Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Ahí va Aquiles, el pobre... A ver si lo saco adelante!!!
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
como que nunca hay que descartar nada!mcastilho escribió:Guillermo, no tengo tu teléfono...dámelo o llámame,,659 49 16 04
desde luego tricomonas no son!!
No te lo tomes a mal, Marco, es broma

Guillermo, veo en la foto que el pajaro tiene buche, o sea que deduzco que esta comiendo y digeriendo.
Haz tenido suerte (o mucha vista) darle Spartrix desde el primer dia que sospechabas algo, probablemente es lo que le salvara.
La tricho es una faena, pero si lo pillas en tiempo se puede resolver y currar perfectamente.
Personalemente por ejemplo les doy Spartirx de forma preventiva por lo menos siempre a los recien llegados con una dosis relativamente alta (4 comprimidos/kg) y repito el tratamiento a la semana. Y de hecho tambien les doy un tratamiento preventivo para parasitos y coccidia, porque nunca sabes lo que pasa en casa de un criador, a lo mejor el criador mismo ni sospecha que sus pajaros tienen algo...
Que tengas suerte Guillermo, por lo menos has dado con la enfermedad y eso ya es mucho!
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Xamorel,yo eso de dar por si acaso y encima dosis relativamente altas,no me gusta,y no me gusta porque sin tener nada los estas medicando y el remedio puede ser peor que la enfermedad,puedes generar igualmente un desequilibrio en la flora intestinal o en el buche y así un pájaro sano quedar luego más expuesto durante un periodo "x" de tiempo a enfermedades tales como las que tratas de prevenir u otras que nada tienen que ver.Lo mismo tienes suerte y en ese periodo no entra en contacto con ningún agene patógeno.Pero creo que cualquier veterinario te dirá lo mismo que yo y cualquier médico tb o es que sin tener un resfriado por si acaso te hinchas a paracetamol? 


-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Bury deduzco que vas mucho por casa de Marino (por lo de la dosis alta)
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Xavier, no recordaba ese post de Marco
pero en su favor os diré que me aconsejó sondarlo inmediatamente para que no perdiera peso y gracias a eso lo estoy manteniendo a la fuerza. Cada 4 horas le doy 60 ml de una especie de puré con yema de huevo utilizando un tubo flexible e introduciéndolo unos 5 o 6 cms dentro del buche. Yo, a mis parejas de cría, también les doy como preventivo el spartrix una vez al año...
Si puedo rebajar el "peso" de las fotos, las cuelgo para que veáis el pedazo de asquerosidad que tiene en el buche. Xavier, ese buche no es de la comida, ya lo tenía practicamente así! En gran parte es por las tricomonas!!!
Como conclusión personal y en general, os diré que me ha alegrado muxo recibir todos vuestro consejos, tanto de Xavier, Alejandro, Sebas y, en especial, de Marco y Bury... Es fantástico que, ante un problema así, tratemos de dar nuestra opinión personal en base a nuestra experiencia porque es de una ayuda inestimable. Ahora bien, en la mano del que los recibe, está el discernir entre cuál aplicar y cuál desestimar...

Si puedo rebajar el "peso" de las fotos, las cuelgo para que veáis el pedazo de asquerosidad que tiene en el buche. Xavier, ese buche no es de la comida, ya lo tenía practicamente así! En gran parte es por las tricomonas!!!
Como conclusión personal y en general, os diré que me ha alegrado muxo recibir todos vuestro consejos, tanto de Xavier, Alejandro, Sebas y, en especial, de Marco y Bury... Es fantástico que, ante un problema así, tratemos de dar nuestra opinión personal en base a nuestra experiencia porque es de una ayuda inestimable. Ahora bien, en la mano del que los recibe, está el discernir entre cuál aplicar y cuál desestimar...
falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Senior
- Mensajes: 359
- Registrado: 14 Dic 2004, 13:21
- Ubicación: Avila
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Hola Guillermo, me a llamado la atención lo que dices, que el criador le dá palomas de comer a sus gerifaltes, yo no conozco ningún criador que se precie insisto que se precie que alimente su geris con palomas, una de tres, o es un inconsciente, o no aprecia su gerifaltes, o no son gerifaltes y por eso se lo dá. También sabrás que puede coger tricomonas sin comer palomas. ¿Nos puedes decir quién es el criador por si acaso?. Un saludo y suerte con el pájaro si lo has cogido a tiempo tiene solución.
