IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Avatar de Usuario
...pepe
Veterano
Veterano
Mensajes: 852
Registrado: 08 Jul 2003, 08:08
Nombre completo: ...pepe
Relacion con la cetreria: profesional y criador
Asociacion de cetreria: ACESUR AECCA
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azores,gry peregrino
Aves que ha utilizado: ...mmm
Trofeos obtenidos: Ser querido por mi comprensiva esposa y 4 hijos
Libros preferidos: fox , Mc Dermott, Felix
Mas datos: Creo que lo grandioso de la cetreria es
que cada cetrero tiene el pajaro que se merece.


Piensalo...
Ubicación: La Alpujarra, Granada

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por ...pepe »

Querido Antonio, para nada me ofenden tus palabras, son sabias y es un gusto leer algo con bastante sentido por estos foros, lo de examinarla para ello queria el enlace, ya lo he leido, repasado e intentado adivinar por donde nos van a dar para que nos escueza, analizarlo con otros compañeros mas inteligentes que yo es lo que quiero, pero creo que eso de la interpretacion es una goma demasiado elastica que deja demasiado margen para actuar a los que nada saben de cetreria y si de hacernos mal.
Lo que si nos da la sensacion a todo cetrero de a pie es que hay que hacer algo mas que certamenes, no se si seria posible contratar los servicios del mejor abogado cazador de Europa o España y ver sus honorarios y ver la posibilidad de sacar adelante una reglamentacion aparte de cazas masivas e invasoras etc,,, que se argumente cientifica- y legalmente y llevarlo adelante con recursos de verdad y sin miedos a pelear por algo tan simple como poder volar todo el año (a excepcion de tres meses) soltando un escape justificado. Donde haya un terreno que nos de permiso para ello y cazar nuestras aves en temporada sin mas complejidades . Creo que en eso que es lo basico estamos todos de acuerdo y la UNESCO nos reconoce ese derecho. Seria posible??? No puedo ni pensar quien no colaboraria economicamente para tal fin, En definitiva es la gracia de la vida y por lo que queremos luchar no?
Yo desconozco por completo el sistema judicial, pero quien este en este mundo por favor que me escriba o llame o me de su telf y yo lo llamo y a ver si podemos organizar un solo frente, algo grande y unido.

PD Siento que te molestaran a ti un poco mis palabras Antonio, lo puse un poco a "TONO " de foro ...
Un abrazo para ti
...pepe

Avatar de Usuario
Cuartero26
Master
Master
Mensajes: 2792
Registrado: 30 Jun 2009, 18:19

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por Cuartero26 »

Hola Pepe:

Me alegra que no te molestarán mis palabras, estaba algo preocupado.

Respecto a lo que comentas es lo que actualmetne hacemos en AECCA, tenemos una asesoría jurídica, Ana nuestra abogada con una enorme experiencia en estos temas a la que pagamos y que trabaja para nosotros en todos temas.
Actualmente está analizando este decreto y nos dará respuesta en breve. Además la máxima preocupación de esta directiva es intentar resolver nuestro problemas a la hora de volar nuestras aves.

Sin embargo, como bien sabrás, el tema de las legislaciones, las relaciones con la administraciones y los recursos a veces son difíciles y peligrosos. Peligrosos en el sentido que si llevamos, como ya lo hemos hecho, a la administración a los tribunales y perdemos, aparte del coste económico que conlleva, esa sentencia sienta precedente sobre las futuras y por tanto nos perjudica más aún.

Por tanto hay que analizar todo muy bien, luego organizarnos todos (asociaciones, federacion etc) y con la respueta en la mano tomar la mejor dirección. A veces con reuniones y presentando unas razones lógicos podemos evitar todo el tema judicial.

Espero haber respondido a tu pregunta.

Un saludo.
La caza de amor es de altanería
Gil Vicente

jusami
Senior
Senior
Mensajes: 392
Registrado: 21 Abr 2010, 20:53
Nombre completo: Juan San Miguel Alonso
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Baharí
Años practicando cetreria: no me acuerdo
Ave que utilizas actualmente: Azor y halcón
Aves que ha utilizado: cernicalo común y americano
Trofeos obtenidos: vivir la vida, mis aves y a la naturaleza
Libros preferidos: comprender al ave de presa, volando halcones
Ubicación: León

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jusami »

Comparto con todos, la preocupación por la presión que las administraciones están metiendo al colectivo cetrero, y no deseo dejar de ver volar esos híbridos de gerifalte o de sacre, pero también no es menos cierto que desde colectivos conservacionistas, se nos mira con autentico pavor al ver híbridos de águila real x ?, azor x ? o yanki x ? y así hasta el artázgo, porque a este paso vamos a ver volar a los míticos grifones. Señores que nos estamos pasando muy y mucho, y luego nos quejamos que nos atacan.Toda esta proliferación de especies alóctonas e hibridajes, nos van pasar una factura muy alta, y a las pruebas me remito.

Aquí se pierde de todo y nadie se responsabiliza por nada, y luego nos quejamos, y en cuanto las administraciones giren la cabeza y se den cuenta que el verdadero peligro está en las especies alóctonas puras, que esas si que se pueden reproducir en libertad, algunos van a ir de crisma y digo cetreros y criadores. Porque se está yendo por el mismo camino que han aplicado tantas y tantas veces el ministerio de medio-ambiente y todas estas administracioncillas con sus gestiones para la introducción de especies alóctonas en cauces fluviales o la suelta indiscriminada,así como por ejemplo de los famosos topillos a los que luego envenenaron para evitar su gran explosión demográfica, causando con ello un gran daño a la fauna silvestre de todo tipo. Pero señores, estos organismos tienen la sartén por el mango y ellos deciden, y a las bravas no podemos enfrentarnos a ellos, porque llevamos la de perder. No podemos ni debemos dejarnos llevar como corderos al matadero, pero no hay lugar a la confrontación

La solución por una parte debe de venir por vía del derecho civil, buscando toda una argumentación con una solida base " cientifíca" por así llamarla que en base a la posibilidades de reproducción e invasión de habitad naturales por parte de los híbridos reproducidos en cautividad y por otra parte del derecho individual y colectivo, al desarrollo de una actividad que no perjudique ni interfiera en el medio-ambiente.

Esta claro que se cuenta a favor con la declaración de la Unesco como garantía para el desarrollo de este arte, a pesar de que algunos opinen lo contrario, pero lo que no es menos cierto que a este paso algunos, van a convertir la cetrería en una charlotada, donde el que vuele el pájaro más raro va a ser el más güay del paragüay. Las rapaces no son animales domésticos que lleven con el hombre decenas y decenas de milenios conviviendo entre nosotros y a las cuales se las pueda hacer cruces y más cruces en busca de tal o cual característica morfológica o adaptatíva para nuestro beneficio o disfrute, esto no es una exposición canina. Nuestras queridas rapaces, por muy improntadas que estén, siguen siendo salvajes y libres, y no nos necesitan. No podemos jugar a ser Dios, y seguir buscando hasta el infinito cruces, cuyas consecuencias desconozcamos y cuya repercusión no podamos controlar.Que hay mucho manirroto por ahí suelto y las mayores catástrofes suelen venir acompañadas de la mano del mismo.

Después de esta declaración catastrofista. Decir que es así,, como muchos ven todo este mundo de la cetrería, y por ende muchos en las administraciones que gestionan el medio ambiente. Tenemos y debemos saber, hacernos entender y que se conozca la verdadera esencia de la cetrería. No para títulos universales, si no para que la gente y los organismos sepan de verdad, que es este noble arte y que es lo que persigue y que sepan que la mayoría de nosotros, unos por interés otros por vocación, somos defensores de la naturaleza y que no queremos ni pretendemos perjudicarla. que solo queremos volar libres, nuestros libres pájaros.

Por lo demás decir que respaldo, casi todo lo dicho anteriormente, con la excepción del algún lanzado a la piscina. Saludos a todos.

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jorgesr »

Hola Jusami.

¿En qué te basas para decir que las alóctonas puras son el verdadero problema, porque esas si que pueden reproducirse en libertad?
¿Has visto muchos nidos de sacres por tu zona? ¿O de gerifaltes? ¿O de aplomados? ¿O de lanarios?
Lo único que ha criado en España ha sido una pareja de harris, que se detectó y se eliminó (como se puede hacer con cualquier otro caso que ocurra, que es bastante difícil).

