tornillo roto, y el pajaro?
Que putada hombre, que rabia perder un pájaro así...nada que no te hayan dicho los demás, mucho ánimo, muchas suerte y si no aparece no habrá sido por falta de interés por tu parte. Accidentes siempre ocurren en todos los aspectos de la vida, aprender de ellos en la medida de lo posible es lo único positivo de una desgracia como esta.
Y aunque estés tirando la toalla, piensa que muchísimos pájaros perdidos aparecen a las varias semanas en centros de recuperación, aún es posible que aparezca.
Si no lo has hecho, avisa a los centros de recuperación y a Medio Ambiente, ellos serán los primeros en tener noticias de tu pájaro en caso de que alguien avise al Seprona.
Un saludo y lo dicho...suerte.
Y aunque estés tirando la toalla, piensa que muchísimos pájaros perdidos aparecen a las varias semanas en centros de recuperación, aún es posible que aparezca.
Si no lo has hecho, avisa a los centros de recuperación y a Medio Ambiente, ellos serán los primeros en tener noticias de tu pájaro en caso de que alguien avise al Seprona.
Un saludo y lo dicho...suerte.
te omprendo Darven!!
acompaño tu dolor x ke yo tambien siento y he sentido la perdida de la mas presiadas de las aves nobles un abraxo!!
chiry!
chiry!
"NO CAZAR PARA VIVIR,SI NO VIVIR PARA CAZAR"
- faliantonio
- Veterano
- Mensajes: 817
- Registrado: 21 Ago 2006, 15:14
- Nombre completo: Rafael Antonio
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Libros preferidos: todo aquel en el que hablen de rapaces
- Ubicación: Córdoba/Zaragoza
- Contactar:
- hobby
- Veterano
- Mensajes: 867
- Registrado: 12 Abr 2007, 09:35
- Nombre completo: Jorge Maroto Arcas
- Relacion con la cetreria: aficionado a la cetreria
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 20 años
- Ave que utilizas actualmente: alcotán
- Aves que ha utilizado: cernicalos y gerifalte x pereg
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: felix arte de cetreria
- Mas datos: Me gusta mucho el campo y las rapaces pero actualmente mi problema es el tiempo que no tengo mucho, bueno espero que mejoren las cosas y poderme dedicar de lleno.
- Ubicación: Madrid
En la medi veda, hace por lo menos 25 años, una amigo de mi padre se tumbó en el suelo a descansar a la sombra de un olmo atacado de grafiosis (era cuando empezaba esta enfermedad) y vió que colgaba de las ramas secas de la punta del árbol un cernícalo. No se movía. Como llevaba la escopeta, apuntó a la parte de abajo de la rama y la partió de un cartuhazo. El cernícalo cayó a sus pies planeando como una pluma. ¡Estaba vivo!. Lo cuidamos y al poco tiempo supimos del cetrero que lo había perdido dos meses antes con el tornillo puesto. Vivía a 15 km. de aquel lugar.
Espero que esta historia verídica te dé algún tipo de apoyo y esperanza.
Espero que esta historia verídica te dé algún tipo de apoyo y esperanza.