- nowy
- Senior
- Mensajes: 577
- Registrado: 29 Mar 2009, 19:34
- Nombre completo: Antonio Luis Hernandez
- Años practicando cetreria: 22
- Ave que utilizas actualmente: peregrinos
- Aves que ha utilizado: unas cuantas
- Trofeos obtenidos: no me dejaron
- Libros preferidos: Recuerdos de un halconero ,y alguno mas
- Ubicación: Murcia
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Hola, se han detectado resistencias de tricomonas frente al spartrix... hay otro farmaco que funciona mejor frente a este parasito, es el trichocure la dosis recomendada tanto de uno como el otro es de 1 pastilla por cada 350 gramos de pajaro, la medida está por debajo del nivel toxico, osea que si te pasas un poco no pasa nada pero 4 pastillas por kg creo que puede ser demasiado Xavier, dar una tanda de desparasitación al pajaro creo que no es preocupante siempre que esté dentro de los margenes establecidos por el fabricante para prevenir posibles estados latentes de parasitación..
Un saludo
Un saludo
Nono
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Sebas,Marino vive al lado mío,a 3kms,pero esto que he dicho es cosecha propia,es mi opinión y una cosa es desparasitar en la dosis correcta una o dos veces al año y otra zas!hinchar a fármacos sin saber si tiene algo o no.No olvidemos que lo que estamos dando es química,nada natural y puede salirnos mal la jugada.
Guillermo no hace falta que des las gracias,siempre que se pueda echaremos un cable
Guillermo no hace falta que des las gracias,siempre que se pueda echaremos un cable

-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Bury,
Lo del tratamiento preventivo lo hago siempre cuando me llega un halcon nuevo y justamente en los primeros dias donde mas riesgo haya que se desencadene algo, no me fio de si lo han tratatado o no, o de como esta el criadero... Luego suelo hacer una desparasitacion anual o como mucho dos, no creo que sea mucho.
En cuanto a la dosis, es la que me recomienda mi veterinario, Christophe Feix, que a nivel de rapaces en Francia es un maquina y ha hecho verdaderos milagros en algunos casos (entre otros en quirofano). Hay gente que hacen 1500 km ida y vuelta para venir a verle. Y nomalmente se da un Spartrix por paloma, y algunas pesan 250 gr. o menos, o sea que no creo pasarme de la dosis, no he tenido problemas por eso hasta ahora.
En lo que se refiere al Tricocure, tambien tengo buenas referencias de su eficacia (incluso mayor al Spartrix), y ademas las pastillas son mas chiquitas, pero aqui cuesta encontrarlo.
En cuanto a lo de alimentar geris con paloma o no: una vez que ha pasado el primer mes y medio o un par de meses, que en general corresponde al periodo donde mas stress y riesgo haya y donde alimento con pollito vacio o rata, luego en vuelo siempre he alimentado casi exclusivamente con paloma (pero utilizando mi cabeza, sin dar una paloma obviamente enferma o debil), porque es una excelelente comida que les llena de fuerza (y que no me gusta el olor de las ratas aunque se que es una comida excelente y que les gusta), y estimo (pero es una opinion muy personal) que si a los pajaros se les mima demasiado, pues no tienen posibilidad de constituirse unos anticuerpos y una flora intestinal resistente. Y, toco madera, hasta ahora me ha ido bien.
En general no creo bueno sobreproteger a nuestros halcones, fijaros en el equilibrio con consiguen algunos halcones del campo: a tope de condicion, pero a pesar de eso muchas veces portadores "sanos" de enfermedades.
Creo que con los gerifaltes el principal desencadenante de enfermedades es el stress, y que hay como un cierto panico (debido al valor mismo de los pajaros) en alimentarles de forma normal. Si se logra disminuir el factor stress al minimo al principio, se disminuye en gran parte el posterior riesgo de enfermedad.
Por eso cuando me llega, y segun el pajaro o su destino, los trato como un pasajero, con la caperuza siempre puesta los primeros dias, e incluso una fumigacion preventiva con Itrafungol en una caja especial (media hora por dia) para parar desde el primer momento todo riesgo de Aspergilosis. Paro la fumigacion despues de mes y medio, porque primero el medicamento tiene un efecto "post-tratamiento" (o como se llame?) y que justamente el pajaro ya es bastante manso como para no desencadenar todo tipo de enfrmedades por stress.
En otros casos le dejo en banco unas cuantas semanas antes de meterles mano "a lo pasajero", como ya comentamos cada pajaro y cada situacion es un mundo.
Pero ojo, lo que digo no va a misa ni mucho menos, en solo la descripcion de un sistema que a mi me funciona bien...
Un saludo
Lo del tratamiento preventivo lo hago siempre cuando me llega un halcon nuevo y justamente en los primeros dias donde mas riesgo haya que se desencadene algo, no me fio de si lo han tratatado o no, o de como esta el criadero... Luego suelo hacer una desparasitacion anual o como mucho dos, no creo que sea mucho.
En cuanto a la dosis, es la que me recomienda mi veterinario, Christophe Feix, que a nivel de rapaces en Francia es un maquina y ha hecho verdaderos milagros en algunos casos (entre otros en quirofano). Hay gente que hacen 1500 km ida y vuelta para venir a verle. Y nomalmente se da un Spartrix por paloma, y algunas pesan 250 gr. o menos, o sea que no creo pasarme de la dosis, no he tenido problemas por eso hasta ahora.
En lo que se refiere al Tricocure, tambien tengo buenas referencias de su eficacia (incluso mayor al Spartrix), y ademas las pastillas son mas chiquitas, pero aqui cuesta encontrarlo.
En cuanto a lo de alimentar geris con paloma o no: una vez que ha pasado el primer mes y medio o un par de meses, que en general corresponde al periodo donde mas stress y riesgo haya y donde alimento con pollito vacio o rata, luego en vuelo siempre he alimentado casi exclusivamente con paloma (pero utilizando mi cabeza, sin dar una paloma obviamente enferma o debil), porque es una excelelente comida que les llena de fuerza (y que no me gusta el olor de las ratas aunque se que es una comida excelente y que les gusta), y estimo (pero es una opinion muy personal) que si a los pajaros se les mima demasiado, pues no tienen posibilidad de constituirse unos anticuerpos y una flora intestinal resistente. Y, toco madera, hasta ahora me ha ido bien.
En general no creo bueno sobreproteger a nuestros halcones, fijaros en el equilibrio con consiguen algunos halcones del campo: a tope de condicion, pero a pesar de eso muchas veces portadores "sanos" de enfermedades.
Creo que con los gerifaltes el principal desencadenante de enfermedades es el stress, y que hay como un cierto panico (debido al valor mismo de los pajaros) en alimentarles de forma normal. Si se logra disminuir el factor stress al minimo al principio, se disminuye en gran parte el posterior riesgo de enfermedad.
Por eso cuando me llega, y segun el pajaro o su destino, los trato como un pasajero, con la caperuza siempre puesta los primeros dias, e incluso una fumigacion preventiva con Itrafungol en una caja especial (media hora por dia) para parar desde el primer momento todo riesgo de Aspergilosis. Paro la fumigacion despues de mes y medio, porque primero el medicamento tiene un efecto "post-tratamiento" (o como se llame?) y que justamente el pajaro ya es bastante manso como para no desencadenar todo tipo de enfrmedades por stress.
En otros casos le dejo en banco unas cuantas semanas antes de meterles mano "a lo pasajero", como ya comentamos cada pajaro y cada situacion es un mundo.
Pero ojo, lo que digo no va a misa ni mucho menos, en solo la descripcion de un sistema que a mi me funciona bien...
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Hola a todos, interesantisimo debate que manteneis.
Jose Tomas, no tienes por que irte a un veterinario tan lejos, aqui en Jerez tienes un veterinario para rapaces especialista y con bastante experiencia, el tio ha hecho virguerias.
