Que tal el Tagarote?
gracias toño por poner los afotos, no hace falta más nitedez, es suficiente para ver lo que de verdad es nuca roja, y por que se llaman así, las fotos de los adutos, lo dejan clarísimo.... hay diferencia entre estos tagarotes y otras cosas que llaman tagarotes o que incluso se asevera tajantemente que son pelegrinoides pelegrinoides.... es mucha la diferencia , encuanto a talla y color. Camarada ricardo padilla borja, como veras son muy distintos, y no hablo de nombres ancestrales tagarotes, como dije una vez el término tagarote es un vocablo de origen bereber ( al tagh arut) que significa aquel que la caza o la coge rápido, es muy estensible... pero si de pelegrinoides hablamos... vemos que hay diferencia, por que llamar pelegrinoides a lo que no lo es, no entiendo este afán nuevo, tanto por parte de criadores como de propietarios, sabeis lo que pesa una hembra de pelegrinoides pelegrinoides.... la mitad de esa que se sostiene en el puño...
la fuente de los afotos pirateadas es un libro sobre las aves de canarias, el autor es aurelio martín, y colaboradores, tambien se citan ejemlares de otras subespecies de peregrinos que pasan o incluso nidifican, no todo el monte es mandanga..., un saludo beneharo
la fuente de los afotos pirateadas es un libro sobre las aves de canarias, el autor es aurelio martín, y colaboradores, tambien se citan ejemlares de otras subespecies de peregrinos que pasan o incluso nidifican, no todo el monte es mandanga..., un saludo beneharo
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Junior
- Mensajes: 103
- Registrado: 26 Jul 2003, 19:52
- Ubicación: TOLUCA, MEXICO
- Contactar:
Cielos pues vaya que està raro. La hembra es la oscura, Piggy, y me consta que es barbary falcon, bueno! quizà el criador eso pensaba! y el torzuelo parace que tampoco sabìa el criador de que se trataba pero bueno, ni hablar, ustedes tienen la razòn pues ustedes tienen tagarotes silvestres allà. Ya verè con Alejandro y con Daniel para checar sobre sus bichos. Tienen razòn. Hasta luego.
Ricardo.
Ricardo.
Ricardo Padilla Borja
barbary.....ahora que leo lo barbary... toño, siempre hemos dicho que el halcón tagarote y el barbary son lo mismo... ahora viendo las fotos de padilla borja.... esos halcones .....tenemos un problema.... resulta que una vez en un centro de visitantes del Teide( creo recordar ) había una clección de rapaces disecadas, a lo lejos y entre otras rapacaes distingo la silueta de un peregrino, pensé, por su tamaño y esos rasgos que destacan, al acercarme compruebo que es un precioso ejemplar de babylonícus... a mi corto entender... en su plaquita decía lo siguiente: halcon de berbería Falco pelegrinoides pelegrinoides... jamás hubiera que aquella pedazo de hembra, fuera una pelegrinoides y os aseguro que era a todas luces babylonicus...un saludo y a resolver el enigma....
hola neblí, est,a claro que existe la clasificación pelegrinoides pelegrinoides, la Falco peregrinus pelegrinoides y también he visto en alguna publicación escrito como peregrinoides... crees que esas hembras de 950 gramos, pertenecen al tipo tagarote o al babylónicus, que es lo que piensas??? yo creo que ha habido una generalización de un nombre para varias especies de una misma región o regiones... no sé ya que pensar, lo cierto es que los que por aquí se ven no tienen nada que ver con los que he visto allí. dime,un saludo mira las fotos que puso toño tagarote, mira la de la hembra, ves lo que te digo de los pesos...eso es un caramelos de 600 gramos.
Hola beneharo!!
quisiera hacerte una pregunta porq la pareja q esta al lado d mi casa han sacado este año 3 hembras y superan a la madre en talla son mucho mas grandes q ella y creo q esta pareja son tagarotes pero como he visto segun el peso de los tagarotes son demaciado grandes. q piensas respecto ha esto? no crees q se podria estar creando otra subespecie diferente a la q existe en la zona de furteventura y lanzarote asi como los cernicalos de estas zonas?
salu2
quisiera hacerte una pregunta porq la pareja q esta al lado d mi casa han sacado este año 3 hembras y superan a la madre en talla son mucho mas grandes q ella y creo q esta pareja son tagarotes pero como he visto segun el peso de los tagarotes son demaciado grandes. q piensas respecto ha esto? no crees q se podria estar creando otra subespecie diferente a la q existe en la zona de furteventura y lanzarote asi como los cernicalos de estas zonas?
salu2
cierto que es, que en los nidos, por su condición de pollos, todos parecen más grandes y rechonchos que sus progenitores, sobre que se esté creeando una subespecie, creo que ya existía. Soy de los que pienso que el pelegrinoides pelegrinoides no es un pergrino, es ni tan siquiera una subespecie... es otro ...pájaro de hecho pelegrinoides significa aperegrinado, tambien puede que lo que esté viendo allí sea falco peregrinus pelegrinoides o ejemplares de Falco perigrinus babylonícus, puedes poner alguna foto?? tambien puede que se trate de ejemplares de peregrinus peregrinus, aquí he visto uno de ellos, recibe un saludo de beneharo
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar: