cetreria a caballo

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
k'bayo
Senior
Senior
Mensajes: 273
Registrado: 17 Ene 2006, 18:33
Nombre completo: Bernardo Hernandez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AHAVAC
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: harris, aplomado
Aves que ha utilizado: pere, roadside, rt, nitidus
Libros preferidos: la gesta del halcon
Ubicación: Veracruz México

Re: cetreria a caballo

Mensaje por k'bayo »

estoy platicando en este momento con otro compañero del foro y me comenta que se necesita mucho habituar a ambos animales ya que el caballo no esta acostumbrado al movimiento del ave y si es un caballo nervioso mas, y al ave se le hace extraño el movimiento del caballo asi que por ese punto se necesita mucha paciencia y ami parecer paseos a caballo con el ave en el puño quiza con un roedero para que se comiencen a socializar y unos saltos al puño mmm bueno eso pienso yo compañero elnano ¿estoy en lo correcto? o tu que eres el mas instruido en esto corrigeme.
otro punto que mencionaba mi compa es que hay mas problema si el ave atrapa a su presa aunque no me dijo el porque yo supongo que sera por el hecho de desmontar eh ir a recojer el ave por eso concidero yo que seria lo ideal salir a cazar acompañado bueno sigo insistiendo es mi opinion no se si este en lo correcto.
... y teniendo todo el cielo para ti, regresaste a mi puño...
•••Cuaco•••

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

Bueno compañeros...realemnte era esa montura la que me imagine era la Charra..
Disculpenme tanto Bernardo como Tacha si se han sentido ofendidos por mi comentario de la copia de la montura! en realidad ni se cual ha sido copiada de cual, y gracias Bernardo por comentarnos un poquito acerca de las sillas y su historia, que si al haber vamos si hablamos solo de caballos no hay mejor silla que solamente el pelaje del animal! pero bueno, muchisimas veces necesitamos de esta para nuestras labores. Lo unico que pienso pudo haberles causado molestia fue lo de la "plazoleta" y fue la manera mas facil de darles a entender la silla q yo imaginaba! sencillamente tengo un gran sentido del humor y a lo que sea le saco algo de gracia.
Ya creo que es otro tema el habla de lo refernte a monturas y en cuanto a vaqueria se trate! por mi pueden existir copias multiples siempre y cuando sean utiles y mejoradas! Pero referente al coleo dudo que sea mejorado por tierras distintas a las Venezolanas! conozco bien al respecto.
Efectivamente se cual es el uso de la cabeza de la silla (pico de la silla llamado aqui) tanto de la montura charra como la americana! sirve para amarrar, atar y en algunos casos arrastras al ganado cuando este se resabia por alguna razon! obvio tienes que pararle de frente un buen caballo para soportar del tiron.
Me parece curioso eso de las "talegas" que ustedes usan alla, primero lo mas basto que he escuchado del escroto del toro es que algunos los comen como un plato, y lo otro es algo que aqui le llamamos la "verga e´toro" y es algo similar a lo que tu nombras en cuanto al modo de hacerlo..en este caso se trata es del pene del toro que lo ponen a secar guindado y con un peso para que estire, es llevado al sol y luego de seco este queda como una vara..lo usan de adorno o hasta de defensa personal las personas del campo. Lo unico que no me quedo claro en cuanto a sus "talegas" es que si la misma es algo adicional que le confeccionan a la silla o al comprarla ya viene con esto??
Lo unico que conocia como "talega" era unos bolsos bastos fabricados con tela fuerte y resistente y sin muchos adornos ni confeccion.