Mi experiencia con geris es 0, pero con otras rapaces y sus enfermedades si que he tenido algun problema, y personalmente no estoy deacuerdo con Xavier con eso de "por si acaso un pastillazo", es tan malo el pasarse como el no llegar, si tu le ves al pajaro alguna sintomatologia, siempre lo mas pronto posible, puedes tratarlo tu preventivamente dentro del prospecto, yo si lo veo tontorron dentro de lo peligroso, lo llevo rapido al veterinario, aun asi prefiero prevenir antes que curar, si acostumbras al ave a los medicamentos, te estas cargando su inmunidad ya que su cuerpo se acostumbra a esos suplementos antienfermedades que les das. Lo que yo hago es que en epoca de muda, con el ave gorda y por consiguiente se supone que con su inmunologia alta, le doy palomas y demas (a un peregrino) recien matadas, que si llevan alguna enfermedad pues que se la coma, hombre siempre dentro de unos limites, asi lo que conseguimos no es que el pajaro enferme o coja parasitos, sino que potencie su organismo contra tales adversarios, cuando faltan un par de semanas antes de empezar a bajarlo se le desparasita y listo, ¿que os parece?.
Un saludo!
Jose Tomas, no tienes por que irte a un veterinario tan lejos, aqui en Jerez tienes un veterinario para rapaces especialista y con bastante experiencia, el tio ha hecho virguerias.
Mi experiencia con geris es 0, pero con otras rapaces y sus enfermedades si que he tenido algun problema, y personalmente no estoy deacuerdo con Xavier con eso de "por si acaso un pastillazo", es tan malo el pasarse como el no llegar, si tu le ves al pajaro alguna sintomatologia, siempre lo mas pronto posible, puedes tratarlo tu preventivamente dentro del prospecto, yo si lo veo tontorron dentro de lo peligroso, lo llevo rapido al veterinario, aun asi prefiero prevenir antes que curar, si acostumbras al ave a los medicamentos, te estas cargando su inmunidad ya que su cuerpo se acostumbra a esos suplementos antienfermedades que les das. Lo que yo hago es que en epoca de muda, con el ave gorda y por consiguiente se supone que con su inmunologia alta, le doy palomas y demas (a un peregrino) recien matadas, que si llevan alguna enfermedad pues que se la coma, hombre siempre dentro de unos limites, asi lo que conseguimos no es que el pajaro enferme o coja parasitos, sino que potencie su organismo contra tales adversarios, cuando faltan un par de semanas antes de empezar a bajarlo se le desparasita y listo, ¿que os parece?.
Un saludo!
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Guillermo,
Impresionante el desarrollo de esa tricho!
No creo que te baste unos spartrix, supongo que el pajaro necesitara un tratamiento bastante mas exhaustivo...
Suerte!
Impresionante el desarrollo de esa tricho!
No creo que te baste unos spartrix, supongo que el pajaro necesitara un tratamiento bastante mas exhaustivo...
Suerte!
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
- borja Menork
- Veterano
- Mensajes: 658
- Registrado: 06 Ene 2009, 13:36
- Nombre completo: Borja esteban
- Relacion con la cetreria: profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 13
- Mas datos: Criador y cetrero profesional para Falcon Center 2009 y en Canada criando gerifaltes con John Lejeunne en 2010
- Ubicación: MENORCA
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Buteo, no me has entendido bien, doy una medicacion sistematica a un pajaro recien llegado, porque no se en que estado de salud me llega y que muchas veces un viaje o cambio de costumbres brutal puede desencadenar algo que estaba presente de forma passiva. Y no quiero arriesgarme en esperar hasta que aparezcan los primeros sintomas ya que muchas veces nos damos cuenta muy o demasiado tarde o pensamos que el cambio de comportamiento es debido al amansamiento, bajada de peso, miedo o muchas cosas mas. Pero no obstante como he comentado luego siempre alimento con paloma caliente por el mismo motivo que comentas tu y tambien creo en el desarrollo interno y natural de una cierta imunidad. Pero tampoco voy hasta el punto de dar una paloma enferma! Y suelo dar algo preventivo al sacarlos de la muda, porque eso supone otra vez un cambio radical para el pajaro que puede ser un desencadenante.
