Hola a tod@s ,necesito saber si debo intervenir:
Resulta que en mi piso anidan cernicalos desde hace años,quando estan en peligro llamo a recuperacion de fauna salvaje y los recogen pero solo si peligran sus vidas,bueno resulta que hace dos dias los cinco estaban bien menos uno que hacia la mitad de su tamaño ,mañana pensaba hacerles un nido mas grande pusto que ahora estan en una maceta y les da el sol todo el dia,tambien he estado vigilando al pequeño pero hoy cuando he llegado no estaba,lo habran tirado he bajado y esta muerto...
BUENO MI PREGUNTA ES DEBO AYUDRLES A QUE NO SE CAIGAN ,HACERLES UN NIDO,Y SI ES ASIN COMO DEBE SER
EL AÑO PASADO LOS PUSE EN UNA CAJA DE ZAPATOS Y SOBREVIVIERON TODOS Y ESO QUE ERAN SEIS.....
GRACIAS Y SALUDOS....
ayuda con nido cernicalos
- Carlospower22
- Veterano
- Mensajes: 820
- Registrado: 14 May 2005, 21:33
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
giboscp, antes de nada darte la enhorabuena x la suerte q tienes de poder ser testigo directo durante años del ciclo vital de stos cernícalos y como akel q dice, en directo y casi desde el sofá de tu casa jejeje. Bien, entiendo q no es la primera vez q crían allí, no? y q la vez q les pusiste la caja y sobrevivieron no seria gracias a tu aporte alimenticio y si el de la madre...? si es así me alegro. Decirte q en las aves y entre ellas las rapaces especialmente, existe el canibalismo entre hermanos de marcada diferencia de edad, en otras ocasiones son retirados x los padres cuando ya han muerto, devorados x sus hermanos mas mayores o simplemente son empujados x los hermanos mas fuertes y caen al vació.
Si existe la posibilidad de q des mas profundidad a esa maceta, ya sea kitando tierra o cambiándola de una manera rápida y sin peligro para los pájaros (ni para los transeúntes) o bien poniendo un borde (improvisado) a modo de refuerzo, yo lo haría, de todas maneras y observando detalladamente las fotos de tu perfil..no creo q sea problema de profundidad...¿? también colocaría en la parte del tejado de la terraza un para-sol, cartón o similar siempre lo mas lejos del nido (para q los adultos no noten cambios) para q no les de el sol de manera directa en las principales horas del día dnd hace mas calor, de todas maneras los adultos estan capacitados y tienen el instinto de proteger a las crias con sus propias alas del sol veraniego..debes utilizar todos los medios a tu alcance si estos fueran necesarios, molestar lo menos posible a estas magnificas aves, antes de tener q llamar al SEPRONA y q acaben los pájaros en un centro. Como según cuentas tienes la posibilidad de vigilarlos (sin molestar a los adultos) yo haría eso q te he explicado y si viera q los padres rechazan a sus polluelos o el nido, antes de q estos mueran de inanición o deshidratados entonces si, llamaría a un centro de recuperación o a SEPRONA. Insisto, es lo q yo haría, tu haz lo q creas q es mejor hacer. Un saludo y espero buenas noticias.
Si existe la posibilidad de q des mas profundidad a esa maceta, ya sea kitando tierra o cambiándola de una manera rápida y sin peligro para los pájaros (ni para los transeúntes) o bien poniendo un borde (improvisado) a modo de refuerzo, yo lo haría, de todas maneras y observando detalladamente las fotos de tu perfil..no creo q sea problema de profundidad...¿? también colocaría en la parte del tejado de la terraza un para-sol, cartón o similar siempre lo mas lejos del nido (para q los adultos no noten cambios) para q no les de el sol de manera directa en las principales horas del día dnd hace mas calor, de todas maneras los adultos estan capacitados y tienen el instinto de proteger a las crias con sus propias alas del sol veraniego..debes utilizar todos los medios a tu alcance si estos fueran necesarios, molestar lo menos posible a estas magnificas aves, antes de tener q llamar al SEPRONA y q acaben los pájaros en un centro. Como según cuentas tienes la posibilidad de vigilarlos (sin molestar a los adultos) yo haría eso q te he explicado y si viera q los padres rechazan a sus polluelos o el nido, antes de q estos mueran de inanición o deshidratados entonces si, llamaría a un centro de recuperación o a SEPRONA. Insisto, es lo q yo haría, tu haz lo q creas q es mejor hacer. Un saludo y espero buenas noticias.
me puse en contacto conel centro de recuperacion de fauna salvaje de torreferrussa,los cuales muy amables me aconsejaron,hoy he llegado y estaban los cuatro fuera de la maceta y esta tarde llamare para ver que debo hacer de todas formas les he pusto cartones para evitar que se caigan o arrojen son 14 pisos,gracias a todos por la ayuda .....
saludos
saludos
- Carlospower22
- Veterano
- Mensajes: 820
- Registrado: 14 May 2005, 21:33
- Ubicación: Cerdanyola del Vallès BARCELONA
- manuvaz
- Master
- Mensajes: 1707
- Registrado: 22 Feb 2004, 18:19
- Nombre completo: Manuel Vazquez Garcia
- Relacion con la cetreria: Aprendiz eterno
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harrys Hawk
- Aves que ha utilizado: Lechuza, Cernicalo,Harrys
- Trofeos obtenidos: Un diploma de LUA 2004, momentos inolvidables
- Libros preferidos: El arte de cetreria, Nick fox,etc...
- Ubicación: Madrid(plaza castilla)
- Contactar: