Estan Viendo Tundrius x BS AS ?
-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
Estan Viendo Tundrius x BS AS ?
Me llama la atencion de que esta temporada solo vi un macho de tundrius en BSAS Cerca de avellaneda y que en los posaderos en los que siempre venian y ya los conociamos , no e visto nada. Haber si algun compañero vio mas . Saludos
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
Gracias , Dreamcatcher. No se que carajo sera pero de todos los que veia , solo e visto uno que anda por avellaneda , que le pega a las palomas cerca de las areneras , pero en congreso no vi nada ni tampoco x el microcentro . x por palermo tampoco . y no fui a los posaderos de puerto madero pero son los mismos que en determinada hora estan por el microcentro , es raro me gustaria saber si alguien mas esta viendolos . ¿ Tillo, el de Barracas (que capaz es el de Avellaneda lo esta viendo ? Rodrigo estas viendo alguno ? Un abrazo
-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
Aca en Argentina en el mercado negro no se comercializan los tundrius ,NI tampoco los cassinis solo Cernicalos Aplomados (que son a los que les estan dando duro )y algun Parabuteo .Pero la verdad que me preocupa que no se hallan visto en las cantidades que se veian antes : tendriamos que empezar a ver la forma de registrarlos , juntar la mayor informacion posible. un Abrazo
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru
Me da que pensar pero aqui en Peru hay un monton de gente que tiene Falco peregrinus tundruis, aqui les llaman los blancos porque en comparacion con lo cassini tienen el plumaje mas palido, son conocidos por ser cazadores valientes y tenaces, pero de un caracter bastante mas bravo que el de los rojitos o cassini, al nivel que algunos dicen que hembras de esta subespecie se amansan como si fueran perritos.
Saludos y que las aves siempre esten para el placer de todos.
Saludos y que las aves siempre esten para el placer de todos.
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru
No es broma, aqui en Lima nada mas hay por lo menos unos 9 tundrius en entrenamiento y ninguno es de zoocriadero. Y que sera de los que hay en provincias, pero personalmente no creo que esa cantidad sea relevante para que por alla al sur no los esten viendo, otro factor mas determinante debe de ser el causante.
Saludos y que siempre estemos interesados en la biologia de las aves de presa.
Saludos y que siempre estemos interesados en la biologia de las aves de presa.
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
Yo no se que pensar , aca hizo mucho calor , pero no creo que sea eso , yo los vi volar en San Pablo (Brasil un clima similar a este ) El año´pasado llege a contar 5 ejemplares distintos y hoy todos estos posaderos estan vacios . Son lugares casi historicos donde se ven desde hace un monton de tiempo . Creo tambien puede ser la maldita soja que esta sembrada x todos lados y que al estar super fumigada (esto paso con los gavilanes langosteros que desde estados unidos venian x miles .pero volvian pocos , el DDT que ellos prohibian halla ; lo vendian aca Jejejejeje) estaria bueno seguir viendo si alguien los mira o estudia estaria bueno saber que pasa . A ver si los compas Chilenos saben algo . y si la gente de sudamerica del foro . los esta viendo . Saludos
-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
La zona mas afectada por la soja es el sur de Brasil y casi toda la Argentina .Se a plantado en lugares que era imposible que aguantara esto de la soja transgenica me parese que es la que debe estar haciendo mierda a estos falcos . se que lo que digo de los Langostero fue asi . en un momento tiraron la bronca los yanquis . pero no se que carajo este pasando se que antes se sembraba soja una sola cosecha al año y despues se sembraba maiz o trigo por que sino jodia la fertilidad de la tierra . hoy por el precio de la soja se la siembra sin parar o descazar la tierra con otros cultivos tendriamos que ver que quilombos le traen a los pajaros que se alimentan de ella . por ahi volvimos a los 60 con el problema de de la infertilidad de los falcos . O casualidad de lado oeste que no creo que halla tanta soja sembrada . Hay Falcos . bueno disculpen si estoy medio pesado con el tema pero es una lastima no verlos este año . y me parese que debe haber un lindo quilombo detras de esto Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 430
- Registrado: 23 Jul 2004, 01:36
- Nombre completo: MP
- Relacion con la cetreria: cetrero, morralero, aprendiz
- Asociacion de cetreria: -----
- Años practicando cetreria: 2005 --->
- Ave que utilizas actualmente: peuco, cernicalo
- Ubicación: Santiago, Chile.