Tacha, en lo personal he logrado poder montarme en el caballo con el pajaro en el puño..puño con el pajaro y sujeto las riendas y con la derecha me sujeto del "bojote" (que seria el pico o cabeza de la silla para nuestra montura) y a levantar la pierna!!! Como te comente es solo gustos y prefiero montarme asi que poniendo al pajaro el el pico. Lo otro es referente a la "T", si consideras que sea buena opoción..adelante! solo te digo q en lo personal no la veo necesaria, y considero igual que la mayor parte vas a llevar al pajaro en el puño,

Deleware,pienso q es como todo! si no conoce ni esta acostumbrado obvio le tendra miedo! se trata de constancia y paciencia para ir introduciendo uno al otro! al igual q se puede hacer con un perro!! y como termina el pajaro aceptando al perro?? con los buenos resultados que obtiene..pienso es igual, no te imaginas la diferencia q se le nota al pajaro andando a pie que a caballo! se centra mas y anda mas atento, obvio!! tiene mejor perspectiva de todo y al igual que la percha en "T" esta altura a caballo le favorece.. Los movimientos del caballo?? con un acoplamiento basta!! como seria el movimiento de una persona y el caballo?? con acoplarte al movimiento del caballo tienes, ya pasas de ser tu y el caballo a ser uno solo..el binomio hombre/caballo. Igual es con el pajaro y te traspolo a el pajaro en el puño a pie..alguien que no sepa puede preguntar: y como el pajaro se mantiene con el movimiento del caminar del hombre??? creo que la respuesta no es necesaria, pues igual ocurre aqui! ya deja de ser el movimiento del caminar de uno y pasa a percibir el movimiento del caballo, quizas en los primeros minutos el pajaro se tienta extrañado pero ya transcurridos estos que el pajro ande pendiente de lo suyo esto ni le inmute!

kbayo..puedo decirte que el primer dia que monte con el pajaro fue como si estos se hubiesen criado de tada una vida! pero como sabemos cada individuo es unico! y aqui ya deja de ser uno y ahora son 2 (pajaro y caballo) las probalidades aumentan de quien acepta a quien y la gama de indivuos q puedan pasarte..por eso te dije en un principio; ojala tuvieses la oportunidad de hacerte con una caballo que parezca un perro en cuanto a lo manso, pues nos combien mas a nosotros que somoos los q montamos!! a la hora de la chiquita el pajaro volo y quedamos pendiente y a la merced nosotros!
Pero eso de comenzarlos a juntar progresivamente no le ira mal a ninguno de los dos..podrias plantearte hasta salir a caminar con ambos!! y aqui no te podran decir nada a menos que tambien sea mal visto q lo lleves con la derecha a caminar..en una mano el pajro y la otra el caballo!

Saludos
Adjuntos
P1040529.JPG
P1040526.JPG
P1040521.JPG
P1040513.JPG

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

kbayo..afortunados aquellos que tienen con quien salir al campo con el pajaro, o en este caso, con pajaro montado a caballo!!
Siempre ando solo...

Como les he contado! he tenido la dicha de hacer a este caballo y es un "perro" acepta lo que sea! con decirte tengo un ahijado que vive en el campo y a los 2 añitos dejaba que montara mi caballo a pelo..obvio se que animal es el que tengo y este seria incapaz de hacer algo. Pero tambien te conte que con el mismo puedo pedirle una carrera de 200mts y frenarlos casi pegando las nalgas del piso!
Es un animal muy tranquilo y dosil! pienso que todo radica en la manera de amansamiento! de aqui q obtenemos caballos tranquilos y caballos mas nerviosos! Mis caballos lo mas proximo que habian tenido al pajaro era cuando estaban luego del baño yo me acercaba con el pajaro en el puño y estos muy tranquilos! obvio afecta de mucho la tranquilidad con que tu te le aproximes al caballo pues como sabras, este percibe todo! y si te considera a ti como pilar y andas nervioso la cagamos! aqui es donde ocurre lo peor.

Lo que te dice el otro compañero, lo respeto, podria compartirlo pues no se que tipo de animales tiene..mas con mis caballos no lo comparto! este desde el primer dia y nunca lo habia visto volar se comporto tranquilamente, al igual que el pajaro fue de una manera tan natural como que si hubiesen crecido de toda una vida juntos. No te niego que me sorprendio que todo hubiese salido tan bien el primer dia! Q no sabes cual es el problema si el pajaro hace presa??? Yo si quisiera saberlo!! y si tienes la oportunidad preguntale cuanto antes porq me llena de curiosidad!! el primer dia que salimos a caballo hizo presa, 2 lagartija y un pajarito! no se de verdad cual es el problema q tu compa comenta! el bajarse e ir por el pajaro? yo me he acercado al pajaro con su presa, baje, hice el cambio y subi al puño tranquilamente! que puede haber un problema??? ES CIERTO!!! que te bajes y pendiente del pajaro descides al caballo y buenas noches jajajjaja jajajajja es lo mas que puede pasar! otra cosa y recomendación! trata de atar todo, con una cuerdita y lo fijas a tus pantalones, o que se yo!! por ejemplo yo que ando solo tengo q andar pendiente del campo, subir bajar, al tanto del caballo pero sin descuidar al pajaro y ver donde enfoca el pajaro para ir en esa dirección..no crees q estáras pendiente de todo!! lo mas minimo puedes perder! yo perdi un cuchullito que hasta cariño le tenia! no era gran cosa pero como eso puedes llegar a perder algo tan valioso como el pajaro! se bien precavido y trata de amarrar y sujetar todo!, lleva cuerditas de mas, bolsitas contigo..uno nunca sabe! tambien mete unos refrescos, galletas! unos panes con jamos y queso no son malos, un par de jugos, frutas naturales, medio racimo de cambur y una patilla..si con eso no te basta busca otro hobbie ajajajjajaja

Con decirte, me tenia pensado inventarme algo que fuese una cuerdita que no me molestara para cuando desmontar quedara atado el caballo a mi correa..como? no lo se! cuando encuentre algo te aviso! pues tu te bajas y tienes q sujetar al caballo, y ahora es q puedes meterte con el pajaro hacer lo q tengas q hacer..haces lo contrario y puede darse el caso q tengas que regresar caminando porq el caballo te pego la carrera!

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

ahhh que quieras darle roedero mientras estes cerca del caballo debe funcionarte! no te lo quito! pero creo que tambien es bueno salgas a caminar del cabestro con el caballo y el pajaro en el puño!

Avatar de Usuario
k'bayo
Senior
Senior
Mensajes: 273
Registrado: 17 Ene 2006, 18:33
Nombre completo: Bernardo Hernandez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AHAVAC
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: harris, aplomado
Aves que ha utilizado: pere, roadside, rt, nitidus
Libros preferidos: la gesta del halcon
Ubicación: Veracruz México

Re: cetreria a caballo

Mensaje por k'bayo »

da gusto platicar con alguien de a caballo de otro lugar, en ningun momento me senti ofendido es normal que cada persona conosca de las cosas que utiliza, si te parecio ofensivo o impositivo mi comentario no lo fue jeje digamos que solo fue un dato curioso, no lo mencionaste pero supongo que las fotos son de una silla venezolana (uno de mis sueños es tener una coleccion de sillas de todo el mundo) jeje de primer momento no vi el ave solo hasta que agrande la foto ¿que ave es? muy bonitos paisages jeje y de hecho me leiste la mente estaba a punto de pedirte que subieras unas fotos

en otro punto a parte ¿practicas coleo? porque como otro dato cultural el coleo aqui en mexico es diferente.
... y teniendo todo el cielo para ti, regresaste a mi puño...
•••Cuaco•••

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: cetreria a caballo

Mensaje por Delaware »

Gracias a los 2 por la info..kbayo y mi hermano..

abrazos..sigo el post y tus comentarios hermano auque desconosco muchas cosas jejeje
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
k'bayo
Senior
Senior
Mensajes: 273
Registrado: 17 Ene 2006, 18:33
Nombre completo: Bernardo Hernandez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AHAVAC
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: harris, aplomado
Aves que ha utilizado: pere, roadside, rt, nitidus
Libros preferidos: la gesta del halcon
Ubicación: Veracruz México

Re: cetreria a caballo

Mensaje por k'bayo »

coincido contigo en que ese debe ser el problema, el regresar a pie pero como lo mencione antes saliendo en grupo o minimo con otro jinete pues uno te cuida el caballo mientras tu vas a recojer el ave
... y teniendo todo el cielo para ti, regresaste a mi puño...
•••Cuaco•••

Avatar de Usuario
k'bayo
Senior
Senior
Mensajes: 273
Registrado: 17 Ene 2006, 18:33
Nombre completo: Bernardo Hernandez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AHAVAC
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: harris, aplomado
Aves que ha utilizado: pere, roadside, rt, nitidus
Libros preferidos: la gesta del halcon
Ubicación: Veracruz México

Re: cetreria a caballo

Mensaje por k'bayo »

respondiendo a tu pregunta la talega es el puro cuero que cubre a los testiculos mmm aca no eh oido que se consuma se comen los testiculos el plato se llama criadillas y pues hay sillas que ya vienen con eso "de fabrica" pero siempre se le puede poner a una silla nueva o cambiarlas cuando ya estan muy gastadas

te dejo un par de videos para que veas como se colea aqui en México jeje les comparto un pedacito de la cultura de mi pais
http://www.youtube.com/watch?v=xAkuGH2DEX8&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=HtXsiqpl9d8
... y teniendo todo el cielo para ti, regresaste a mi puño...
•••Cuaco•••

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

jajaa Deleware, tranquilo si desconoces de mucho! cualquier cosa preguntame y te lanzo una bomba pa ponerte al dia jajajja

kbayo, si que es un gustazo poder compartir esto con alguien! y bueno ojala otros hayan tenido la oportunidad y expongan sus vivencias..
Dale tranquilo que de seguro entendi mal..no ha pasado nada! En efecto la silla es una silla nacional y obvio VENEZOLANA! Ojala tengas la oportunidad de adquirir y hacerte de una para tu colección!
Jajajaja jajaja es cierto, con los contraste en algunas no se apreccia el pajaro hasta q la agrandas! Se trata de un Buteo Magnirostris, un ave curiosa que estoy poniendo en estudio porq ni se habla de ella, bueno nosotros y a caballo!! jajaja

Mira practico coleo pero solo a manera de pasar un rato diferente con amigos! nada de competencias. Lo del dato lo se! Se que es muy diferente y salen dos coleadores por turno! aqui son 4 y a veces en turnos especiales hasta 6. Mucho mas complicado! He visto a mexicanos practicandolo en eventos realizados aqui como mundiales del coleo! Debo decirte que al ser un deporte nacional OBVIO no existe ningun pais quien lo haya acercado! por eso que hice el comentario de la copia del coleo.. Una vez fui a un mundial donde participaron colombia, mexico, usa, puerto rico, costa rica..eran varios y no recuerdo! demas esta decirte quen se llevo el campeonato! y como todo, cada quien tiene su estilo, quienes son los mas parecidos son los colombianos pero igualmente no se le pueden comparar! se que lso mexicanos pasan la cola por debajo de la pierna, cuando el venezolano se le "aparta" quedando guindado con los brazos solo del pico de la silla!
Con una silla charra o vaquera esto es imposible por eso las variantes de las sillas

Avatar de Usuario
k'bayo
Senior
Senior
Mensajes: 273
Registrado: 17 Ene 2006, 18:33
Nombre completo: Bernardo Hernandez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AHAVAC
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: harris, aplomado
Aves que ha utilizado: pere, roadside, rt, nitidus
Libros preferidos: la gesta del halcon
Ubicación: Veracruz México

Re: cetreria a caballo

Mensaje por k'bayo »

lo vi un poco diferente quiza mas grande es una prima?? a mi no tiene mucho que se me murio el mio era un torzuelo = magnirostris lo recupere un amigo se lo encontro cubierto de aceite y con las plumas rotas.
en cuanto al coleo te comento que el mexicano no compiten 2 es unicamente un coleador por toro por vez tengo entendido que ustedes compiten entre varios? quiza por eso siempre perdemos en los mundiales de coleo jejeej porque no solemos competir contra otros para agarrar la cola del toro

y pues por si no nos entendemos aun aqui te van uas fotillos me agradaria si pusieras unas de la silla venezolana mas detallada
Adjuntos
en esta la parte oscura que se ve son las talegas
en esta la parte oscura que se ve son las talegas
esta es una que me gusto trae las partes de la silla charra y en este caso no trae talegas
esta es una que me gusto trae las partes de la silla charra y en este caso no trae talegas
... y teniendo todo el cielo para ti, regresaste a mi puño...
•••Cuaco•••

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

Bueno compa ya es tarde y por hoy te dejo...
Y como dice el dicho: no vas a contarle cuentos al que sabe de historias!! Como cultura genral y con toda la propiedad puedo decirte que Mexico si copio de Venezuela esto y tambien comparto un poquito contigo algo de lo nuestro.

Una pequeña sintesis:
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=v5BK0yS1vg0&NR=1

Caballo "El Guason", no recuerdo cual fue el año que quedo como mejor caballo.
http://www.youtube.com/watch?v=PDC88_F06LQ&feature=related

Caballo "El Brother", mejor caballo del 2010.
http://www.youtube.com/watch?v=5MY7zipHYqk

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

fijate pense que eran salidas de dos! pero lo visto en tus videos y lo q me dices ya lo veo!
Se que en los mundiales no ven ni la luz! y creo ademas q aqui lo corren y si se cae se cayo! aqui hay q trabajar al toro, pararlo, hacerlo correr etc etc y todo uno solo.

Respecto a las fotos de las venezolanas puedo hacerle las que quieras hasta con la mia! pero sera luego.

Y no solo si es prima o torzuelo..puede darse el caso que sean subespecies distintos! este es magnirostris magnirostris. Conozco en Argentina que un amigo trabajo uno, obvio otra subespecie que pesaba 450gr o por ahi rondaba!
Este pego de un cerco electrico y cayo estando en sus primeros vuelos, lo agarraron y se lo dieron a un amigo que ni idea de esto! me llamo para decirme que tenia un "zamuro" de esos que a mi me gustan..la ignorancia es algo despiadada y para mas colmo al llegar estaba en ua jaula donde las primarias pegaban de los barrotes de lo pequeño que era y con un muslo de pollo sancochado! por DIOS!! me lo traje y a los 3 dias de estar conmigo largo como 10 primarias! y al poco tiempo replumo y ando ahorita con el..a lomos del pinto como viste en las fotos.

Te dejo un abrazo y te tengo pendiente las fotos!!

Avatar de Usuario
k'bayo
Senior
Senior
Mensajes: 273
Registrado: 17 Ene 2006, 18:33
Nombre completo: Bernardo Hernandez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AHAVAC
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: harris, aplomado
Aves que ha utilizado: pere, roadside, rt, nitidus
Libros preferidos: la gesta del halcon
Ubicación: Veracruz México

Re: cetreria a caballo

Mensaje por k'bayo »

muy buenos videos otra de las diferencias que puedo ver es que ustedes se agarran de donde pueden al pepenar el rabo(agarrarlo) y por eso tienen mas agilidad, en nuestro caso esta infraccionado a la hora de calificar si es que te agarras de la silla o si sacas el pie del estribo, y con respecto a tu otro comentario te puedo asegurar que México no copio el coleo de Venezuela, supongo que es probable que se comenzara a colear antes en tu pais pero a ciencia cierta no lo se, en el mio se comenzo a colear por "casualidad", un jinete español al trabajar el ganado se le fue un torete y este trato de alcanzarlo lo agarro del rabo y lo derribo quiza de una forma muy similar al coleo de ustedes de ahi se comenzo a colear de diferentes formas amarrando la cola a la cabeza de la silla o enredando la rodilla y se derivo a la forma actual que es amarrando la cola entre la pantorrilla y el estribo, incluso hay datos de una forma de colear muy "extrema" a mi parecer jeje en la que el jinete agarra la cola con ambas manos y se avienta del caballo, con el peso del jinete al caer el toro caia tambien y el jinete se supone tenia que caer de pie, esto nunca lo eh visto solo lo eh leido.

bueno creo que me eh pasado un poco con la clase de historia jeje pero mi punto es que ningun pais le copio al otro el coleo simplemente fue una faena que dada la necesidad nacio en dos lugares distintos por razones quiza distintas pero que a fin de cuentas son faenas hermanas jejeje
hombre que descances que no habia visto la hora yo tambien tengo que levantarme temprano pero cuando un post se pone tan interesante pues ni como dejarlo a medias nos vemos despues
... y teniendo todo el cielo para ti, regresaste a mi puño...
•••Cuaco•••

Avatar de Usuario
incivilizado
Junior
Junior
Mensajes: 71
Registrado: 18 Ago 2008, 12:53
Nombre completo: Alfred Schwab
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Palma de Mallorca
Años practicando cetreria: Desde los 15
Ave que utilizas actualmente: B.Real,Yank,Per,Harr
Aves que ha utilizado: Azor,Per,B.Real,Yank,Harris
Trofeos obtenidos: Que mis aves vuelvan ( no siempre )
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: Villajoyosa

Re: cetreria a caballo

Mensaje por incivilizado »

Buenos dias:

Mi gran sueño es poder hacer cetreria a caballo, y si supiera lo que es la envidia me la daríais.

Yo he montado a caballo muchos años ( por desgracia aún no he tenido uno propio ) y llevo con la cetreria unos cuantos también, y juntar las dos cosas .................

Al caso, yo suelo manejar las riendas con la izquierda y al pájaro con la derecha, así que creo que no tendría problemas de manejo, tengo la suerte de manejar las dos manos para todo. Y me subiría al caballo con el ave ya en el puño.

Por lo que sé de los mongoles, me parece que lo que usan es más un bastón que no un soporte fijo a la silla del caballo, así que quizás ( si sigues empeñado en usarlo ) te iría bién un bastón con dos extremos en forma de "u" uno para el estribo y el otro para apoyar el brazo. O se me acaba de ocurrir que te podrías atar o meter dentro de la bota un palo o vara, así sería algo más fijo pero te permitiría total libertad de movimientos

Creo que te iría bién coger una pelota de baloncesto e ir botándola con las dos manos, o una de tenis contra una pared, o jugar al ping pong con tu mano " mala " , lo mismo que comer sopa o espaguetis, a fin de ir cogiendo habilidad con las dos manos.

Espero que te vaya bién tu aventura con dos de mis tres animales favoritos, seguro que disfrutas.

Saludos y buena caza

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

Hola Bernardo...quizas me exprese mal al hablar de la "copia", tienes toda la razon y no te discuto que esto es una faena que ha nacido en las vaquerias, exactamente aqui nacio de la misma manera!
Un poquito de historia: en los Llanos Venezolanos las extensiones de tierra son inmensas y en la epoca pasada no existian linderos ni alambradas! Lo unico que te servia para decir que un animal era tuyo era la marca del hierro, por eso los becerros eran marcados desde temprana edad. Estos animales eran liberados a "sabana abierta" y una vez por año, bajo acuerdo y planificación, se reuninan todos los propietarios junto con sus trabajadores a caballo y se hacia concentración de todos los animales, como ha de entenderse aqui venian de "TODO" animales tuyos, del otros y de nadie! animales de otras tierras que se habian unido al rebaño vecino o simplemente animales que habian nacido en esa epoca que andaban sueltos..como sabemos "el becerro busca a la mama" y obvio este era del dueño de la vaca a la cual perteneciera el hierro. Esta faena podia durar dias mientras se recogian todos los animales "semi-salvajes" para no decir salvajes del todo. y era aqui donde el "llanero" comenzo hacer coleo cuando un toro se le arrebiataba o queria salir fuera del rebaño..y aun mas, fue aqui donde comenzo la "competencia", en años memorables! pues los vaqueros de un hierro se decian:mira como este hombre domina a ese toro! yo le demostrare que puedo hacerlo mejor!! y entonces cuando habia una estampida estos se planteaban de una manera de diversión pero a la vez demostrar su valentia, gallardia etc:veamos quien lo tumba primero o de mejor manera..y salian esos hombres tras los toros para tumbarlos y hacerlos volver al rebaño!
Tambien debo decirte que esta tecnica la usaban para curar algun animal herido..pues, como agarrar un toro entre la inmensa sabana para curarlo??? pues persiguiendolo y batiendolo..ya en el suelo acudian los otros vaqueros y lo inmovilizaban haciendo la labor de cura.

Es aqui donde digo que cualquir otro pais ha "COPIADO" esto de Venezuela, y me refiero es a la competición! De hecho y como podrias saber, nadie hace espectaculos de Toros Coleados como Venezuela! Desde que epoca los llaneros andan coleando ganado? no sabria decirte al igual q tu tampoco podrias decirme cuando nacio esto en tu tierra, ya estamos claros q esto fue una faena q nacio en el campo. Pero si puedo decirte que Venezuela cuenta con una Federación Venezolana de Coleo FEVECO y esta lleva celebrando campeonatos desde hace ya 52años, campeonatos y competencia de la mas alta categoria con coleadores afamados. De hecho el primer video era una sintesis de un programa televisivo de la copa 51.

Ahora tratare de ir respondiendote poco a poco las diferencias que has observado.
Nos podemos agarrar de donde sea agarrar el rabo!! PORSUPUESTO, es que si no te agarras vas al piso! porque como miras en lso videos, aqui se colea apartado de la silla..agarras la cola, te posicionas, te apartas, y pasas al toro! quedas agarrado con los antebrazos de la montura y el peso de tu cuerpo suspendido al lado contrario de donde va el toro, tu peso es contrarestado con la tension de la cola..cuando esta se suelta por fisica pura estas fuerzas tienes que ser equilibradas! y el equilibrio lo encuentras en el pico de la montura porq sino cae el toro por un lado y tu al lado contrario!
Quizas sea algo a lo que tu llamas una forma de colear muy "extrema", desconozco esa manera que el coleador tenia que caer tambie y menso parado! si te pones analizar seria dificilisimo! quizas no te has explicado bien o no he comprendido, pero de asi ser, es posible que lo que has escuchado es una manera de colear como la nuestra donde el jinete por fallas tambien se cayo y con el mismo revolcon se paro y quedo de pie! no es nada extraño pues esto se ve a cada momento aqui, y lo mas curioso es q no terminan de parase cuando ya andan montando nuevamente! Es dificil ver que otros compañeros del extranjero se arriegues a colgar de la silla como se acostumbra aqui,en lo personal nunca lo he visto! Si he visto delegaciones de otros paises y sin la menor infulas son coleadores que han sido entrenados por coleadores Venezolanos. En uno de los videos se observa una caida de un jinete con todo y caballo y se paran como si nada hubiese pasado!

Y es algo de tradión, y saliendo un poquito del tema para no aburrir, es como si te trajera al caso las corridas o lo que hacen que sueltan unos toros por algunas calles y las personas se meten dentro con ellos! (debo decir que en cada cual existen muchismos riesgos) pero es como si nos pusieramos a entablar quien ha copiado a quien?? no te niego q muchos paises han podido y pueden ser muy bueno haciendo estas otras practicas..ey pero vamos a la realidad, todos sabemos que los pioneros en esto son los españoles y nadie puede decir lo contrario! que como ha nacido? quizas tambien un loco en un establo se puso con un paño y el toro lo persiguio y este corrio y de ahi se creo todo, pero quien dispuso esto y lo convirtio en un evento fueron ellos, Aqui no existe competicion entre uno y otro, solo se habla del merito que pueda tener un torero al enfrentar alguna casta. No es mi tema pero solo te coemnto algo parecido.