Sobre el tema de tratamiento preventivo de aspergilosis es solo prudencia para gerifaltes o algunos hibridos de ello, y lo hago mediante fumigacion porque es mucho mas directo de asimilar y de dosificar de forma exacta que de forma oral (las bolitas de Sporanox por ejemplo estan preparados en un tipo de bano y van rodando sobre una cinta, lo que hace que cada bolita tiene mas o menos producto encima y que la dosificaion es un poco aleatoria) y el efecto es inmediato, llega directo donde tiene que llegar y donde existe un riesgo de desarrollo de hongos. De forma oral necesita unos dias antes de ser asimilado por el cuerpo y ademas pasa por higado, rinones etc...
Un saludo
Sobre el tema de tratamiento preventivo de aspergilosis es solo prudencia para gerifaltes o algunos hibridos de ello, y lo hago mediante fumigacion porque es mucho mas directo de asimilar y de dosificar de forma exacta que de forma oral (las bolitas de Sporanox por ejemplo estan preparados en un tipo de bano y van rodando sobre una cinta, lo que hace que cada bolita tiene mas o menos producto encima y que la dosificaion es un poco aleatoria) y el efecto es inmediato, llega directo donde tiene que llegar y donde existe un riesgo de desarrollo de hongos. De forma oral necesita unos dias antes de ser asimilado por el cuerpo y ademas pasa por higado, rinones etc...
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
-
- Master
- Mensajes: 2786
- Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
- Nombre completo: Juan Carlos
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Aylmeri
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Xamorel, toda la medicacion indepemdientemente de la forma de administracion se metaboliza en el higado y se elimmina por los fluidos corporeles, es decir que tambien por el riñon. La via inhalatoria es en la que menos se controla su absorcion, de libro, poco recomendada para antibioticos. Administrar antibioticos de manera preventiva es lo mejor para que los germenes creen resistencia y no sirvan para nada, lo dice la OMS. La mejor prevencion es llevar al halcon periodicamente al veterinario, sobre todo en los periodos criticos que tu comentas, yo voy al mismo que buteo, y hacerle una revision completa, incluida analitica de heces etc. Eso no supone nada para lo que vale un halcon y lo que nos aporta.
- GuillermoT
- Senior
- Mensajes: 453
- Registrado: 01 Jul 2009, 07:43
- Nombre completo: Guillem Torrent Latorre
- Relacion con la cetreria: Halconero y criador
- Asociacion de cetreria: AECCA, NAFA
- Años practicando cetreria: + de 30
- Ave que utilizas actualmente: kreyen x red naped
- Aves que ha utilizado: Shaheen, sacres, peregrinos...
- Trofeos obtenidos: Algunos homenajes en certámenes
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Félix
- Mas datos: Empecé a reproducir halcones en 1991 y fui el primer español en hibridar, por cópula natural, sacre x peregrino en 1996. Adiestré halcones utilizando con globos de helio y cometas, ayudado por Ramón González e introduje en España la utilización de éstas hace 20 años. Adopté el modelo de EEUU que estudié siendo socio de la NAFA. Escribí algunos artículos en revistas sobre su práctica, con Diego Pareja, e importé las primeras americanas. Realicé exhibiciones mostrando la técnica en varios Sky Trials, donde también presenté el primer vídeo, filmados en USA, sobre el adiestramiento de halcones en caída libre, desde avionetas.
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Estoy con Xavier. Me parecen adecuados los preventivos que utiliza, en principio. A veces, realizar una analítica completa a un gerifalte recién adquirido, supone una gran carga de stress y ésto es lo más peligroso para ellos... pues dejan de comer y todo lo que lleva (que todos los halcones lo llevan), en estado latente, se comienza a desarrollar de forma rápida y progresiva... Lo ideal sería seguir alimentándolo con la misma comida a la que estaba acostumbrado y cambiar lo mínimo en sus hábitos...
Aquiles está mejor y coge peso... aunque sigue sin comer solo. Ya está en 1146 grs con buche vacío y a primera hora de la mañana...
Aquiles está mejor y coge peso... aunque sigue sin comer solo. Ya está en 1146 grs con buche vacío y a primera hora de la mañana...

falcon doesn't talk because falcon knows everything
guillermot@ascensionlatorre.com
guillermot@ascensionlatorre.com
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Guillermo, me alegro, parece que va saliendo palante.
Lo de las medicaciones es solo mi opinion, y les puedo garantizar que diagnosticar una aspergilosis en sus principios es muy dificil por no decir impossible, incluso para los mejores veterinarios y con endoscopia (y ni te hablo del factor stress). La clave resulta en pararle los pies desde el primer momento. Y no creo que el hecho de darle un tratamiento preventivo con fumigacion vaya a provocar una resistencia, al contrario, parara el eventual desarollo de inmediato. Aparte de eso no hay que olvidar que el itraconazol tiene un efecto retardatorio (o no se como se llama) y hace efecto hasta mas o menos mes, mes y medio despues de parar el tratamiento, y resulta ser effectivo con geris. Quizas sea en parte por ese motivo que hasta ahora he tenido gerifaltes que han mudado y no me han dado problemas de salud aunque estuvieran comiendo palomas calientes y entrenados de pollo en el Puerto de Santa Maria (donde la temperatura y la humedad ambiental que "favorece" mucho el desarrollo de este tipo de enfermedades.
No me entendeis mal, estoy en contra de un uso excessivo de las medicaciones, pero en algunos casos mas vale prevenir que currar.
Y repito, no digo que teneis que hacer igual, solo que a mis pajaros, y a los que tengo que manejar por motivos de trabajo, les va muy bien.
Un saludo
Lo de las medicaciones es solo mi opinion, y les puedo garantizar que diagnosticar una aspergilosis en sus principios es muy dificil por no decir impossible, incluso para los mejores veterinarios y con endoscopia (y ni te hablo del factor stress). La clave resulta en pararle los pies desde el primer momento. Y no creo que el hecho de darle un tratamiento preventivo con fumigacion vaya a provocar una resistencia, al contrario, parara el eventual desarollo de inmediato. Aparte de eso no hay que olvidar que el itraconazol tiene un efecto retardatorio (o no se como se llama) y hace efecto hasta mas o menos mes, mes y medio despues de parar el tratamiento, y resulta ser effectivo con geris. Quizas sea en parte por ese motivo que hasta ahora he tenido gerifaltes que han mudado y no me han dado problemas de salud aunque estuvieran comiendo palomas calientes y entrenados de pollo en el Puerto de Santa Maria (donde la temperatura y la humedad ambiental que "favorece" mucho el desarrollo de este tipo de enfermedades.
No me entendeis mal, estoy en contra de un uso excessivo de las medicaciones, pero en algunos casos mas vale prevenir que currar.
Y repito, no digo que teneis que hacer igual, solo que a mis pajaros, y a los que tengo que manejar por motivos de trabajo, les va muy bien.
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Sr boogen , solo espero que lo de los andaluces sea mui mui en broma, no quiero desviar el post pero aver si con el pretexto de los gerifaltes impuros vas a dar rienda suelta a todos tus agravios comparativos, creo que el comentario esta fuera de tono
-
- Master
- Mensajes: 2770
- Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
- Nombre completo: Sebastián
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: Aecca
- Años practicando cetreria: 24años
- Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
- Aves que ha utilizado: Azores y halcones
- Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
- Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
- Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
- Ubicación: Molina de Segura
- Contactar:
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Xavier estoy contigo en el tratamiento preventivo de algunas enfermedades, que realmente está mal dicho, es tratamiento curativo aunque no sepas si el animal es portaqdor o no de esa enfermedad.
Yo particularmente doy a todos mis pájaros un tratamiento para coccidios, a los parentales y a los pollos y un antiparasitario interno y externo, no es medicar por medicar sino eliminar una posible enfermedad que pudiera emerger en un periodo crítico como cuando sometes a un pollo a un fuerte estrés como sucede cuando lo vendes y viaja por MRW.
Con los gerifaltes pasa igual, son especialmente sensibles a la aspergilosis y cuando te das cuenta tienen la enfermedad muy avanzada, hay criadores que medican a los pollos con itraconazol y ultimamente con voriconazol(Pfizer).
Y aunque resulte paradójico sufre más estrés un animal troquelado en un veterinario para una endoscopia o una extracción de sangre que uno que no lo esté, aunque mucha gente crea lo contrario.
Por otro lado el spartrix que utilizamos para las trichomonas tiene muchas resistencias, como bien ha dicho Nowy, pero sobre todo en zonas donde hay mucho combicultor, porque esta gente lo ha dado a lo bestia igual que dieron el Rodhogyl.
Saqludos y a seguir saneando gerifaltes.
