sahhines,no te voy a cansar de como se comporta cada especie en la caza,solo decirte,que de todas estas especies,tanto para volar,como para cazar,prefiero el BARBARY y los CASSINIS,por encima de las otras subespecies,otro dia te puedo contar las caracteristicas por las que los prefiero,pero cuando se manejan tantos halcones,ya tiene uno experiencia para valorar,y despues de haber cazado tambien diversidades de presas.,y como dije en anteriores post,si me gustaria mucho manejar tundrius.,y poder valorar su poderio tanto en vuelo como en caza.
Adjuntos
IMGP0247.gif
lightning14.jpg

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por bury »

Nefertiti,antes de nada decirte que te envidio por haber volado tantos peregrinos.Como planteas el adiestramiento en montaña?^.Yo donde vivo es un valle bastante llano enmarcado por unas colinas,una elevacion del terreno y una zona montañosa,en esta zona mi torzuelo solía realizar sus vuelos en la cc que le hice,entre mi casa y esas montañas.Tengo una prima de brookei que me llego tocada,en enero hara un año,que fue volada en su dia en un aeropuerto solo a stoops,ha hecho su 2ª muda este año,me llego un poco enferma y tuvo en su dia un clavo en una mano,por eso la pararon,bueno el caso es que la recupere fisica y en gral tambien psicologicamente,ahora la estoy volando pero no tira para arriba,su peso de muda es de 830grs y la vuelo en 780grs pero es salir,dar 4 aletazos y ya m esta mirando,da tornos larededor mia en unos 30m o asi y las mensajeras las persigue pero pegada al suelo y claro cuando la mensajera sube,apenas la acompaña,intento que se independice y suba pero nada.En mi campo de vuelo hay una colina de unos 80 m aprox. y queria preguntarte si ya que tu vuelas en terreno montañoso te ha pasado esto con algun pajaro y has utilizado elementos como una colina para una vez el pajaro le sueltas en la colina que alguien le suelte una encintada dsd abajo para que pique...

Por cierto me gustaria que comentases las diferencias y similitudes de esos peregrinos,comportamientos con la caza,etc,porque yo no se los demas pero a mi m gusta ser un poco esponja y empaparme de los conocimientos de la gente porque nunca deja uno de aprender.Un saludo
Imagen

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 863
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

sobre tu pregunta bury,de hacer subir a tu brokey aprobechando esa colina no es mala idea,eso solo lo hice una vez o dos,con un peregrino que le deje a un amigo,cojia techos de 200 m,mas o menos,el tenia miedo de perderla,y la templo tanto que se hizo muy morralera,solo estaba pendiente de el,y volando sobre 15 20 m..asi que me la traje,y hice eso precisamente,yo la soltaba arriba y le andaba un poco,la pajara daba tornos vajos a mi alrededor,asi que el otro compañero desde abajo,y soltando una paloma muy repito muy fuerte,pestañeada,la soltaba,como sabes estas palomas,aunque estan pestañeadas,suben como demonios,pero sin saber donde van,el halcon vajaba a por ellas,repeti esto mismo 4 o 5 dias,y la peregrina empezo a montar otra vez,luego le soltaba enteras,de las que no se encierran,y cuando ella volvia,sobre 70-80 m.,le soltaba la tonta,asi unos cuantos dias,y pronto volvio a cojer su techo de 180-200 m ,mas o menos,deberia funcionarte,habra dias que solo vueles un minuto,pero ya se lo alargaras cuando vaya cojiendo su techo,el que tu le pidas,y no equivocarte cuando le des recompensa,si le das un mal vuelo,y recompensas,volvera a su techo de antes,para estos pajaros,al principio es mejor volarlos a tercias,asi recuerdan mejor,y tienen mas ganas de volar,.date cuenta que ha sido un pajaro de pasadas al señuelo,y eso le metieron en su memoria siendo pollo,ya me diras,para no alargarme,ya te comentare otro dia el adiestramiento en montaña,donde yo vuelo.sueltalas a mucha distancia,para que cuando la pajara vaya llegando a ellas,tenga que subir a base de remo,aprendera que si esta mas alta,le sera mas facil cogerlas.no las abandonara aunque monten mucho,porque ellos saben que las cojen,por estar tocadas,se dan cuenta de ello.
Adjuntos
sheratonMay28th2007a.jpg

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por bury »

A ver si el proximo dia puedo probar a hacerlo asi,veremos que tal va ya te comentare como va.La verdad que me interesa ver como planteas ese adiestramiento.
Por no desviarnos del post te preguntaba quien era el criador del cassini y anatum que manejaste,que yo sepa solo los cria Atienza aqui en España.