En ese mismo sentido, la muerte de los Buteo swainsoni se debe segun entiendo a que se alimentan de langostas (saltamontes o como los llamen) entre otras presas y por eso morian casi todos los de una zona al alimentarse de esos bichos envenenados, en cuanto a los peregrinos, como ven las presas que cazan en Brasil, Uruguay, Paraguay o en Argentina, han disminuido o se a detectado mortandad de ellas por aca no se como anda la cosa porque conozco poco los lugares que frecuentan.
Y como andan las demas aves de presa, las locales de cada pais, se nota una disminucion o el problema seria mas hacia el norte.
Y como andan las demas aves de presa, las locales de cada pais, se nota una disminucion o el problema seria mas hacia el norte.
-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
Mira las presas no creo que hallan disminuido pero , por lo menos en lo que se refiere a BSAS pero en particular el tundrius siempre llega en novienbre y lo encontras cerca de la costa del Rio de la plata . en la ciudad las palomas abundan . Lo que si se debe poner mas complicado es en el norte ( Brasil , Uruguay Paraguay y Argentina ) Me parese que aca es la cuestion . Por que no los vimos llegar como en años anteriores . lo de los aguiluchos langosteros era imprecionante ver que de un año a otro en primavera veiamos cientos de rapaces hacer circulos en las termicas en plena ciudad y de repente estos ultimos años no se ve ninguno (en los 90 eran mosquitos ) Les mando un abrazo y haber si algun compañero de Uruguay del otro lado del charco pasa lo mismo Saludos
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
Al parecer todos los tundrius se han quedado en peru! ejejejeje no hablando enserio este año se ha visto un enorme numero de tundrius en la costa peruana, es increible poder apreciar en menos de 1 km2 mas de 3 o 4 tundrius a pesar de ser territoriales, sin envargo hay una respuesta... entre muchas claro... la plaga de la paloma se ha incrementado... los grandes molinos y empresas de granos estan sufriendo mucho la merma de sus productos, pero por otro lado...los peregrinos estan en todo su esplendor..tienen comida a toda hora y sin mucho esfuerzo, es por eso q los terrenos no son tan "custodiados" por los mas territoriales ya que hay comida para todos...
converzando hace un tiempo esto con amigos metidos en este tema pudimos ver q a pesar de que ahora mas q nunca el trampeo ilegal, los peligros del viaje, pesticidas y demas obstaculos no han hecho q el peregrino baje su poblacion..todo lo contrario... parece sumamente contradictorio pero a sido al revez, las poblaciones cada año han ido aumentando, y todo gracias a la gran cantidad de palomas y alimento que encuentran en la ciudad de lima...
no me imagino porque no han llegado los tundrius a arg. pero puedo dar fe q aca este año se han quedado mas de la cuenta.... y seria interesantisimo saber como van en chile de avistamientos.
hay muchos otros factores como por ejemplo aquellos tundrius q migran mas y mas abajo hasta chile o arg. son aquellos que han sido relegados por los mas territoriales en peru y otros paises de sudamerica, sin envargo al existir comida para todos no hay tanto problema, se toleran muy bien muchos en pocos km2, y ya no hay necesidad de migrar mas por la comida q escasea.... asi como q tambien a lo largo de nuestra costa tenemos carteles enormes publicitarios q hacen las veces de posaderos, dormideros, atalayas, etc de donde se lanzan a "recoger" las presas q abundan... evitando la migracion mucho mas al sur...saludos camaradas..espero q haya despejado en algo la duda...
converzando hace un tiempo esto con amigos metidos en este tema pudimos ver q a pesar de que ahora mas q nunca el trampeo ilegal, los peligros del viaje, pesticidas y demas obstaculos no han hecho q el peregrino baje su poblacion..todo lo contrario... parece sumamente contradictorio pero a sido al revez, las poblaciones cada año han ido aumentando, y todo gracias a la gran cantidad de palomas y alimento que encuentran en la ciudad de lima...
no me imagino porque no han llegado los tundrius a arg. pero puedo dar fe q aca este año se han quedado mas de la cuenta.... y seria interesantisimo saber como van en chile de avistamientos.
hay muchos otros factores como por ejemplo aquellos tundrius q migran mas y mas abajo hasta chile o arg. son aquellos que han sido relegados por los mas territoriales en peru y otros paises de sudamerica, sin envargo al existir comida para todos no hay tanto problema, se toleran muy bien muchos en pocos km2, y ya no hay necesidad de migrar mas por la comida q escasea.... asi como q tambien a lo largo de nuestra costa tenemos carteles enormes publicitarios q hacen las veces de posaderos, dormideros, atalayas, etc de donde se lanzan a "recoger" las presas q abundan... evitando la migracion mucho mas al sur...saludos camaradas..espero q haya despejado en algo la duda...

-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
Bicolor mira aca en Bs As siempre abunda la comida , hay palomas por todos lados y en los lugares que los solia ver eran grandes silo de cereal y fabricas de harina , aceiteras llenas de galpones y edificios donde las palomas cria . y en los barrios de grandes edificios cerca del rio tambien Te digo que las pateas . Es medio raro .Es mas de tantas palomas he visto hasta caranchos cazarlas .(pichones o jovenes )qUE ANTES EN LOS 70 POR EJEMPLO ERA raro ver un carancho en la ciudad . Bueno les mando un abrazo espero algun dia tomar unas cervezas con ustedes y que me inviten un caviche . Agur
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
jejee claro q si flavio...
pero lo q menciono en la pagina anterior es q teniendo tanta comida en un lugar no necesitan migrar mas abajo.. es decir, mira, los peregrinos migran por una sencilla razon... su alimento migra tambien y pues van tras el... pero cuando llegan a una ciudad plagada de alimento q sustituye muchas veces al inicial... con carne sumamente buena y abundante como la paloma... pues simplemente las cazan... y si no hay problemas territoriales..entonces hay muichos en pocos km2...
eso si..hay peregrinos q migran simepre a sus lugares preferidos, y cada año se les ve en sus atalayas o antenas y años despues nunca mas... simplemente pueden haber sufrido algun accidente... una muerte o algo..la verdad no creo tampoco q todos los peregrinos se hayan quedado por aca..algo mas pasa..pero puede ser el principal causante eso q explique en la pagina uno.
saludos flavio a ver cuando vienes
pero lo q menciono en la pagina anterior es q teniendo tanta comida en un lugar no necesitan migrar mas abajo.. es decir, mira, los peregrinos migran por una sencilla razon... su alimento migra tambien y pues van tras el... pero cuando llegan a una ciudad plagada de alimento q sustituye muchas veces al inicial... con carne sumamente buena y abundante como la paloma... pues simplemente las cazan... y si no hay problemas territoriales..entonces hay muichos en pocos km2...
eso si..hay peregrinos q migran simepre a sus lugares preferidos, y cada año se les ve en sus atalayas o antenas y años despues nunca mas... simplemente pueden haber sufrido algun accidente... una muerte o algo..la verdad no creo tampoco q todos los peregrinos se hayan quedado por aca..algo mas pasa..pero puede ser el principal causante eso q explique en la pagina uno.
saludos flavio a ver cuando vienes
-
- Junior
- Mensajes: 107
- Registrado: 02 Jun 2004, 22:16
- Ubicación: BS AS
- poliogaster
- Senior
- Mensajes: 256
- Registrado: 09 Ene 2005, 19:14
- Ubicación: Lima-Peru