Fotos de azores
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Fotos de azores
Hola Nacho (pechaco).
He puesta la foto por tu comentario, tampoco soy tan aterrador no te parece, jajaja¡¡¡.
Ya sabes, los coches estan muertos, los azores vivos....
Ojala te puedas escapar.
Un abrazo.
He puesta la foto por tu comentario, tampoco soy tan aterrador no te parece, jajaja¡¡¡.
Ya sabes, los coches estan muertos, los azores vivos....
Ojala te puedas escapar.
Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Veterano
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
- Relacion con la cetreria: criador y cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Fotos de azores
Hola Nachogallegos, se me hace raro llamarte así, jajaja¡¡¡
Preciosos pajaros y como siempre preciosas fotos, no he puesto que las fotos mis del pinar las hiciste tu, por que no estoy seguro de si son tullas o de Rafa, creo que tullas.
Por cierto, me parece que la pájara mudada de este ultimo post, también es criada por mi, acierto??
Un abrazo.
Preciosos pajaros y como siempre preciosas fotos, no he puesto que las fotos mis del pinar las hiciste tu, por que no estoy seguro de si son tullas o de Rafa, creo que tullas.
Por cierto, me parece que la pájara mudada de este ultimo post, también es criada por mi, acierto??
Un abrazo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fotos de azores
Fotos de ibéricos, reconociendo que los nórdicos deben de ser más sencillos de hacer y deben de tener mas fé en la persecución según me dicen todos los colegas que los han cazado. Yo no he cazado ninguno aunque me gustaría comenzar con alguno pero...ya tengo demasiados pájaros.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fotos de azores
Miruella 8 mudas, cazando perdices con muy pocos fallos y pocos días de caza desgraciadamente.
- Ricardo Panadero
- Senior
- Mensajes: 448
- Registrado: 23 Dic 2010, 19:07
- Nombre completo: Ricardo Panadero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Asociacion de cetreria: Madrileña
- Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
- Aves que ha utilizado: Unas cuantas
- Mas datos: Campeón intersocial de Madrid 2014 y 2015. Campeon autonómico de Madrid 2014, subcampeón autonómico Madrid 2015, campeon copa presidente 2014, Subcampeón de España 2015 a liebre salvaje.
- Ubicación: Sierra de Madrid
-
- Veterano
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
- Relacion con la cetreria: criador y cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.
Re: Fotos de azores
Aciertas Elpi, que bien las conoces truan!! jajaja!!, esa pájara mató su último conejo en 1298g con dos mudas y esa primavera sacó tres hermosos pollos, una vez más gracias!
-
- Veterano
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
- Relacion con la cetreria: criador y cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.
Re: Fotos de azores
Hola guarda, bonitas fotos y muy guapas las pájaras, un saludo!
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fotos de azores
Gracias, son fotos hechas de mis aves en talleres" sesiones" que organizamos de vez en cuando para fotógrafos.
-
- Junior
- Mensajes: 130
- Registrado: 14 Mar 2012, 12:32
- Nombre completo: francisco
- Relacion con la cetreria: aprendiz
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: aprendiendo 2
- Ave que utilizas actualmente: nada
- Aves que ha utilizado: nada
- Trofeos obtenidos: nada
- Libros preferidos: el arte de la cetreria
- Mas datos: http://www.fotosymontajesfranvs.blogspot.com.es/
- Ubicación: españa cantabria santander
Re: Fotos de azores
buenisimas las fotos la ultima es espectacular
-
- Veterano
- Mensajes: 751
- Registrado: 01 Ene 1970, 01:00
- Nombre completo: nacho ruiz rizaldos
- Relacion con la cetreria: criador y cetrero
- Asociacion de cetreria: no
- Años practicando cetreria: 25
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor, halcon, buho real, gavil
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: filmmaker de vida salvaje y fotografo de naturaleza.
Re: Fotos de azores
Guarda esta última es brutall, cómo me gustan los azores ibericos también!, muy guapa!, aquí subo la de esta tarde, bien por ti balapan!
- ELPI
- Master
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Mar 2012, 13:16
- Nombre completo: ELPIDIO GAYO PERONA
- Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: AZOR Y HALCON
- Aves que ha utilizado: AZOR HALCON GERFALTE E HIBRIDO
- Trofeos obtenidos: CAMPEON ALTANERIA (MADRID 1994)
- Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
- Mas datos: SOLO CAZO Y REPRODUZCO CON AVES CRIADAS DE FORMA COMPLETAMENTE NATURAL
Re: Fotos de azores
Hola a todos.
Nachogallegos, como me vuelvas a dar las gracias te atizo, como diría el gran ..... eso si yo te atizaría un poco mas flojo, jajaja¡¡¡¡
Me alegro mucho, por ambos, que fue del video.
Por dar un dato que creo que puede interesar, esa pájara es del 4 huevo, solo por eso en la naturaleza tendría muchas menos posibilidades que los demás y mira......
Aprovecho para hacer una pequeña puntualizacion al comentario de guarda, que en mi opinion es necesario.
Me supongo que te refieres a azores nordicos troquelados, si es asi no tengo nada que decir porque no lo se. Ahora si das eso asumido sin tener en cuenta la crianza, en mi opinion faltan datos.
Asumiendo que por ser nordicos, son mas tranquilos, si te refieres a eso como fáciles de hacer y que por el lugar de donde provienen tienen mas fe, que he de decir que como regla fija en mi opinion es mucho asumir, creo que es justo añadir que los azores nórdicos parentelas, son mas difíciles de templar, de coger el peso, tienen mucho aguante y apenas expresan sus necesidades, son lo que la gente llama mas fríos y esto dificulta bastante su buen adiestramiento.
Es posible que vuelen mas largo, pero no es menos cierto que esa escasez de presas que les hace volar así también les hace, podríamos decir pensar mas, son maquinas midiendo, calculando probabilidades etc etc etc, con una única intención comer lo mas posible currando lo menos posible.
En definitiva, en mi opinión las gallinas que entran, por las que salen. Creo que si empezamos el adiestramiento de un azor parental, pensando que un azor es un azor y según le veamos a el, así hacer nosotros, sin ningún juicio preestablecido, tendremos mas posibilidades que asumiendo cosas que en realidad no están demostradas de una manera podríamos decir científica.
Un saludo.
Nachogallegos, como me vuelvas a dar las gracias te atizo, como diría el gran ..... eso si yo te atizaría un poco mas flojo, jajaja¡¡¡¡
Me alegro mucho, por ambos, que fue del video.
Por dar un dato que creo que puede interesar, esa pájara es del 4 huevo, solo por eso en la naturaleza tendría muchas menos posibilidades que los demás y mira......
Aprovecho para hacer una pequeña puntualizacion al comentario de guarda, que en mi opinion es necesario.
Me supongo que te refieres a azores nordicos troquelados, si es asi no tengo nada que decir porque no lo se. Ahora si das eso asumido sin tener en cuenta la crianza, en mi opinion faltan datos.
Asumiendo que por ser nordicos, son mas tranquilos, si te refieres a eso como fáciles de hacer y que por el lugar de donde provienen tienen mas fe, que he de decir que como regla fija en mi opinion es mucho asumir, creo que es justo añadir que los azores nórdicos parentelas, son mas difíciles de templar, de coger el peso, tienen mucho aguante y apenas expresan sus necesidades, son lo que la gente llama mas fríos y esto dificulta bastante su buen adiestramiento.
Es posible que vuelen mas largo, pero no es menos cierto que esa escasez de presas que les hace volar así también les hace, podríamos decir pensar mas, son maquinas midiendo, calculando probabilidades etc etc etc, con una única intención comer lo mas posible currando lo menos posible.
En definitiva, en mi opinión las gallinas que entran, por las que salen. Creo que si empezamos el adiestramiento de un azor parental, pensando que un azor es un azor y según le veamos a el, así hacer nosotros, sin ningún juicio preestablecido, tendremos mas posibilidades que asumiendo cosas que en realidad no están demostradas de una manera podríamos decir científica.
Un saludo.
¿ A QUIEN VA USTED A CREER, A MI O A SUS PROPIOS OJOS ?
Groucho Marx
Groucho Marx
-
- Senior
- Mensajes: 254
- Registrado: 11 Abr 2011, 00:41
- Nombre completo: evelio rojas romero
- Relacion con la cetreria: cetrero,cazador,criador de azores
- Asociacion de cetreria: aeca
- Años practicando cetreria: 9
- Ave que utilizas actualmente: azores
- Aves que ha utilizado: azores
- Trofeos obtenidos: dias de caza
- Libros preferidos: todos
Re: Fotos de azores
hola compañeros , aquí os pongo unas fotos de mi alemana con las ultimas capturas de estos dias .
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fotos de azores
Elpi, yo no he volado, ni cazado ni tenido un azor nórdico nunca"bueno tuve uno una semana", esos comentarios vienen de cetreros que han manejado azores nórdicos parentales y troquelados.. Aunque no necesito que nadie me lo diga , solo con observar los azores nòrdicos que he visto en varias ocasiones en manos de otros ya sé que tienen esas características diferenciales de los ibéricos.
No creo que sea ninguna complicación que sean mas frios al principio ni mucho menos, es una cosa fácil de solucionar y creo que precisamente por venir de donde vienen cuando salen a por algo van con mas fé, mas decididos a tratar de capturarlo. Por el contrario las especies de rapaces del centro de la tierra y de zonas en donde el clima es templado, los días son largos y abundan las presas, como es
No creo que sea ninguna complicación que sean mas frios al principio ni mucho menos, es una cosa fácil de solucionar y creo que precisamente por venir de donde vienen cuando salen a por algo van con mas fé, mas decididos a tratar de capturarlo. Por el contrario las especies de rapaces del centro de la tierra y de zonas en donde el clima es templado, los días son largos y abundan las presas, como es
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fotos de azores
Elpi, vuelvo a repetir yo no he volado, ni cazado, ni tenido un azor nórdico nunca, ni parental ni trouqelado ni nada, esos comentarios vienen de la mayoría de cetreros que han manejado azores nórdicos parentales y troquelados, además parece que tenéis tu y pechaco especial interés en meter el tema de la crianza venga o no venga a cuento. Aunque no necesito que nadie me lo diga , solo con observar los azores nòrdicos que he visto en varias ocasiones en manos de otros ya sé que tienen esas características diferenciales de los ibéricos. A mi no me hace falta que sea parental o troquelado para ser capaz de entreveer sus cualidades.
No creo que sea ninguna complicación que sean mas frios al principio, ni mucho menos, es una cosa fácil de solucionar y creo que precisamente por venir de donde vienen cuando les adiestras bien a salir a por algo van con mas fé, mas decididos a tratar de capturarlo. Por el contrario las especies de rapaces del centro de la tierra y de zonas en donde el clima es templado, los días son largos y abundan las presas,son mucho mas selectivas y si lo ven complicado enseguida abandonan ...pues no hay prisa ya llegará otra oportunidad, el tiempo es bueno, el día largo,las presas abundan.......... me poso y a esperar.....
Estáis un poco empeñaos con el tema de la crianza y al fin y al cabo no influye tanto para hacer al ave, no creo que sea bueno estar todo el tiempo con ese tema dale que dale.
Saludos.
No creo que sea ninguna complicación que sean mas frios al principio, ni mucho menos, es una cosa fácil de solucionar y creo que precisamente por venir de donde vienen cuando les adiestras bien a salir a por algo van con mas fé, mas decididos a tratar de capturarlo. Por el contrario las especies de rapaces del centro de la tierra y de zonas en donde el clima es templado, los días son largos y abundan las presas,son mucho mas selectivas y si lo ven complicado enseguida abandonan ...pues no hay prisa ya llegará otra oportunidad, el tiempo es bueno, el día largo,las presas abundan.......... me poso y a esperar.....
Estáis un poco empeñaos con el tema de la crianza y al fin y al cabo no influye tanto para hacer al ave, no creo que sea bueno estar todo el tiempo con ese tema dale que dale.
Saludos.
-
- Senior
- Mensajes: 523
- Registrado: 15 Nov 2010, 13:56
- Nombre completo: Raul Ortega Herrero
- Relacion con la cetreria: Azorero y criador
- Años practicando cetreria: Desde 2011
- Ave que utilizas actualmente: Azor
- Aves que ha utilizado: Azor
- Libros preferidos: el arte de cetreria
- Mas datos: XIX Jornadas de León 2013, bajo vuelo a faisán. 6º con Trueno (Azor)
XV Campeonato España bajo vuelo a liebre salvaje 2013. 4º con Susi (Azor)
VI Copa de España bajo vuelo a perdiz 2013. 5º con Trueno (Azor)
Autonómico Castilla y León a pluma 2013. SUBCAMPEÓN con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a faisán y perdiz 2014. 2º con Trueno (Azor)
Homenaje Jose Ignacio Muriel a conejo salvaje 2014. 6º con Susi (Azor) y Premio Especial al mejor lance del Campeonato - Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Re: Fotos de azores
Dani, los Azores cuanto más grandes y de más arriba son, más complicados son de hacer, al menos los parentales que es lo que yo manejo, en troquelados no lo sabre en mi vida. Esta opinión la comparten amigos míos y tuyos cetreros que han manejado de todo desde hace 30 años...y tienen base para decirlo. Un abrazo
Todoazoryhalcon
Re: Fotos de azores
Pues yo te llevo la contraria, he seguido la evolucion de muchos nordicos, y de otros muchos ibbericos y he manejado tambien alguno, y me parece infinitamente mas complejo el manejo de un iberico que el de un finlandes por norma general,ya que (por norma genefral) los ibericos son puro nervio, mucho mas agresivos, mas espabilados, se mosquean con todo, y os nordicos son mas frios, mas dulces, tienen mucho mejor caracter, he visto finlandeses con mejor caracter que un harris.
Un saludo
Un saludo
-
- Veterano
- Mensajes: 613
- Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
- Nombre completo: Xurxo Seoane
- Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
- Asociacion de cetreria: LA FRAGA
- Años practicando cetreria: bufff
- Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
- Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
- Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
- Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto
Re: Fotos de azores
eso dependara mas del individuo y de la crianza parental que tenga mas que de lo dificil de hacer y de otros muchos factores como la recojida de camara y estres captura. creo.
yo hice un iberico parental parental y hera mas manso que un caniche.y se hizo en tres semanas.(parecia un trokelado)pero mil veces mas noble.
hice ahora a la finlandesa troquelada y es mansa muy mansa pero no te descuides ni en un solo matiz de su rutina por que la lias.
cazar para la caza yo me quedo con los trokelados y un nordico trokelado es seguir los puntos basicos y tienes una maquina tremendamente efectiva.
eso de que son frios y duros para introducir en caza yo no lo note . ya que les puse trainas de pollo
dani tu cojes un finlandes de los potentes y haces un misil tierra aire de esos que vuelan bien mecanizados en 800 gramos.
yo hice un iberico parental parental y hera mas manso que un caniche.y se hizo en tres semanas.(parecia un trokelado)pero mil veces mas noble.
hice ahora a la finlandesa troquelada y es mansa muy mansa pero no te descuides ni en un solo matiz de su rutina por que la lias.
cazar para la caza yo me quedo con los trokelados y un nordico trokelado es seguir los puntos basicos y tienes una maquina tremendamente efectiva.
eso de que son frios y duros para introducir en caza yo no lo note . ya que les puse trainas de pollo
dani tu cojes un finlandes de los potentes y haces un misil tierra aire de esos que vuelan bien mecanizados en 800 gramos.
-
- Veterano
- Mensajes: 613
- Registrado: 19 Dic 2011, 21:57
- Nombre completo: Xurxo Seoane
- Relacion con la cetreria: ACCIPITRINOMANO
- Asociacion de cetreria: LA FRAGA
- Años practicando cetreria: bufff
- Ave que utilizas actualmente: Azor y Cooper
- Aves que ha utilizado: ACCIPITERS
- Trofeos obtenidos: VOLARLOS GORDOS COMO PELOTAS
- Libros preferidos: los AZORES y la madre los pario JUAN el tuerto
Re: Fotos de azores
buteo hay nordicos muy muy duros de hacer. por muchos factores , seguro pero los hay aunque la norma general es que son mas faciles.
siempre hay escepciones.
siempre hay escepciones.
-
- Master
- Mensajes: 2755
- Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
- Nombre completo: DANI
- Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
- Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
- Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
- Ubicación: CANTABRIA
Re: Fotos de azores
Estamos hablando de azores nórdicos e ibéricos, dejemos el tipo de impronta hombre. Todos sabemos a estas alturas lo que es un ibérico y lo que es un nórdico, los que han probado los dos no quieren volver a tener un ibérico ni de coña¡¡¡ Que los nórdicos sean al principio mas lentos de reacciones...normal??? como los halcones de mayor tamaño, u otras rapaces en funcion de su tamaño, va acorde su desarrollo, metabolismo...etc.
A un ibérico le tienes que hacer toda la vida y cuando pasa de los aprox..6 años cada vez te cuesta mas todo, el control de campo, muscular, la fé,etc,etc.
No le busquemos 5 pies al gato hombre que todos a estas alturas ya sabemos diferenciar estas cosas.
Saludos.
A un ibérico le tienes que hacer toda la vida y cuando pasa de los aprox..6 años cada vez te cuesta mas todo, el control de campo, muscular, la fé,etc,etc.
No le busquemos 5 pies al gato hombre que todos a estas alturas ya sabemos diferenciar estas cosas.
Saludos.