Saludos a todos
Me presento; Soy Max Suñer de México y he tenido la fortuna de practicar cetreria hace años, aunqe a niveles muy bajos comparado con lo que he encontrado en este foro. Hace años cace principalemnte con Coopers, Harris y Cola roja, sin embargo, los unicos que tuve desde pollos recien nacido fueron los cooper y se criaron muy bien y comian hasta donde me permite mi memoria varias veces al día, (de dos a tres) y disminuyendo. Casi siempre se me dijo que mis cooper eran muy grandes y tal vez fue por esto.
Me han dado hace una semana un pollo de Harris prima al parecer y apenas empieza a emplumar, pero la cuestion es que no me come tanto como recuerdo que lo hacian los cooper, al menos en frecuencia. Al no haber tenido nunca Harris desde pollo me puedo imaginar que su falta de apetito sea por estar gordo, los primeros dias le daba 3 veces, los siguientes con dos veces basto, empieza a comer con mucha avidez, y después de unas cuantas picaditas pierde el interes. No tiene rasgos de enfermedad y peso hoy 340 grs, hace 5 das peso 230 grs,deyecciones con buena forma y color.
Me han dicho que de solo una vez al día de comer, pero me pregunto si esa es su naturaleza y estoy metiendo en aprietos a su metabolismo.
Gracias de antemano y me apoyare en ustedes ya que ando muy empolvado por los años
MAx
Pollo Harris
- HMunguía
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 14 Jul 2011, 00:54
- Nombre completo: Hugo Munguía Orozco
- Relacion con la cetreria: Amor a la misma.
- Asociacion de cetreria: Particular.
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Cernícalo
- Aves que ha utilizado: Harris, Cernícalo, Azor
- Trofeos obtenidos: El amor y respeto de un ave maravillosa.
- Libros preferidos: El arte de la cetrería.
- Mas datos: Me surgió el amor a la cetrería después de haber convivido durante un largo tiempo con los animales y la naturaleza, soy un verdadero partidario de la vida ecológica y el respeto a la magnífica flora y fauna de este, nuestro planeta.
- Ubicación: Guadalajara
Re: Pollo Harris
Hola, pues ya para tener una semana, deberá estar acostumbrada al alimento, te sugiero no darle de lo mismo todoa los días, ya que, ademas de saturarla de un solo sabor, textura y olor, puedes ocasionarle deficiencias nutrimentales a lo largo de su vida. Hay que darle la comida fuerte, por así decirlo, una vez al día y picaditas durante el día. Dices que está emplumando apenas, pues deberás medirle bien el alimento y proporcionarle las cantidades adecuadas. Podrías decirme con qué la alimentas actualmente?
-
- Nuevo
- Mensajes: 39
- Registrado: 15 Jul 2011, 02:43
- Nombre completo: Max Suñer
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris, Cooper, Cola Roja
- Libros preferidos: Arte de Cetreria de Rodríguez de la Fuente
Re: Pollo Harris
Ok, gracias por la ayuda, me han dicho que la tenian con pescuezos de pollo, pero durante esta semana yo le he dado pollos jovenes (de los ya emplumados) de diferentes zonas del cuerpo con hueso y algo de pluma, no he conseguido codorniz que es lo que también queria darle.
Max
Max
- HMunguía
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 14 Jul 2011, 00:54
- Nombre completo: Hugo Munguía Orozco
- Relacion con la cetreria: Amor a la misma.
- Asociacion de cetreria: Particular.
- Años practicando cetreria: 2
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Cernícalo
- Aves que ha utilizado: Harris, Cernícalo, Azor
- Trofeos obtenidos: El amor y respeto de un ave maravillosa.
- Libros preferidos: El arte de la cetrería.
- Mas datos: Me surgió el amor a la cetrería después de haber convivido durante un largo tiempo con los animales y la naturaleza, soy un verdadero partidario de la vida ecológica y el respeto a la magnífica flora y fauna de este, nuestro planeta.
- Ubicación: Guadalajara
Re: Pollo Harris
Muy bien, procura darle también carne de mamíferos pequeños, ya que tiene una cantidad de nutrientes mayor. Está muy bien la alimentación que le das, y no hay que preocuparnos por enfermedades por los datos que das, solo es cuestión de alimentarlo un poquito mejor.
Hay que procurar no darle pluma por ahora, a lo mucho plumón o el pelo de los ratones pequeños.
La codorniz es buena, pero no hay que abusar de ella, ya que se le pueden poner blancas las patas a nuestro Harris.
Si de pura casualidad eres de Gdl, Jalisco. Puedes encontrar codorniz en el tianguis del baratillo y carne de conejo ahí mismo o en el mercadillo de cruz del sur.
Saludoa y espero haber ayudado. Suerte y ánimo.
H
Hay que procurar no darle pluma por ahora, a lo mucho plumón o el pelo de los ratones pequeños.
La codorniz es buena, pero no hay que abusar de ella, ya que se le pueden poner blancas las patas a nuestro Harris.
Si de pura casualidad eres de Gdl, Jalisco. Puedes encontrar codorniz en el tianguis del baratillo y carne de conejo ahí mismo o en el mercadillo de cruz del sur.
Saludoa y espero haber ayudado. Suerte y ánimo.
H
-
- Nuevo
- Mensajes: 39
- Registrado: 15 Jul 2011, 02:43
- Nombre completo: Max Suñer
- Años practicando cetreria: 15
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: Harris, Cooper, Cola Roja
- Libros preferidos: Arte de Cetreria de Rodríguez de la Fuente
Re: Pollo Harris
Pues si que has sido de ayuda, me dejas mas tranquilo, soy de Puebla, y ya sabes, a pesar de haber criado a mano algunos pajaros te vienen dudas cuado tienes enfrente el problema. La verdad no le he metido rata o conejo por lo de que se dice son carnes ligera, pero si pienso darle un poco ahora
Gracias nuevamente y estamos en contacto
Max
Gracias nuevamente y estamos en contacto
Max