I Comida cetrera en La Atalaya (valencia-cuenca)

Fechas y programas
Responder
toni25vlc
Veterano
Veterano
Mensajes: 941
Registrado: 05 Abr 2011, 22:05
Nombre completo: antonio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca / el Temple
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: Valencia

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por toni25vlc »

estoy contigo gregorio, hay q monter algo como lo q tu dices, donde tengamos conejos por castigo, aunque tengamos q repoblar de vez en cuando.
Se puede hacer por ejemplo, q aparte de las cuotas, por cada conejo cazado, un precio, asi te aseguras q en un dia no arrasas.
Por ejemplo, 5 conejos 25 euros, asi con ese dinero, vas acumulando para los diferentes gastos.

Avatar de Usuario
Xufaland
Junior
Junior
Mensajes: 118
Registrado: 12 Ago 2011, 23:05
Nombre completo: Jesús Sanfeliu
Años practicando cetreria: 2011
Ave que utilizas actualmente: Harris
Libros preferidos: El Arte de Cetrería y La Leyenda del Águila Harris
Ubicación: Alboraya (Valencia)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Xufaland »

El lance del pájaro de Gregorio fue muy chulo, el conejo se cruzó por delante de nosotros a toda pastilla subiendo una lomita, de pronto vimos el pájaro que salió volando por detras de nosotros, dirección al conejo, bajó el vuelo a rasante y lo perdimos de vista porque bajó hacia la otra parte de la lomita, Gregorio llamaba al pájaro y no aparecía, pensé que seguramente había empomado al conejo y se estaba poniendo las botas y .... confirmado!!! :ganador2:
Em pensava que era aligueta i es pardal solitari.

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Aneira »

Voy a ver si os pongo al corriente de todo lo ocurrido con Cuca esta semana.

El domingo después de iros todos menos Aarón, Mara y su colega, vimos que la liebre que tenía en el corral estaba muerta. Así que le até una cuerda y la usé como señuelo para que lo capturase Cuca, un señuelo calentito y real. Después de la persecución correspondiente, la carrera de mi padre que era el que tiraba de la cuerda y varios ataques con duda y sin éxito, por fin se tira con decisión la traba y descubre que la liebre es comida!!. Cuca se hace con la liebre y la dejo que se cebe, quiero hacerle comprender que ese “bicho” tan grande se come y que además esa carne tiene mucho más aporte energético que la carne de conejo. Con todo y con ello cuando casi se había saciado la introduzco en la muda y la suelto como siempre pero esta vez le doy la cabeza de la liebre para que vea que esas orejotas largas y con las puntas negras es lo que tiene que perseguir la próxima vez que salga a cazar. :lucha5:

El lunes nada de nada, con la zampada que se había pegado la tarde anterior ya estaba lista.
El Martes a trabajar!! Después de terminar con las comidas, sobre las 15:30 salimos el equipo titular al completo (mi padre, marqués, quesa y yo) más mi cuñado Antonio y un amigo en común, Juanjo que tenían muchas ganas de ver cazar un ave de cetrería realmente y no a través de la televisión :reverencia2: . A última hora se nos une “Desi” una teckel hija de mis perros marqués y quesa que le regalé a mi hermana y se “acopló” al equipo. Bueno todos preparados y salimos, no hacemos nada más que pasar por detrás del bar dejo a Cuca volar para que se estire un poco y se posa enfrente en el suelo, no sé de dónde pero sale “Desi” de entre las maleza como un demonio :demonio6: y engancha a Cuca por la cola y por el ala, comienzan a dar vueltas mientras corro hacia ellas, las separo y empiezo a apreciar el daño que ha sufrido Cuca :tonto2: :tonto2: . De la cola pierde una pluma y el resto junto con otras cuatro del ala están torcidas por varios sitios. Un desastre!! El plumaje de Cuca hecho un cristo!! Hubiese matado a Desi pero ella no era la culpable. El culpable era yo :tonto2: que saqué a las dos juntas sin conocerse lo suficiente. Confié demasiado en lo bondadosa que es la perrita y no hice caso en su voraz instinto. En fin, mea culpa!!!
Bueno a lo hecho pecho, se jode la tarde. Cambio el chip y empiezo a preparar el instrumental para reparar, en la medida de lo posible, todo este desaguisado. Lo primero un caldero de agua calentándose al fuego, en una mesa empiezo a poner todo el instrumental (las pinzas mágicas, un mechero con buena llama, caperuza, trapos, navaja, cuter…) Con la siempre fiel ayuda de mi padre nos disponemos a comenzar la “operación”, enderezamos y reparamos las plumas. Al terminar de repararlas introduzco en primer lugar el ala en el caldero con agua caliente, veo como “casi” todas las imperfecciones desaparecen ante mis ojos, en segundo lugar hago lo mismo con la cola y el resultado es casi idéntico.
Puedo decir “la operación ha sido un éxito”. Ese éxito se podía notar viendo tanto mi cara como la de mi padre. En nuestros rostros se podía apreciar la alegría y la satisfacción de ver recompensado el trabajo bien hecho. Decidimos sacar a Cuca con su plumaje restaurado a dar una vuelta “a toro suelto” para que el plumaje se terminara de colocar perfectamente en su sitio. Iba volando de pino en pino arreglándose y ordenándose todas las plumas. Ella sabe de la importancia de un plumaje perfecto :aplauso2: . Además como agradecimiento por la reparación nos deleito con un lance a una liebre movida por los perros espectacular, cazó y recazó con mucha fe pero sin éxito. Una lástima!! Bravo por Cuca!! :ganador2:
Ah!! En la carrera del lance tuve tiempo de perder, otra vez, el móvil :risagay: . Esta vez volví al sitio donde tuvo lugar el lance y llamarme desde otro móvil y buscarlo por la melodía. Por cierto la melodía que llevo es la de “El hombre y la tierra” la serie de Félix en TVE. :wink:

Dejo a Cuca en su muda, le hago unas verticales con unas picaditas de pechuga de pollo y termino dándole dos pollitos ya que al día siguiente la iba a dejar parada para que se recuperara del susto.
Pues lo dicho el Miércoles la deje sin actividad (dentro de lo que cabe, ya que en su muda está suelta y es bastante grande). La enjardiné al sol fuera en el jardín.
Hoy Jueves, todo el equipo titular (marqués, quesa, Cuca , mi padre y yo). De todo lo acontecido esta tarde me quedo con el último lance a una liebre espectacular por la dificultad del lance en sí y por la belleza del mismo, ya que era una vaguada y se ha visto el desarrollo de la acción desde el principio hasta el final.
A petición de mi padre y para corresponderle he dejado a Cuca volar a “toro suelto”, se ha posado en la rama de un pino alto, por abajo iban los perros buscando por cada romero, por cada piedra …de pronto la he oído salir del pino batiendo las alas como si fuese la última cosa que fuese a hacer en esta vida. Ha salido con una fe que no había visto hasta ahora en Cuca, con una actitud muy agresiva y muy convencida de sus posibilidades. Al pegarse al suelo he podido ver una liebre a escasos metros de ella. Ha dado un par de aletazos con muchísima fuerza preparando la estocada que quería propinarle a la rabona. Ha fallado. La liebre le ha hecho un recorte como si fuese un torero, Cuca iba tan convencida, tan decidida, tan segura de si misma que se ha pegado un porrazo contra el suelo de libro. No ha desistido (se me caía la baba :shock: ). Ha retomado el vuelo batiendo con más fuerza, si cabe, que antes detrás de la rabona otra vez, ahora se ponía peor la cosa, el terreno es ascendente. Cuca no se ha arrugado, batía y batía las alas con convicción. Mientras tanto yo corriendo detrás de las dos protagonistas y mi padre con su ducados disfrutando de todo el lance en una posición elevada y privilegiada. La liebre seguía corriendo y Cuca seguía dando aletazos. Al coronar el terreno desapareció la liebre de mi vista y Cuca se posó en el suelo exhausta y agotada. Un Lance más para el recuerdo. Sencillamente: GENIAL!! :reverencia2:

Un saludo
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

toni25vlc
Veterano
Veterano
Mensajes: 941
Registrado: 05 Abr 2011, 22:05
Nombre completo: antonio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca / el Temple
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: Valencia

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por toni25vlc »

joder con ese relato me estaba poniendo en tu lugar, yo y gypsy tambien disfrutamos de un lance espectacular el martes.
estabamos los dos observando a toy que ose movia por la maleza, cuando detras de mi salio a correr una liebre, kira mi pajara se debatio hacia atras, pero yo desconiciendo q lo q qeria es perseguirla, no suelto pihuelas, pensaba q era el perro! (menudo fallo por mi parte) Ilena, la pajara de gypsy salio tras ella, mientras kira se poso en un arbol buscando hacia donde se habian ido, y segundos despues salio en busca de esa liebre e Ilena. No hubo captura, pero fue un lance muy muy largo, contentos nos fuimos hacia al coche y aprovechamos para hacer unas series con el señuelo mecanico, es una pasada, el pajaro insiste e insiste, batiendo las alas a saco. dspues de esto, le solte el conejo q me lleve de la atalaya.
El conejo salio como sabiendo lo q iba a pasar, solte pihuelas y Kira salio tras él, pensaba q lo perdia, ya q levanto el vuelo como para desistir, pero hizo un picado y allí entre las patas tenia la cabeza del conejo.
Gypsy y yo intentamos quitarle el conejo vivo, pero con esta pajara es imposible, le tapabamos el conejo, le ofreciamos una pata de conejo y nada de nada, ni siquiera sentia interes por nada, solo hacia q apretar y apretar sus garras, de repente pego un tiron y adios conejo, lo mato tirando de la cabeza. asi q ceba a tope y pa casa.

Kamikazeharris
Veterano
Veterano
Mensajes: 630
Registrado: 20 Oct 2010, 14:17
Nombre completo: David
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: Por ahora ninguna
Años practicando cetreria: Meses
Ave que utilizas actualmente: Ninguna por ahora
Aves que ha utilizado: harris
Ubicación: Valencia

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Kamikazeharris »

Simplemente espectacular!! Que envidia que das!!!

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

Uf que frío hace por aquí se nota que estamos en invierno y de entierro
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Aneira »

Atilaghena escribió:Uf que frío hace por aquí se nota que estamos en invierno y de entierro
:piensa: :piensa: :piensa: :piensa: :piensa: :piensa: :piensa:
¿cómo?
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

¡¡¡¡que esto se ha enfriado y parece que sa muertooo!!!!
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

¡¡¡¡que esto se ha enfriado y parece que sa muertooo!!!!
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Aneira »

Atilaghena escribió:¡¡¡¡que esto se ha enfriado y parece que sa muertooo!!!!
:meparto2: :meparto2: :meparto2: :meparto2: :meparto2: :meparto2: :meparto2:
Ahora sí que te he entendido!!!
Sí que esta muerto, sí :reverencia2:

Tenemos una muda que preparar :ok: Ese proyecto lo tenemos que llevar adelante sí o sí :palmadas:
Un saludo.
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

Esta gente de la capi mucho hablar y luego desaparecen!!!
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Aneira »

Prototipo de liberadora. De momento es "manual", de momento :ganador2:
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

De lujo mas o menos es parecida a la de eloy
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

Me había quedado sin batería en el Movil y mabia bajado un momento abajo pero ya estamos por aqui
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Aneira »

Después de cazar esta tarde, con varios lances y sin éxito la he estrenado con un conejete de escape para Cuca. Ha funcionado de categoría y el ... conejo corría como un demonio. Tanto que casi se escapa, suerte que Cuca está como un toro!!!
Un saludo.
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

Si ahora con plumaje retocado con pinzas magicas
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

Que me preguntabas si no te mandara el pájaro o que?
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Aneira »

Atilaghena escribió:Si ahora con plumaje retocado con pinzas magicas
Ha quedado "casi" perfecta de plumaje :ganador2: En la cola se le nota la pluma que le falta, queda un hueco :tonto2:
Pero después de todo esta perfectamente y ahora va a muerte!!! Me encanta :neng:
Un saludo
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

Atilaghena
Veterano
Veterano
Mensajes: 690
Registrado: 08 Feb 2011, 00:27
Nombre completo: Aaron blau sanz
Libros preferidos: Michael mcdermott,Nick fox
Ubicación: La ribera alta del Xuquer(valència)

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Atilaghena »

Pero la pluma que le falta se le ha partido o se la ha arrancado entera?
Criador cites 164 LC
Tlf: 655689858

Aneira
Master
Master
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2010, 00:05
Nombre completo: L. Coronado
Relacion con la cetreria: Cetrero apasionado
Asociacion de cetreria: AECCA y Alfonso X
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernícalo, azor y harris
Trofeos obtenidos: la nobleza de esta aficion
Libros preferidos: El arte de la Cetrería, Soltando pihuelas
Ubicación: Cuenca - Valencia -ESPAÑA-

Re: I Comida cetrera en la ATALAYA(valencia-cuenca)

Mensaje por Aneira »

Atilaghena escribió:Pero la pluma que le falta se le ha partido o se la ha arrancado entera?
entera!
"La Naturaleza es sabia, y el hombre,por mucho que lo intente,no podrá nunca superarla"

Responder