Eso de que se pierden los pájaros y nadie se responsabiliza no es cierto. Los pájaros se anillan y se dan de alta en medioambiente para cuando se pierden (entre otras cosas) saber de quien es y localizar a su dueño. Los halcones se vuelan con telemetría para no perderlos, ya que no creo que haya nadie que quiera perder su pájaro. Y los que se escapan de las mudas, ¿tú crees que realmente un pájaro escapado de una muda dura más de dos semanas en el campo (salvo algún que otro harris)?

Las asociaciones de cetrería deberían tomar la responsabilidad de llevar un registro de aves perdidas (con la colaboración de todos los cetreros, por supuesto) y de asumir las tareas de control de reproducción de dichas aves en la naturaleza, si se diese el caso (que como digo, creo que es realmente difícil), realizando las tareas de trampeo/eliminación de dichas aves y su descendencia. Pensad que nosotros trabajamos con rapaces, que son depredadores, y como tales su tasa de reproducción es baja, por lo que se puede controlar de una manera relativamente fácil (una puesta al año de cuatro huevos), y los nidos y zonas de caza son localizables, al contrario que tejedores, cotorras, pinzones....etc.

Como decía un compañero, lo de traer rapaces alóctonas no es nada nuevo, en la Edad Media se traían muchos sacres y gerifaltes (y esos provenían del aire, por lo que ya sabían cazar por si mismos), se volaba sin telemetría, y no tenemos España llena de sacres ni gerifaltes.

las asociaciones deberían implicarse más en la conservación y colaborar abiertamente con las administraciones, a través de forestales, centros de recuperación, anilladores y demás personal dedicado a la conservación del medio ambiente.

Un saludo
Jorge Serrano

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por Deiroleucus »

Creo que debéis saber que el plazo para atacar judicialmente una disposición de carácter general, como esta nueva que decías que han sacado, mediante lo que se llama un recurso directo, son 2 meses desde la fecha de su publicación en el Diario Oficial correspondiente. No es que no se puedan atacar luego individualmente sus actos de aplicación, pero para atacar la norma en su conjunto y como tal norma, tenéis 2 meses. De modo que si pensáis hacer algo en este sentido, poneros las pilas.
No obstante, como ha dicho, muy juiciosamente, el usuario Jusami, a las malas contra una administración siempre se lleva las de perder y un mal acuerdo es muchas veces, mejor que un buen pleito. Vosotros mismos.
Saludos.

antiria
Senior
Senior
Mensajes: 434
Registrado: 14 Mar 2010, 11:45
Nombre completo: Antonio
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: ACEAN
Aves que ha utilizado: peryan
Libros preferidos: felix... siempre felix
Ubicación: Jaen

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por antiria »

Personalmente creo, k hay k darles algo... a la administracion, si ellos kieren prohibir y nosotros volar, pues hay k buscar el termino medio y contentar a todos, k ese termino medio pasa por obligatorio uso de telemetria, volar trokelados, o incluso por esterilizar???? pues yo personalmente kreo k mejor eso que nada. Mi opinion es que deberia de intentar pelearse mas por eso, que por volver a volar como hasta ahora, es mi humilde opinion ;)

(no deja de ser una putada.... yo mismo voy a volar este año un hibrido....)
Antonio Fernandez Diaz

Avatar de Usuario
Urraquero1986
Junior
Junior
Mensajes: 61
Registrado: 14 Ene 2008, 18:04
Nombre completo: J.M.Escribano
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: Halcones y harris
Aves que ha utilizado: Halcon
Trofeos obtenidos: cada pieza es un trofeo
Mas datos: Todos somos aprendices,la vida es tan corta que no da para mas.
Ubicación: Madrid(Cobeña)

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por Urraquero1986 »

Como dice antiria, a la Administración se la debe dar algo y lo mejor que se me ocurre es decirles que ya que nosotros podemos crear el problema, tenemos la solución .Crear un equipo de "tramperos"suena mal, pero podemos llamarlos con algo mas actualizado a los tiempos como "controladores de cría de rapaces no autóctonas" o cualquier pijada así debidamente acreditados y nombrados por AECCA .Personas con sobrada experiencia que ante el caso hipotético de producirse en alguna Comunidad algún caso de posible cría,(no creo que se dé ninguna) sería comunicado a esta y asunto resuelto el equipo actuaría con las oportunas autorizaciones de la Comunidad afectada.
No es ninguna tontoría pensarlo y darle forma.
Yo por ejemplo escribo desde el post de mi hijo y sin ningún ánimo de protagonismo tengo a mis espaldas 38 años de práctica ininterrumpida de cetrería,al estar prejubilado tengo todos los conocimientos y tiempo del mundo y pienso que no seré el único del colectivo que se ofrazca para desempeñar este nuevo favor a la cetrería .

jusami
Senior
Senior
Mensajes: 392
Registrado: 21 Abr 2010, 20:53
Nombre completo: Juan San Miguel Alonso
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Baharí
Años practicando cetreria: no me acuerdo
Ave que utilizas actualmente: Azor y halcón
Aves que ha utilizado: cernicalo común y americano
Trofeos obtenidos: vivir la vida, mis aves y a la naturaleza
Libros preferidos: comprender al ave de presa, volando halcones
Ubicación: León

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jusami »

Jorge, me parece que es totalmente cierto lo que afirmas, pero en todo ello existen flecos que hacen un poco distinta la realidad actual, es cierto que los gerifaltes y sacres que en el medievo se trajeron a España ( para reyes y nobles ) llegaron en menor cuantía que lo que pueda ser el número actual existente de gerifaltes,sacres vs híbridos, se encontraron muy desplazados de lo que eran sus habitad originarios estepas y desiertos llegando a una zona muy frondosa en la cual no existía en la cual no existía ni la fauna ni los entornos para los cuales la evolución les doto de las capacidades que poseen cada uno, por decirlo llanamente, cada uno debe de estar donde le corresponde por su adaptación a medio natural al cual se encuentra vinculado. Que hombre en su afán de buscar el más difícil todavía, quiera modificarlo todo, pues adelante mi teniente. Ya se han detectado hibridaciones naturales con halcones autoctonos.

creo que sin impedir el volar estos hibridos y aves aloctonas, cabria aplicar otras medidas, como la esterilización, no castración, que es muy diferente.

Respecto al tema de control existente con los registros de las aves ante los organismos competentes con su anilla y cites correspondiente, y así mismo control radiotelemetrico al cual dotamos a nuestras aves, mi pregunta es ¿ todo esto sirve para no perder al ave? ¿ es que a nadie se le ha perdido un pájaro? y digo perder de no volver a aparecer nunca, ¿ cuanto tiempo transcurre desde que se pierde el pajaro, hasta que se notifíca su perdida a medio ambiente ( si se hace ), ¿ estamos seguros de que todos los pájaros que se venden, se registran ante los organismos correspondientes?. Me reitero en que existe mucho manirroto por hay suelto, que le da lo mismo ocho que ochenta. Comparto lo diccho anteriormente respecto a un control efectivo de los invididuos escapados procediéndose conjuntamente con los organismos correspondientes a su captura o eliminación en caso de resultar esta infrutuosa, con sanción al dueño en caso de no haberse notificado la pérdida.

Por otra parte, las hibridación, sobre todo la de algunas especies tan dispares como las que he mencionado en mi anterior correo, da lugar a mutaciones genéticas importantes, que pueden conllevar aparejadas mutaciones de agentes patógenos y virus, que hoy por hoy son franqueables por el sistema inmunológico de nuestras aves y las salvajes, pero que llegado el caso de producirse dichas mutaciones podían generar graves consecuencias, como ya a sucedido en otras especies animales, afectadas por enfermedades importadas.

con todo esto no pretendo ir contra nadie ni meter el miedo en el cuerpo, tan solo pido una reflexión sobre el camino que se esta emprendiendo, para que luego no vengan las lamentaciones.

Entiendo que cuanto antes, más, y mejor estemos del lado de los organismos, les mostremos nuestras intenciones y les hagamos ver que no somos el enemigo si no sus mejores colaboradores,actuando con total transparencia, obtendremos un verdadero reconocimiento y antes, más y mejor saldremos beneficiados todos, ha llegado el momento de cambiar el chip.

saludos a todos.

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Yo si os digo la verdad estoy echando de menos por aqui a algunos de los que se rompen las vestiduras, cuando critican su certamen , su "quedada" o su comilona cetrera. Algunos de aquellos que inquisitorialmente te reclaman el diezmo de la cuota de la asociación. pero me imagino que estan muy ocupados negociando con la administración, buscando abogados o preparando trabajos de investigación bien justificados para defender a los cetrerillos de a pié .espero que así sea porque de ser el caso contrario me sentiria un tanto engañado, como ya me siento con aquellos que administran mis dineros y que me legislan cada dia mas para ponerme las cosas mas jodidas, me rabajan los ingresos, me suben los impuestos, me recortan mis derechos, y me llaman manirroto en mi cara.
Algo no me cuadra, yo solo quiero disfrutar de lo que es mio, sin hacerle daño a nadie ni molestar a persona alguna, ¿ porqué insisten en joderme? ¿ no tienen bastante con lo que me roban? ¿necesitan tambien joderme la hora diaria de vuelos , con la que desconecto de tanta miseria, crisis y corrupción?¿fastidiarle la vida ami pajaros y relegarlos a estar encerrados en una muda, es acaso ese confinamiento mejor para un animal?.
Os juro que por mucho que os querais conformar, buscarle la justificación ,esperaros a ver como termina ,o "capar"a avuestros pajaros. El trasfondo es otro, no se nos puede machacar tanto, hay que confiar en la buena voluntad de la gente, estamos pasando a ser todos culpables antes de cometer delito alguno, esto se está convirtiendo en un regimen represor y sancionador, y cuando uno va dejando que le coman el terreno de esta forma cada ,dia vales menos y se creen con mas derecho a echarte otra palada de tierra encima.
Y os lo advierto tened cuidado con pensar en algun tipo de manifestación, que como esto siga así pronto te cogen en la calle y te aplican la ley antiterrorista por ser un grupo organizado que se ha puesto de acuerdo por internet, para enfrentarse al poder supremo.
Quizas os suene exagerado, pero tiempo al tiempo.

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jorgesr »

Jusami:
Ya se han detectado hibridaciones naturales con halcones autoctonos

¿ Podrías decirme qué especies de halcón se están hibridando con el peregrino en España, o en otra parte del mundo (y no me digas que tagarotes...)? ¿Podrías poner esas citas o enviármelas a mi correo: jorgesr81@gmail.com?
¿Realmente estás diciendo que hay gente que vende sus halcones en España sin estar dados de alta en el SOIVRE? Me parece de una irresponsabilidad enorme que se digan estas cosas tan a la ligera. Es increible que nos echemos mierda sobre nosotros mismos. Si conoces alguien que realice ese tipo de acciones denúncialo y si no calla para siempre, pero no te pongas en un foro público a decir cosas de estas que a lo mejor ni has visto y solo escuchaste por un rumor que llevaba el viento...

Es cierto que no se denuncian todas las aves que se pierden, y eso es un asunto que tenemos que cambiar todos los cetreros, llevando un control de las aves que se pierden, las que se recuperan (vivas o muertas) y las que no aparecen. Pero esto no debe servir para sancionar a la gente por perder su ave. La pérdida es algo inherente a nuestra actividad, sobre todo si hablamos de aves que están bien cuidadas y entrenadas, porque son las más fuertes. La mayor parte de estas aves nunca aparecerán porque acabarán en manos de alguien que no las devuelva, comidas por un zorro o vete tu a saber. Ahora, si se diese el caso (muy, muy remoto) de que un ave escapada criase y no se haya comunicado su pérdida, si que se podrían estudiar sanciones, en función del ave, tiempo escapado...(no sé, eso habría que estudiarlo). Pero deberían ser las asociaciones las encargadas de realizar este tipo de tareas, en colaboración con las administraciones, porque son los cetreros los que mejor conocen esta problemática y como evitarla.

Lo de esterilizar halcones.....es una medida que no veo que se justifique por ningún lado. No existen pruebas de que la práctica de la cetrería sea un problema para las poblaciones salvajes, y si alguien conoce alguna, que por favor lo ponga aquí, que me gustaría estudiar este tema, de verdad.