Incivilizado, ojala tuvieses la oportunidad de algun dia poder hacer esto y unir estas dos pasiones..es lo maximo!
Tu no tendrias problemas, puesto que eres diestro con las manos y llevas el pajaro en la otra con la que controlas al caballo, pero vamos kbayo! algo tienes que hacer y definirte! sigues llevando al caballo con la izquierda y no vengas a ser mal llamado por los de tu tierra (considero que esto es algo muy tonto el reprochar o señalar a otro por una gafedad asi), pienso q esto se trata de la comodidad con la que uno se sienta. Al igual q seria una estipidez q vinieramos a decir a incivilazodo que no sabe hacer cetreria porq lleva el pajaro en la derecha! este se siente comodo y mientras pueda desempeñarse bien. Enotnces retomo Bernardo, o cambias la mano del caballo o cambias la del pajaro! Es solo costumbre y el montarse con el pajaro en el puño y cambiando de mano (la derecha) me lo pensaria para comenzar a montar por la derecha..me sentiria mas comodo! como dije es solo cuestin de estilos y comodidad..

Pero no te enrrolles!! es tan facil como esto..quindate algo en el puño simulando q este sea el pajaro..con todo y guante!! agarrate una gallina y la empihuelas jajaajaj y prueba, montate, bajate,camina a caballo ect..todo lo q creas pueda ocurrir a caballo pero sin volar! solo cierras los ojos e imaginatelo jajajaja y luego cambiate de mano, guante y peso y haces el mismo trabajo! con lo que te sientas mas comodo listo..has encontrado la solucion a tus problemas! eso si..mosca y pasas con la gallina cerca de un sitio con mucho maiz porque tendras que ir por ella y hacerle el cambi con una mazorca completa!! jajajajajaj

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

Ahhh y lo otro que conozco de caballos y novillos es un estilo del rodeo americano, pero ya es otra cosa, solo lo nombro porque en este el jinete salta del caballo directo a la cabeza del bobino y debe derribarlo con solo su cuerpo, el trabajo del caballo solo es aproximar al jinete.

http://www.youtube.com/watch?v=h2OL1xWSEyE&feature=related

jajaja esto se trata de una data de culturas y diferentes cosas!
Por lo menos no nos hemos salido de uno de los puntos tratantes..LOS CABALLOS
Y no me olvido de las fotos que te debo!

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: cetreria a caballo

Mensaje por Delaware »

elnano escribió:jajaa Deleware, tranquilo si desconoces de mucho! cualquier cosa preguntame y te lanzo una bomba pa ponerte al dia jajajja
jajajajaja ok ok hermano jajaj

abrazos !
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: cetreria a caballo

Mensaje por elnano »

Lo prometido Bernardo...Si quieres alguna foto en especia (algun angulo) hazme saber y te la mando.
Y quiero decirte otra cosa al respecto, no te creas q eres el unico que puedes tener una colección de sillas, tambien tengo la mia...
Adjuntos
P1040554.JPG
P1040553.JPG
P1040552.JPG
P1040551.JPG
P1040549.JPG
P1040547.JPG
P1040546.JPG
Mi colección para todos los gustos, de plastico, madera o esterilla..
Mi colección para todos los gustos, de plastico, madera o esterilla..

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: cetreria a caballo

Mensaje por Delaware »

elnano escribió:Lo prometido Bernardo...Si quieres alguna foto en especia (algun angulo) hazme saber y te la mando.
Y quiero decirte otra cosa al respecto, no te creas q eres el unico que puedes tener una colección de sillas, tambien tengo la mia...
Jajajajajajajajajajajajajaja bien dijistes que me iba a reir mucho jajajajajajajajaja

abrazos ...sigue asi de gracioso
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: cetreria a caballo

Mensaje por Delaware »

la coleccion de sillas fue lo que me mato. jajajajajajajajaja

abrazos hermanoooooo
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Responder