glandula tiroides

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
mentisano
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 17 Sep 2008, 21:03
Nombre completo: jose romero martinez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: villanueva de la fuente-ciudad real

glandula tiroides

Mensaje por mentisano »

hola buenas foreros , aunque e estado buscanto el los foros no encuentro la informacion que estoy buscando aver si alguno me puede ayudar.

Estoy pensando en darla a mi harris la glandula tiroides ya que va muy lento con la muda ahora bien mi pregunta es ¿se le puede dar lade cualquier animal ,merefiero a cordero, cerdo, baca,etc, o solo la de bacuno? bueno pues si alguien me puede ayudar se lo agradeceria.muchas gracias por adelantado.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: glandula tiroides

Mensaje por goshawkrst »

Yo mude un machito de azor con tiroides de cerdo y se de varios que han utilizado las mismas sin problemas.
A mi me ha ido muy bien.

Un saludo,.

marcos 1111
Junior
Junior
Mensajes: 57
Registrado: 21 Abr 2010, 18:26

Re: glandula tiroides

Mensaje por marcos 1111 »

gos pero como se las acministraste,gracias.

kar
Veterano
Veterano
Mensajes: 664
Registrado: 03 Sep 2008, 22:00
Nombre completo: Carlos Area
Asociacion de cetreria: S.Galega de Cetreria
Ave que utilizas actualmente: Peryan
Aves que ha utilizado: Harris-Cernícalo-Peryan
Trofeos obtenidos: Amigos y los momentos vividos con ellos
Libros preferidos: Todos los relacionados con naturaleza y animales
Ubicación: Galiza

Re: glandula tiroides

Mensaje por kar »

hola compañeros.

hecharle un vistazo a este post, igual os puede ser de ayuda.

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=64004

un saludo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: glandula tiroides

Mensaje por goshawkrst »

Bueno, 30 gramos de tiroide / 1 kg de peso corporal, en 2 tomas con 2 semanas de diferencia.

Por ejemplo, una hembra de harris de 1 kilo, le doy ahora 15 gramos y dentro de 2 semanas otros 15 gramos.
A mi machito le di unos 20 gramos ya que pesaba 700 gramos. 10 ahroa y 10 en 2 semanas. Al cabo de 2 meses estaba completo y empeze volarle.
Pero completo.

Un saludo.

mentisano
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 17 Sep 2008, 21:03
Nombre completo: jose romero martinez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: villanueva de la fuente-ciudad real

Re: glandula tiroides

Mensaje por mentisano »

muchas gracias compañeros por la ayuda prestada ire al matadero ver que me dan.jejejejeje
luego os cuento.

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: glandula tiroides

Mensaje por cherokyA »

esto se puede utilizar con alcone y sus hibridos saludos
cetrero y criador

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: glandula tiroides

Mensaje por cherokyA »

perdon me he comido la H en la palabra halcon
cetrero y criador

xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Re: glandula tiroides

Mensaje por xamorel »

Interesante el tema. Lo habia oido tambine con glandula de cordero o incluso de zorro para hacer mudar las aguilas.
Pero me comentaron que habia que tener muchisimo cuidado con eso, por el desequilibrio hormonal que supone y porque debilita al pajaro.
Alguien nos puede dar mas explicacion? Supongo que el pajaro debera ser superbien alimentado durante ese periodo?
Me comentaron de un gavilan que mudo en un mes.
Ultima pregunta: donde se compran?
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com

Avatar de Usuario
Capataz
Junior
Junior
Mensajes: 128
Registrado: 09 Jul 2007, 10:28
Nombre completo: Antonio Medina
Relacion con la cetreria: Teórica
Asociacion de cetreria: Ninguna
Ubicación: Castellón

Re: glandula tiroides

Mensaje por Capataz »

Yo no soy veterinario, pero un exceso de hormonas tiroideas en seres humanos produce: aumento de apetito, fatiga, nerviosismo, hipertensión arterial, taquicardias, etc, no se si merece la pena el riesgo a cambio de hacer mudar más rápido al animal, al fin y al cabo, existe la opción de no pararlo, o no?.
Imagen

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: glandula tiroides

Mensaje por practicante »

Dí la semana pasada 7 gr de glandula tiroides de cerdo a mi halcon porque mudaba bastante lento, y en esta semana parece que ha mudado un poco mas rapido, ayer repeti la operacino ya de esta noche a hoy ha soltado mas pluma que en todo el tiempo que lleva mudando, lo que si es cierto es que ha perdido el apetito. ya os iré contando

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: glandula tiroides

Mensaje por goshawkrst »

Hola,

Xamorel, yo he leido por IFF que han hecho unas pruebas los de Peregrine Found, para los halcones de recuperacion que llegaban muy mal de pluma. Para no tenerles mucho tiempo en cautividad, les daban tiroides y al cabo de 2 o 3 meses estaban en el campo. Segun ellos, no han encontrado nada raro. Esta claro nunca hay que darles en exceso, mas bien las dosis recomendadas.
Suelen comer mas a partir de la segunda dosis, bueno al cavo de unos dias cuando empiezan crecer muchas plumas de golpe. Lo que pasa que ya no tiran las plumas una a una y salen una a una, mas bien tiran varias de golpe y crecen varias de golpe. El crecimiento " masivo " de plumas, necesita mas energia por lo que la alimentacion TIENE que ser de maxima calidad. Tambien ten en cuenta que tienen que salir bien las plumas ( sin marcas de estres, cañon fuerte, coloracion etc ).
El apetito del ave aumenta con el crecimiento de las plumas, y la calidad tiene que ser superior para el buen desarollo de estas. ( tambien necesitan mucha agua, un sitio soleado, tranquilidad etc... lo tipico de una buena muda ).

Practicante a mi tambien empezo tirar plumas a partir de la segunda dosis. El azor empezo tirar pero iva muy lento y salia una tardaba un siglo pa que salga otra. Al darle la primera dosis, vi algo de cambio pero quizas no mucho, a partir de la segunda dosis ya era evidente que se lleno la muda de plumillas y cuando empezaron crecer las nuevas, especialmente lo note en el pecho del azor, del plumaje maron de pollo al plumaje blanco y negro de adulto, creo que ha tardado unos 3 o 4 dias. La cola la tiro entera menos 2 plumas que cayeron despues. Pero le salieron en la cola todas al mismo tiempo.

Ha tardado unos 2 meses en completar. El plumaje brillante y perfecto.
Durante la temporada no se ha roto ni una pluma cazando, y pille conejos en zarzas que tuve que arastrarle fuera tirando del conejo.
Esa es mi experiencia, yo SI lo haria otra vez para tener un pajaro listo bastante antes de empezar la temporada.

Un saludo.

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1166
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: glandula tiroides

Mensaje por cherokyA »

que dosis es la adecuada entonces para peregrino? y de que forma se haria 1ª y la 2ª dosis ala semana o a las dos semanas la 2ª dosis
cetrero y criador

Responder