Yo particularmente doy a todos mis pájaros un tratamiento para coccidios, a los parentales y a los pollos y un antiparasitario interno y externo, no es medicar por medicar sino eliminar una posible enfermedad que pudiera emerger en un periodo crítico como cuando sometes a un pollo a un fuerte estrés como sucede cuando lo vendes y viaja por MRW.
Con los gerifaltes pasa igual, son especialmente sensibles a la aspergilosis y cuando te das cuenta tienen la enfermedad muy avanzada, hay criadores que medican a los pollos con itraconazol y ultimamente con voriconazol(Pfizer).
Y aunque resulte paradójico sufre más estrés un animal troquelado en un veterinario para una endoscopia o una extracción de sangre que uno que no lo esté, aunque mucha gente crea lo contrario.
Por otro lado el spartrix que utilizamos para las trichomonas tiene muchas resistencias, como bien ha dicho Nowy, pero sobre todo en zonas donde hay mucho combicultor, porque esta gente lo ha dado a lo bestia igual que dieron el Rodhogyl.
Saqludos y a seguir saneando gerifaltes.
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Gracias por vuestra opinion y apoyo, supongo que algunos comparten la mia porque les han pasado desgracias y que lo poco de experiencia que tenemos nos dicta de ser prudentes.
Por cierto lo de los andaluces estoy seguro que lo ha dicho en broma y porque sabe que he vivido mucho tiempo en Andalucia y que soy un verdadero enamorado de tanto su gente como sus cotos! Y que a diario sueno con volver alli...
Pero no entiendo porque algunos saltan tan rapido??? Que pasa con los gerifaltes en Andalucia???
No creo que hay que buscar el mal por todas partes
Por cierto he aprendido mucho de los Andaluces, entre otros el saber vivir y disfrutar de las cosas sencillas.
El comentario de Aboogen iba sobre el stress en las primeras semanas de amansamiento en que si estoy de acuerdo que tienen menos los troquelados, y gracias a ello menos riesgo de arrancar una enfermedad, pero tambien estoy deacuerdo que una mala manipulacion de un troquelado le provoca mas stress que en uno que no lo sea, lo ven un poco como una "traicion" de la persona que el pajaro se imagina ser su "companero", la mismo pasa con los pajaros mal troquelados y el tema de las inseminaciones, lo ven un poco como una violacion.
Un saludo
Por cierto lo de los andaluces estoy seguro que lo ha dicho en broma y porque sabe que he vivido mucho tiempo en Andalucia y que soy un verdadero enamorado de tanto su gente como sus cotos! Y que a diario sueno con volver alli...
Pero no entiendo porque algunos saltan tan rapido??? Que pasa con los gerifaltes en Andalucia???
No creo que hay que buscar el mal por todas partes

Por cierto he aprendido mucho de los Andaluces, entre otros el saber vivir y disfrutar de las cosas sencillas.
El comentario de Aboogen iba sobre el stress en las primeras semanas de amansamiento en que si estoy de acuerdo que tienen menos los troquelados, y gracias a ello menos riesgo de arrancar una enfermedad, pero tambien estoy deacuerdo que una mala manipulacion de un troquelado le provoca mas stress que en uno que no lo sea, lo ven un poco como una "traicion" de la persona que el pajaro se imagina ser su "companero", la mismo pasa con los pajaros mal troquelados y el tema de las inseminaciones, lo ven un poco como una violacion.
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
Xavier Morel
xabirds@gmail.com
-
- Nuevo
- Mensajes: 34
- Registrado: 13 Nov 2009, 20:44
- Nombre completo: damian
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: algunos
- Ave que utilizas actualmente: barbary
- Aves que ha utilizado: halcones
Re: Sobre la pureza de los Gerifaltes en España
Señor aboogen no se quien eres ni me interesa pero has topado con la iglesia, soy un andaluz por los 4 costados y tu opinion sobre los andaluces sobra, dedicate ha escribir sobre gerifaltes y si alguna vez quieres aprender sobre ellos llamame, o quizas trabajes demasiado y no tengas tiempo para aprender.
Un saludo ha todos y perdonad pero no me contengo con estas tonterias
Un saludo ha todos y perdonad pero no me contengo con estas tonterias