Volviendo al hilo del post,antes os puse un enlace a un post de experiencias de cetreros peruanos con tundrius y cassinis,a mi me gustaba leerlo por ver la capacidad de estos halcones,todos del campo,para capturar las mas diversas presas,siempre me digo que incluso con nuestros brookeis no sacamos todo el potencial que tienen.
Imagen

JPMendoza
Senior
Senior
Mensajes: 407
Registrado: 11 Jul 2008, 13:56
Nombre completo: Jorge Pablo Mendoza
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 9
Ave que utilizas actualmente: falco rufigularis
Aves que ha utilizado: peregrinos aplomados bicolor
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables
Libros preferidos: The Falcons of the world Tom J. Cade
Mas datos: Practico pintura, escultura, musica, tae kwon do y sk8, me gustan todos los temas relacionados con la biologia tambien filosofia y psicologia.
Gracias a mi hermano y amigo Jeffer Mendoza quien me inicio en este mundo, siempre te llevare conmigo.
Ubicación: Lima, Peru

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por JPMendoza »

Hola bury yo tambien alucino con algun dia probar otras subespecies de peregrino, no me llaman la atencion los hibridos y muy poco los "great falcons" el peregrino siempre sera el peregrino su majestad, una duda que siempre he tenido es como se comportan aquellas subespecies migratorias (creo los neblies) ahi en españa, conservan ese instinto de migrar? se pierden con mayor facilidad que los brookeis?

Saludos.
la muerte se escribe sola

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por bury »

zur,porque a mi me gusta echar palomas,lo de la cometa lo hare, si lo hago,como ultimo recurso.No me gusta depender de si hace viento o no para poder ponerla confio en la pajara y aunque sea algo mas laborioso seguro que tirara para arriba.
JPMendoza,los brookeis son mas bien sedentarios no migradores,de los neblies no puedo hablarte puesto que solo maneje brookeis y ademas has de tener en cuenta que nostros lo que volamos proviene de la cria en cautividad
Imagen

nefertiti
Veterano
Veterano
Mensajes: 863
Registrado: 08 Jun 2008, 11:30
Nombre completo: roberto valero
Relacion con la cetreria: halconero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 45
Ave que utilizas actualmente: Gerifalte
Aves que ha utilizado: Azores,Gavilanes,Halcones.
Libros preferidos: el arte de la cetreria de felix rodriguez de la fu
Ubicación: oviedo

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por nefertiti »

tambien soy un amante del peregrino,en todas sus variedades,aprecio unas mas que otras,por su color,o comportamiento,pero siempre peregrinos,JPMendoza,los hibridos ful,y lo demas ,no estan echos para la altaneria,vengan las modas como vengan,es el peregrino,punto.,el rey,sin discursion,aver bury,te explico,los anatum los traje de canada,y los cassini,se los compre a fernando feas,que los traia del peru,creo que ahora no puede traer.,
Adjuntos
pefa11.jpg

SIRIO_OFFROAD
Junior
Junior
Mensajes: 201
Registrado: 11 Dic 2008, 21:16
Nombre completo: CARLOS SAAVEDRA VASQUEZ
Relacion con la cetreria: PRINCIPIANTE
Asociacion de cetreria: NO
Años practicando cetreria: NO
Ave que utilizas actualmente: NO
Aves que ha utilizado: NO
Trofeos obtenidos: NO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA
Mas datos: NO

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por SIRIO_OFFROAD »

:baila5:

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Experiencias con tundras

Mensaje por bury »

Los sigues teniendo?Has criado con alguno?.Estoy contigo en lo de que soy un admirador de los peregrinos,si me gustaria quizas un dia probar un gyrxpere,eso si de negro que mudados son como un peregrino pero muy oscuro.La verdad que o curro en un aeropuerto o me temo que no podre manejar tantos pajaros o por lo menos tendria que vender para ir teniendo otros y la verdad que les cojo bastante cariño...

Por cierto,hoy probe lo de la colina con la pajara y bien,menos mal que encinte dos palomas porque salio la pajara del puño dio unos aletazos y cuando subia,indique a la morralera que soltase la encintada,pero la pajara estaba tan pendiente de mi que no la veia,dio 3 tornos y di orden de soltar la 2ª encintada y eche un poco a andar colina abajo y la pajara al seguirme un poco vio la encintada y fue a por ella,dandole un ostion a 3 m y pico del suelo que yo pense que la habia partido por la mitad.Te pongo un par de fotos y haber si poco a poco pilla el hilo...
Adjuntos
09122009047.jpg
09122009045.jpg
Imagen

Responder