Las cosas hay que estudiarlas y contrastarlas. No vale el me han contado, yo creo que, hubo una vez, por si acaso...y menos para desarrollar una ley que prohiba algo. Es como si mi padre me dice niño no salgas a la calle por si te pilla un coche...

Y antes de meterse en laberintos judiciales, habría que hablar con el personal que se dedica a la conservación del medio ambiente, sentarse con ellos y que nos expongan su punto de vista y nosotros exponer el nuestro. Ver en que se puede colaborar, repartir determinadas funciones y obligaciones y hacer de una puñetera vez una buena ley, sin complejos. Sin el pensamiento de "es que algo hay que darle". Aquí nadie gana ni pierde nada, haciendo las cosas bien gana todo el mundo.

Un saludo
Jorge Serrano

astifalcon
Senior
Senior
Mensajes: 353
Registrado: 22 Sep 2005, 22:21
Ubicación: ecija
Contactar:

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por astifalcon »

Como bien dices jorgesr en el anterior post:
"Y antes de meterse en laberintos judiciales, habría que hablar con el personal que se dedica a la conservación del medio ambiente, sentarse con ellos y que nos expongan su punto de vista y nosotros exponer el nuestro. Ver en que se puede colaborar........."

Creo que esa es la postura y que todos deberíamos aportar soluciones, a la administración hay que llegarle con las soluciones planteadas de antemano, así que todos cetreros , criadores , asociaciones y todo el colectivo a aportar soluciones que es de lo que se trata.
Yo particularmente, como todos los años crió algunos híbridos, y por iniciativa propia para evitar que en una supuesta perdida de algún ejemplar se pueda contaminar geneticamente las poblaciones autóctonas, este año todos mis pollos híbridos están siendo criados por hembras no autóctonas, es decir por sacres, G x S...
Ademas de esta solución se puede proponer volar de forma obligatoria con dos emisores, y en ultima instancia esterilizando.

Desde aquí os invito a que sigáis aportando soluciones y a las asociaciones que llegado el momento las exponga a la administración en busca de una solución.

manuelbermudez
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 14 Feb 2012, 18:45
Nombre completo: manuel
Relacion con la cetreria: aficionadillo
Asociacion de cetreria: mis amigos
Años practicando cetreria: pufffffffffffff
Ave que utilizas actualmente: canario flauta y jil
Aves que ha utilizado: algunas
Trofeos obtenidos: mis hijos
Libros preferidos: todos los buenos desde el quijote al ultimo mohica

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por manuelbermudez »

cuidadito con las esterilizaciones en aves no es un huevo que se echa a freir. si se realiza de la forma tradicional que se castraban gallo (Capones), el porcentaje de bajas era bastante elevado, tener en cuenta que sería una intervención abdominal en las hembras no conozco el procedmiento.

manuelbermudez
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 14 Feb 2012, 18:45
Nombre completo: manuel
Relacion con la cetreria: aficionadillo
Asociacion de cetreria: mis amigos
Años practicando cetreria: pufffffffffffff
Ave que utilizas actualmente: canario flauta y jil
Aves que ha utilizado: algunas
Trofeos obtenidos: mis hijos
Libros preferidos: todos los buenos desde el quijote al ultimo mohica

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por manuelbermudez »

Cuidadito con las esterilizaciones, en aves no es un huevo que se echa a freir. si se realiza de la forma tradicional que se castraban gallos, (Capones), el porcentaje de bajas era bastante elevado, tener en cuenta que sería una intervención abdominal.En las hembras no conozco el procedmiento.

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por robermarbe »

Soy de la opinión de que muchas veces las soluciones demagógicas (con las que yo puedo estar de acuerdo) están bien para discutir entre nosotros, pero a la Administración, y en su caso al Legislador hay que darle una solución extrema a un problema extremo (prohibición de tener y volar híbridos). Yo veo dos temas importantes y significativos, uno es la negativa a dar permisos de tenencia de híbridos, y la otra es el Decreto sobre fauna silvestre en Andalucía que dice que los híbridos (entiendo que de cualquier especie) deberán estar confinados. Confinados significa cerrados, no volados ni con emisor, ni en una finca privada ni nada de nada. Si os dais cuenta ambos temas están en consonancia el uno con el otro.
Como decía anteriormente alguien los híbridos están abocados a su fin, antes o después. No entro en si debe ser así o no, sólo expreso mi creencia de que esto acabará ocurriendo si no se toman medidas y propuestas estrictas por parte del colectivo cetrero.

Pero quizás una solución que podría funcionar es la esterilización de los híbridos. Esta solución tiene poca crítica posible desde la Administración y desmorona la tesis de que los híbridos puedan contaminar poblaciones autóctonas de rapaces. Un híbrido esterilizado, en principio no puede suponer una amenaza para ninguna rapaz salvaje, al menos en términos de contaminación genética, y por tanto se convierte en un instrumento de caza sin más. Las demás soluciones no las veo viables a efectos de convencer a los legisladores. Creo que la iniciativa de Astifalcon de imprintar los híbridos con especies alóctonas es muy buena, pero el problema es que funcionarios, legisladores y demás, no siempre saben lo que esto significa, y aunque se lo expliquemos igual no se lo acaban de creer, y claro, la gente tiene miedo de que ante un problema en el futuro se le puedan llegar a pedir explicaciones por su transigencia a la hora de aceptar determinados razonamientos. Lo más fácil es decir que NO a todo y así se acaban todos los posibles problemas.
Otras medidas como volar con emisor, uno, dos, etc, creo que tampoco van a satisfacer a nadie fuera de nuestro entorno. Aún volando con emisor los pájaros se pueden perder, y esto es un hecho, las pilas pueden fallar, el emisor puede fallar o cualquier otra cosa, y esta posibilidad es la que los que hacen las normas van a contemplar. Y no olvidemos que hoy día la mayoría de cetreros vuelan a sus aves con emisor, con lo cual no estamos inventando nada nuevo, y lo de la obligatoriedad o no, es algo que no garantiza que se vuelen siempre con emisor, sino sólo que al que pillen volando sin emisor se le pueda caer el pelo.
Por todo esto sugiero que se de, primero una respuesta rápida a este asunto por parte de las asociaciones de cetrería, y que además se den soluciones drásticas como es la esterilización de los híbridos de ambos sexos. Creo que aunque extrema es mejor que la prohibición de tener y volar híbridos.

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por guarda »

Un ave del campo no entrará en celo con una procedente de cautividad y si entra no será capaz de coordinar su celo con un híbrido por muy afín que sea. El lenguaje sexual es diferente y es prácticamente imposible que esto ocurra y que coordinen las copulas con la ovulación y la aportación del semen del macho.

Muchos mayores desastres hay en el Medio ambiente Español para las aves rapaces para que ahora nosotros"Jusami" andemos rebuscando hipotéticos casos casi imposibles y darlos por algo hecho.

Mas responsabilidad y más tomar cartas en el asunto.

Que en vez de arreglar las cosas parece que estáis deseando joderlas.

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jorgesr »

Menos mal que hay alguien con criterio por aquí. Por un momento pensaba que me había equivocado de foro....

Robermarbe: los híbridos están abocados a su fin, antes o después.

Esto es como decir que tarde o temprano van a prohibir la cetrería o que solo practiquen cetrería aquellos que tienen dinero para pagarse un supercoto a 200 km para entrenar sus aves...y si no pueden, que se jodan......
Jorge Serrano

jusami
Senior
Senior
Mensajes: 392
Registrado: 21 Abr 2010, 20:53
Nombre completo: Juan San Miguel Alonso
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Baharí
Años practicando cetreria: no me acuerdo
Ave que utilizas actualmente: Azor y halcón
Aves que ha utilizado: cernicalo común y americano
Trofeos obtenidos: vivir la vida, mis aves y a la naturaleza
Libros preferidos: comprender al ave de presa, volando halcones
Ubicación: León

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jusami »

Querido Dani, no pretendo ni intento que salga mal nada, le contraire mon général, le contraire. Si bien me ratifico en mis opiniones e informaciones vertidas, punto por punto, deseo profundamente equivocarme en todo y digo todo, lo escrito. Ya se que nadie posee la verdad absoluta, pero hasta que sepa, en donde y en cuanto me he equivocado intentaré mantener mis opiniones. Es más, posiblemente este año vuele un gerxper y comprobar de primera mano que es, ese superpájaro .

Lo que no veo bien, y ya he expresado anteriormente mis motivos, son, esos hibridajes tan fuera de lugar que se están llevando a cabo, a mi juicio tan ligeramente.

Y me alegra que una persona vinculada como tú a la administración pública, y que tanto a hecho por la cetrería en Cantabria, opine y pueda echar un buen capote de cara al resto de las administraciones autonómicas y central, y se pueda acercar de una vez por todas los organismo a los cetreros, como habéis hecho tan acertadamente ahí en tu tierra.

Un saludos a todos.

Avatar de Usuario
robermarbe
Veterano
Veterano
Mensajes: 754
Registrado: 09 Ago 2007, 04:40
Nombre completo: Roberto
Relacion con la cetreria: iniciacion
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: Peregrino, lanario
Aves que ha utilizado: peregrino, lanario, harris,
Libros preferidos: El arte de cetreria
Ubicación: Madrid

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por robermarbe »

de momento en Andalucía el hecho de que no te den permiso de tenencia de un híbrido es tanto como decir que no puedes volar ese híbrido amparado en la legislación vigente, lo cual no tiene nada que ver con que se prohíba la cetrería o no. Los híbridos no son la cetrería, son sólo una parte de la cetrería.

A lo que me refiero con que los híbridos están abocados a su fin, es que al menos en Andalucía, como no se soluciones este tema, no va a compensar tener híbridos. De que te sirve tener un pedazo híbrido si lo tienes que volar a escondidas?. De que te sirve tener un coto si por volar un híbrido ya estas cometiendo una infracción? A mi personalmente me gusta disfrutar de los vuelos sin tener que estar mirando hacia atrás por si me aparece el Seprona y no tengo las cosas al día. Esta muy bien ir de insumiso y todo eso, pero en cuanto a uno le sacudan dos o tres multas por volar híbridos estoy seguro de que se lo va a pensar muy mucho y esto va a acarrear que cada vez se vuelen menos híbridos en Andalucía. Por eso un acuerdo con la administración es necesario y por supuesto creo que debería existir una legislación a nivel nacional sobre cetrería en vez de este cachondeo de "reinos de taifas".

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jorgesr »

Aquí nadie está hablando de ir de insumiso ni de hacer las cosas a escondidas, sino todo lo contrario, a todos nos gusta volar dentro de la legalidad y de ir al campo a entrenar a nuestros pájaros con toda la tranquilidad del mundo (yo no voy mirando a todos lados cuando vuelo mis pájaros, ni ninguno de mis compañeros que habitualmente vuelan conmigo). Se está hablando de ponerse de acuerdo con las administraciones y de colaborar con ellas para la conservación y para realizar una buena práctica de la cetrería, adquiriendo los cetreros, por medio de las asociaciones, determinadas obligaciones y derechos, pero para ello es necesario que se cambien pensamientos, prejuicios y enfoques de como regular la cetrería. Y la única manera de que esto ocurra es sentarse a hablar una y mil veces hasta que se lleguen a acuerdos consensuados en los que participen los diferentes organismos reguladores de las actividades cinegéticas y de conservación del medio ambiente.
Jorge Serrano

jorgesr
Veterano
Veterano
Mensajes: 798
Registrado: 01 Feb 2007, 13:12
Nombre completo: Jorge Serrano Rico
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: cernicalo y lanario
Libros preferidos: Arte de Cetreria Y el libro de la caza de las aves
Ubicación: Granada

Re: IMPORTANTE permiso tenencia de hibridos en andalucia

Mensaje por jorgesr »

Y en cuanto a una ley general, olvidaros del tema. Hoy por hoy las autonomías son una realidad y si no se ponen de acuerdo en temas como educación y sanidad, mucho menos con la cetrería. El contexto de trabajo es el de las autonomías y con las administraciones de éstas son con las que hay que ponerse de acuerdo, intentando que lo que se consiga en una autonomía sirva de ejemplo para el resto a la hora de elaborar las leyes y competencias.
Jorge Serrano

Responder